Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

lunes de ansiedad

Los adultos mayores que experimentan ansiedad los lunes muestran niveles de estrés a largo plazo significativamente elevados, independientemente de si todavía están trabajando, según una nueva investigación. El estudio, publicado en el Journal of Affective Disorders, es el primero en identificar al lunes específicamente como un factor de estrés biológico que puede persistir durante semanas. … Leer más

Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

estructura del cerebro

¿Sueles quedarte en la oficina incluso después de que termina tu jornada laboral? Una nueva investigación sugiere que trabajar durante muchas horas podría alterar la estructura del cerebro, especialmente en áreas relacionadas con la regulación emocional y funciones ejecutivas como la memoria de trabajo y la resolución de problemas. El estudio, publicado en la revista … Leer más

‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

generación Z doomscrolling

La ansiedad entre los adultos de la generación Z (personas nacidas aproximadamente entre 1997 y 2012) casi se triplicó entre 2019 y 2023 y, de acuerdo con un informe reciente, el responsable de este fenómeno es el aumento en el uso de las redes sociales y el doomscrolling (hábito de pasar mucho tiempo y de … Leer más

Neuroarquitectura: cómo los espacios que habitamos influyen en nuestras emociones

¿Podría la incorporación de plantas en un hospital acelerar la recuperación de los pacientes? ¿Y si el aumento de la luz natural en una oficina, gracias a grandes ventanales, favoreciera la concentración y el bienestar? La neuroarquitectura busca responder a estas preguntas. Según AD Magazine, medio especializado en diseño, arte y decoración, esta disciplina estudia … Leer más

Sí, el desamor puede llevarnos al ‘síndrome del corazón roto’

El novelista y dramaturgo francés Honoré de Balzac afirmaba que “el amor es la poesía de los sentidos”. Estar enamorado no solo brinda una sensación de plenitud, sino que también contribuye a reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, el cuerpo también experimenta los efectos del desamor o la pérdida de alguien … Leer más

‘Desarrollé psoriasis a los 13 años después de una tragedia devastadora’

psoriasis

  Llevaba mucho tiempo esperando a que mi vida se acomodara y encontrara la verdadera felicidad. Y ahora que la tengo no la dejaré ir. Pero soy tonta por pensar que tenía que buscar en otra parte para encontrarla, sobre todo después de la psoriasis. Por supuesto, la felicidad estuvo dentro de mí todo el … Leer más

Contaminación, estrés y agua son factores que provocan el envejecimiento prematuro de la piel

piel envejecimiento

Podrías tener la rutina perfecta para el cuidado de la piel, gastando grandes cantidades de dinero en lociones y pociones antienvejecimiento. Pero sin cambios en el estilo de vida y entorno, la piel aún puede ser vulnerable al envejecimiento prematuro. El envejecimiento de la piel es inevitable. Con el tiempo, nuestra piel se vuelve naturalmente … Leer más

Ginecóloga revela un factor crítico que agrava el ciclo menstrual

Quienes han menstruado alguna vez saben que cada periodo es diferente. El ciclo menstrual puede verse fuertemente afectado por una variedad de factores internos y externos, incluido nuestro estilo de vida, las fluctuaciones de peso y las infecciones. Sin embargo, uno de los factores más comunes y generalizados es el estrés. Según la Asociación Estadounidense … Leer más

Un cerebro estresado impacta en las bacterias intestinales y debilita el sistema inmunológico

Tensión muscular, insomnio y dolores de cabeza…el estrés, especialmente cuando es crónico, puede tener una amplia gama de consecuencias negativas para la salud física, mental y emocional. Ahora un nuevo estudio reveló que un cerebro estresado cierra directamente glándulas específicas en el intestino, lo que afecta a las bacterias intestinales y al sistema inmunológico en … Leer más

Estos dos hábitos aumentan el riesgo de padecer alzhéimer, según la ciencia

alzhéimer riesgo

Un equipo de investigadores hizo una advertencia sobre dos hábitos muy frecuentes que podrían estar incrementando tu riesgo de desarrollar alzhéimer y otras formas de demencia. Actualmente, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 55 millones de personas padecen demencia en todo el mundo. Esta es el resultado de diversas enfermedades … Leer más

Pasos clave para superar el desequilibrio hormonal

desequilibrio hormonal

El desequilibrio hormonal en las mujeres es muy común hoy en día y se debe en gran medida a la alimentación, el estilo de vida sedentario, el exceso de estrés y la contaminación ambiental que vivimos todos los días. Algunos de los síntomas asociados con el desequilibrio hormonal son: cansancio extremo, irritabilidad, ansiedad o nerviosismo … Leer más

Invita Jesús María a la “jornada anti estrés”

Meditación

El Municipio de Jesús María, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informa a la población en general que se llevará a cabo la Jornada Psicoeducativa “Autocontrol e inoculación del estrés”, en el marco del programa de salud mental que lleva a cabo la dependencia. Esta jornada se realiza … Leer más

El estrés crónico aumenta el riesgo de cáncer, alertan científicos

Estrés cáncer

El estrés crónico puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares también puede ayudar a la propagación del cáncer. La forma en que esto funciona ha seguido siendo un misterio, un desafío para la atención del cáncer, explica un estudio del Laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL). “El estrés es algo que realmente no … Leer más

El deterioro emocional de los mexicanos, una crisis que urge atender

deterioro emocional

Cuando hablamos de que México vive los años más violentos del último siglo los reflectores siempre apuntan hacia la macabra danza de cifras: 22 millones de delitos por año con impunidad de 95 por ciento, incluidos homicidios, delitos sexuales y secuestros. Pero ¿qué pasa con el deterioro emocional que todo eso ocasiona? Una silenciosa epidemia … Leer más

Qué es la ‘depresión blanca’ y por qué se detona en Navidad

depresión blanca Navidad

En México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión, de acuerdo con la Secretaría de Salud; sin embargo, durante la Navidad es común reflexionar sobre los logros anuales y, en ocasiones, confrontar el desencanto ante el incumplimiento de las expectativas personales, lo cual puede generar sentimientos de melancolía, soledad e incertidumbre. A este estado anímico negativo … Leer más

Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

Pies pared

Hacer ejercicio puede ser un gran alivio en momentos de estrés o ansiedad, pero a veces es difícil incluir en la agenda una visita al gimnasio. Ante ello, una nutricionista hormonal revela cómo un simple ejercicio realizado en casa puede inducir relajación en solo cuestión de minutos: levantar los pies sobre la pared. Marina Wright … Leer más

Así reaccionan mujeres y hombres al estrés

Estrés hombres mujeres

Las mujeres y los hombres reaccionan de manera diferente al estrés. Así lo demuestra un estudio del Centro Médico Universitario de Würzburg, Alemania. “En los hombres, el miedo aumenta cada vez más con la preocupación por el lugar de trabajo, en las mujeres no se encuentra este efecto”, indica la investigación. Actualmente, parece que la … Leer más

México, el país número uno con más estrés laboral: OMS

Estrés laboral

México es el país con mayores niveles de estrés laboral en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral, con 75% de su fuerza laboral bajo esta condición. Le siguen China (73%) y Estados Unidos (59%). La pandemia de covid-19 … Leer más

El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

cambio climático abejorros

El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron este jueves investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo Al estudiar a los abejorros conservados en museos e institutciones del Reino Unido, investigadores del Imperial College de Londres constataron que los insectos desarrollaban asimetrías … Leer más

Estrategias de afrontamiento para tiempos de ansiedad

La ansiedad va en aumento, pero no siempre se manifiesta a través de sudoración, tartamudeo u otras señales obvias. Puede presentarse de muchas formas, entre ellas, irritabilidad, fatiga, problemas para dormir e incluso problemas digestivos. También puede observarse en diversos comportamientos que buscan reducir la ansiedad, desde ver televisión en exceso hasta renunciar a tu … Leer más

Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

Más de 2,300 millones de personas se enfrentan en situación de estrés hídrico en 2022 y cerca de 160 millones de niños están expuestos a sequías graves y prolongadas, indica un nuevo informe que se publica durante la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de … Leer más

‘Neurofeedback’: ¿entrenar el cerebro contra diversos padecimientos?

El neurofeedback, o retroalimentación electroencefalografía, es un procedimiento que, a través de equilibrar las ondas cerebrales mediante ejercicios en una pantalla, busca ser una alternativa a los fármacos para padecimientos como ansiedad y depresión. Las neuronas del cerebro se comunican través de pequeños impulsos eléctricos que se pueden medir. A esto se le llama ondas … Leer más