Los huesos de pollo, un elemento clave de cambio en el planeta

Los huesos de pollo

El brusco cambio que trastornó la vida en la Tierra y dio paso a la “época de los humanos” fueron los huesos de pollo. A esa conclusión llegó un grupo de científicos, que buscó evidencias de que la expansión de los apetitos y de la actividad humana alteraron tan radicalmente los sistemas naturales como para … Leer más

El sueño de los pulpos y el de los humanos mantiene similitudes, descubren científicos

El sueño de los pulpos

Cuando los pulpos duermen, sus tranquilos periodos de sueño están salpicados de breves ráfagas de actividad frenética. Sus brazos y ojos se contraen y su ritmo respiratorio se acelera. El estudio, publicado en Nature, destaca las notables similitudes entre el comportamiento de sueño de los pulpos y los humanos y proporciona algunas claves sobre el … Leer más

Científicos descubren primer caso de canibalismo en homínidos

Canibalismo

Los investigadores del Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian y de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, identificaron la evidencia decisiva más antigua de los parientes evolutivos cercanos de los humanos, los homínidos, probablemente practicaron el canibalismo. En un nuevo estudio publicado esta semana en Scientific Reports, la paleoantropóloga del Museo Nacional de Historia Natural, … Leer más

Cómo el virus de la gripe penetra las células y las infecta

Gripe

Las epidemias de gripe, causadas por los virus de la gripe A o B, resultan en una infección respiratoria aguda. Matan a medio millón de personas en todo el mundo cada año. Estos virus también pueden causar estragos en los animales, como en el caso de la gripe aviar. Un equipo de la Universidad de … Leer más

Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

Resorte pie humanos

Un equipo internacional de científicos demostró que los humanos podrían haber desarrollado un arco en forma de resorte para ayudarnos a caminar sobre dos pies. Los investigadores que estudian la evolución de la marcha bípeda apostaron durante mucho tiempo que el arco elevado del pie nos ayuda a caminar actuando como una palanca que impulsa … Leer más

El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

Beso

El beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia y Egipto hace al menos 4,500 años, todo un milenio antes de lo que se creía hasta ahora, señala un estudio publicado este viernes 19 de mayo en la revista científica Science. El investigador Troels Pank Arboll dijo que él y su coautora, Sophie Lund … Leer más

Variantes del covid-19 sí tuvieron impacto en los gatos

Gatos Covid-19

Los gatos domésticos adquirieron las mismas variantes de covid-19 que sus dueños a lo largo de la pandemia, según una nueva investigación realizada por la Universidad de Glasgow, Reino Unido, y publicada en Emerging Infectious Diseases. Los científicos encargados de dicho estudio detectaron por primera vez la transmisión de covid-19 de persona a gato en … Leer más

Los perros podrían contagiar a los humanos el virus de la gripe aviar

perro virus

Un virus de gripe aviar que se ha propagado a los perros podría cambiar de huésped y potencialmente infectar a los humanos a través de sus mascotas, según científicos de la Universidad Agrícola de China. Desde que la pandemia de covid-19 cobró fuerza en 2020, más personas se han interesado en la patología y el … Leer más

¿Humanos de la antigüedad visitaron Norteamérica y luego volvieron a Asia?

Norteamérica humanos

Las antiguas poblaciones de nativos americanos pudieron haber “migrado de regreso” al noreste de Asia, según indican los hallazgos de un estudio publicado en la revista científica Current Biology. El documento arroja luz sobre la historia de la migración de los humanos entre Asia y Norteamérica y sobre cómo se mezclaron los pueblos antiguos de … Leer más

Uso masivo de plástico amenaza la producción de alimentos y la salud

Plástico

La 29ª edición de la publicación Foresight Brief del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca cómo los plásticos utilizados de forma generalizada en la agricultura, desde los fertilizantes recubiertos de plástico hasta las películas de acolchado, están contaminando el suelo y amenazando potencialmente la producción de alimentos y el acceso … Leer más

Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables por olas de calor: informe

Calor

Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables en las próximas décadas por culpa de las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes e intensas, advirtieron la ONU y la Cruz Roja este lunes 10 de octubre. Naciones Unidas y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna … Leer más

¿Por qué las orcas nunca atacan a los humanos en la naturaleza?

orcas

No existen registros de que las orcas hayan cazado y matado humanos en la naturaleza, a pesar de las numerosas interacciones entre las dos especies. Se sabe que las orcas han atacado a especies de ballenas más grandes que ellas y que son los únicos depredadores conocidos de los grandes tiburones blancos. Su dieta también … Leer más

Desechos alimenticios humanos, un ‘peligro’ para los osos polares: informe

Osos Polares

Los desechos alimenticios que atraen a los osos polares hacia comunidades humanas ponen a esos animales en peligro, advirtieron este miércoles científicos y defensores del medio ambiente. La invasión de una localidad rusa aislada por decenas de voraces osos polares hace tres años ocupó las primeras páginas de la prensa mundial. Se muestran imágenes de … Leer más

En África, el 63 % de las enfermedades se propagan de animales a personas: OMS

África

África se enfrenta a un riesgo creciente de brotes causados por patógenos zoonóticos, como el virus de la viruela símica, que se originó en animales y luego cambió de especie e infectó a los humanos. En la región hay un aumento del 63 por ciento en el número de brotes zoonóticos en la década de … Leer más

El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

Las emisiones, como el humo de los incendios forestales y los gases de escape de los vehículos, pasan por cambios químicos cuando entran en la atmósfera. Es decir, envejece lo que lo hace más peligroso. Una nueva investigación de la Universidad de Georgia muestra, por primera vez, que estos cambios pueden afectar al tipo de … Leer más

Cambio climático amenaza grave para la salud del planeta: informe

El cambio climático causado por el ser humano está provocando una alteración peligrosa y generalizada en la naturaleza. A su vez, constituye una amenaza cada vez más grave para el bienestar y la salud del planeta. Además, afecta la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos desplegados … Leer más

Solidaridad humana: la única salida

La vida de los seres humanos se ha convertido en excesos sustentados en un individualismo cada vez más alejado de la conciencia por los demás. Las necesidades básicas del individuo, sus gustos, pasiones y aspiraciones han estado por encima de todo. Así, la acción del Estado y los procesos económicos orientan sus incentivos hacia el … Leer más

Los primeros humanos que llegaron a América del Norte fue acompañados de perros

LOS perros acompañaron a los primeros humanos que llegaron a América del Norte, afirman científicos que han descubierto los restos de un canino de más de 10,000 años, según un estudio publicado este miércoles. Se cree que estas personas emigraron desde Siberia, a través de lo que se ha convertido en el actual estrecho de … Leer más

Esta extraña característica anatómica demuestra que los humanos siguen evolucionando

Los científicos han detectado cambios anatómicos en los humanos modernos, los cuales sugieren que podríamos seguir evolucionando. En un estudio publicado en Journal of Anatomy, los investigadores hallaron que ha habido un aumento en la prevalencia de la “arteria mediana” en los humanos desde finales del siglo XIX. La arteria mediana es un vaso sanguíneo … Leer más

Los animales emplean técnicas de distracción parecidas a las de los magos, revela estudio

BASADOS EN LA FASCINACIÓN que genera la magia en las personas, un investigador y su equipo decidieron comprobar si los animales serían capaces de “caer” en los mismos trucos de magia que los humanos. La magia puede crear ilusiones, como mover objetos o desparecerlos. “Sus metodologías de engaño se basan en nuestra inestabilidad atencional y … Leer más

¿Dónde está el aire más limpio del mundo?

Los científicos han descubierto el aire más limpio de la Tierra tras hallar una región atmosférica que no está afectada por las actividades humanas. Se halló que el área, sobre el océano Austral, entre el sur de Australia y la Antártida, estaba libre de aerosoles antropogénicos, haciéndola “en verdad prístina”, dicen los científicos. La atmósfera … Leer más

Robot debate con humanos sobre inteligencia artificial, advierte que puede “provocar mucho daño”

inteligencia-artificial-daño-humanos

Una máquina con inteligencia artificial subió al podio de Cambridge Union en el Reino Unido para debatir con humanos sobre los pros y los contras de la IA, y dijo al público, en un momento dado, que “la IA puede provocar mucho daño”. Sin embargo, los partidarios de la IA ganaron el debate, consiguiendo una … Leer más

Los seres humanos emitimos 100 veces más CO2 a la atmósfera que todos los volcanes del mundo

humanos-co2-volcanes-mundo

Los seres humanos somos responsables de liberar hasta 100 veces más bióxido de carbono en la atmósfera terrestre cada año que todos los volcanes del mundo combinados, anunciaron científicos. Este es uno de los principales hallazgos de un estudio de una década de duración sobre las reservas de carbono del planeta, cuyos resultados han sido … Leer más

Un lago de esqueletos en India tiene cientos de cuerpos humanos de distintos periodos

lago-esqueletos-india-cuerpos-humanos

Existe un lago en India en el que los esqueletos de cientos de personas fallecidas hace mucho tiempo se encuentran esparcidos por toda la orilla. Los huesos solo pueden verse una vez al año, cuando la nieve se derrite. Aún se desconoce cómo llegaron allí y quiénes eran esas personas. Se trata del Lago Roopkund, … Leer más

Opinión | ¿Por qué el canibalismo es el máximo tabú para los humanos?

canibalismo-tabu-humanos

Mientras son vulnerables, los renacuajos del sapo pata de pala devoran a sus rivales más pequeños para alcanzar la madurez lo más pronto posible. Gaviotas y pelícanos se cuentan entre las especies de aves que consumen crías como alimento y para prevenir la propagación de enfermedades. En ciertas especies de insectos -incluidos la mantis religiosa … Leer más