¿A qué edad las personas son más felices? Un estudio lo responde

personas felices

¿A qué edad las personas son más felices? Esta pregunta aparentemente simple se ha estudiado ampliamente en las últimas décadas, pero una respuesta definitiva ha sido esquiva durante mucho tiempo. Empero, un nuevo estudio muestra que la satisfacción con la vida de los encuestados disminuyó entre las edades de 9 y 16 años, luego aumentó … Leer más

Creer en la verdad relativa conduce a las teorías de la conspiración

Teorías de conspiración

Quienes utilizan su instinto para determinar lo que es verdadero y falso son más propensos a creer en las teorías de la conspiración. Esa es la conclusión de los investigadores de la Universidad de Linköping, que han investigado la relación entre la susceptibilidad a la información engañosa y la convicción de que la verdad es … Leer más

Diamantes rosas: científicos descubren cómo hallarlos en la tierra

Diamantes rosas

Un hallazgo de científicos de la Universidad de Curtin, que estudian rocas ricas en diamantes del volcán Argyle, en Australia, puede ser de gran ayuda para encontrar nuevos depósitos de piedra preciosas. En concreto, identificaron el tercer ingrediente clave faltante necesario para traer valiosos diamantes rosas a la superficie de la tierra, donde se pueden … Leer más

Unos 1,300 individuos así evitaron la extinción humana hace 900,000 años

Extinción humana

Nuestros primeros antepasados atravesaron un prolongado y grave cuello de botella en el que casi 1,300 individuos reproductores evitaron la extinción humana hace 900,000 años. Una laguna inexplicable en el registro fósil de África y Eurasia quedó explicada ahora gracias a un equipo de investigadores de China, Italia y Estados Unidos. Mediante un novedoso método … Leer más

El Himalaya no se formó como los expertos siempre han creído

Una nueva técnica para medir la topografía del pasado muestra que el Himalaya estaba a más de la mitad de su cima antes de que una colisión continental lo convirtiera en el techo del mundo. Esta es la conclusión de un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience. Las cadenas montañosas desempeñan un papel clave en … Leer más

¿Cuántos boletos de lotería comprar para ganar algo? ¡27!

Los matemáticos de la Universidad de Manchester respondieron a la pregunta: ¿Cuántos boletos de lotería se necesitan comprar para garantizar ganar algo en la Lotería Nacional del Reino Unido? Centrándose en el juego insignia “Lotto”, que extrae seis números aleatorios del 1 al 59, los doctores David Stewart y David Cushing descubrieron que 27 es … Leer más

Agresividad vs. psicopatía: ¿en qué se parecen?

Agresividad psicopatía

La agresividad y la psicopatía son comportamientos que mantienen similitudes y fueron objeto de estudio de un grupo de expertos de investigación del Laboratorio de Diferencias Individuales (IDLab) de la Facultad de Psicología y el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UBNeuro). El estudio aplica un modelo matemático que desentraña mecanismos cognitivos que … Leer más

Ancestros dinosaurios de las aves sobrevivieron gracias a su muda de plumas

Aves dinosaurios

Un estudio de fósiles reveló cómo las aves antiguas mudaron sus plumas, lo que ayuda a explicar por qué los ancestros de las aves modernas sobrevivieron y el resto de dinosaurios se extinguió. Cada pájaro es un dinosaurio viviente. Las aves son el único grupo de dinosaurios que sobrevivió a la extinción masiva inducida por … Leer más

La ciencia derriba mito: las mujeres eran más cazadoras que recolectoras

Mujeres cazadoras

El análisis de datos de las docenas de sociedades recolectoras de alimentos a nivel mundial muestra que las mujeres son cazadoras en al menos 79 por ciento de ellas. Esta cifra se opone a la creencia generalizada de que los hombres cazan exclusivamente y las mujeres recolectan, según un estudio publicado en la revista de … Leer más

Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

Enfermedad mortal corales

La enfermedad mortal de los corales se está extendiendo a medida que las temperaturas globales se calientan, y es probable que se vuelva endémica en los arrecifes de todo el mundo. Un nuevo estudio, publicado en Ecology Letters, muestra hasta qué punto la salud de los corales se verá afectada por el cambio climático, que … Leer más

Inteligencia artificial, el nuevo aliado de la dermatología estética

inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental en la medicina estética, ayuda a esta especialidad con una mayor capacidad de análisis, valoración del procedimiento y la técnica a aplicar. “Nos va a ayudar a pensar y a tomar decisiones. En dermatología estética se ha avanzado mucho sobre todo en técnicas y productos. Llegaron productos … Leer más

Fósiles revelan relación entre dinosaurios emplumados y escarabajos

Dinosaurios emplumados

“Nuevos fósiles en ámbar revelan que los escarabajos se alimentaron de los dinosaurios emplumados hace unos 105 millones de años. Los exquisitos especímenes muestran uno de los mejores ejemplos de una estrecha interacción entre vertebrados y artrópodos en el registro fósil”, señala un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences of the … Leer más

Nueva técnica médica puede ayudar a la detección temprana del párkinson

Párkinson

Una técnica que identifica la acumulación de depósitos anormales de proteínas relacionados con el párkinson podría ayudar en la detección temprana y desempeñar un papel clave en el diagnóstico clínico y la caracterización del trastorno, según un estudio publicado este jueves 13 de abril en la revista The Lancet Neurology. El estudio concluyó que la … Leer más

Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

Bacterias buenas

Los microbios que habitan en el intestino son críticos para la salud humana, y comprender los factores que fomentan el crecimiento de especies bacterianas beneficiosas, conocidas como bacterias “buenas”, en el intestino puede permitir intervenciones médicas positivas para la salud humana en general, indica un nuevo estudio realizado por investigadores de la universidad de Yale … Leer más

‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

TikTok mpox

“Los videos de TikTok dirigidos al público sobre mpox (viruela del mono) con frecuencia proporcionan información incompleta e inexacta, lo que destaca los riesgos potenciales de usar esta red social como fuente de información de salud”, indica un estudio publicado en la revista científica BMJ Global Health. Con más de 1,000 millones de usuarios en 2022, TikTok … Leer más

El excremento de ballena tiene nutrimentos que benefician al ecosistema

excremento de ballenas

El excremento de ballena desempeña un papel importante en la producción de fitoplancton y, por lo tanto, mitiga la huella climática del cetáceo, muestra un nuevo estudio noruego. Por primera vez, investigadores del Instituto noruego de Investigación Marina estudiaron la concentración de nutrimentos en el excremento de ballena, antes de que se disuelva en el … Leer más

Groenlandia registra la temperatura más cálida en un milenio: estudio

Groenlandia

Las temperaturas en algunas zonas de Groenlandia han sido las más cálidas en 1,000 años, afirmó el viernes 20 de enero a la AFP el coautor de un estudio que reconstruyó cómo fueron las condiciones climáticas pasadas perforando en el hielo. “Esto confirma las malas noticias que desafortunadamente ya conocemos, (está) claro que necesitamos mantener … Leer más

Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

ejercicio cerebro

Seis minutos de ejercicio de alta intensidad pueden ayudar a mantener un cerebro sano y retrasar la aparición de trastornos neurodegenerativos, según demostró una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda. La investigación, dirigida por el doctor Travis Gibbons, de la Escuela de Educación Física, Deportes y Ciencias del Ejercicio, … Leer más

El asma infantil podría deberse a las cocinas de gas, revelan dos estudios

Un 12 por ciento de casos de asma infantiles en Estados Unidos y Europa puede deberse al uso de cocinas de gas, indican dos estudios recientes. Esas conclusiones, provisorias, provocan debates debido a que muchos países en desarrollo fomentan el empleo del gas como alternativa al carbón y la leña, de nocividad comprobada. La primera … Leer más

Tejido sintético que restaura función eréctil en cerdos podría ayudar a humanos

función eréctil estudio

Científicos chinos crearon un tejido sintético que permitió a cerdos con lesiones en el pene recuperar la función eréctil; un avance que podría ser prometedor para ayudar a humanos en el futuro. “Esta es un área que ha recibido poca atención, pero las necesidades son enormes”, dijo en un comunicado Xuetao Shi, uno de los … Leer más

Blanqueamiento masivo de corales provoca peleas entre peces: estudio

blanqueamiento de corales peces.

Peces desnutridos debido al blanqueamiento masivo de corales se envuelven en peleas “inútiles” en las que desperdician energía vital que pone en peligro su supervivencia, afirma un estudio divulgado este miércoles 4 de enero. Con el futuro de los arrecifes en peligro por el cambio climático, un equipo de investigadores estudió cómo un evento masivo … Leer más

Científicos plantean la posibilidad de transformar la humedad de los océanos en agua potable

agua potable

Un equipo de científicos estadounidenses asegura haber inventado un sistema que podría permitir la captura de la humedad oceánica para transformarla en agua potable, según un estudio publicado en la revista Nature. Con el cambio climático “vamos a tener que hallar una forma de aumentar la oferta de agua dulce, porque la conservación y el … Leer más

Más de 2,300 genes predicen el consumo de alcohol y tabaco

alcohol y tabaco genes

Un gran estudio genético, que analizó los datos de más de 3.4 millones de personas, identificó más de 2,300 genes que predicen el consumo de alcohol y tabaco. La mayoría de estos genes eran similares en personas de ascendencia europea, africana, americana y asiática, según una investigación publicada este miércoles 7 de diciembre en la … Leer más

Método de inteligencia artificial predice la aparición de diabetes en 12 horas

diabetes

Un grupo de expertos de la compañía Klick Applied Sciences, dedicada al desarrollo de investigaciones científicas, descubrió una manera de transformar un monitor continuo de glucosa (CGM) en una poderosa herramienta de detección y prevención de la diabetes utilizando inteligencia artificial. En los hallazgos, presentados el pasado 2 de diciembre en la conferencia NeurIPS, en Nueva … Leer más

Frecuencias sonoras de Mariah Carey y Axl Rose son superadas por las de los murciélagos

murciélagos estudio

Los murciélagos producen una gama extremadamente amplia de frecuencias sonoras que supera con creces la capacidad humana, incluida la de vocalistas como Mariah Carey, Axl Rose o Prince. Para esto, los investigadores filmaron por primera vez  cómo producen su extraordinaria gama de sonidos, según un nuevo estudio publicado en la revista PLoS Biology. Los investigadores … Leer más