Tus microorganismos los definen tus amigos y tu círculo social

microrganismos

Una conversación cercana, un beso en la mejilla o un abrazo fraternal son actos sociales que unen a las personas, pero también a sus microbiomas, las comunidades de microorganismos como hongos, bacterias y virus que existen en un entorno particular. Cuanto más interactúan los individuos, más similar es la composición de sus microorganismos intestinales, incluso … Leer más

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? La ciencia por fin tiene una respuesta

qué fue primero

El dilema de qué fue primero, el huevo o la gallina, es un antiguo enigma filosófico que ha fascinado a pensadores durante siglos. Sin embargo, la ciencia descubrió recientemente que en efecto fue primero el huevo. Una división celular similar a la de un embrión animal en un organismo unicelular prehistórico sugiere que el desarrollo … Leer más

Los antiguos egipcios bebían cocteles de psicodélicos, sangre y alcohol

Psicodélicos y sangre

Los romanos estuvieron involucrados periódicamente en la política de Egipto desde la época de Ptolomeo VI en el siglo II a. C., pero esto no fue lo único que caracterizó a la antigua civilización. Según un nuevo estudio, antes una bebida de Egipto resultaba un coctel alucinante de psicodélicos, alcohol y fluidos corporales como sangre.  … Leer más

Un punto débil de las bacterias ofrece luz a la crisis de la resistencia a los antibióticos

Resistencia antibióticos

El descubrimiento de una “debilidad” en las bacterias que han desarrollado resistencia a los antibióticos ofrecería una estrategia más efectiva para enfrentar esta crisis de salud pública. Esa fue la conclusión alcanzada por un equipo internacional de investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD), Estados Unidos. Descubrieron que, aunque las bacterias desarrollen … Leer más

¡Salsa de tomate al instante! Con solo modificar dos genes se produce jitomate más dulce

jitomate más dulce

Hoy en día es posible producir un jitomate más dulce modificando solo dos genes del fruto. La eliminación de estos genes (Sl CPK2 7 y Sl CDPK26) aumenta los niveles de glucosa y fructosa hasta en 30 por ciento, en comparación con los jitomates producidos en masa, según un nuevo estudio. Al usar la tecnología … Leer más

El hongo ‘oruga’ sería el factor clave para nuevos tratamientos contra el cáncer

Hongo oruga cáncer

Ante el incremento de cáncer a escala global, los investigadores descubrieron cómo un compuesto presente en un hongo de nombre oruga puede ser capaz de interrumpir el crecimiento descontrolado de células cancerosas. Los hallazgos representan un paso importante hacia el desarrollo de nuevos tratamientos potencialmente menos tóxicos. El compuesto, conocido como cordicepina, es producido por … Leer más

Tema de debate: el róver chino Zhurong halla en Marte evidencia de un océano extinto

Océano Marte róver

Un róver chino encontró nueva evidencia que respalda la teoría de que Marte fue alguna vez el hogar de un vasto océano, incluido el rastro de una antigua línea costera, según un estudio publicado el jueves. La teoría de que un océano cubrió hasta un tercio del planeta rojo hace millones de años ha sido … Leer más

Alerta mundial: los casos de cáncer se duplicarán en 2050

Cáncer casos

Un estudio reciente revela que el número de decesos por cáncer se duplicará en 2050, principalmente a causa del incremento de la enfermedad en los países de ingresos bajos y medianos. Con el fin de determinar una fecha aproximada, el investigador Habtamu Bizuayehu, de la Universidad de Queensland, en Australia, y su equipo realizaron un … Leer más

Estas tres claves alimenticias ayudan a perder peso, revela la ciencia

perder peso

Comer con tiempo restringido, reducir el número de comidas consumidas en un día y obtener más calorías en la primera parte del día parecen ser estrategias efectivas para perder peso, según una nueva revisión sistemática publicada este viernes 1 de noviembre. Los científicos de la Universidad de Bond, Australia, reunieron y reanalizaron datos de 29 … Leer más

La crianza cálida o dura altera la forma del cerebro de los niños, alerta estudio

Crianza niños

La crianza de niños abarca un conjunto de prácticas, valores y actitudes que los padres implementan para ayudar a los menores a crecer en un ambiente seguro. Ahora un nuevo estudio, realizado por científicos de Estados Unidos e Inglaterra, reveló que la forma en que se cría a los hijos puede moldear sus cerebros. Los … Leer más

La leche con heces beneficia el intestino del bebé nacido por cesárea

leche con heces

La leche materna ofrece numerosos beneficios tanto para el bebé como la madre, por ejemplo, reduce el riesgo de infecciones respiratorias, otitis, estreñimientos, cólicos y enfermedades crónicas como asma, obesidad y diabetes tipo 2. Y ahora un nuevo ensayo clínico arrojó que alimentar a un bebé nacido por cesárea con leche que contiene una pequeña … Leer más

La falta de sueño añade tres años extra a la edad de tu cerebro

Falta de sueño cerebro

Durante el sueño el cuerpo libera sustancias químicas como la melatonina y la serotonina, las cuales ayudan a regular el estado de ánimo y generan sensaciones de tranquilidad y relajación. Sin embargo, la falta de sueño está estrechamente vinculada a la salud cognitiva; en ese tenor, un nuevo estudio sugiere que dormir mal a los … Leer más

TDAH: un nuevo tratamiento promete reducir los síntomas en los jóvenes, dicen científicos

Tratamiento TDAH

Mostrarse inquieto, soñar despierto con frecuencia, hablar demasiado, entre otros signos… Los jóvenes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) podrían encontrar en el masaje táctil un nuevo tratamiento, según un estudio reciente de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. “El masaje táctil es un tipo de masaje suave que se centra en movimientos … Leer más

El ser humano formaba parte de la dieta de estos leones, confirma evidencia genética

dieta de leones

Es sabido que la dieta de los leones se compone principalmente de carne y que su alimentación depende de las presas que logran cazar en su hábitat natural. Sin embargo, el reciente análisis de cabello encontrado entre los dientes rotos de leones famosos, abatidos en el siglo XIX, revela una sorprendente información: su dieta también … Leer más

Los científicos descubren que los desodorantes depositan partículas en nuestros pulmones

Detalles del adjunto Guardado. Desodorante-pulmones.webp 14 octubre, 202413 KB 934 por 608 píxeles Editar imagen Borrar permanentemente Texto alternativo Aprende cómo describir el propósito de la imagen(abre en una nueva pestaña). Déjalo vacío si la imagen es puramente decorativa.Título Desodorante pulmones Leyenda

Uno de los artículos de higiene personal más común en nuestro dormitorio o baño es el desodorante, que se aplica principalmente en las axilas y los pies para reducir el olor de la transpiración y mantenernos frescos. Sin embargo, los productos que usamos en nuestra rutina diaria podrían estar cambiando la calidad del aire del … Leer más

Niños con autismo presentan diagnósticos adicionales como ansiedad y TDAH

autismo diagnósticos

Aunque se sabe que las personas con autismo pueden tener problemas para expresar sus pensamientos y sentimientos, así como para entender las señales sociales y no verbales, ahora un nuevo estudio revela que los niños con este espectro presentan diferencias en la estructura y densidad de sus neuronas en comparación con las personas neurotípicas (sin trastorno … Leer más

La restricción calórica es menos efectiva de lo que pensábamos para prolongar la vida

Restricción calórica

La comida es muy deliciosa porque integra diversos elementos que despiertan nuestros sentidos y emociones. Por ejemplo, los alimentos combinan los sabores fundamentales (dulce, salado, ácido, amargo y umami) de forma equilibrada y placentera. Sin embargo, la restricción calórica puede llevar a un cuerpo más delgado y a una vida más larga, un efecto que … Leer más

Tu cepillo de dientes y otros objetos de tu baño están repletos de virus desconocidos

Cepillo de dientes virus

La contaminación en el cepillo de dientes es un tema importante que influye en la salud bucal; al estar en contacto directo con la boca es susceptible a la acumulación de bacterias, virus y hongos. En ese tenor, un grupo de microbiólogos descubrió una selva tropical de especies microbianas desconocidas en el baño, desde el … Leer más

El ADN antiguo revela un giro sorprendente en la historia de supervivencia del lince

Supervivencia lince

Investigadores descubrieron una clave inesperada para la supervivencia del lince ibérico: un impulso genético recibido hace miles de años de su pariente mayor, el lince euroasiático. La población de lince ibérico, que estuvo al borde de la extinción, se ha recuperado notablemente, pasando de tan solo 25 hembras reproductoras en 2002 a más de 400 … Leer más

Estas hormigas devoran a sus crías enfermas para poner más huevos

Crías hormigas

El canibalismo filial, cuando los padres devoran a sus propias crías (huevos, larvas o más jóvenes), resulta un comportamiento taxonómicamente extendido que también involucra a los insectos. En lugar de cuidar a sus larvas enfermas, las hormigas reina se devoran a sus crías infectadas al primer signo de enfermedad y luego las “reciclan” para producir nuevos … Leer más

Antes de adoptar su dieta a base de bambú, los pandas vivían en Europa y comían carne

Pandas bambú

Mientras estudiaban fósiles de un antiguo pariente de los pandas en el sitio de Hammerschmiede en Allgäu, Alemania, investigadores descubrieron que estos primeros osos tenían una dieta mucho más diversa que sus descendientes amantes del bambú. La especie Kretzoiarctos beatrix se considera el antepasado más antiguo conocido del panda gigante moderno. Hace unos 11.5 millones de … Leer más

Café: beber tres tazas al día produce ‘beneficios de largo alcance’, afirman científicos

Tazas de café

Durante años consumir varias tazas de café al día ha sido percibido como algo negativo, especialmente en lo que concierne a la salud cardiovascular. No obstante, investigaciones recientes han revelado que esta bebida a base de granos puede ofrecer un efecto protector contra la diabetes tipo 2, las enfermedades coronarias, los accidentes cerebrovasculares y una … Leer más

La carga familiar ‘invisible’ perjudica la salud de las mujeres

carga familiar

Es bien sabido que las mujeres suelen asumir la mayor parte de las tareas domésticas, incluso cuando ambos miembros de la pareja tienen trabajos. En Estados Unidos, las mujeres en matrimonios heterosexuales que ganan lo mismo que sus esposos dedican más del doble de tiempo a las labores del hogar (carga familiar) que ellos, según … Leer más

Niños: el tiempo frente a una pantalla antes de dormir afecta el sueño de forma diferente a lo que se pensaba

Tiempo frente a la pantalla

Un estudio reciente sugiere que el tiempo frente a la pantalla afecta más a los niños si lo pasan activamente en la cama, en lugar de justo antes de dormir. Científicos de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda, rastrearon el tiempo frente a la pantalla y los hábitos de sueño de 85 niños de … Leer más

La ciencia revela una causa oculta del estreñimiento

Causa estreñimiento

El estreñimiento no tiene una única causa. Sin embargo, recientemente los científicos han descubierto que un microorganismo podría estar provocando problemas digestivos en algunas personas, revelación que podría llevar al desarrollo de tratamientos más efectivos para el estreñimiento. Al analizar datos de más de 1,500 personas, los investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai, en Estados Unidos, … Leer más