¿La mejor imagen del año en investigación científica? Un arcoíris renal de ratón

La resonancia magnética multicolor de un riñón de ratón obtuvo el premio al primer lugar en “Research in Progress”, la competencia anual de fotografía que organiza la editorial científica BioMed Central (BMC). Nian Wang, de la Universidad de Duke, captó el sistema de filtración renal en las tonalidades del arcoíris, representando al órgano como una … Leer más

¿Bebes para disimular tu timidez?

Ten cuidado, puedes ser susceptible a padecer “hangxiety”.  UN ESTUDIO afirma que las personas muy tímidas tienden a experimentar más ansiedad con el consumo de alcohol que los individuos extrovertidos. En consecuencia, un equipo de investigadores decidió averiguar si la timidez de una persona afectaba su experiencia de hangxiety: un vocablo en inglés que fusiona … Leer más

Si el café es amargo y horrible, ¿por qué lo amamos?

tomar-cafe-bebida-amargo

La capacidad para detectar el sabor amargo evolucionó como un sistema de alerta natural para proteger nuestros cuerpos de las sustancias dañinas. Entonces, ¿por qué el café es tan popular en todo el mundo, si es una bebida amarga? Desde el punto de vista evolutivo, no tiene sentido: nuestra respuesta instintiva debiera ser escupirlo. En … Leer más

A estas “moscas” chupasangre les encanta saborear la marihuana

moscas-papalotillas-chupasangre-marihuana

Cuando no les chupan la sangre a los animales, las papalotillas (conocidas también como moscas de arena, aunque su nombre científico es Phlebotomus) tienen debilidad por saborear la planta de la marihuana (Cannabis sativa), según sugiere una nueva investigación. Un equipo internacional de científicos halló que en proporción a su abundancia, la Cannabis sativa es … Leer más

Aguascalientes en primeros lugares en Estado de Derecho; no rebasa mitad del puntaje

Un estudio realizado por la organización mundial World Justice Project (WJP), que analiza los niveles de adherencia en Estado de Derecho en las 32 entidades federativas, arrojó que si bien Aguascalientes rebasó el promedio nacional convirtiéndose en uno de los estados con mayor apreciación en la materia de Derecho, éste sigue encontrándose en una calificación … Leer más

Ponen parquímetros en calles de Pachuca que estudio de IMIP no estipula

Giovanny Flores I Pachuca Pese a que dos calles de la ciudad no están consideradas para la instalación de parquímetros en el dictamen que realizó el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), los aparatos de cobro han sido colocados en ellas: las vialidades Mariano Abasolo y en José Mariano Jiménez, en la colonia Centro, … Leer más

Avanza esfuerzo para erradicar el paludismo

paludismo-malaria-genética-mosquitos

Una nueva técnica llamada “gene drive” busca prevenir la diseminación del paludismo que anualmente mata a más de un millón de personas. En lo que se ha descrito como un “gran avance” en el combate contra el paludismo (malaria), un grupo de científicos utilizó la edición genética CRISPR y ocasionó el colapso total de una … Leer más

Aguascalientes fuera del Top 10 en calidad de vida

Un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica, Ciudades más habitables 2018, arroja que en lo que va del año Aguascalientes no aparece en los primeros lugares de Calidad de Vida, pues fue calificada con 64.2 puntos de 100 por parte de los encuestados. Las tres primeras ciudades mejor evaluadas en este sentido, fueron … Leer más

Menos atractivos… y solos: Por qué el dormir poco te afecta socialmente

dormir-poco-afecta-socialmente

La falta de sueño está relacionada con enfermedades crónicas, puede generar accidentes de tránsito… y vuelve menos atractivas a las personas. De acuerdo con un nuevo estudio, el dormir poco está relacionado con una menor sociabilidad y se traduce en aislamiento. Un grupo de investigadores de la Universidad de California, Berkeley, encontró que las personas … Leer más

Jalisco tiene en 2017 el año más violento en casi una década: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que 2017 fue el año más violento en Jalisco desde 2008, pues se registraron mil 582 homicidios en la entidad, es decir, una tasa de 20 por cada 100 mil habitantes.   En México ocurrieron 25 homicidios por cada 100 mil habitantes, tasa superior a la … Leer más

Prueban Viagra en mujeres holandesas embarazadas y resulta en la muerte de 11 bebés

viagra-embarazadas-murieron-bebes

Una prueba médica terminó en tragedia cuando 11 bebés murieron luego de que sus madres, cuando estuvieron embarazadas, tomaron Viagra, informó el periódico neerlandés de Volkskrant este lunes. Los médicos dieron sildenafil, comúnmente conocido como Viagra, a 90 mujeres holandesas en un intento de aumentar el crecimiento de sus hijos por nacer. Sin embargo, más … Leer más

Con armas y por asfixia, asesinan a mujeres: estudio

Sara Elizondo I Pachuca Con armas blancas y de fuego, además de asfixia, son las formas en que se cometen los feminicidios en la entidad, de acuerdo con el informe Implementación del tipo penal del feminicidio en México: Desafíos para acreditar las razones de género. El documento –elaborado con información federal por el Observatorio Ciudadano … Leer más

¿Cuándo moriré? Esta prueba de sangre puede revelar tu expectativa de vida

vida-morir-prueba-sangre

  Dicen que vida es corta, y exactamente cuánto tiempo tenemos antes de que dejemos este mundo es una incógnita. Pero esta incertidumbre podría pasar a la historia, según los creadores de una prueba de sangre que, afirman, puede predecir la esperanza de vida de una persona. La prueba mide lo que los científicos de … Leer más

¿Qué relación hay entre la infancia y los niveles de testosterona en los hombres?

infancia-niveles-testosterona-hombres

Un estudio afirma que los niveles de testosterona de un hombre están influidos por el lugar donde pasó su infancia. En marcado contraste con la idea de que la testosterona depende de la genética o de la raza, unos investigadores británicos determinaron que el medio ambiente donde transcurre la infancia de un hombre puede elevar … Leer más

¿Por qué nos resultan irresistibles las donas y pizzas? Culpa a la evolución de tu cerebro

estudio-cerebro-donas-pizzas

Si las donas, las pizzas y las hamburguesas con queso te resultan irresistibles, tal vez tu fuerza de voluntad no sea la única responsable, ya que un estudio ha descubierto que nuestro cerebro está programado- para anhelar el doble golpe de los carbohidratos y las grasas. Un equipo de investigadores de Estados Unidos, Alemania, Suiza … Leer más

¿Qué relación hay entre el autismo en niños, el zinc y el cobre?

autismo-ninos-zinc-cobre

Investigadores analizaron dientes de niños con y sin autismo e hicieron hallazgos importantes en la forma como metabolizaron ciertos químicos cuando estaban en el útero de sus madres. CUALQUIER condición de salud que requiera de cuidado especial nos invita a preguntarnos por qué sucedió. Entendiendo la causa, estaremos más cerca de resolver el problema. Así … Leer más

Por qué eran tan avanzadas las cirugías craneales de la antigua civilización inca

cirugias-craneales-inca-craneo

Las cirugías en el antiguo mundo inca en ocasiones implicaban el raspado y la perforación de agujeros en el cráneo, procedimientos quirúrgicos que, de acuerdo con investigadores, era tan refinado en el antiguo Perú que los índices de supervivencia durante el imperio inca eran relativamente altos.

Los bebedores de café se dividen en tres principales grupos. ¿En cuál estás?

¿Eres el tipo de persona que puede tomar un café antes de acostarte y aún así duerme fácilmente? ¿O un expreso en la mañana basta para ponerte de nervios? Bueno, según un nuevo informe, los bebedores de café se dividen en tres grupos principales, dependiendo de su sensibilidad a la cafeína. El estudio, realizado por … Leer más

¿Quieres vivir más? Camina más rápido, sugiere un nuevo estudio

vivir-más-caminar-más-rápido-estudio

Un nuevo estudio sugiere que caminar a un ritmo más acelerado podría ayudarte a vivir más tiempo. Un equipo de investigadores determinó que caminar a un ritmo promedio puede reducir en una quinta parte el riesgo de muerte en general, mientras que aumentar el ritmo a un paso acelerado o rápido reduce dicho riesgo de … Leer más

La depresión acelera el envejecimiento cerebral, según nuevo estudio

depresión-acelera-envejecimiento-cerebral

Un nuevo estudio ha vinculado la depresión con un envejecimiento cerebral más rápido. A fin de esclarecer si existe un nexo entre la depresión y el deterioro de la función cognitiva a medida que envejecemos, los autores de la investigación analizaron más de 34 estudios en los que intervinieron más de 71,000 participantes. Dichos participantes … Leer más

Un lunar artificial busca advertir si padeces alguno de estos tipos de cáncer

Este lunar artificial busca advertir si tienes cáncer

Investigadores suizos desarrollaron un implante cutáneo que se oscurece como un lunar cuando detecta cambios sutiles en el cuerpo, lo que podría ser una advertencia temprana de cáncer, reveló el miércoles un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine. El implante, o “tatuaje biomédico”, como le llaman los científicos, ha sido probado en animales de laboratorio … Leer más

Cuesta más de 25 mil pesos violencia a cada neoleonés

El Índice de Paz México 2018 (IPM) reveló que la violencia costó 25 mil 364 pesos a cada neoleonés en 2017, es decir una inversión de 154.7 millones de pesos (MDP), siendo Nuevo León la décima entidad que más gastó a causa de la violencia.   El año pasado, el impacto económico de la violencia … Leer más