El sobrepeso puede afectar el cerebro de los niños

niños

La relación entre el peso y la salud cerebral en los niños es menos clara que la de la obesidad en los adultos, que se ha relacionado sistemáticamente con la reducción de la salud cerebral. Pero un nuevo estudio de Yale indica que un mayor peso y un mayor índice de masa corporal también pueden … Leer más

Las infecciones bacterianas son la segunda causa de muerte a nivel mundial: estudio

infecciones bacterianas estudio

Las infecciones de origen bacteriano son la segunda causa de muertes en el mundo tras los problemas cardiovasculatorios, según un vasto estudio publicado el lunes 21 de noviembre, que señala al estafilococo áureo y al neumococo como las bacterias más letales. Este estudio publicado en la revista Lancet seleccionó una treintena de bacterias habitualmente implicadas … Leer más

Más de 50 animales considerados ‘mudos’ se comunican vocalmente: estudio

animales mudos

Según un estudio publicado este martes, que se interroga sobre un ancestro común de esas especies hace más de 400 millones de años, más de 50 animales considerados mudos, entre ellos las tortugas, tienen en realidad alguna forma de expresión vocal, Todo comenzó durante un viaje de investigación sobre las tortugas en la selva amazónica … Leer más

Contaminación del aire, un factor para la obesidad en mujeres

contaminación obesidad

La obesidad ha sido un importante problema de salud mundial en las últimas décadas, ya que más personas comen dietas poco saludables y no hacen ejercicio regularmente. Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan sugiere que otro factor que inclina la escala en el peso de las mujeres, el índice de masa corporal, la circunferencia … Leer más

La discriminación hace fracasar la enseñanza matemática en niñas: Unicef

discriminación niñas

Las niñas de todo el mundo mantienen una enseñanza pobre de las matemáticas derivado de la discriminación, sexismo y los estereotipos de género, según un nuevo informe publicado esta semana por Unicef. “Resolver la ecuación: Ayudar a las niñas y los niños a aprender matemáticas” presenta nuevos análisis de datos que cubren más de 100 … Leer más

Científicos identifican una línea de probióticos para tratar la diabetes

Diabetes

Un estudio publicado en la revista Microbiome señala el descubrimiento de una nueva vía terapéutica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y metabólicas como la obesidad o la diabetes tipo 2. En concreto, la investigación, apoyada por Fundación “la Caixa”, sugiere que la salud metabólica de las personas con estas enfermedades podría experimentar una mejoría al … Leer más

El monóxido de carbono ‘desaparecido’ está escondido en el hielo: estudio

monóxido de carbono en el hielo estudio

De acuerdo con Diana Powell, becaria Hubble de la NASA en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, los astrónomos observan con frecuencia el monóxido de carbono (CO) en las guarderías planetarias, pero desde hace una década algo no cuadra en las observaciones del CO. Si las predicciones actuales sobre su abundancia son correctas, en todas las … Leer más

El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

cambio climático abejorros

El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron este jueves investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo Al estudiar a los abejorros conservados en museos e institutciones del Reino Unido, investigadores del Imperial College de Londres constataron que los insectos desarrollaban asimetrías … Leer más

El agua de la Tierra puede proceder de asteroides, indica estudio

Tierra asteroides

El agua de la Tierra podría haber llegado de asteroides de los bordes exteriores del sistema solar, apuntaron científicos tras analizar unas raras muestras recogidas por una misión espacial japonesa de seis años. En una investigación para aportar luz sobre los orígenes de la vida y la formación del universo, los científicos están analizando material … Leer más

Las vacunas de ARNm contra el covid-19 son seguras durante el embarazo: estudio

covid-19 embarazdas

Las vacunas de ARNm de covid-19 son seguras durante el embarazo ya que las mujeres embarazadas vacunadas experimentan tasas más bajas de eventos secundarios tras de la vacunación que las personas vacunadas no embarazadas de edad similar, según concluye un gran estudio canadiense publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases. La pandemia de covid-19 … Leer más

Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

depresión antidepresivos

Un estudio británico que cuestiona la efectividad de los antidepresivos químicos ha provocado un encendido debate en la comunidad científica, donde no hay un consenso claro sobre los orígenes de la depresión. “Nuestro estudio (…) cuestiona la idea que subyace detrás de la utilización de antidepresivos” afirmaban a finales de julio los psiquiatras Joanna Moncrieff y … Leer más

La principal transmisión de la viruela símica es por contacto de la piel: estudio

viruela símica

Un estudio realizado por el Grupo Español de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) mostró nuevos hallazgos clínicos y epidemiológicos sobre la viruela símica. La investigación, que fue coordinada por la Unidad de Investigación de la AEDV y publicada en la revista científica British Journal of … Leer más

El cacao reduce la presión y la rigidez arterial cuando están elevadas: estudio

Cacao

El cacao reduce la presión y la rigidez arterial cuando está elevada, explica un nuevo estudio de la Universidad de Surrey, en Inglaterra.  Se ha descubierto previamente que los flavanoles del cacao reducen la presión arterial y la rigidez arterial tanto como algunos medicamentos para la presión arterial. Sin embargo, se desconoce cuán efectivos son los … Leer más

Estudios globales sobre viruela símica descubren nuevos síntomas clínicos

viruela símica

Una nueva investigación sobre la viruela símica (del mono) indica que existen síntomas no reconocidos en las definiciones médicas actuales de la enfermedad. Estos síntomas incluyen lesiones genitales únicas y llagas en la boca o el ano. Los síntomas clínicos son similares a los de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y pueden conducir fácilmente a … Leer más

Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

  Los consumidores adolescentes de cannabis tienen más probabilidades que los consumidores adultos de desarrollar adicción, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la University College de Londres (UCL) y del King’s College de Londres, en Reino Unido. El estudio, publicado hoy en el Journal of Psychopharmacology, encontró que los adolescentes que consumían cannabis no … Leer más

El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

El mundo sigue “jugueteando” y que su inacción sienta “las bases para otra pandemia”, ha dicho el grupo de expertos independientes a quien OMS le encomendó la misión de investigar la pandemia y sus orígenes.  Los esfuerzos de reformas para prevenir la amenaza de nuevas pandemias han sido lentos y fragmentados, dejando al mundo tan … Leer más

Carne artificial, alternativa que puede salvar los bosques de la Tierra: estudio

La sustitución de solo una quinta parte de la carne del ganado por proteínas microbianas, una alternativa de carne producida en tanques de fermentación, para 2050 podría reducir a la mitad la deforestación, según un nuevo estudio del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), publicado este miércoles en la revista Nature. “La … Leer más

Estudio desmiente que raza y comportamiento canino vayan de la mano

Estereotipos muy conocidos sobre el comportamiento de los perros, como que los rottweilers y los pit bulls son agresivos, o que los labradores y los golden retrievers son superamistosos, son desmentidos por un nuevo estudio sobre su comportamiento. Se trata de una investigación genética publicada este jueves en la revista Science en la que se … Leer más

Los peces poseen un don para las matemáticas: estudio

peces matemáticas

Los peces de agua dulce parecen contar con buenas aptitudes para las matemáticas, como ya han demostrado los primates, las abejas o los pájaros, según un estudio publicado este jueves. Una experiencia llevada a cabo en el Instituto de Zoología de la universidad de Bonn (Alemania) y descrita en la revista Scientific Reports revela que … Leer más

Vitaminas C y D no disminuyen la probabilidad de morir de covid-19: estudio

Un nuevo estudio de datos de hospitalización por covid-19 realizado por investigadores de la Universidad de Toledo, Estados Unidos, indica que tomar suplementos inmunoestimulantes como vitaminas C y D y zinc no disminuye la probabilidad de morir por covid-19. Los resultados de esta investigación se publicaron en la revista Clinical Nutrition ESPEN. Al principio de la pandemia, … Leer más

Covid-19 se asocia con un mayor riesgo de diabetes en jóvenes: estudio

La infección por SARS-CoV-2 se asoció con un mayor riesgo de diabetes entre los jóvenes, indica un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Los resultados de dos grandes bases de datos de declaraciones de propiedades saludables de Estados Unidos se dieron a conocer en … Leer más

Estudio define dónde se ubica la representación del clítoris en el cerebro de las mujeres

Por primera vez, investigadores han logrado definir con precisión dónde se ubica la representación del clítoris en el cerebro de las mujeres. Su estudio, publicado el lunes en la revista científica JNeurosci, muestra además que el área del cerebro activada durante la estimulación del clítoris es más extensa en las mujeres que tienen más relaciones … Leer más

Relojes inteligentes podrían detectar el covid-19 antes de tener síntomas: estudio

Un grupo de investigadores han probado un sistema de alerta de infección por covid-19 en tiempo real que se basa en los datos que los relojes inteligentes pueden recopilar. El sistema que construyeron detectó el 80 por ciento de las infecciones presintomáticas y asintomáticas, según un estudio reciente publicado en Nature Medicine. El estudio involucró … Leer más

Pacientes con cáncer de pulmón responden bien a vacuna anticovid: estudio

Los pacientes con cáncer de pulmón pueden obtener una buena protección de las vacunas contra el covid-19 incluso mientras se someten a tratamientos que suprimen el sistema inmunológico, sugiere un estudio. De enero a julio de este año, investigadores en Francia administraron la vacuna de Pfizer/BioNTech a 306 pacientes con cáncer de pulmón, el 70 … Leer más

Existe mayor riesgo de síntomas neurológicos raros por covid-19 que por vacunación: estudio

LA infección por coronavirus está relacionada con un mayor riesgo de complicaciones neurológicas raras que por tener una primera dosis de vacuna con Oxford/AstraZeneca o Pfizer/BioNtech, según una investigación dirigida por la Universidad de Oxford. El estudio publicado en Nature Medicine se basa en 32 millones de registros de pacientes de Inglaterra. “Realizamos un estudio de … Leer más