Más mujeres en la obra: participación femenina en construcción llega al 30% en Guanajuato

Aunque la industria de la construcción en Guanajuato atraviesa un periodo complicado por el retraso en la liberación de obra pública, una de las transformaciones más notorias es la creciente participación femenina en el sector. Así lo dio a conocer Raúl Silva Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) … Leer más

Analfabetismo y discapacidad: cuando saber leer sigue siendo un privilegio

En un país donde presumimos avances en tecnología, conectividad y cobertura educativa, sigue existiendo un rincón oscuro que muchas veces se ignora: el analfabetismo en personas con discapacidad. Y no se trata sólo de cifras, sino de vidas que se ven privadas de lo más básico: leer y escribir. En México, más del 20 % de … Leer más

Cuando la enfermedad llega sin aviso… y la discapacidad oscurece el horizonte

Esta semana, dos historias que encontré entre el ruido de las redes sociales me sacudieron el pensamiento y la emoción. En medio de algoritmos que muchas veces nos empujan a consumir banalidades y superficialidades, aparecieron, como pequeñas luces en la oscuridad, los testimonios de dos mujeres que caminan —o más bien resisten— en los márgenes … Leer más

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

inclusión bancaria

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar, de abrir espacios, de garantizar condiciones equitativas para que cada persona —ya sea en zonas rurales, comunidades indígenas, mujeres emprendedoras o adultos mayores con limitaciones tecnológicas— pueda desarrollarse libremente, sin miedos ni barreras. Reconocer los … Leer más

Tecnología con sentido: estudiantes de Aguascalientes crean impresora braille accesible

En el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), un grupo de estudiantes y docentes está demostrando que la innovación tecnológica puede y debe tener un rostro humano. Liderado por la estudiante de ingeniería electrónica Cinthia Jennifer Reséndiz Álvarez y el profesor Francisco Javier Villalobos Piña, el equipo participa en el concurso InnovaTEC regional (ya son ganadores … Leer más

Discapacidad en México: entre cifras sobre estimuladas y políticas desdibujadas

En México, la palabra “discapacidad” se ha vuelto un concepto tan amplio, tan plástico, tan maleable, que comienza a perder su filo. En un esfuerzo por reconocer a más personas con limitaciones funcionales, el Estado ha comenzado a incluir bajo esta categoría a millones de personas que no viven barreras estructurales ni discriminación sistemática, lo … Leer más

“Lengua de señas para la foto”: Entre la moda incluyente y la sordera institucional

Cada 10 de junio, las redes sociales se llenaron de publicaciones con manos dibujando letras en el aire, corazones de dedos entrecruzados y frases conmovedoras del tipo “La lengua de señas es inclusión”. Una ola de buena voluntad digital nos arrastra durante unas horas, para luego desvanecerse sin dejar más que una pregunta incómoda: ¿realmente … Leer más

Un llamado urgente a reducir desigualdades y construir ciudades inclusivas

ciudades inclusivas

  Con un llamado a reducir las brechas de desigualdad y promover que las ciudades de América Latina sean verdaderamente inclusivas, este martes dio inicio en Puebla la décima edición del Smart City Expo Latam Congress, la mayor plataforma regional sobre innovación y transformación urbana. Durante tres días —del 10 al 12 de junio—, el … Leer más

Inclusión sin excusas: un compromiso con la equidad

inclusión Femsa

En FEMSA y OXXO la inclusión no es opcional. Para una empresa como FEMSA, con presencia en 18 países y más de 388,000 colaboradores, la diversidad es una realidad. En el caso de OXXO México, donde laboran alrededor de 170,000 personas, sería imposible pensar que todas comparten las mismas condiciones de vida, género, edad, habilidades … Leer más

Cómo ser reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar LGBTQ+

Más de 260 empresas en México son reconocidas como “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por cumplir con estrictos estándares de inclusión laboral. La distinción es otorgada por el programa HRC Equidad MX, iniciativa de la Fundación Human Rights Campaign, que en su octava edición reafirma el compromiso del sector empresarial con la diversidad y … Leer más

La pertenencia, un nuevo valor autorizado para la inclusión laboral

Me parece que todas y todos tenemos a alguna persona en nuestro primer círculo que sabemos que posee talentos fuertes e innegables, pero nos preocupa que no tenga una oportunidad justa para expresar ese talento. Y quizá sea simplemente por alguna característica que en nuestra sociedad se sigue usando en su contra: el género, su … Leer más

Aguascalientes, de los estados más excluyentes hacia la comunidad LGBTTTIQA+: activistas

Aguascalientes, de los estados más excluyentes hacia la comunidad LGBTTTIQA+: activistas

El próximo sábado 14 de junio en punto de las 17 horas, se llevará a cabo la marcha del orgullo LGBTTTIQA+ en las calles del centro de Aguascalientes. Como cada año, el contingente recorrerá la Avenida Francisco I. Medero hasta llegar a la exedra, donde se realizará un evento masivo. Entre los motivos de esta … Leer más

¿La IA cambiará el mundo de las personas con discapacidad?

Durante décadas, las personas con discapacidad hemos sido obligadas a adaptar nuestras vidas a un entorno que no fue pesado para nosotros. La movilidad, el acceso a la información, la comunicación y la independencia funcional han sido más una conquista constante que una garantía de derechos. Pero, por primera vez en mucho tiempo, el futuro … Leer más

Buscan estudiantes de la UP inclusión de migrantes y refugiados en Aguascalientes

Alumnas de la Escuela de Pedagogía y Psicología de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes realizan un proyecto de intervención educativa en la asociación civil USCRI LATAM con el fin de fortalecer la inclusión cultural. “Las alumnas se han encargado de diseñar, planear, diagnosticar e intervenir en una asociación civil USCRI, misma que busca apoyar a … Leer más

Con familias e infancias, Durango celebrará Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

Marcha Orgullo LGBT

El próximo 24 de mayo se llevará a cabo en Durango la décimo cuarta edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+. En rueda de prensa, integrantes del comité organizador informaron que el evento dará inicio a las 18:00 horas desde la avenida 20 de noviembre, frente a las instalaciones de Canal 12, y culminará en … Leer más

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Desde hace más de un siglo, Coca-Cola ha sido mucho más que una marca de bebidas para las comunidades latinas: ha sido un referente cultural, una aliada de iniciativas comunitarias de base y una defensora activa del empoderamiento, la educación y el emprendimiento. Desde el patrocinio de eventos culturales como las Fiestas Patrias y las … Leer más

Diversidad funcional: todas las personas con discapacidad somos funcionales, pero no iguales

En el mundo hay más de 1,300 millones de personas con discapacidad, es decir, una de cada seis personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022). Lejos de ser una minoría, somos una población históricamente invisibilidad, estereotipada o sobreprotegida. En años recientes, ha tomado fuerza el concepto de diversidad funcionalcomo una … Leer más

¿Existe la inclusión de personas con discapacidad en la FNSM?

Abro estas líneas con una reflexión que considero urgente dentro de la coyuntura ferial que vivimos en Aguascalientes: la comunidad de personas con discapacidad ha señalado diversas fallas en la logística de atención, especialmente en eventos masivos como los realizados en el Foro de las Estrellas. Las quejas van desde la organización de los espacios … Leer más

Tijuana Refuerza su Compromiso con la Inclusión en el Día del Autismo

En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, visitó el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California para compartir un momento especial con niños, niñas y sus familias, reafirmando el compromiso de su administración con la inclusión y el respeto a la … Leer más

Tijuana refuerza concientización sobre el autismo en el Día Mundial de la Concienciación

Cada 2 de abril, el mundo se une para promover la conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición que afecta el desarrollo neurológico y la interacción social. En Tijuana, el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. se suma a esta causa, destacando la importancia del diagnóstico temprano y el acceso a … Leer más

¿La tecnología es inclusiva? Aún no podemos afirmarlo

tecnología inclusiva

Según el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF) 2024, entre 2006 y 2023 el avance en términos de igualdad de género pasó de 64.3 a 68.5, en una escala de 0 a 100. Evidentemente, ha sido un proceso lento y sorprende que, a este ritmo, tomaría cerca de 134 años … Leer más

Capacitación Policial para el Autismo: Una Reforma Clave en Baja California

En un esfuerzo por mejorar la atención y protección de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa legislativa en el Congreso de Baja California. Su propuesta busca reformar la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad … Leer más

Tijuana apuesta por la inclusión: servidores públicos se capacitan en lengua de señas

Con el objetivo de hacer de Tijuana una ciudad más inclusiva, las autoridades municipales anunciaron un nuevo programa de capacitación en lengua de señas dirigido a servidores públicos, con el fin de mejorar la atención a la comunidad sorda y con discapacidad auditiva. El proyecto, liderado por la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), busca … Leer más

El obstáculo 2025 en DEI: ‘woke’ y todo lo que nos quieren hacer creer

woke

En México ya nos alcanzaron las “malas noticias” a las que nos enfrentamos quienes nos dedicamos a la diversidad, equidad e inclusión en los espacios laborales. Esas “malas noticias” se detonaron en Estados Unidos, en poblaciones conservadoras y privilegiadas que buscan regresar a la meritocracia simple del acceso al trabajo, el desarrollo y crecimiento interno. … Leer más

Comienza la ‘revolución’ paralímpica en París: más de 4,000 deportistas competirán por una medalla

Paralímpicos París

Un mes después del inicio de la cita olímpica en París, la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos 2024 ofreció un espectáculo enfocado en la inclusión de todos los cuerpos y prometió una “revolución” que transformará el mundo. Esta vez bajo el brillante sol parisino, la cita paralímpica, la primera de la historia en … Leer más