Fórmula contra Covid-19 creada en México, demuestra ser altamente eficaz contra variante delta

Fórmula contra Covid-19 creada en México, demuestra ser altamente eficaz contra variante delta

La fórmula mexicana analizada por investigadores de la División de Inmunología del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), adscrito al IMSS, también es eficaz contra la variante delta de Covid – 19, al combatir la enzima ACE2, encargada de ‘permitir’ la entrada del virus SARS-CoV-2 al organismo. Este suplemento alimenticio coadyuva a inhibir la … Leer más

Covid-19: vacuna J&J es 96 % efectiva contra la muerte en casos de contagio con Delta, según estudio

LA FARMACÉUTICA Johnson & Johnson anunció este viernes datos que demostraron que su vacuna contra el covid-19 (de dosis única) genera una “actividad fuerte y persistente” contra la variante Delta de rápida propagación y otras variantes virales del SARS-CoV-2 altamente prevalentes. En enfermos contagiados con variante Delta tiene un 71 por ciento efectiva para prevenir … Leer más

Chile recomiendan tercera dosis para mejorar la eficacia de vacunas Coronavac y Pfizer

Vacuna Coronavac

LAS VACUNAS producidas por los laboratorios Sinovac y Pfizer-BioNTech han perdido efectividad para prevenir el covid-19 sintomático, pero mantienen su protección para evitar casos graves, lo que refuerza la necesidad de instaurar una tercera dosis, de acuerdo con un estudio de efectividad del programa de vacunación iniciado por el Ministerio de Salud de Chile. Ese … Leer más

Exposición a agroquímicos aumenta netamente la mortalidad de las abejas: estudio

LA EXPOSICIÓN a un coctel de agroquímicos aumenta netamente la mortalidad de las abejas, una situación subestimada por las autoridades encargadas de regular la comercialización de estos productos, de acuerdo a un estudio publicado este miércoles. De acuerdo con la ONU, las abejas polinizan 71 de las 100 especies cultivadas que proporcionan el 90 por … Leer más

Estudio identifica riesgos de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular asociados con covid-19

UN NUEVO estudio cuantificó el riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico asociado con covid-19 mediante el análisis de todos los casos de la enfermedad en Suecia. Los hallazgos sugieren que el covid-19 es un factor de riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico. Esto indica que “el infarto … Leer más

Vacuna Pfizer no incrementa problemas cardiovasculares graves en mayores de 75 años: estudio

LA VACUNA contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech no incrementa el riesgo de problemas cardiovasculares graves como infartos, ictus o embolias pulmonares en los mayores de 75 años, de acuerdo con un estudio oficial francés realizado por el grupo científico Epi-Phare, dependiente de la administración pública y publicado este lunes. “Como parte del sistema de vigilancia … Leer más

Con un mejor desempeño, México pudo evitar 190 mil muertes por covid-19: estudio

SI MÉXICO hubiera tenido un mejor desempeño al gestionar la pandemia de covid-19 se habrían evitado en 2020 alrededor de 190 mil muertes por todas las causas (incluidas las provocadas por otras afecciones a las que se les dejó de dar atención), revela un estudio sobre la respuesta del país ante la crisis sanitaria, elaborado … Leer más

El cerebro humano moderno apareció hace menos tiempo de lo que se pensaba, según un estudio

EL cerebro humano moderno se desarrolló mucho más tarde de lo que los científicos creían, después de que nuestros antepasados se dispersaran por primera vez desde África, según reveló el jueves un nuevo estudio. Así, el género Homo, que incluye muchas especies extintas (Homo Erectus, hombre de Neanderthal…) y la nuestra (Homo Sapiens), no siempre … Leer más

La desigualdad, uno de los principales factores de riesgo de violencia contra la mujer: OMS 

LAS MUJERES que viven en países de ingresos bajos y en la franja de países de menores ingresos dentro del grupo de países de ingresos intermedios sufren esta violencia de forma desproporcionada.  Según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 37 por ciento de las mujeres de los países más pobres han … Leer más

Científicos británicos pagan a jóvenes por contraer COVID-19 y realizarles estudios

EL REINO UNIDO se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar el llamado “ensayo de desafío humano”, el cual expone de manera deliberada a adultos jóvenes sanos y sin riesgo de complicaciones a la enfermedad COVID-19. Estos estudios buscan identificar qué cantidad del virus se requiere para que alguien se infecte. Con … Leer más

Primer estudio de desafío humano vacunará a voluntarios con una dosis de COVID-19

EN REINO UNIDO un grupo de científicos pondrán en marcha el primer estudio de desafío humano de COVID-19 que comenzará dentro de un mes, que inoculará  una pequeña dosis de coronavirus a 90 voluntarios.  El estudio que comenzará próximamente ya fue aprobado por la comisión de ética, anunció este miércoles el gobierno. El propósito del ejercicio científico … Leer más

Opinión | Índice del Desarrollo Democrático

¡Bienvenido el índice del Desarrollo Democrático! La semana próxima pasada, se presentó IDD, 2020 para el Estado de Aguascalientes. ¡construyamos juntos la democracia! No haré una síntesis, permítanme un reflexión, se puede leer en esta dirección electrónica: https://idd-mex.org/perfiles-de-estados-2020/ Evalúa el comportamiento y el desarrollo democrático de los Estados de la Nación. Una radiografía mostrada en … Leer más

El COVID-19 podría alterar la calidad del esperma según estudio

El COVID-19 podría alterar la calidad del esperma de aquellos hombres que lo han contraído, según un estudio alemán publicado el viernes, realizado con un pequeño número de pacientes y cuyas conclusiones deberán ser confirmadas por otros trabajos. El equipo de investigadores de la universidad Justus-Liebig (Giessen, Alemania) analizó regularmente durante dos meses el esperma … Leer más

El corazón de Maradona pesaba lo doble de lo normal, revela estudio

DIEGO MARADONA sufría trastornos hepáticos, cardíovasculares, renales y consumía psicofármacos pero no había signos de alcohol ni estupefacientes en los estudios histopatológicos y toxicológicos, informó la fiscalía que investiga su muerte ocurrida el 25 de noviembre, a los 60 años. En un comunicado, la Fiscalía de San Isidro dio a conocer los resultados de los … Leer más

Los animales emplean técnicas de distracción parecidas a las de los magos, revela estudio

BASADOS EN LA FASCINACIÓN que genera la magia en las personas, un investigador y su equipo decidieron comprobar si los animales serían capaces de “caer” en los mismos trucos de magia que los humanos. La magia puede crear ilusiones, como mover objetos o desparecerlos. “Sus metodologías de engaño se basan en nuestra inestabilidad atencional y … Leer más

La vacuna rusa no provocó “efectos indeseables graves”, según un estudio preliminar

Un grupo de pacientes que participó en un estudio preliminar sobre la vacuna rusa contra el coronavirus desarrolló una respuesta inmunitaria sin efectos indeseables graves, según publicó el viernes la revista The Lancet. Estos resultados no prueban sin embargo que la vacuna, bautizada Sputnik V, proteja eficazmente contra una infección del COVID-19, debido a que … Leer más

Los anticuerpos de COVID-19 pueden permanecer hasta cuatro meses en pacientes, según estudio

Las personas pueden tener anticuerpos al menos durante cuatro meses después contraer el COVID-19, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine.  Tras un estudio realizado en Islandia, los investigadores descubrieron que los niveles de anticuerpos se mantuvieron estables por cuatro meses en más del 90% de los pacientes recuperados. Para realizar … Leer más

Estudio da pistas para detectar pacientes que desarrollarán formas graves de COVID-19

detectar-pacientes-graves-covid-19

El déficit en la sangre de una proteína producida por el sistema inmunitario “podría ser la huella dejada por las formas graves de COVID-19”, y ayudaría a detectar los pacientes de riesgo, reveló un estudio francés. “El déficit en interferones de tipo 1 en la sangre podría ser la firma de las formas severas de … Leer más

Fotos de hombres con gatos son percibidos como “menos masculinos”: estudio

De acuerdo con un estudio preliminar de las universidades estatales de Colorado y Boise, las mujeres que vieron fotos de hombres con gatos dijeron que preferían los hombres sin los felinos porque se veían más masculinos.  En el estudio, se encuestó a mujeres de entre 18 y 24 años, a las que se les mostraron imágenes … Leer más

La creencia de que la 5G causa COVID-19 está conectada con la violencia, ira y paranoia

Un estudio ha conectado la creencia en teorías de conspiración alrededor de la tecnología 5G y la COVID-19 con la violencia. Los teóricos de la conspiración han afirmado sin evidencias que las ondas electromagnéticas transmitidas por la tecnología 5G son responsables del nuevo coronavirus que provoca la enfermedad COVID-19. La creencia en esta teoría también … Leer más

Los anticuerpos del coronavirus duran alrededor de dos meses, dice estudio preliminar

anticuerpos-coronavirus-meses-estudio

En un estudio preliminar se ha descubierto que los pacientes con la COVID-19 portan anticuerpos para el coronavirus por casi dos meses después de enfermarse. Sin embargo, no está claro si los anticuerpos podrían proteger a los pacientes de volver a infectarse. Los científicos analizaron muestras de sangre de 177 personas quienes contrajeron el coronavirus … Leer más

Especies de antiguos cocodrilos caminaban sobre sus dos patas traseras: estudio

Algunas especies de antiguos cocodrilos caminaban sorprendentemente sobre sus dos patas traseras, como si fueran dinosaurios, y medían 3 metros de longitud, según un nuevo estudio. El paleontólogo de la Universidad de Queensland Anthony Romilio explica que los investigadores primero pensaron que las huellas fosilizadas de forma similar eran de otro animal antiguo conocido como … Leer más

Después de 11 días, un paciente con COVID-19 ya no puede contagiar: estudio

Hasta el momento los científicos han establecido 14 días como protocolo de aislamiento para pacientes que contrajeron el coronavirus, no obstante, un estudio realizado por expertos en Singapur indica que, pasados 11 días, los enfermos dejan de ser infecciosos. Un documento expedido por la Academia de Medicina y otros organismos especializados de Singapur explica que, … Leer más

La hidroxicloroquina no es eficaz contra el COVID-19, advierten nuevos estudios

La hidroxicloroquina, un tratamiento que ha hecho correr ríos de tinta, no parece ser eficaz contra la COVID-19 en pacientes graves ni leves, según dos estudios. El primero de ellos, realizado por investigadores franceses, concluye que este derivado de la cloroquina, útil en el tratamiento de la malaria (paludismo), no reduce significativamente el riesgo de … Leer más

Científicos analizan una nueva cepa de coronavirus que es más contagiosa

Un nuevo estudio halló una cepa del nuevo coronavirus que es más contagiosa que otras versiones del virus que circulaban en los primeros días de la pandemia.  Los investigadores del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Estados Unidos, informaron que identificaron 14 mutaciones al estudiar el SARS-CoV-2 al enfocarse inicialmente en la proteína Spike (S) … Leer más