Fugas de agua, principal problemática en Aguascalientes: Inegi

Fugas de agua, principal problemática de la ciudad de Aguascalientes

Durante el primer semestre del 2023, incrementó el número de personas que consideran que las fallas y las fugas de agua son una problemática constante en la ciudad de Aguascalientes, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. La información, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apunta que … Leer más

Baja percepción de inseguridad en la ciudad de Aguascalientes

percepción de inseguridad en Aguascalientes

Durante junio de este año se presentó una baja en el porcentaje de la percepción de inseguridad en la ciudad de Aguascalientes, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana revela que el 39.9% de los habitantes mayores de 18 años perciben inseguridad en … Leer más

El 35 por ciento de las mujeres en México son discriminadas por su género

México mujeres discriminadas

En México, ser mujer constituye un riesgo. Sistemáticamente, las mujeres son privadas del acceso a la educación y salud, también están subrepresentadas en la toma de decisiones económicas y políticas. Además, las mujeres son discriminadas y víctimas de violencia de género, donde al menos 11 niñas, jóvenes y adultas son asesinadas al día, y 95 … Leer más

Aguascalientes, 12vo lugar en el sector manufacturero

El estado de Aguascalientes se posicionó en el doceavo lugar nacional en los indicadores del sector manufacturero, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Las cifras preliminares de mayo señalan que la entidad tuvo una producción 29 millones 130 mil pesos, superior a los 24 millones 817 mil pesos generados en el … Leer más

 21% de aguascalentenses han padecido ciberacoso en el último año: INEGI

Prácticamente la quinta parte de la población usuaria de Internet en Aguascalientes (21.3%) padeció al menos una situación de ciberacoso en los últimos 12 meses, según el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que significó un ligero descenso a comparación del 2021 cuando la población acosada por … Leer más

Aguascalientes sumó casi 48 mil nuevos habitantes desde 2020

El número de habitantes en el estado de Aguascalientes sigue creciendo con el paso del tiempo. Ahora, la entidad contaría con casi 48 mil nuevos habitantes en comparación con lo registrado en el año 2020. En el marco del Día Mundial de la Población, el instituto informó que hasta el primer trimestre del 2023, en … Leer más

Crece actividad industrial en Durango, informa INEGI

Daniela Morales NW Durango Durango aparece entre las entidades con crecimientos mensuales más significativos en la actividad industrial durante el mes de marzo, esto de acuerdo al INEGI en su reciente Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). El Estado registró en marzo del 2023, un aumento del 4.4 por ciento en … Leer más

En Aguascalientes, se convierten en padres desde los 12 años

Cada año, el estado de Aguascalientes registra el nacimiento de alrededor de 20 mil bebés. Aunque la mayoría de los padres tienen más de 20 años al momento del registro de su hijo, también hay casos en donde los padres tienen menos de 15 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. … Leer más

Más de medio millón de personas no cuentan con educación básica: Miriam Patricia Echeverría Gastélum

educación

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante 2020 se obtuvo rezago educativo de 32 792 analfabetas, 174 749 personas que no terminaron la primaria y 460 294 personas que no terminaron la secundaria. Es decir un total de 667 835 personas con alguna carencia educativa. Durante el marco del día de … Leer más

Disminuyó informalidad laboral

Daniela Morales /NW Durango El primer trimestre del 2023 registra disminución en la informalidad laboral en Durango capital, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), aplicada a la población de 15 años en adelante. La tasa de informalidad laboral en la ciudad de Durango durante el primer trimestre de 2022 fue del 41.7 … Leer más

En Aguascalientes, baja la tasa de desocupación en el primer trimestre del 2023

Durante los primeros tres meses del año, se registró una disminución en la tasa de desocupación en el estado de Aguascalientes, indica la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. De acuerdo con los resultados, la tasa de desocupación en la entidad pasó del 3.5 al 3.0 entre el primer trimestre del 2022 … Leer más

Crece número de duranguenses víctimas de discriminación: Inegi

Daniela Morales / NW Durango La Encuesta Nacional sobre Discriminación, realizada por el Inegi, expone que entre el 2017 y 2022 aumentó en un 7.8 por ciento la población duranguense que manifestó haber sido objeto de discriminación. De acuerdo a la información publicada en el portal oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en … Leer más

4 de cada 10 aguascalentenses están en contra de la adopción por parte de parejas del mismo sexo

Cerca de la mitad de la población aguascalentense está en contra de que parejas del mismo sexo puedan adoptar a niños y niñas, mientras que otro tanto se dijo en desacuerdo sobre los matrimonios civiles para parejas homosexuales, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A través de la Encuesta Nacional sobre … Leer más

20% de aguascalentenses han sufrido discriminación: INEGI

Prácticamente una quinta parte de la población mayor de 18 años de edad en Aguascalientes padeció algún tipo de discriminación en el último año, según lo revela la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Conforme a los datos, el 20.9% de la población encuestada en la entidad … Leer más

En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

Día de las Madres México

“El corazón de una madre es un abismo profundo, en cuyo fondo siempre encontrarás el perdón”, enunció el novelista y dramaturgo francés Honoré de Balzac. En México, 67 por ciento de las mujeres son mamás (38 millones), de ese total, 11 por ciento son madres solteras (4.18 millones) y quienes están ocupadas en alguna actividad … Leer más

Mexicanos leen más páginas de internet que libros: INEGI

La capacidad lectora y el tiempo que los mexicanos le dedican a esta actividad cada vez ha ido disminuyendo, pues de acuerdo a los datos del Módulo de Lectura 2023 (MOLEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente los hábitos de consumo de materiales de lectura son mayores en páginas de internet y … Leer más

Fallas y fugas, la principal problemática en materia de agua en Aguascalientes

Durante el primer trimestre del año, las fallas y fugas en el suministro del agua potable fue identificado como una problemática en la ciudad de Aguascalientes por la mayoría de su población, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que el porcentaje … Leer más

En el transporte público donde más inseguros se sienten los poblanos

En el transporte público donde más inseguros se sienten los poblanos

Puebla, Pue. De diciembre de 2022 a marzo de 2023, la percepción de inseguridad disminuyó en la capital poblana, ya que, pasó de 75.9 por ciento al 70.4 por ciento, generando una disminución de 5.5 puntos porcentuales. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre del 2023 la Ciudad de … Leer más

Disminuye percepción de inseguridad en Aguascalientes: INEGI

De diciembre a marzo, la percepción de inseguridad pública en la ciudad de Aguascalientes registró una ligera disminución respecto al trimestre anterior, al pasar de un 45.3% a un 43.3% en el índice de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En comparación con marzo de 2022, … Leer más

En promedio, más de 4 mil viviendas reciben agua con pipas cada mes en Aguascalientes

En promedio, más de 4 mil viviendas de Aguascalientes reciben agua por medio de pipas cada mes. Los municipios donde más casos se registran son Rincón de Romos, El Llano y Cosío, de acuerdo con las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Municipales … Leer más

Los números progresan, pero aún son insuficientes para la equidad de género

equidad de género México

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que resulta un recordatorio de la lucha para obtener el reconocimiento de sus derechos y de su papel en la sociedad. Uno de los mayores desafíos para las mujeres en México es la equidad de género y su participación económica. El … Leer más

Colegio Bilbao, líder en formación de futuros universitarios

Colegio Bilbao, líder en formación de futuros universitarios

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), apenas el 33.3 por ciento de los egresados de preparatoria en nuestro país ingresan a la universidad, es decir, uno de cada tres alumnos, mientras que el promedio de abandono en educación superior, es de 9 por ciento. Y es que, las principales … Leer más

Cerca de 25 mil aguascalentenses siguen buscando trabajo

Hasta el cuarto trimestre del año 2022, en Aguascalientes se identificaron 24 mil 994 personas que se encontraban desocupadas pese a formar parte de la Población Económicamente Activa (PEA), señalan cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). El más reciente … Leer más

México: 46 de cada 100 mujeres son económicamente activas

Población Económicamente Activa México

En el cuarto trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) en México fue de 60.1 millones de personas, de los cuales, 24.4 millones fueron mujeres, y 35.7 millones correspondieron a su contraparte. Esto significa que trabajan 46 de cada 100 mujeres, de acuerdo con las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y … Leer más

Día del Amor: Más de 6 mil se casan cada año en Aguascalientes

En los últimos años, se ha mantenido el promedio de parejas que deciden unir sus vidas por medio de matrimonio en Aguascalientes. A excepción de la época de la pandemia del Covid-19, en el estado se han registrado más de 6 mil nuevos matrimonios cada año, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística … Leer más