Orina humana, una valiosa fuente de fósforo para la elaboración de fertilizantes

Orina para fertilizantes

Un par de veces al año, los colaboradores de la científica chilena Dafne Crutchik le hacen un inusual pedido a amigos y familiares: donar orina, un líquido esencial para rescatar fósforo, un mineral escaso y clave para crear fertilizantes. Desde hace un tiempo, el uso del fósforo —que tradicionalmente se obtiene de depósitos minerales— se … Leer más

¿Un mundo eternamente nocturno? Este es el lado oscuro del exoplaneta LHS 3844b

Exoplaneta LHS 3844b

¿Puedes imaginar un mundo donde solo exista la noche? Para el exoplaneta LHS 3844b es una realidad, incluso es el primer planeta confirmado que tiene un lado oscuro permanente; una característica mejor conocida como “sincronización o bloqueo de mareas 1:1”, que ocurre cuando un cuerpo más pequeño orbita cerca de uno más grande. De acuerdo … Leer más

Actualmente las canciones son más simples y egocéntricas: ‘Utilizan más palabras como yo o mío’

Canciones simples

Las letras de las canciones se han vuelto más simples y repetitivas en las últimas cuatro décadas, de acuerdo a un estudio publicado este jueves 28 de marzo. El contenido de las canciones también se ha vuelto más airado y egocéntrico en los últimos 40 años, añade el estudio, elaborado por un equipo de investigadores … Leer más

Cómo el cambio climático cambiará la geografía vinícola mundial

Geografía vinícola

¿Viñedos en los Andes, o en la pampa argentina? Según un estudio francés publicado este martes 26 de marzo, el cambio climático conllevará una profunda modificación de la geografía vinícola en todo el mundo. “El cambio climático modifica la geografía del vino, y habrá ganadores y perdedores” resume Cornelis van Leeuwen, professeur de viticultura de … Leer más

Los perros comprenden el lenguaje humano más de lo que creemos

La ciencia no ha sabido responder hasta ahora claramente si los perros son realmente capaces de entender el lenguaje humano, pero una nueva investigación difundida este viernes 22 de marzo avanza sobre el tema. El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos … Leer más

¡Hasta seis kilos! Nuevo fármaco ayuda a bajar de peso a personas con VIH

Bajar de peso VIH

El medicamento contra la obesidad semaglutida no solo ayuda a bajar de peso a personas con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), sino que también reduce ciertas condiciones asociadas con la acumulación de grasa, que son especialmente comunes en personas infectadas, de acuerdo con un nuevo estudio presentado en la “Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones … Leer más

Ola de calor reduce en 20 por ciento el número de ballenas jorobadas en el Pacífico

Ballenas jorobadas en el Pacífico

El número de ballenas jorobadas en el océano Pacífico norte ha caído un 20 por ciento, de 33,000 ejemplares a poco más de 26,600, en menos de una década, y el calentamiento de las aguas podría contribuir a esa situación, revela un estudio publicado este miércoles 28 de febrero en la revista Royal Society Open … Leer más

El estrés crónico aumenta el riesgo de cáncer, alertan científicos

Estrés cáncer

El estrés crónico puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares también puede ayudar a la propagación del cáncer. La forma en que esto funciona ha seguido siendo un misterio, un desafío para la atención del cáncer, explica un estudio del Laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL). “El estrés es algo que realmente no … Leer más

¿Misteriosos cantos en el mar? Los sonidos de las ballenas al fin son descifrados

Sonidos de ballenas

Los misticetos, también conocidos como ballenas barbadas, cantan (emiten sonidos) gracias a un sistema único en su laringe, que funciona de forma similar al de los mamíferos terrestres como el humano, y que es descrito por primera vez en un estudio. Hace unos 50 millones de años, cuando los ancestros terrestres de las ballenas tuvieron … Leer más

Una pequeña luna de Saturno esconde un océano propicio para la vida

Saturno océano

Los astrónomos la comparan con la Estrella de la Muerte de la Guerra de las Galaxias, pero Mimas, una pequeña luna de Saturno, alberga bajo su superficie helada un improbable océano propicio para el surgimiento de la vida, según un estudio publicado este miércoles 7 de febrero. Mimas se une así a la familia de … Leer más

Estero de Imperial Beach, podría ser caso de estudio de antropología social

Tijuana, Baja California, 05 de febrero de 2024. – El estero de Imperial Beach en San Diego California, podría ser un caso de estudio de antropología social, por las incontables capas de basura que se han acumulado; residuos arrastrados por lluvias o derrames de aguas residuales que fluyen desde la ciudad de Tijuana, consideró José … Leer más

Trastorno disfórico premenstrual: ¿en qué consiste este mal que aqueja a 31 millones de mujeres?

Trastorno disfórico premenstrual

Un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford analizó estudios de todo el mundo para determinar cuántas mujeres y niñas cumplían con los estrictos criterios de diagnóstico trastorno disfórico premenstrual. Los datos sugirieron que alrededor de 1.6 por ciento lo hicieron, lo que equivale a alrededor de 31 millones de mujeres y niñas a … Leer más

Aguas subterráneas en peligro: investigación revela amenaza a las reservas de consumo

reservas de consumo

Un estudio de temperatura en 12 cuevas de todo el mundo, publicado en Scientific Reports, evidencia que gran parte de las reservas de consumo de agua dulce pueden estar en riesgo debido al cambio climático. De acuerdo con el artículo publicado en noviembre de 2023, el cambio climático afecta a todos los ecosistemas, pero los … Leer más

¿Por qué el aleteo de los búhos no se escucha? La ciencia responde

Aleteo búhos

Los búhos producen un ruido imperceptible en cada aleteo. Si bien diversos estudios han relacionado los microflecos de sus alas con su vuelo silencioso, los mecanismos exactos no están claros. Por esta razón, un equipo de investigadores japoneses averiguó, mediante simulaciones numéricas, los mecanismos aeroacústicos que permiten volar a estos animales sin emitir ningún sonido. … Leer más

Aerogel, un material que imita la piel de oso polar ante las bajas temperaturas

Piel de oso polar

Un suéter tejido con una fibra que imita la piel del oso polar ofrece tanta calidez como una chamarra de plumas, a pesar de tener una quinta parte de su grosor, según un estudio publicado en la revista Science. La nueva prenda en pro del medioambiente resulta una alternativa ideal para aquellas marcas que siguen … Leer más

Inmunidad esterilizante: vacuna inhalada detiene el covid-19 en monos

Vacuna inhalada

La vacuna inhalada  detiene la infección por el virus SARS-CoV-2, según un nuevo estudio en monos, retomada por la revista Nature. La investigación ofrece un impulso a la ola de vacunas “mucosas” contra el coronavirus, que se encuentran actualmente en desarrollo, y proporciona pistas sobre cómo podrían mejorarse. Hasta ahora, existe poca evidencia de que … Leer más

Los humanos causaron la disminución de los grandes mamíferos, no el clima

Grandes mamíferos

Durante años, los científicos debatieron si los humanos o el clima causaron que la población de grandes mamíferos haya disminuido drásticamente. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, refiere que la capacidad del ser humano para cazar animales grandes llevó a su decremento. Hace unos 100,000 años, los primeros humanos modernos … Leer más

Este hongo de 400 millones de años es el causante de múltiples enfermedades

Hongo causante de enfermedades

La ciencia registra un descubrimiento: el hongo causante de enfermedades más antiguo, que estaba conservado en las colecciones de fósiles del Museo de Historia Natural. El nuevo patógeno vegetal fúngico, Potteromyces asteroxylicola, que tiene 407 millones de años, fue nombrado así en honor a Beatrix Potter. Fue la célebre autora de Tales of Peter Rabbit, … Leer más

Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Quedarse dormido mientras vemos una película o leemos un libro es una situación que todos hemos pasado en algún momento… y las aves también participan en estos “microsueños”. Los pingüinos de barbijo (Pygoscelis antarcticus) se quedan dormidos más de 10,000 veces al día durante un promedio de cuatro segundos, según descubrieron los investigadores. Las siestas … Leer más

Especies invasoras tienen mayor potencial de extenderse a Europa y Norteamérica

Especies invasoras

Las especies invasoras o naturalizadas, que no son nativas pero se han establecido en nuevos lugares, podrían extenderse aún más en varias partes del mundo, según revela una nueva investigación de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista PLOS Biology. Comprender y predecir dónde se propagarán las “especies introducidas” es uno … Leer más

Insuficiencia cardiaca y derrame cerebral, riesgos del día después por dormir mal

Dormir mal

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California San Francisco ( UCSF), Estados Unidos, encontró otra razón para descansar bien durante toda la noche. Según la investigación, dormir mal está relacionado con altas probabilidades de experimentar al siguiente día fibrilación auricular (FA), es decir, latidos cardíacos irregulares que pueden provocar coágulos sanguíneos, insuficiencia cardíaca, … Leer más

Científicos encuentran evidencias del origen de la Luna tras choque planetario

Origen de la Luna

Las dos gigantescas burbujas de materia viscosa enterradas a casi 3,000 kilómetros podrían ser la prueba de que un protoplaneta chocó con la Tierra hace 4,500 millones de años dando origen a la Luna, indicó un grupo de científicos este miércoles 1 de noviembre. La teoría principal es que la Luna se creó cuando un … Leer más

Polvo de asteroide causó un invierno de 15 años y la extinción de los dinosaurios en la Tierra

El polvo de silicato procedente del asteroide que impactó en la Tierra hace 66 millones de años oscureció el cielo durante 15 años y llevó a la extinción de los dinosaurios y de tres cuartas partes de la vida en el planeta, reveló un estudio publicado este lunes 30 de octubre. Las conclusiones de la … Leer más

Científicos hallan relación entre depresión, estrés y alzhéimer

Estrés y alzhéimer

Investigadores del Instituto Karolinska, de Suecia, demostraron en un estudio las posibles asociaciones entre el estrés crónico, el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de alzhéimer. El presente estudio, publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy, evidencia ahora que las personas a las que se les ha diagnosticado estrés crónico o depresión tienen más … Leer más

Huesos humanos roídos por otros humanos, evidencia milenaria de canibalismo

Evidencia canibalismo

Restos de huesos humanos con cortes, roturas y marcas de masticación humana hallados en una cueva en Inglaterra constituyen la evidencia más antigua de canibalismo como práctica funeraria. La cueva de Gough es un sitio paleolítico muy conocido en el sureste de Inglaterra. Ubicada en Cheddar Gorge, la cueva es quizá mejor conocida por el … Leer más