¿Quién es Vampirach? El nieto de Fidel Castro que se burla del régimen cubano y causa polémica en redes

La presencia en las redes sociales de Sandro Castro no dejan indiferente a nadie. Tiene fans y detractores. Sandro Castro, nieto del fallecido líder revolucionario Fidel Castro, se ha convertido en una figura viral en Cuba gracias a su personaje de Instagram, Vampirach. Con sus videos estrafalarios y chistes simples, ha generado tanto simpatías como … Leer más

¿Por qué le dicen ‘Che’ a Ernesto Guevara?

Ernesto Guevara

El 14 de junio de 1928 nació Ernesto “Che” Guevara, un revolucionario, médico, autor, guerrillero y figura central en la Revolución Cubana. Es conocido por su participación en la lucha contra el régimen de Fulgencio Batista en Cuba, donde junto a Fidel Castro y otros revolucionarios, ayudó a derrocar al gobierno en 1959, pero ¿de … Leer más

Comités de Defensa de la Revolución, un legado en declive en Cuba

Comités de Defensa de la Revolución líder

Más de 60 años después de su creación, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) continúan siendo los centinelas de un proyecto comunista a la cubana, pero enfrentan el desinterés, en particular de las nuevas generaciones.  Cada año, en la noche del 27 al 28 septiembre, los miembros de esta organización vecinal creada por … Leer más

Fidel Castro, Cuba y el ‘maldito capitalismo’

Cuando en la década de 1990 desaparecieron, por peso propio, los regímenes comunistas de Europa del este, Fidel Castro —y cualquiera que supiera pensar un poquito— estuvo consciente de que su proyecto político no tenía destino. Era el momento ideal para que él mismo, con el control que tenía del país y aún con cierto … Leer más

Miguel Díaz-Canel es el primer civil en dirigir el partido que gobierna en Cuba

NACIDO después del triunfo de la revolución en 1959, Miguel Díaz-Canel, presidente y ahora primer secretario del Partido Comunista, encarna la nueva generación en el poder en Cuba, más conectada, pero no necesariamente más flexible. Cuando llegó a la presidencia, en 2018, se había escrito mucho sobre sus traslados en bicicleta mientras trabajaba en provincia, … Leer más

Se trata de compasión

Cuando a finales de 1990, el extinto gobernante Fidel Castro decretó en Cuba lo que él bautizara como Período Especial —la época de mayor penuria que ha sufrido el pueblo cubano en toda su historia, y que se extiende hasta hoy—, como consecuencia de la desaparición del llamado “campo socialista de Europa del Este”, ya … Leer más

Cuba: ¿Puede Miguel Díaz-Canel continuar la revolución económica de Raúl Castro?

cuba-diaz-canel-revolucion-economica-castro

El 19 de abril, cuando Miguel Díaz-Canel aceptó formalmente la presidencia de Cuba, se convirtió en el primer “no Castro” que gobierna el país desde que la revolución de Fidel arrasó con la isla en 1959. En su discurso inaugural, el nuevo mandatario se comprometió a continuar con la visión de Raúl Castro; en particular, … Leer más