Colombia: grupo armado asesina a tiros a gobernadora indígena

AUTORIDADES de Colombia denunciaron este martes el asesinato de la gobernadora indígena Sandra Liliana Peña, en el departamento del Cauca. Hombres armados le dispararon a Peña junto a su casa, mientras salía en motocicleta hacia el pueblo de Pescador, en el municipio de Caldono, indicó en un comunicado el Consejo Regional Indígena del Cauca. “Estos … Leer más

Colombia: indígenas y científicos se alían para salvar al cóndor de la extinción

UNA CÁMARA escondida registra el ritual. El indígena Rosendo Quirá agita en silencio una planta medicinal para atraer al cóndor hacia el señuelo. El ave se aproxima entre la bruma a un desfiladero de más de 3.200 metros sobre el nivel del mar. Quirá sobresale por sus conocimientos ancestrales entre un grupo de 300 voluntarios, varios … Leer más

Poblado indígena de Chiapas vota y rechaza vacunarse contra el COVID-19

LOS HABITANTES del poblado indígena de San Juan Cancuc, en el estado mexicano de Chiapas, han rechazado la posibilidad de aplicarse la vacuna contra el COVID-19, informaron las autoridades locales. En un oficio enviado a las autoridades sanitarias de la zona, el alcalde de la población, José López, aseguró que la decisión fue sometida a … Leer más

Pareja canadiense usurpa vacunas contra el COVID-19 destinadas a tribu indígena

UNA PAREJA adinerada de Vancouver viajó al Yukón para obtener vacunas contra el coronavirus destinadas a miembros de una tribu indígena. Canales mediáticos canadienses identificaron a la pareja como Rodney Baker, de 55 años y exejecutivo de casinos, y Ekaterina Baker, actriz de 32 años. Los trabajadores de salud en el Yukón han viajado a … Leer más

Historia del amparo que obligará al Congreso a legislar una consulta para las comunidades indígenas

FUE HACE CASI 20 AÑOS, para ser precisos, el 14 de agosto de 2001, cuando en el Diario Oficial de la Federación fue publicada la reforma al artículo 2 en la Constitución mexicana, una enmienda sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos a su libre determinación. Esta se hizo como resultado de la … Leer más

Cholitas, un documental indígena desde una gran montaña

LA HAZAÑA de las cholitas escaladoras de Bolivia llega por primera vez a México, en la 14 Muestra de Cine+Video Indígena, dedicada a los pueblos en resistencia, del 16 al 19 de noviembre. Las cholitas son un grupo de mujeres que escalaron El Aconcagua, una de las montañas más importantes del orbe, localizada en la … Leer más

En Brasil, territorios de tribus no contactadas se queman mientras se propagan los incendios del Amazonas

LA SUPERVIVENCIA de varios pueblos indígenas no contactados está en peligro tras los incendios en sus territorios. Activistas han descrito los incendios amazónicos de este año, y la guerra del presidente Bolsonaro contra los pueblos indígenas, como la “amenaza más grave para la supervivencia de las tribus no contactadas en toda una generación”. Cuatro territorios … Leer más

“Hay que cuestionar de dónde viene la crisis climática y quién verdaderamente protege la tierra”

EN AMÉRICA LATINA hay cada vez más jóvenes que, como Greta Thunberg en Europa, generan movimientos nuevos contra el cambio climático. Una de esas jóvenes se llama Nia Huaytalla y es indígena chanka. Tiene solo 19 años y vive en Argentina. En esta conversación con la investigadora Fiore Longo, de Survival International (el movimiento global … Leer más

“El gozo es importante, el deseo de que no todo es terrible; si no, sería insostenible”

LA RECONOCIDA LINGÜISTA MIXE YÁSNAYA AGUILAR habla desde Oaxaca sobre lenguas y resistencia con Fiore Longo, investigadora de Survival International (el movimiento global por los pueblos indígenas), en París, Francia. Sobre los pueblos indígenas dice: “Lo más lógico y las predicciones más obvias serían que no estuviéramos ya, ¡pero estamos acá!”. Yásnaya Elena Aguilar Gil … Leer más

Opinión | Los turistas podían, los indígenas no pueden

Tanto en la América de siglo XIX como en gran parte de África y Asia en la actualidad, la “conservación” significa que los guardianes originales no pueden vivir en sus tierras ancestrales, pero los turistas (hasta esta pandemia global) podían viajar a ellas en sus vacaciones. A la gente local se le prohíbe cazar para … Leer más

10 inventos indígenas que cambiarán tu forma de ver su mundo

Más de 150 millones de hombres, mujeres y niños en más de 60 países viven en comunidades indígenas. En su mayoría son autosuficientes y dependen de su tierra para su salud y bienestar. Por eso es necesario que se respeten sus derechos territoriales. Los pueblos indígenas han desarrollado una experiencia única y tecnologías especializadas para … Leer más

Indígenas de Perú llevan queja contra petrolera a Holanda por daños en Amazonía

Líderes indígenas peruanos presentarán el miércoles una queja en Holanda contra la compañía Pluspetrol, a la que acusan de contaminar la Amazonía e infringir las directrices de la OCDE sobre empresas multinacionales. La compañía de capitales argentinos pero con sede en Ámsterdam “tiene una larga historia de incumplimiento de las normas ambientales”, afirmó Yaizha Campanario, … Leer más

Bolsonaro llama “mocosa” a Greta Thunberg y ella le responde igual que a Trump

  El presidente brasileño, Jair Bolsonaro reprocho que los medios de comunicación dieran espacio a la activista sueca Greta Thunberg a quien llamó “mocosa”. “Greta ya dijo que los indígenas murieron porque estaban defendiendo la Amazonía”, ironizó el presidente. “Es impresionante que la prensa le dé espacio a una mocosa como ella, una mocosa”, agregó, … Leer más

Ocultan a pobladores proyecto de obra que cumplirá recomendación de CNDH

contaminación obra puebla

El proyecto de la obra con la que el Gobierno del Estado de Puebla pretende cumplir la Recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 10/2017, en relación con la Contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes, ha sido ocultada a pobladores de la comunidad nahua que resultará afectada. “El Proyecto Integral … Leer más

Indígenas bolivianos marcha contra Jeaninine Áñez por autoproclamarse presidenta

Bolivia-Morales-crisis política-protestas

Las tensiones continúan en Bolivia luego que miles de partidarios de Evo Morales bajaran desde la ciudad de El Alto, para protestar contra la autoproclamación de la presidenta interina, Jeanine Áñez. Los defensores del expresidente coreaban consignas como: “Áñez golpista, fuera del palacio” o “Que vuelva Evo”. “Estamos pidiendo la renuncia de la presidenta, esa … Leer más

Presidente de Ecuador impone toque de queda y militarización en Quito ante protestas

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, impuso este sábado el toque de queda y la militarización de Quito y sus alrededores, ante las violentas protestas que encabezan los indígenas contra ajustes económicos pactados con el FMI. La medida, que empezó a regir a partir de las 15:00 locales, prohíbe la circulación por esta capital de 2,7 … Leer más

Indígenas en Ecuador rechazan diálogo con el gobierno y llaman a “radicalizar las acciones”

organizacion-indigena-ecuador-gobierno

La principal organización indígena de Ecuador dio un portazo al diálogo abierto con el gobierno para resolver la violenta crisis por ajustes económicos que deja en una semana cinco muertos y cientos de heridos en manifestaciones. “Nada de diálogo con un gobierno asesino”, dijo la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en un comunicado firmado por su presidente, … Leer más

Acusar afrentas como el despojo cultural e indígena mediante el ballet

A través del movimiento corporal y de la música, el Royal Winnipeg Ballet presenta ‘Going Home Star’, obra que busca la reconciliación con los pueblos originarios de Canadá. DURANTE EL SIGLO XIX, en Canadá se implementó un sistema de escuelas residenciales indígenas que tenía como propósito internar a niños procedentes de las tribus del país … Leer más

Buscarán la impugnación de la consulta a indígenas

Arturo Copca Becerra, integrante de la organización Ciudadanía y Gerencia Social, dijo que analiza presentar impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) sobre la consulta a pueblos originarios realizada el lunes, pues aseveró que los indígenas no fueron convocados y algunos pensaron que se trataba de una entrega de programas sociales. El … Leer más

La niñez y los atroces riesgos que enfrenta

Es un hecho que las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes han presentado avances importantes durante los últimos años. Sin embargo, estos avances se encuentran sesgados por un calificativo que define en gran medida las condiciones socioeconómicas de la población mexicana: la desigualdad. En efecto, no todos los menores mexicanos gozan de … Leer más

Cumple Estado sentencia de SCJN que no asumió pasada administración

El pasado 29 de marzo el Juzgado Octavo de Distrito en Chihuahua determinó que el Gobierno del Estado cumplió con una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 2012, la cual obliga a las autoridades estatales a constituir, con la debida participación de las comunidades indígenas, el Consejo Consultivo … Leer más

Abren estudiantes estación de radio en la Sierra; tramitan permiso

Publicidad sobre comercios, horóscopos, complacencias musicales y avisos para la comunidad, entre otros servicios, es lo que un grupo de estudiantes de secundaria de Bocoyna y Sisoguichi brindan con la estación “Radio Linces”, que inició como un proyecto escolar, pero con gran aceptación que ya comenzaron con los trámites para obtener la licencia. Desde las … Leer más

Danzan 400 rarámuris por “Norirawachi”

Con la tradicional danza de los “pintos” y los soldados, dio inicio a la Semana Santa rarámuri (Norirawachi), integrada por unos 400 integrantes de 16 comunidades indígenas en la capital del estado, quienes se congregaron el domingo pasado en la Plaza del Ángel. Como cada año, la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) del … Leer más

Emiliano Zapata y la cuestión indígena

El anhelo de Emiliano Zapata, sintetizado en la frase de “Tierra y Libertad”, sigue más que vigente a 100 años de su artero asesinato en la hacienda de Chinameca, en el estado de Morelos. En esa fórmula se cifran también las más grandes contradicciones que aún hoy nos caracterizan pero que, sobre todo, nos escinden como sociedad: … Leer más

Fortalecerán autonomía de pueblos indígenas con registro estatal

Con el objetivo de dar continuidad a la creación de mapas culturales de los cuatro pueblos originarios de nuestro estado, se realizó una reunión con habitantes de las localidades indígenas del ejido La Soledad, municipio de Guachochi. Un equipo encabezado por María Teresa Guerrero Olivares, titular de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas, busca … Leer más