‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

Zapatistas

A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats’i Lab montaron la exposición “Interpelaciones desde la selva”, una reflexión visual sobre los procesos sociopolíticos, culturales y comunitarios que han marcado la historia reciente de los zapatistas y los pueblos indígenas en Chiapas. Esta exposición contiene más de 60 … Leer más

Prometen salud, caminos y diagnóstico comunitario a comunidades indígenas

La Secretaría de Derechos Humanos asegura que fortaleció su vínculo con comunidades indígenas mediante visitas de trabajo en la Sierra Gorda en Guanajuato, con el fin de escuchar directamente sus necesidades y avanzar en el diagnóstico integral de sus condiciones sociales. Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Derechos Humanos para la Atención a la Población Indígena … Leer más

La voz de las mujeres indígenas: llega a la UAA ciclo de la Cineteca Nacional

Es momento de conocer el estilo de vida y problemáticas que afrontan mujeres indígenas de México. Son ellas quienes, a través del cine, se han mostrado interesadas en exponer su realidad. Es así que la Universidad Autónoma de Aguascalientes se suma a la gira de la Muestra de Realizadoras Indígenas, iniciativa impulsada por la Cineteca … Leer más

Tras reunión con Claudia Sheinbaum, anuncian apoyos para comunidades indígenas de Guanajuato

En Guanajuato 96 comunidades indígenas recibirán recursos especiales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), así lo adelantó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Después de la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, gobernadores y alcaldes del país revisaron proyectos que se pueden desarrollar con este fondo. En un vídeo, Muñoz … Leer más

Pueblo de Cuentepec

Pueblo de de Cuentepec

En la imagen se observa el pueblo indígena de Cuentepec, en el municipio de Temixco, Morelos, estado localizado en la parte central de México. De acuerdo con datos oficiales, existe un total de 4,001 habitantes, de los cuales 95 por ciento habla náhuatl, y está a 1,480 metros de altura. (Margarito Pérez Retana / Cuartoscuro) … Leer más

Aguascalientes tendrá a su primer diputada por cuota indígena

La mañana de este domingo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) sesionó para realizar el cómputo estatal para la asignación de diputaciones locales y regidurías por el principio de representación proporcional, en donde destaca la asignación de Irma Reza de la Cruz, como la primera diputada originaria de pueblos y comunidades … Leer más

IEE difunde candidaturas de personas con discapacidad, LGBTTIQA+ e indígenas

IEE difunde candidaturas de personas con discapacidad, LGBTTIQA+ e indígenas

A través de su sitio web, el Instituto Estatal Electoral (IEE) ha difundido las candidaturas postuladas para el cumplimiento de las acciones afirmativas en favor de los grupos de atención prioritaria en el proceso electoral concurrente 2023-2024 en Aguascalientes, es decir, las cuotas para personas con discapacidad, de la comunidad LGBTTIQA+ e indígenas. Estas, se … Leer más

México por fin prohíbe el matrimonio infantil en comunidades indígenas

matrimonio infantil

El Senado de México aprobó, durante una votación unánime, la modificación del artículo 2 de la Constitución y con ello prohíbe los matrimonios infantiles en las comunidades indígenas. El cambio en la ley fue hecho este martes 13 de febrero. “La Cámara de Senadores avaló una reforma a la Constitución Política para establecer en su … Leer más

Emprendimiento con gallinas y tomates, una apuesta indígena contra la migración

Migración Guatemala

Las gallinas revolotean en el corral, mientras Rebeca recoge los huevos que venderá en su aldea en el norte indígena de Guatemala, un emprendimiento al que apuesta en contra de la migración a Estados Unidos como lo hicieron sus dos hermanos, empujados por la pobreza. Otros pobladores del municipio maya Santa María Nebaj, en el … Leer más

Indígenas de América Latina exigen dejar de ser criminalizados por protestar

Indígenas América Latina

Líderes indígenas de América Latina pidieron este jueves 28 de septiembre que sus protestas contra proyectos extractivos dejen de ser criminalizadas y perseguidas penalmente. La demanda se hizo durante un encuentro de seguimiento del Acuerdo de Escazú, en Panamá. Suscrito en 2018 por 24 países, el acuerdo estipula que los gobiernos deben garantizar que los … Leer más

Canadá: 93 tumbas anónimas de niños y bebés son descubiertas cerca de un internado

Canadá tumbas niños

Una comunidad indígena en el oeste de Canadá encontró 93 presuntas tumbas anónimas de niños y bebés cerca del sitio donde operaba un antiguo internado, informaron las autoridades este martes 29 de agosto.  Desde 2021, comunidades alrededor de todo el país han registrado más de 1,300 tumbas anónimas cerca de instituciones educativas religiosas que acogieron … Leer más

Indígenas frenan construcciones en el Pacífico: ‘Es un patrimonio natural’

Indígenas Pacífico

Frente a las aguas azules del Pacífico de Colombia, empresarios ambicionaron un gigantesco puerto, pero chocaron con afros e indígenas de la región de Chocó que lograron frenar la obra y conservar un pedazo de paraíso. El golfo de Tribugá, que posee unas 600 hectáreas de playas, selvas vírgenes y manglares que las conectan, fue … Leer más

Indígenas se oponen a las petroleras: ‘Quiero vivir en un lugar sano’

Petroleras indígenas Ecuador

Armado con una larga cerbatana y dardos con curare, un veneno extraído de plantas, Kominta Yate expresa en lo profundo de la Amazonia de Ecuador estar dispuesto a luchar contra un gigante. “La selva es mi casa”, advierte ante la presencia de petroleras que explotan la rica región en la que viven él y otros … Leer más

Indígenas de la Amazonia entran en el mundo de la internet satelital

Indígenas Amazonia Internet

En la Amazonia brasileña los indígenas han entrado en la era de la internet satelital. Un poblador se conecta a TikTok desde la remota aldea de Nova Esperança, y suelta una carcajada al ver un video titulado “Si yo fuera rico”. El pueblo matsés dio un salto a la modernidad con la internet de Starlink, … Leer más

El juicio del siglo: tierras de indígenas en Brasil entran en jaque

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil retoma este miércoles 7 de junio un juicio crucial para los pueblos indígenas, que podría poner en jaque la demarcación de centenares de sus tierras ancestrales, considerada una barrera contra la deforestación. Durante el llamado “juicio del siglo” para los indígenas, los magistrados del máximo tribunal en Brasilia … Leer más

Continúa búsqueda de niños perdidos en la selva de Colombia: ‘Están vivos’

niños perdidos Colombia

Autoridades de Colombia consideran que los cuatro niños indígenas perdidos desde hace casi un mes en la Amazonia “están vivos” e insisten en buscarlos, dijo este lunes 29 de mayo el militar a cargo de la operación. Los menores de 13, 9 y 4 años, además de un bebé de 11 meses, viajaban junto a … Leer más

Indígenas exigen a Carlos III ofrecer disculpas por ‘siglos de racismo y genocidio’

Carlos III Indígenas Racismo

Líderes indígenas de antiguas colonias británicas exigieron este jueves 4 de mayo al rey Carlos III que ofrezca disculpas por “siglos de racismo” y el “legado de genocidio” por parte de la Corona. La exigencia llegó este fin de semana, en una carta enviada días antes de la coronación del nuevo monarca. Representantes indígenas de … Leer más

Las multinacionales y energías renovables desplazan a los indígenas de Colombia

indígenas Colombia

Después de casi un año de exilio forzoso Elba Jusayú regresó al desierto de sus ancestros y encontró decenas de cráteres listos para instalar molinos de viento. Los indígenas Wayúu dan una pelea gigantesca contra las multinacionales que ven en el extremo norte de Colombia una mina de energías renovables. En 2016 representantes de la … Leer más

Canadá: descubren nuevas tumbas en internado para indígenas

tumbas canadá

Una comunidad indígena de Canadá descubrió posibles tumbas anónimas y un hueso de niño cerca de un internado para menores indígenas. Más de 1,300 tumbas de niños han sido halladas cerca de estas instituciones. De manera obligada, a los internados llegaron muchos menores indígenas hacia el final del siglo XIX y el XX. La noticia conmocionó … Leer más

Por qué el conocimiento ancestral indígena de Colombia es patrimonio de la humanidad

Colombia indígenas

El conocimiento ancestral de los indígenas de Colombia, que habitan el sistema montañoso costero más alto del mundo, fue declarado este martes 29 de noviembre como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, informó la organización. El comité del Patrimonio Cultural Inmaterial examina en Marruecos desde el lunes y hasta al 4 de diciembre las 56 … Leer más

EUA: pueblos originarios temen que sus lenguas desaparezcan

Estados Unidos pueblos originarios

Los indígenas de las naciones Lakota, Shinnecock, Narrangansett y Wampanoag conmemoraron esta semana en Estados Unidos el Día de los Pueblos Originarios. Pero en pleno revisionismo del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, se suma una nueva angustia: el peligro real de que sus lenguas ancestrales desaparezcan. Instituido como festivo nacional el año pasado por el presidente … Leer más

América Latina, región que concentra más crímenes contra ambientalistas: informe

ambientalistas México

Los asesinatos de ambientalistas se redujeron en 2021 con relación al año anterior, pero América Latina siguió concentrando más de tres cuartas partes de estos crímenes, con México a la cabeza de la lista de los países con más víctimas, según el informe anual de la ONG Global Witness. La cifra de asesinados alcanzó 200 … Leer más

Ecuador: guardias indígenas, el escudo contra los invasores de la selva amazónica

Ecuador indígenas

Rostro pintado y lanza en mano, las guardias indígenas de Ecuador se reúnen en la Amazonía para una sola causa y estrategia: la defensa de sus territorios ante la explotación petrolera y minera, y la caza furtiva. Antes del amanecer a orillas del río Aguarico, en la comunidad de Sinangoe, en la provincia de Sucumbíos (noreste), … Leer más

El ‘indio del agujero’, indígena aislado en la Amazonia Brasileña

Amazonia Brasileña

Durante más de dos décadas vivió en soledad en un rincón de la selva virgen, alimentándose de nueces, frutas y la caza de animales. El “indio del agujero”, hallado muerto en una hamaca, simbolizaba la resistencia de los indígenas aislados en la Amazonia Brasileña. El fallecimiento de este hombre cuyo nombre era una incógnita dio … Leer más

Simple disculpa del papa Francisco

papa Francisco

Hace unos días, el 25 de julio, el papa Francisco pidió perdón a los pueblos indígenas de Canadá y, en realidad, a todos los canadienses. Durante una alocución en Maskwacis, Alberta, dijo: “Con vergüenza y sin ambigüedad, pido humildemente perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas. “Perdón por la forma … Leer más