Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

México Piezas Arquelógicas

Marianne Fouchet, hija del intelectual y coleccionista francés Max-Pol Fouchet, devolvió a México tres piezas arqueológicas prehispánicas que poseía en herencia, informó este lunes 20 de marzo la embajada de este país en Francia. La embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, recibió por parte de Marianne Fouchet las piezas arqueológicas mexicanas heredadas de su padre, “gran … Leer más

Presentan la “Grandeza de Aguascalientes”

El gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, develó la escultura Grandeza Aguascalientes, ocasión en la que destacó que con esta obra se contribuye a la identidad y al legado cultural del estado, pues reúne las características que nos identifican como aguascalentenses. Acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, destacó que conforme Aguascalientes … Leer más

México recupera 428 piezas arqueológicas incautadas por autoridades de EUA

piezas arqueológicas

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), recibió de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) 428 piezas arqueológicas procedentes de los Estados Unidos. Durante el acto de formalización de la entrega, realizada en la sede de la SRE, se destacaron las gestiones realizadas por el … Leer más

Puebla construirá hospitales para atender hemodiálisis gratuitas

Puebla construirá hospitales para atender hemodiálisis gratuitas

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer que, antes de que termine su administración se van a construir 2 ó 3 hospitales para realizar hemodiálisis gratuitas para todos los poblanos. Según el titular del Poder Ejecutivo, este proyecto se va a realizar en coordinación con la Secretaría de Salud, que encabeza, el … Leer más

INAH anuncia cierre de zonas arqueológicas en Puebla por alza de casos de Covid-19

INAH anuncia cierre de zonas arqueológicas por alza de casos de Covid-19

Puebla, Pue- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que a partir de este martes 24 de agosto y hasta nuevo aviso, se cerrarán los museos de Evangelización Ex Convento de Huejotzingo y Fuerte de Guadalupe, así como las zonas arqueológicas de Cholula y Yohualichan que se ubica en el municipio … Leer más

A 35 pesos son vendidas cada laja original del zócalo de Puebla retiradas en 2008

A 35 pesos son vendidas cada laja original del zócalo de Puebla retiradas en 2008

Puebla, Pue. Tras la cancelación de obras en el centro histórico de la ciudad de Puebla que representa el retiro de inversiones millonarias, con la llegada de la próxima administración municipal, se va a coadyuvar para impulsar el proyecto de Barrios Originarios que abarca 64 hectáreas, informó el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta. El … Leer más

Pregunta Barbosa: ¿en dónde están las lajas retiradas por otros gobiernos?

En dónde están las lajas retiradas por otros gobiernos, cuestionó Barbosa

Puebla, Pue. Tras la cancelación de la remodelación del Mercado Amalucan por parte de la Sedatu, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dijo que los locatarios tienen derecho de denunciar a los funcionarios del Ayuntamiento de Puebla por presuntos daños, sin embargo pidió que actúen con prudencia. El mandatario poblano reiteró que la cancelación … Leer más

Sedatu canceló obras en Puebla por grilla

Sedatu canceló obras en Puebla por grilla

Puebla, Pue. Tras no haber llegado a un acuerdo con los comerciantes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) canceló las obras de mejoramiento para el Mercado Amalucan, perteneciente al municipio de Puebla. A través de un comunicado de prensa, esta dependencia federal informó que determinó dejar de lado dicho este proyecto, pues fue llenado de … Leer más

En Puebla, Sedatu canceló obra del mercado Amalucan

En Puebla, Sedatu canceló obra del mercado Amalucan

Puebla, Pue. Tras no haber llegado a un acuerdo con los comerciantes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) canceló las obras de mejoramiento para el Mercado Amalucan, perteneciente al municipio de Puebla. A través de un comunicado de prensa, esta dependencia federal informó que determinó dejar de lado dicho este proyecto, pues … Leer más

Venta de lajas antiguas de 300, 250 y 200 pesos cada una en el centro de Puebla

Venta de lajas antiguas de 300, 250 y 200 pesos cada una en el centro de Puebla

Sobre la calle 16 oriente número 15, existe una fachada color azul con una puerta negra metálica, la cual alberga una vecindad, donde viven varias familias que no tienen conocimiento que la dirección ha sido buscada por diversas personas para saciar el morbo de saber si las lajas antiguas que se ofertan, pertenecen al zócalo … Leer más

Encuentran más túneles en el centro histórico de Puebla

Encuentran más túneles en el centro histórico de Puebla

Puebla, Pue. El gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta celebró el hallazgo de túneles debajo del centro histórico de la capital poblana, además solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizar un reporte completo de qué se encontró al interior. Barbosa Huerta comentó que fue el secretario de Cultura, Sergio Vergara, quien notificó … Leer más

Cierran INAH Tulum y Palenque por COVID-19

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cerró temporalmente a los visitantes los sitios arqueológicos de Tulum, en la Riviera Maya de Quintana Roo y Palenque en Chiapas. Apenas este lunes por la noche el subsecretario de Salud Hugo López Gatell, advirtió que Quintana Roo acumula cinco semanas con números al alza en contagios … Leer más

Incauta INAH y policía piezas arqueológicas

Cuando menos ocho piezas de origen maya prehispánico de cuando menos 1,000 años de antigüedad fueron decomisadas por policías y arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología de Historia del Centro INAH Yucatán cuando intentaban ser vendidas. La recuperación fue realizada en tres operativos por el Departamento Jurídico del INAH y personal de la Sección de … Leer más

Cierran Chichén Itzá en Semana Santa

El centro ceremonial prehispánico de Chichén Itzá estará cerrado durante la Semana Santa informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El nuevo cierre se después de que también se prohibió la visita durante el equinoccio de primavera, cuando la figura de Kukulkán se aprecia en la escalinata de la pirámide principal y son … Leer más

Preparan restauración del Templo “Santo Domingo” de Uayma

Derivado de la solicitud de la comunidad y debido a la importancia de la iglesia de “Santo Domingo” de Uayma, única en su tipo en todo Yucatán por sus características virreinales, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( Fonatur) lleva a cabo los estudios de diagnóstico que determinarán la propuesta de restauración a presentar … Leer más

Acuerdan colaboración INAH y la Asociación China Península de Yucatán

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Asociación China Península de Yucatán A. C. firmaron el convenio de colaboración académica y cultural que tiene como objeto establecer coordinación entre dichas instituciones. El evento fue encabezado por Eduardo López Calzada, director del Centro INAH Yucatán y Bai Yi, director presidente de la asociación … Leer más

Reabren playas, pero cierran Chichén Itzá

Por segundo año consecutivo estará cerrada la zona arqueológica de Chichén Itzá que se ha hecho famosa cada 21 de marzo porque “baja Kukulkán por la gran pirámide y los visitantes se cargan de energía”. Normalmente son miles de personas que vestidas de blanco abarrotan el recinto para recibir la primavera. El Instituto Nacional de … Leer más

Ventilan daños a seis meses del retiro de la Capilla Sixtina en la Catedral de Puebla

Ventilan daños que causó instalación de la Capilla Sixtina en la Catedral de Puebla

Desde el pasado mes de marzo se reportaron afectaciones graves a las lajas de la Catedral de Puebla, una vez que se retiró completamente la Capilla Sixtina, pues los encargados de retirarla, optaron por echar grava que asemeja al color del piso original y reemplazar la piedra dañada. En el mes de noviembre del 2019, … Leer más

Existen más de mil sitios arqueológicos en BC: arqueóloga del INAH

En Baja California existen más de mil sitios arqueológicos que muestran el modo de vida cazador- recolector-pescador de los primeros pobladores de la región, dijo la arqueóloga Enah Montserrat Fonseca, en la conferencia “Arqueología y conservación: perspectivas de lucha por el patrimonio biocultural” del Centro Cultural Tijuana (Cecut).  Además de Enah Montserrat, del Centro INAH … Leer más

Abren sitios arqueológicos en Yucatán

Como parte de la reactivación económica en México a partir del 14 de septiembre de 2020 se reabren gradualmente los recintos culturales; museos y zonas arqueológicas en Yucatán, las cuales estarán coordinadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Todos los visitantes deberán de portar cubrebocas, … Leer más

Reabren museo de Arqueología Subacuática en Campeche

Desde el martes 8 reabrió en Campeche, el Fuerte de San José El Alto, sede del Museo de Arqueología Subacuática (MARSUB), que se suma a la gradual reapertura de los sitios arqueológicos en esta entidad. El MARSUB es parte de los museos adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que vuelven a abrir … Leer más

Reabren Tulum el lunes

A partir del próximo lunes 14 de septiembre la zona arqueológica de Tulum volverá a abrir sus puertas para recibir a un máximo de 2,000 visitantes diarios, luego de que el semáforo epidemiológico se ponga en amarillo. Además de Tulum se abrirá también Cobá, San Gervasio y Muyil con un aforo de 1,000 personas, para … Leer más

Aumenta el acervo Maya

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregó al Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) la cédula de la inscripción del Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del monumento arqueológico denominado como “Aplanadora Maya” bajo el folio No. 3135 P.M a favor del Gobierno del Estado. EL monumento arqueológico fue … Leer más

Claudia Rivera: Biestro ni lee, ni estudia y tampoco escucha

Biestro ni lee, ni estudia y tampoco escucha: Claudia Rivera

La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco calificó como una “pena” que el presidente del Congreso local, Gabriel Biestro, se esté convirtiendo en un “político que no lee, no estudia y  tampoco escucha”, esto luego de que el morenista advirtiera que pedirá la intervención del INAH para detener las mejoras del centro histórico por ser acciones de … Leer más

Descubren evidencia que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30,000 años

Utensilios hallados en una cueva en el centro de México evidencian que los humanos vivían en Norteamérica hace más de 30,000 años, es decir 15,000 años antes de lo que se pensaba, anunciaron investigadores el miércoles. El material encontrado, incluidas 1,900 herramientas de piedra tallada, son muestra de una ocupación humana en la cueva de … Leer más