Razones de peso para proteger y conservar a los mamíferos marinos

mamíferos marinos

Los mamíferos marinos incluyen algunas de las especies más carismáticas e inteligentes del océano, como las ballenas y los delfines. La fascinación por estos animales ha estado presente en muchas civilizaciones humanas a través del tiempo. En su Historia Animalium (343 a. C.), Aristóteles describió por primera vez no solo las adaptaciones biológicas más importantes … Leer más

Al menos 150 buitres mueren envenenados en África

Buitres

Al menos 150 buitres pertenecientes a una especie en peligro de extinción murieron envenenados en dos incidentes en Sudáfrica y Botsuana, indicaron este viernes asociaciones de defensa de la naturaleza. El envenenamiento de buitres no es cosa rara en el África austral, rica en fauna salvaje. Estos pájaros son blanco de los cazadores furtivos porque al … Leer más

Jirafas, loros, cactus y algas: algunas de las especies en peligro de extinción

Extinción

Alrededor de un millón de especies, entre ellas algunas que se creían comunes, se enfrentan a la extinción, según un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). “Resultar sorprendente saber que las jirafas, los loros e incluso los robles están incluidos en la lista de especies amenazadas, … Leer más

41,000 especies animales y vegetales están amenazadas de extinción: estudio

Extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que elabora una lista roja mundial de especies amenazadas, posee por el momento datos relativos a 150,000 especies vegetales y animales, de las cuales aproximadamente 41,000 están amenazadas de extinción, es decir 28 por ciento del total. “Más de la mitad de las especies cuyo … Leer más

Especie de tortuga que se creía extinta es encontrada viva y sana

Una especie de tortuga que durante mucho tiempo se creyó extinta se encontró viva y coleando en las Islas Galápagos. El reptil, llamado Fernanda por su hogar en la isla Fernandina, es el primero de su especie en ser identificado en más de 100 años. La tortuga gigante de las Galápagos de la isla Fernandina … Leer más

Así fue el ‘infierno en la tierra’ que padecieron los dinosaurios en la extinción

dinosaurios

Un equipo de paleontólogos concluyó que, hace 66 millones de años, justo el día en que un asteroide cayó en el planeta Tierra, los dinosaurios debieron experimentar un “infierno en la tierra”. En Dinosaur Apocalypse —nuevo documental de NOVA que narra David Attenborough—, el paleontólogo Robert DePalma y su equipo descubren un tesoro de fósiles … Leer más

Tortuga dada por extinta es considerada viva gracias a su ADN ambiental

tortuga

El ADN recuperado de muestras de agua ayudó a redescubrir una especie icónica de tortuga vista por última vez hace más de 25 años en un río del norte de Queensland, en Australia. Las muestras de agua fueron tomadas en la parte baja del río Burdekin por un equipo de investigadores dirigido por la Universidad … Leer más

Nacimiento de un rinoceronte de Sumatra, esperanza para la especie en peligro crítico

Un rinoceronte de Sumatra dio a luz con éxito en un santuario indonesio, según informaron las autoridades medioambientales. Esto supone un impulso a los esfuerzos de conservación de este animal en peligro crítico. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), quedan menos de 80 rinocerontes de Sumatra en el … Leer más

Lobos mexicanos en peligro de extinción son liberados en áreas silvestres de Chihuahua

Cuatro lobos mexicanos que crecieron en Estados Unidos fueron liberados en tierras mexicanas. Los dos pares de lobos se criaron en el Ladder Ranch, en Nuevo México, y liberados en el estado de Chihuahua. Las parejas fueron nombradas “Manada del Arroyo” y “Manada del Gavilán”. Los lobos mexicanos son una subespecie de lobo gris que alguna … Leer más

Extinción: los humanos estamos acabando con la vida en el planeta

Las primeras evidencias de vida en la tierra tienen más de 3,500 millones de años, una cantidad de tiempo difícil de dimensionar en una escala humana. Desde entonces, la vida se ha diversificado constantemente, desde las elementales formas en que surgió, hasta la gran variedad y complejidad de especies que habitan hoy el planeta, adaptándose … Leer más

Una sola hembra de rinoceronte tiene la tarea de salvar a su especie de la extinción

NAJIN, una de las dos últimas hembras rinocerontes blancos del norte, ha sido retirada de un programa de crianza para salvar a la especie de la extinción. Su hija, Fatu, ahora es la única donante de óvulos del programa y la última esperanza de sobrevivir de la subespecie. El último rinoceronte blanco del norte macho, … Leer más

Ecologistas al fin logran fotografiar a enorme búho que los eludió durante 150 años

UN BÚHO enorme que había eludido a los investigadores por cerca de 150 años finalmente fue fotografiado al aire libre en Ghana. El ave en cuestión es un búho de franjas, un animal buscado desesperadamente por los observadores de aves ya que los informes de su avistamiento a menudo no se han confirmado. Ningún informe … Leer más

Los tiburones están desapareciendo debido al exceso de pesca mundial

EL EXCESO de pesca mundial ha provocado la desaparición de más del 70% de ejemplares de algunas especies de tiburones y rayas, un “enorme agujero” en la vida de los océanos de consecuencias desconocidas, advirtió un informe este miércoles. El declive de especies como el tiburón martillo o la manta raya es inquietante. Otros, como … Leer más

34 tipos de sapos se salvan de desaparecer gracias a un arca

IBAN CAMINO a la desaparición. El calentamiento global los había convertido en animales tan frágiles que los científicos temieron que no tuvieran una segunda oportunidad, hasta que crearon un arca para salvar a una gran variedad de sapos en Ecuador. En cajas de plástico o de vidrio, con hojarasca, agua o rocas —según las necesidades … Leer más

Alternare y EuroTé se alían en beneficio de comunidades rurales

EUROTÉ, empresa especializada en la manufactura de tés y tisanas, presentó ayer la línea de infusiones Blue Life, cuyos sabores están ligados a algunos animales de color azul en vías de extinción. Cada mezcla de los tés contiene una exótica flor llamada campanita azul (Blue butterfly pea flower), y la venta de estos productos representa … Leer más

La vida silvestre disminuye de forma alarmante: un 68 por ciento desde 1970

En el mundo se registra una disminución promedio del 68 por ciento en casi 21,000 poblaciones salvajes de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios, monitorizadas con la tecnología más avanzada de todo el orbe, entre 1970 y 2016, dio a conocer el informe “Planeta Vivo 2020”, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El informe insta … Leer más

Las actividades humanas están acelerando la extinción masiva de los animales, advierte estudio

Los vertebrados terrestres, que son los animales que tienen una columna vertebral, probablemente están extinguiéndose a un ritmo mayor que el que se creía anteriormente, indica un grupo de investigadores. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos afirman que la presión ejercida por los … Leer más

Fósiles de corales indican que una extinción en masa es inminente: estudio

Si aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla, entonces debemos prestar mucha atención a la última vez en que la vida en la Tierra casi desapareció. Esto, de acuerdo con un equipo de científicos que han encontrado pruebas convincentes de que otra extinción en masa está a punto de producirse. A primera … Leer más

Declaran extinta especie de pez chino que habitó la Tierra por millones de años, pero sufrió la actividad humana

extinta-pez-chino-años-humanos

El pez espátula del Yangtsé (Psephurus gladius) habitó la Tierra por millones de años, pero en décadas recientes la sobrepesca y la fragmentación de su hábitat en China llevaron a la disminución de sus poblaciones. Ahora, un grupo de especialistas lo ha declarado una especie extinta. También conocido como pez remo gigante chino o pez … Leer más

La amenaza de la “extinción silenciosa” de la jirafa en África

Kenia-jirafas-Africa-extincion

Durante décadas, Lesaiton Lengoloni no se hacía preguntas cuando su camino se cruzaba con el del animal más alto del mundo. “Con una jirafa se podía alimentar a todo el pueblo durante más de una semana”, recuerda este pastor samburu que vive en la meseta Laikipia, en el centro de Kenia. “No había un orgullo … Leer más

Hay un millón de especies amenazadas de extinción y la humanidad necesita un “cambio profundo”

onu-cambio-profundo-especies-amenazadas

Un millón de especies están amenazadas de extinción y el ritmo se acelera, según un informe de la ONU que conmina a un “cambio profundo” de la sociedad para reparar el daño a la naturaleza. En este texto sin precedentes publicado el lunes, el grupo de expertos de la ONU sobre biodiversidad (IPBES) plantea un … Leer más

“Acuerdo Global por la Naturaleza”: Así es como podemos salvar la biodiversidad de la Tierra

acuerdo-global-naturaleza-tierra

En años recientes, se han descubierto pruebas de que la Tierra enfrenta una crisis de extinción masiva. Distintas especies desaparecen a un ritmo preocupantemente rápido, debido, principalmente, a la interferencia humana, lo que ha generado la erosión de la biodiversidad de nuestro planeta. Junto con el cambio climático, esta es una de las principales amenazas … Leer más

Científicos luchan porque las ranas Romeo y Julieta se reproduzcan y ayuden a preservar su especie

Foto: Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny

Un paciente Cupido hace su tarea entre las ranas Romeo y Julieta, de una especie en riesgo en Bolivia, donde se busca su preservación. El macho, que vivía en solitario desde hace 10 años, al fin conoció a la hembra, y se esfuerza por copular. “La primera cita entre Romeo, la última rana acuática de … Leer más

Para evitar extinción, piden plantar maguey en parcelas de cebada en Hidalgo

Los activistas Jesús Jaimes Olvera y Rita Fernández López, impulsores del proyecto Jardín de Mayahuel, que busca revalorar la milenaria especie mexicana, consideran que los cultivos de cebada en la zona del Altiplano hidalguense deberían estar rodeados de plantaciones de maguey, pues actualmente esta especie se encuentra en peligro de extinción. Aunque la instalación de … Leer más

Europeos que colonizaron América arrasaron con los perros domésticos del continente

Los europeos que colonizaron América desde el siglo XV diezmaron no solo a las poblaciones nativas sino también a los perros domésticos que habitaban el continente, afirmó un grupo de expertos después de un extenso trabajo de investigación arqueológica y genética. Los perros más antiguos hallados en el continente americano, conocidos como “precontacto”, datan de … Leer más