Korima oserí

*Chihuahua, primer estado que pone en marcha la entrega de libros de texto en lenguas indígenas *El mayor reto, que los maestros sólo hablan español; capacitarán a 200 docentes A partir de enero de 2019, alumnos de primero y segundo grado de educación indígena en el estado de Chihuahua, recibieron libros de texto en su … Leer más

Incrementa desempleo en Puebla

desempleo puebla

En febrero pasado el estado de Puebla registró una tasa de desocupación de 2.8 por ciento, mayor al 2.4 por ciento del mismo mes pero de 2018, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de ello, la entidad poblana se ubicó por debajo de la media nacional que fue … Leer más

Coahuila tiene el inicio de año más violento desde el 2015

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan un preocupante incremento de violencia homicida en la entidad para los primeros dos meses de este año 2019. En efecto, los registros históricos muestran que este indicador había tenido un comportamiento relativamente estable entre los años 2016 y 2018, aunque presentando ligeros … Leer más

Aumento a la tarifa del transporte en Coahuila; mucho gasto y poca eficiencia

En fechas recientes y debido al alza en los precios de la gasolina y el diésel en Coahuila, así como en otras partes del norte del país, transportistas de municipios como Saltillo y Torreón se han visto en la necesidad de aumentar los precios del viaje hasta en un 19%, lo cual no solo afecta … Leer más

SER MUJER, SER VALIENTE

En México, ser mujer nunca ha sido fácil. Ya sea en la calle, la escuela, el trabajo o el  entorno familiar, gran parte de ellas ha sido víctima de actos de violencia que pueden ir desde un fuerte apretón, hasta golpes o agresiones económicas y patrimoniales. Yliana Vargas, representante de Casa de Apoyo a la … Leer más

SER MUJER, SER VALIENTE

En México, ser mujer nunca ha sido fácil. Ya sea en la calle, la escuela, el trabajo o el  entorno familiar, gran parte de ellas ha sido víctima de actos de violencia que pueden ir desde un fuerte apretón, hasta golpes o agresiones económicas y patrimoniales. Según el Atlas de Género[i], en Coahuila, 58.6% de … Leer más

La desigualdad tiene cara de mujer

La desigualdad de género impone desventajas en perjuicio de niñas y mujeres por el simple hecho de serlo, restringiendo el cumplimiento de sus derechos. Las coahuilenses no son la excepción y enfrentan cada día un sinnúmero de retos que evidencian las inicuas brechas entre hombres y mujeres. Brechas irreductibles La lucha por la igualdad de … Leer más

En promedio, los coahuilenses ganan 42.9 pesos por hora

Durante el último cuatrimestre del 2018 los coahuilenses tenían una jornada laboral promedio de 43.7 horas a la semana. Así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de Inegi, la cual también señala que por cada hora trabajada se gana 42.9 pesos aproximadamente. Aunque la cifra anterior se basa en … Leer más

Queretanos trabajan mucho, ganan poco y no tienen prestaciones

De acuerdo con la última actualización de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) el 29% de los trabajadores queretanos trabajan más de 48 horas. La encuesta reveló que, de los casi 830 mil trabajadores que en diciembre de 2018 radicaban en la entidad, un total de 241 mil 622 trabajan más de 48 … Leer más

Se acabó el “huachicoleo”, pero los muertos siguen…

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la violencia homicida se ha mantenido sin variación estadísticamente significativa en los primeros dos meses del gobierno del presidente López Obrador, respecto de lo que venía ocurriendo desde el 2008, durante las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. … Leer más

Los pre-juicios y la inmensa popularidad del presidente

El presidente López Obrador, dicen quienes lo conocen de cerca, es un hombre bien intencionado y tiene una genuina preocupación por conducir a México hacia una nueva lógica de bienestar y desarrollo para la mayoría de la población; es una persona de principios y es al mismo tiempo, una persona tenaz en la consecución de … Leer más

El 46.4% de los trabajadores potosinos no ganan lo suficiente para comer

El 46.4% de los trabajadores potosinos ganan menos de lo que cuesta la canasta alimentaria, así lo dio a conocer el Coneval en la estimación del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Este indicador muestra en el tiempo, la proporción de personas que no pueden adquirir … Leer más

El 27.5% de los trabajadores coahuilenses no ganan lo suficiente para comer

El 27.5% de los trabajadores coahuilenses ganan menos de lo que cuesta la canasta alimentaria, así lo dio a conocer el Coneval en la estimación del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Este indicador muestra en el tiempo, la proporción de personas que no pueden adquirir … Leer más

Inegi toca la puerta de negocios en BC

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estará visitando alrededor de 90 mil establecimientos comerciales que existen en Baja California para el Censo Económico 2019, que se realiza desde el 07 de febrero hasta el 31 de julio a nivel nacional. Se trata de un evento para recabar información a nivel manzana sobre las … Leer más

Lidera Oaxaca indicador nacional de informalidad laboral

El 81 por ciento de la población económicamente activa en Oaxaca trabaja en la informalidad, es decir, un millón 407 mil personas carece de servicios médicos, prestaciones y las condiciones mínimas de seguridad laboral. De acuerdo a los resultados del tercer trimestre de 2018 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto … Leer más

Va INEGI ante Suprema Corte por reducción presupuestal

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó mediante un comunicado que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una demanda de controversia constitucional, debido a la reducción presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, donde sus finanzas se ven afectadas. De acuerdo con el documento, se tomó … Leer más

INEGI interpone controversia constitucional por recorte en su presupuesto

Como parte de la llamada “Austeridad Republicana” promovida por el gobierno federal y la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), así como otros órganos independientes, ha visto diezmado su presupuesto, lo cual limita la acción de instituto. Según el comunicado lanzado por el organismo autónomo, éste … Leer más

Justicia social en San Luis Potosí, ¿para cuándo?

De cara a la pobreza y a las carencias en las que aún viven miles de potosinos, es imperante que la justicia social ocupe un lugar central en las políticas implementadas por este gobierno y los que habrán de venir. Sin duda, todavía falta mucho por hacer. Cuando la Organización de las Naciones Unidas proclamó … Leer más

Justicia social en Querétaro, ¿para cuándo?

De cara a la pobreza y a las carencias en las que aún viven miles de queretanos, es imperante que la justicia social ocupe un lugar central en las políticas implementadas por este gobierno y los que habrán de venir. Sin duda, todavía falta mucho por hacer. Cuando la Organización de las Naciones Unidas proclamó … Leer más

Puebla, tercera ciudad más insegura de México: Inegi

Puebla-inseguridad

Puebla es la tercera ciudad del país más insegura, sólo superada por Reynosa y Chilpancingo, de acuerdo al Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que ayer miércoles dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el informe, el 93.4% de los poblanos se sienten inseguros, cuya percepción subió 10 puntos … Leer más

Aguascalentenses se sintieron más seguros los últimos meses

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la percepción de inseguridad en la ciudad de Aguascalientes disminuyó de septiembre a diciembre de 2018 bajo por 9 puntos; de 63.6 a 54.6. En la media nacional también hubo una disminución, pues mientras en septiembre de 2018 se tenía una percepción de inseguridad … Leer más

Baja la percepción de inseguridad en Querétaro, pero sigue a niveles muy altos: INEGI

El estado de Querétaro tiene una urbe donde la percepción de inseguridad sobrepasa el 46%, lo cual deja al estado a mitad de la lista en lo que a percepción de seguridad urbana se refiere. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) … Leer más

Índice Mexicano de Corrupción y Calidad del Gobierno

Presentación Este índice es un ejercicio que sintetiza la información disponible con base en la cual es posible dimensionar el grado de corrupción percibida en las entidades de la República, y su interacción con el costo que tiene el delito en ellas, así como la calidad percibida de los servicios públicos y del gobierno en … Leer más

De avances y retrocesos en la economía neoleonesa

billetes-mexico-dinero

Nuevo León se mantuvo en 2017 y 2018 en el tercer lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra entidad, junto con la CDMX, el Estado de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB … Leer más

De avances y retrocesos en la economía queretana

billetes-mexico-dinero

Querétaro se mantuvo en 2017 y 2018 en el lugar número 16 a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. La CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB Nacional. En … Leer más