Logra Festival “Hecho a Mano” importante derrama económica

En la quinta emisión del Festival de Artesanías de Comunidades Indígenas Urbanas Sekáti Newárame (Hecho a Mano), más de 80 artesanos de diferentes comunidades obtuvieron ingresos por un total de 150 mil pesos. El evento fue desarrollado entre el Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas los pasados 23 y 24 marzo … Leer más

Irma Alicia Velásquez Nimantuj, la mujer indígena que encarcela a militares

dictadura militar, documental, pueblos indígenas, derechos humanos, justicia

Durante tres años, la directora Pamela Yates y su equipo documentaron la lucha de los pueblos mayas en Guatemala por la defensa de sus tierras. En ese documental aparece una de las voces más fuertes de esta lucha, la de la antropóloga y activista por los derechos humanos en Guatemala Irma Alicia Velásquez Nimantuj. Irma … Leer más

Invitan a festival a beneficio de comunidades indígenas

Funcionarios de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas y el Fondo para el Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua, en conjunto con autoridades y artesanos de comunidades indígenas urbanas de la capital, informaron que este próximo sábado y domingo desde las 10:00 hasta las 20:00 horas se realizará el V Festival “Sekati … Leer más

Mujer, mexicana, Yalitza

En México la condición de mujer supone nacer con cierta desventaja a la cual es necesario sobreponerse día con día. Si a ese pequeño inconveniente se suma el hecho de tener un origen étnico, el esfuerzo por luchar contra la misoginia y discriminación se eleva exponencialmente. Aunque esa realidad no puede soslayarse, también es verdad … Leer más

Vinculan a dos sujetos por explotar a 14 menores tzotziles en Aguascalientes

El Juez de Control y Juicio Oral, vinculó a Proceso a dos sujetos, identificados como Juan Antonio y Domingo a quienes se les imputa el delito de Trata de Personas, en agravio de 14 menores de edad, de la etnia Tzotzil. Durante la audiencia, el Agente el Ministerio Público, presentó los datos y pruebas con … Leer más

Falta notificación para modificar ley en pro de indígenas

Luego de que el jueves el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó al Congreso local modificar la Constitución estatal para determinar los estándares mínimos para acreditar el origen indígena y aspirar a integrar órganos de elección popular, la presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en la LXIV … Leer más

Sharice y Deb, dos mujeres indígenas llegan al congreso de EE. UU. para cambiar la idea del calentamiento global

A partir de enero, el Congreso estadounidense tendrá a dos mujeres opositoras a Donald Trump que representan una esperanza para la lucha contra el calentamiento global. Las demócratas Sharice Davids, de Kansas, y Deb Haaland, de Nuevo México, entrarán al Congreso tras ser elegidas con un discurso en el que la lucha por el medioambiente … Leer más

En coma las tradiciones

POR: REDACCIÓN Atlixco. En el marco de la celebración de la Mujer Indígena se estima que en el municipio se cuentan con alrededor de 13 mil personas con esta catalogación, de las cuales el 50 % son mujeres de cuatro comunidades las que aún cuentan con tradiciones nativas. La directora del Instituto de la Mujer, … Leer más

Asisten wixárikas de Jalisco a reunión en Nayarit por conflicto territorial

Miembros de la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, sostuvieron una reunión de trabajo sobre el proceso de restitución de sus tierras en Huajimic, en la ciudad de Tepic, Nayarit.   La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) acompañó a los indígenas wixárikas que el pasado 2 de julio … Leer más

Advierte Marichuy privatizaciones para megaproyectos de muerte después del 1 de julio

La ex aspirante a la candidatura Presidencial independiente de México, María de Jesús Patricio Martínez, “Marichuy”, señaló que su lucha irá más allá de las elecciones del próximo 1 de julio.   “Nuestra lucha no estaba sujeta a las elecciones, no cabía en las urnas, sino que es una lucha que va a continuar mucho … Leer más

Votarán wixárikas en casillas especiales ante falta de garantías en Jalisco

El secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, informó que se instalarán casillas especiales para los electores de Tuxpan de Bolaños y San Sebastián Teponahuaxtlán, comunidades al norte de la entidad que no tendrán elecciones ante las protestas por los conflictos territoriales con ganaderos de Nayarit.   “Sí va haber elecciones, se van … Leer más

Congreso de Jalisco fija límites territoriales con Nayarit

El Congreso de Jalisco decretó los límites territoriales del municipio de Mezquitic como medida ante el conflicto con el estado de Nayarit, en la comunidad de San Andrés Cohamiata.   Hace un mes los legisladores del estado vecino también emitieron un decreto con el que Jalisco perdería 120 mil hectáreas por la incorporación de 12 … Leer más

Elecciones de 2018 serán históricas para la representación indígena… pero aún es insuficiente

Estas serán las primeras elecciones en que al menos 13 curules en la Cámara de Diputados están asegurados para las comunidades indígenas. La medida, aunque histórica, sigue siendo insuficiente: en México hay 25.7 millones de personas que se reconocen como indígenas, es decir, 21.5% de la población. Si esta proporción se traslada a los 300 … Leer más

Jalisco interpondrá controversia constitucional por conflicto territorial wixárika

El Secretario General de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, dijo que interpondrán una un recurso jurídico contra el decreto al Artículo 16 de la Ley de División Territorial de Nayarit, con el cual pretenden acaparar cerca de 30 mil hectáreas de territorio jalisciense en perjuicio de 12 poblados indígenas.   “Independientemente de las pláticas … Leer más

“Ya no le vamos a regalar más votos al sistema político”, wixárikas exigen respuesta de Peña Nieto

Indígenas wixárikas decidieron cerrar dos accesos carretero y 35 escuelas de la zona norte de Jalisco, y exigieron la presencia del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ante la falta de respuesta de las autoridades para que ganaderos de Nayarit les devuelvan sus tierras.   Al vencerse el plazo a las 11:59 horas del 9 de … Leer más

Frenan wixárikas campañas electorales en su territorio en Jalisco ante promesas incumplidas

Felipe Serio Chino, presidente del Consejo de Vigilancia de las comunidades wixárikas del norte de Jalisco, informó que impedirán actos de campaña en sus territorios.   La decisión fue tomada por cientos de wixárikas de 35 localidades, en tanto no sea resuelto un conflicto agrario pues exigen se les restituyan más de 10 mil hectáreas … Leer más

Wixárikas de Jalisco exigen frenar amenazas, hostigamiento y despojo de tierras; hallan a comuneros

Fueron localizados sanos y a salvo Catarino Aguilar Márquez y Noé Aguilar Rojas miembros de la comunidad indígena Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, un día después de su desaparición.   A través de un comunicado el Consejo Nacional Indígena (CNI) informó que ambos comuneros fueron localizados a … Leer más

Ríos Montt, el exdictador guatemalteco acusado de genocidio que murió impune

exdictador ríos Montt impunidad

El temido exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, fallecido este domingo a los 91 años en la impunidad cuando la muerte interrumpió su juicio por genocidio, estaba acusado de asesinar a miles de indígenas durante su régimen entre 1982 y 1983. En ese breve pero implacable régimen durante el cual se perpetraron las peores masacres de … Leer más

Prevén cuadros a modo para la circunscripción electoral étnica

Los partidos políticos caerán en una simulación al momento de realizar postulaciones de aspirantes indígenas, ya que los cuadros en sus filas no responden a las necesidades de las localidades originarias, sino a los intereses de las agrupaciones. Así lo afirmó María Cruz León, consejera de las mujeres de la Gubernatura Nacional Indígena, pues consideró … Leer más

Reimpugnan acuerdo de postulación de indígenas

Marisol Flores I Pachuca Una nueva impugnación contra el acuerdo que obliga a los partidos políticos a postular candidatos indígenas en tres distritos locales electorales fue ingresada al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo; la promovente es la regidora de Acaxochitlán Matilde Atontiopa Cañada. La asambleísta, que formó parte de la coalición Un Hidalgo con … Leer más

Lamenta Morena que PT intente freno a indígenas

Marisol Flores I Pachuca Tras afirmar que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha sido impulsor de las candidaturas indígenas, el dirigente en Hidalgo de ese instituto, Abraham Mendoza Zenteno, lamentó que el Partido del Trabajo (PT), su aliado en la coalición parcial Juntos Haremos Historia, intente frenar la postulación obligatoria de representantes de ese … Leer más

“Sentencias encaminan participación de indígenas”; consejero

Yuvenil Torres I Pachuca Consejero electoral aseveró que IEE dio “un paso adelante” con el acuerdo CG/57/2017, pero el tribunal dio uno más al ampliar la participación para este sector La participación indígena en procesos electorales no está determinada en la legislación, por lo que las sentencias emitidas al respecto han encaminado a garantizar los … Leer más