¿Por qué el cerebro humano es tan grande? Un segmento de ADN sería la respuesta

Cerebro humano

A pesar de los avances científicos, en pleno siglo XXI sigue sin resolverse el enigma de cómo el cerebro humano alcanzó su tamaño y complejidad actual desde nuestros antepasados. Sin embargo, un nuevo hallazgo científico estaría cerca de encontrar esa respuesta. Un estudio reveló que los ratones desarrollan cerebros más grandes al recibir un segmento … Leer más

Maya Martínez-Davis: El Poder de la Conexión

Para Martínez-Davis, el éxito no se mide en cifras, sino en el efecto tangible en el desarrollo de su equipo, la eficacia de las soluciones médicas que ofrece y la evolución del sector. En un entorno donde salud, innovación y diversidad de pensamiento convergen, su liderazgo busca conectar estos elementos de manera auténtica y efectiva. … Leer más

Así evolucionó este árbol de más de 80,000 años, uno de los más antiguos del mundo

árbol 80,000 años

Los árboles son auténticos testigos de la historia y pueden alcanzar edades impresionantes. En el mundo existen varias plantas viejas, cada una con características únicas y fascinantes. En ese contexto, un nuevo análisis genético rastreó la evolución del emblemático bosque de Pando o del álamo temblón (Populus tremuloides), un árbol enorme y antiguo de 80,000 … Leer más

La evolución de un curioso huesito en la rodilla permite que los humanos caminen erguidos

hueso rodilla

La evolución de un diminuto hueso de la rodilla pudo ayudar a que los antepasados del ser humanos empezaran a caminar erguidos, según descubrieron investigadores del King’s College de Londres, en el Reino Unido, quienes analizaron la presencia de la fabela lateral, un hueso del tamaño de una semilla de ajonjolí, en 93 especies diferentes … Leer más

El rostro humano evoluciona conforme al nombre asignado por los padres

Rostro humano

¿Gabriel, Alicia, Jean o Carlos? En películas, libros y otras formas de arte los creadores a menudo eligen nombres que evocan ciertas imágenes o asociaciones en la mente del público. En la vida real, un nuevo estudio reveló que el rostro humano tiende a evolucionar para adaptarse a su nombre. Para este artículo los investigadores intentaron … Leer más

La ciencia revela cómo las cucarachas conquistaron el mundo

cucarachas

Un grupo de científicos resolvió el misterio de cómo las cucarachas lograron convertirse en una de las alimañas más comunes en todo el planeta. Los orígenes de la cucaracha alemana (Blattella germanica), la que normalmente se ve escabulléndose en las cocinas, era un misterio hasta ahora, ya que se encuentra en edificaciones construidas por humanos, … Leer más

¿Cómo hacen los lémures para fingir ser mucho más grandes de lo que son?

lémures

Gracias a una peculiaridad especial de la evolución, los lémures pueden fingir ser mucho más grandes de lo que realmente son usando solo su voz, y un grupo de científicos recientemente descubrió cómo lo hacen. Estos pequeños primates, nativos de Madagascar, cuentan con una estructura de laringe única que tiene un par adicional de cuerdas … Leer más

Científicos crean un ratón con dos patas extra en lugar de genitales

ratón patas

Un equipo de investigadores produjo un embrión de ratón que tiene dos patas posteriores en vez de genitales externos. Sin embargo, lejos de ser una monstruosidad, el roedor proporciona información importante sobre las etapas tempranas del desarrollo animal y revela algunos secretos de la evolución humana. Todos iniciamos la vida como un frijolito microscópico y … Leer más

Liberalismo-retro y el “estado” de bienestar.

Liberalismo-retro y el “estado” de bienestar.

Más allá de la supervivencia animal, nuestra naturaleza humana a evolucionado hacia la búsqueda de la mejora continua en nuestro bienestar y de las generaciones por venir.  Este impulso nos ha llevado al diseño y experimentación de diversos modelos de convivencia social, en un vaivén de ajustes, avances y retrocesos. Con el crecimiento de la … Leer más

¿Por qué los perros mueven la cola? La ciencia cree haberlo descubierto

Perros cola

Mucha gente cree que los perros mueven la cola cuando están felices. Pero este comportamiento animal en realidad tiene muchos más matices que eso, según un nuevo estudio. En una investigación reciente, publicada en la revista científica Biology Letters de la Royal Society, un equipo de investigadores europeos revisó docenas de estudios sobre este comportamiento … Leer más

¿Los hombres tienen mejor sentido de orientación que las mujeres? Es un mito

sentido de orientación

Es una idea común creer que los hombres tienen un sentido de orientación natural mejor que el de las mujeres. ¿Pero es realmente cierta? Es posible que el mito se haya desacreditado después de que un grupo de investigadores de múltiples instituciones descubrió que, después de todo, es posible que los hombres no hayan evolucionado … Leer más

De aventureros a maquiladoras: la evolución migratoria de Baja California

De aventureros a maquiladoras: la evolución migratoria de Baja California

El siglo XIX marcó el comienzo de una serie de desafíos y transformaciones para Baja California. La fiebre del oro en California atrajo a aventureros y buscadores de fortuna, muchos de los cuales, tras cruzar la frontera, decidieron establecerse en esta región. Este fenómeno marcó el inicio de una migración que cambiaría para siempre la … Leer más

LA EVOLUCIÓN DE LA MUJER

Mujer

M e gustaría no saber escribir bonito sino “bien” y “hallar una forma que sea tan móvil como la vida” la evolución de la mujer es el tema que me interesa ya que durante mi larga vida se ha dado en el proceso de muchísimos cambios. En la literatura antigua pude encontrar pocas mujeres famosas … Leer más

Movimientos en el centro de la tierra trazan la historia y evolución de la vida

tierra evolución

La historia de la vida en la tierra está marcada por periodos cíclicos de explosiones de evolución. Pero, hasta hace poco, los mecanismos detrás de estos estallidos de biodiversidad eran en gran medida desconocidos. Ahora, investigadores descubrieron que estas floraciones biológicas podrían generarse a partir del movimiento de las placas tectónicas de la tierra durante … Leer más

Interior de la Tierra desencadena una evolución explosiva

Tierra

La historia de la vida en la Tierra está marcada por períodos cíclicos de evolución explosiva. Hasta hace poco, se desconocían los mecanismos detrás de estos estallidos de biodiversidad. Ahora, los investigadores han descubierto que estas floraciones biológicas pueden ser impulsadas por el movimiento de las placas tectónicas de la Tierra durante ciclos de 36 … Leer más

Cirujanos le extirpan ‘cola humana’ a un bebé de diez días

Cola humana

Un equipo quirúrgico extirpó con éxito una “cola humana” a un bebé de diez días de nacido. La intervención, que se llevó a cabo el pasado 18 de junio, corrió a cargo de los cirujanos del Hospital Público de Georgetown (GPHC, por sus siglas en inglés), en la capital de Guyana, país localizado en el … Leer más

Grabados neandertales profundizan el misterio de los humanos antiguos

Neandertales grabados

Luego de explorar una cueva en Francia, un equipo de investigadores ha confirmado la identidad de los grabados neandertales más antiguos jamás descubiertos. Dichos grabados decoran la cueva La Roche-Cotard, sitio localizado en la región central de Francia y donde, hacia fines de la década de 1970, unos investigadores detectaron las marcas en una pared. … Leer más

La evolución de la sociedad y el ChatGPT

ChatGPT

Hay una cita muy interesante atribuida a Charles Darwin que dice: “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio”. Con esta cita empiezo a comentar mi visión de nuestro momento actual, la época del ChatGPT, y … Leer más

Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

tiburones

Los tiburones llevan 400 millones de años vagando por los océanos de la tierra. En el proceso, estos animales han sobrevivido a cinco eventos de extinción masiva, incluido el que acabó con los dinosaurios. Este último evento de extinción ocurrió hace alrededor de 66 millones de años, marcando el final del periodo Cretácico. Se ha … Leer más

Lo que nos hace humanos y nos diferencia de los neandertales

neandertales

Extintos hace casi 40 milenios, hoy parece que los neandertales empiezan a resurgir del polvo. Y todo, gracias a nuevas y provocativas evidencias obtenidas en los últimos años, las cuales sugieren que nuestros primos primitivos, de frente corta y prominentes cejas, fueron también cocineros, joyeros y hasta pintores. Lo que estamos descubriendo a través de … Leer más

Radiación de Chernóbil provoca que las ranas muten y se vuelvan negras

Ranas Chernóbil

La lluvia radioactiva del desastre del reactor nuclear de Chernóbil en 1986 provocó la rápida evolución de las especies locales, entre estas, las ranas. Según un estudio publicado en la revista Evolutionary Applications, la radiación del accidente de Chernóbil provocó en Ucrania el cambio de la coloración de la piel de las ranas, de la … Leer más

Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

Según un nuevo concepto presentado por químicos alemanes de la Universidad de Múnich, fue una nueva especie molecular compuesta de ARN y péptidos lo que puso en marcha la evolución de la vida hacia formas más complejas.  “La idea del mundo del ARN tiene la gran ventaja de que esboza una vía por la que … Leer más

Los animales transforman su cuerpo para hacer frente al impacto del cambio climático

ALGUNOS animales de sangre caliente están modificando ciertos apéndices para combatir el cambio climático. En un nuevo estudio publicado en la revista Trends in Ecology & Evolutionse muestra que algunas especies están experimentando cambios en sus picos, patas y oídos. Los investigadores de la Universidad Deakin, en Australia, y colaboradores de la Universidad Brock de … Leer más

¿Por qué las jirafas tienen el cuello tan largo? Respuestas a 25 preguntas sobre evolución animal

CERCA de 1,000 millones de años después de que la tierra se formó surgieron los primeros signos de vida. Se trataba tan solo de microbios unicelulares. Sin embargo, los científicos creen que, tras miles de millones de años de evolución, uno de estos organismos se convirtió en un ancestro común de todas las formas de … Leer más

Esta extraña característica anatómica demuestra que los humanos siguen evolucionando

Los científicos han detectado cambios anatómicos en los humanos modernos, los cuales sugieren que podríamos seguir evolucionando. En un estudio publicado en Journal of Anatomy, los investigadores hallaron que ha habido un aumento en la prevalencia de la “arteria mediana” en los humanos desde finales del siglo XIX. La arteria mediana es un vaso sanguíneo … Leer más