Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

Ensenada, Baja California.- De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el INEGI este 24 de julio de 2025, la percepción de inseguridad entre la población urbana ha mostrado un incremento preocupante. En junio de este año, el 63.2 % de las personas mayores de 18 años que … Leer más

Aguascalientes mantiene percepción de inseguridad por debajo del promedio nacional: INEGI

Aguascalientes mantiene percepción de inseguridad por debajo del promedio nacional: INEGI

Aguascalientes continúa ubicándose entre las ciudades con menor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estudio correspondiente al segundo trimestre de 2025 señala que el 42.0 % de la población … Leer más

Leo Montañez ve el vaso “medio lleno” respecto a la seguridad en Aguascalientes

Leo Montañez ve el vaso “medio lleno” respecto a la seguridad en Aguascalientes

El alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez, emitió su posicionamiento respecto a la mínima mejora que se observó en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del INEGI, al pasar de un 37.0% en el penúltimo trimestre a un 36.3 al corte de diciembre de 2024. Si bien la percepción de inseguridad empeoró un 4.3% en … Leer más

Al menos 3 de cada 10 habitantes de Aguascalientes se sienten inseguros

Al menos 3 de cada 10 habitantes de Aguascalientes se sienten inseguros

En la edición más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al último trimestre de 2024, se informa que el 36.3% de las personas que viven en Aguascalientes se sienten inseguras en su entorno, un 0.07% menos que en el penúltimo trimestre del año, pero 4.3% más que el mismo periodo … Leer más

Pese a incremento delictivo, mejora percepción de seguridad en el municipio capital

Pese a incremento delictivo, mejora percepción de seguridad en el municipio capital

El 37% de los habitantes de Aguascalientes consideró inseguro vivir en Aguascalientes durante el tercer trimestre del año, según se informa en la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI. Dicho porcentaje representa una mejora al compararse con el segundo trimestre del año, cuando alcanzaba el 38.9%. En la comparación anual también se observa … Leer más

Casi el 40% de los aguascalentenses se sienten inseguros

Casi el 40% de los aguascalentenses se sienten inseguros

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al primer trimestre de 2024, reportan que el 39.3 por ciento de la población de 18 años y más en Aguascalientes considera inseguro vivir en la ciudad. Si bien, dicha estadística está más de 20 … Leer más

Mejora percepción de inseguridad en Aguascalientes

Ciudadanía.

Publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en su edición trimestral, en el cual, se informa que el 32% de las personas que viven en Aguascalientes se sienten inseguras, muy por debajo de la cifra nacional de 59.1%. Este resultado implica una mejora, pues en … Leer más

Ubica INEGI a la capital duranguense entre las mejores de México en orden y paz

Ante las cifras del INEGI que ubican a Durango capital entre las más tranquilas del país, Toño Ochoa destacó que las familias viven cada vez más tranquilas y en paz. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que Durango tiene una de las más bajas percepciones de inseguridad en el país, con 28.4% … Leer más

En el transporte público donde más inseguros se sienten los poblanos

En el transporte público donde más inseguros se sienten los poblanos

Puebla, Pue. De diciembre de 2022 a marzo de 2023, la percepción de inseguridad disminuyó en la capital poblana, ya que, pasó de 75.9 por ciento al 70.4 por ciento, generando una disminución de 5.5 puntos porcentuales. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre del 2023 la Ciudad de … Leer más

Cajeros automáticos y transporte público, donde más inseguros se sienten los poblanos

Cajeros automáticos y transporte público, donde más inseguros se sienten los poblanos

Puebla, Pue. Los cajeros automáticos y el transporte público de la capital poblana son los lugares más inseguros, según la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU), esto al registrar que el 2022 cerró con un incremento de 5.9 por ciento, con respecto al tercer trimestre del año, en la percepción de inseguridad. Los datos … Leer más

Alcalde de Tehuacán debe responder ante ola de violencia e inseguridad en el municipio

Alcalde de Tehuacán debe responder ante ola de violencia e inseguridad en el municipio

Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que sostendrá una reunión con el presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, esto ante la creciente ola de inseguridad que se ha registrado, además le pidió asumir su responsabilidad como gobernante y atender los reclamos de la población. El mandatario poblano señaló que, … Leer más

Piedras Negras, el municipio con más percepción de inseguridad en Coahuila

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lanzó la última entrega de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a junio de este año, la cual da una muestra de la percepción de seguridad en las más importantes urbes de México, entre las cuales se encuentran tres de nuestra entidad. En el … Leer más

En Coahuila más del 50% de los habitantes se siente inseguro

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó hoy los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), con las cifras del mes de marzo de 2019, en la cual da un panorama sobre la percepción de seguridad de los habitantes de zonas urbanas de todas las entidades, y nuestro estado presenta … Leer más

Baja la percepción de inseguridad en Nuevo León, pero sigue a niveles muy altos: INEGI

El estado de Nuevo León tiene una urbe donde la percepción de inseguridad sobrepasa el 81%, además de otras cuatro donde la percepción de inseguridad sobrepasa el 46%, lo cual deja al estado como una de las más bajas en lo que a percepción de seguridad urbana se refiere. El Instituto Nacional de Estadística y … Leer más

Baja la percepción de inseguridad en Jalisco, pero sigue a niveles muy altos: INEGI

El estado de Jalisco tiene una urbe donde la percepción de inseguridad sobrepasa el 81%, además de otros tres donde la percepción de inseguridad sobrepasa el 70%, lo cual deja al estado como una de las más bajas en lo que a percepción de seguridad urbana se refiere. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía … Leer más

Cambia inseguridad hábitos de vecinos en Pachuca: ENSU

Yuvenil Torres I Pachuca Por temor a la delincuencia, habitantes de la ciudad de Pachuca llevaron a cabo cambio de hábitos durante marzo de este año, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sondeo dio a conocer que 168 mil 524 pachuqueños … Leer más

Crece percepción de inseguridad en Aguascalientes

La percepción de inseguridad en Aguascalientes creció ligeramente durante el primer trimestre de 2018 y se disparó en comparación con el mismo periodo de 2017, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI. De acuerdo con la ENSU, entre enero y marzo pasados el 59.5 por ciento de … Leer más

Así perciben la seguridad los guanajuatenses

Durante el mes de diciembre del año pasado, según datos de la ENSU, el 75.9% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, 1.8 puntos porcentuales mayor que lo registrado el mismo mes, pero de 2016. Además, Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la Región Norte … Leer más