El universo podría estar lleno de exoplanetas parecidos a la tierra

Un estudio ha sugerido que podría haber muchos planetas similares a la Tierra esparcidos por el universo, aumentando la posibilidad de que haya otros planetas habitables allá fuera, y que haya evolucionado la vida en ellos. Los primeros exoplanetas —un planeta más allá de nuestro sistema solar— fueron descubiertos en la década de 1990. Desde … Leer más

El agua en Marte se evaporó hace 3,500 millones de años

agua-marte

El agua de los lagos y ríos de Marte se evaporó hace unos 3.500 millones de años debido a “fluctuaciones climáticas”, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Geoscience. La comunidad científica coincide ampliamente en que el planeta rojo albergó en el pasado agua líquida, con lagos, ríos y quizás incluso un … Leer más

Una visualización de la NASA revela cómo un agujero negro deforma todo a su alrededor

nasa-agujero negro-hoyo negro-espacio-ciencia

La NASA ha hecho pública una visualización espectacular de un agujero negro simulado, la cual demuestra hermosamente cómo las fueras gravitatorias extremas producidas por tales objetos distorsionan la luz alrededor de ellos como un espejo de feria. La visualización muestra un agujero negro —remanentes de estrellas que murieron en explosiones cósmicas cataclísmicas conocidas como supernovas— … Leer más

Primer crimen espacial: Astronauta de la NASA es acusada de hackear cuenta de su exesposa desde la EEI

astronauta-nasa-hackear-expesposa

En lo que se considera el primer crimen cometido en el espacio, una astronauta de la NASA ha sido acusada de acceder a la cuenta bancaria de su exesposa mientras se encontraba en la Estación Espacial Internacional (EEI). Anne McClain realizaba una misión de año y medio en la estación espacial cuando su ex esposa, … Leer más

Científicos alertan sobre la evolución de organismos terrestres que cayeron en la Luna por sonda israelí

organismos-terrestres-luna-sonda-israeli

A principios de este año, Israel lanzó un módulo de alunizaje que se estrelló en la superficie de la Luna dejando un cargamento de tardígrados, unos animales microscópicos y virtualmente indestructibles. Por lo que, ahora, la comunidad científica está tratando de esclarecer los daños que puede haber causado el accidente. La misión del módulo Beresheet … Leer más

El campo magnético de la Tierra tardó 22,000 años en hacer una inversión completa

Un grupo de científicos descubrió que la última inversión del campo magnético de la Tierra tomó mucho más tiempo de lo que se creía anteriormente. Mediante el análisis de antiguas rocas volcánicas, los investigadores descubrieron que la inversión magnética Matuyama-Brunhes tardó cerca de 22,000 años en completarse, y que el campo magnético comenzó a colapsar … Leer más

Satélite de la NASA encuentra un planeta potencialmente habitable en un nuevo sistema solar

descubrimiento-nuevo-planeta-NASA

Un equipo internacional de astrónomos informaron sobre el descubrimiento de tres exoplanetas fuera del sistema solar y uno de ellos podría ser “habitable”, explicó este jueves un astrofísico español del equipo de investigación. El hallazgo se hizo gracias a los datos proporcionados por el telescopio espacial TESS, perteneciente a la NASA. Los exoplanetas fueron descubiertos … Leer más

Un asteroide más grande que el edificio Empire State pasará cerca de la Tierra

El Centro de Estudios de Objetos Próximos a la Tierra (CNEOS-NASA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que, la próxima semana, un asteroide gigante más grande que el edificio Empire State pasará cerca de la Tierra a una distancia segura. Identificado como 2006 QQ23, la enorme roca espacial tiene un diámetro de 570 metros, … Leer más

La NASA revela cómo se sienten los sismos en la Luna y Marte

¿Cómo se sienten los sismos en la luna y Marte? Un equipo de científicos en Suiza ha dado algo de luz sobre esta cuestión usando un simulador sísmico construido especialmente y conocido como una “sala de sacudimiento”. La Tierra no es el único lugar que sufre sismos. Sabemos por los sismómetros colocados en la superficie … Leer más

El vacío que rodea la Vía Láctea es cada vez más grande, dicen científicos

Un equipo internacional de astrónomos ha arrojado nuevas luces sobre un enorme vacío que rodea a nuestra galaxia, la Vía Láctea. Los científicos describieron por primera vez esta enorme estructura, conocida como el Vacío Local (VL) en 1987, sin embargo, sabemos poco de él, en parte, debido a que está casi totalmente oculto a la … Leer más

La luna y la memoria periodística de Newsweek

luna

4 de marzo de 1957 “Oscurecido desde hace mucho tiempo por una enorme nube de secretismo, mitos y conjeturas, los claros contornos del programa espacial de este país apenas comienzan a vislumbrarse conforme el prurito interplanetario se propaga como la viruela”. 19 de marzo de 1962 “Alguna vez la pregunta era: ‘¿Por qué ir a … Leer más

Astrónomos descubren que agujeros negros giran a 70 % de la velocidad de la luz

Los astrónomos han medido el giro de cinco agujeros negros supermasivos ubicados a unos 10-11 mil millones de años luz de la Tierra, y los resultados revelan que se están moviendo a velocidades asombrosas. De acuerdo con un estudio publicado en Astrophysical Journal,  el horizonte de eventos de uno de estos objetos estelares está girando … Leer más

Upaep lanzara nanosatélite al espacio en octubre

nanosatelite upaep

Será en octubre próximo cuando el Nanosatélite denominado AztechSat-1 que construye la Upaep con la supervisión de la NASA sea lanzado al espacio. Lo anterior fue informado por el director general del proyecto, Eugenio Urrutia Albisua, al indicar que científicos de la NASA certificaron las últimas pruebas por lo que dieron su visto bueno. El … Leer más

El jefe de Amazon presenta “Blue Moon”, una vehículo de transporte a la Luna

amazon-blue-moon-luna

Jeff Bezos, jefe de Amazon y de la compañía espacial Blue Origin, develó el jueves un proyecto de vehículo de alunizaje que quiere desplegar para transportar material y quizás humanos al polo sur de la Luna de aquí a 2024. “Esto es Blue Moon”, dijo en una presentación de prensa en Washington, cuando las cortinas … Leer más

Astronauta de EU romperá récord de permanencia de una mujer en el espacio

astronauta

La astronauta estadounidense Christina Koch permanecerá 11 meses en la Estación Espacial Internacional (ISS), con lo que batirá el récord de permanencia de una mujer en el espacio que tenía Peggy Whitson, anunció la NASA este miércoles. https://newsweekespanol.com/2019/03/nasa-cancela-mujeres-astronautas-trajes/ Koch, de 40 años, permanecerá en la ISS hasta febrero de 2020, con lo que llevará a … Leer más

Estudio revela que se envejece más rápido en el espacio

nasa

La vida cotidiana a bordo de la Estación Espacial Internacional se mueve rápido. Realmente rápido. Al viajar a unos 27,300 km por hora, y a casi 483 km de altura sobre la Tierra, los astronautas pueden ver 16 amaneceres y atardeceres cada “día” mientras flotan alrededor del planeta en una caja con unas cuantas personas … Leer más

Fracasa la sonda israelí: Se estrella en la superficie lunar por problemas del motor

sonda-israel-superficie-lunar

La tentativa israelí de enviar una sonda a la Luna fracasó en el último momento al estrellarse en la superficie lunar tras sufrir un fallo de motor durante el proceso de alunizaje. “No lo conseguimos, pero definitivamente lo intentamos”, dijo el impulsor del proyecto, Morris Kahn, en un video desde el centro de control cerca … Leer más

Gracias al trabajo de una estudiante del MIT, se pudo tomar la primera imagen de un hoyo negro

hoyo

La primera imagen de un agujero negro revelada este miércoles constituye “la prueba más directa” jamás obtenida de la “existencia” de estos cuerpos celestes, explica el astrónomo Frédéric Gueth, director adjunto del Instituto de Radioastronomía Milimétrica de Europa, que participó en el proyecto. Ante el descubrimiento, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en … Leer más

¿Qué sucedió antes del Big Bang?

Más de cien años de investigaciones científicas han establecido el modelo del Big Bang (a menudo llamado “modelo estándar de cosmología”) como la teoría evolutiva del universo observable. Este modelo detalla la evolución del universo, desde que tenía menos de segundo de vida y se encontraba en un estado en extremo caliente y denso, hasta … Leer más

Tepeu-1: La primera misión espacial mexicana con fines científicos

Investigadores del IPN y la UNAM impulsan el desarrollo y lanzamiento de un nano satélite para fines tecnológicos y de estudios de la ionósfera terrestre, así como su posible afectación por eventos de clima espacial y otros fenómenos geofísicos. OAXACA, OAX.– Tepeu dios maya del cielo creador del mundo y del hombre, según la mitología … Leer más

Antigua sonda espacial soviética podría estrellarse contra la Tierra tras décadas en órbita

Una sonda espacial soviética que ha estado en órbita alrededor de la Tierra durante casi medio siglo podría estrellarse en el planeta este año, señaló un experto. La sonda Cosmos 482 fue lanzada en marzo de 1972 con destino a Venus. Tras alcanzar la órbita de la Tierra, debía ser propulsada hacia el segundo planeta … Leer más

El rover Curiosity entró en “modo a prueba de fallos” en Marte por cuatro días y los científicos no saben por qué

curiosity-modo-fallos-marte

El 15 de febrero, el rover Curiosity de la NASA, que actualmente está escalando una montaña en Marte, entró en un “modo a prueba de fallos” protector. Ahora, la agencia espacial ha anunciado que el rover opera con normalidad y se ha encendido más de 30 veces exitosamente sin problemas, aun cuando los operadores del … Leer más

China construirá la primera estación de energía solar del mundo en el espacio en los próximos cinco años

China planea construir la primera estación de energía solar del mundo en el espacio, y los investigadores esperan lanzar los primeros prototipos a pequeña escala entre 2021 y 2025. Pang Zhihao, un investigador quien trabaja en el proyecto, dijo que la estación podría proveer a la humanidad con una “fuente inagotable de energía limpia”, abasteciendo … Leer más

Superluna de nieve: cuándo y dónde ver la luna llena más grande del año

La superluna más grande del 2019 aparecerá en el cielo el 19 de febrero. A las 9:53 am hora de México, estará a 356,760 kilómetros de distancia de la Tierra, y debido a este acercamiento, parecerá más grande y más brillante que cualquier otra luna llena del año. Superluna es un término que se refiere … Leer más