Psilocibina, una terapia psicodélica

Psilocibina

La primera vez que Carolina probó la terapia con microdosis de psilocibina fue en San Francisco, Estados Unidos. En su trabajo le contaron que la sustancia ayuda a superar desórdenes como la depresión y la ansiedad, pero también a encontrar inspiración y generar creatividad. Con mucha incredulidad acerca de los efectos de la sustancia, Carolina … Leer más

Zonas azules para vivir más de 100 años

Zonas azules

“Tener un propósito vital es tan importante en esta cultura que por ello no tienen nuestro concepto de jubilación”, sostiene Dan Buettner, periodista de National Geographic y autor del libro El secreto de las zonas azules: comer y vivir como la gente más saludable del mundo, en donde detalla cómo el ser humano puede incorporar … Leer más

Inicia en Jesús María campaña para proteger a ganado ovino de enfermedades

Inició en el municipio de Jesús María, la campaña de vacunación y desparasitación en ovinos, a cargo del departamento de Desarrollo Agrario y Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATUM), de la mano con la diputada local Laura Ponce. Con lo anterior, la Presidencia Municipal apoyará a los productores para proteger … Leer más

Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

falta de sueño

Una investigación reciente sugiere que quienes duermen poco tienen mayor riesgo de presentar enfermedades crónicas. Desde hace mucho se sabe que el sueño guarda una estrecha relación con la salud. De hecho, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos insisten en que el descanso adecuado mejora el rendimiento mental, en tanto que la falta … Leer más

VIH, cáncer, enfermedades raras… ¿qué vacunas está desarrollando la ciencia?

VIH vacunas ciencia

Las vacunas ayudan al cuerpo a luchar contra invasores como bacterias, virus y otros patógenos. En los últimos años, los científicos han desarrollado un nuevo tipo de vacuna que utiliza una molécula llamada ARN mensajeros (ARNm). Se trata de una proteína hallada sobre la superficie del virus SARS-CoV-2 (covid-19) y que este necesita para introducirse … Leer más

La diabetes y otras enfermedades podrían curarse con la bacteria E. coli de las heces

E. coli

La diabetes podría curarse usando heces de personas sanas, según revela una nueva investigación científica. Los experimentos encontraron que los organismos microscópicos generados a partir de la bacteria E. coli trasplantados a ratones detuvieron la progresión de la enfermedad. La técnica podría poner fin a la necesidad de dolorosas inyecciones de insulina, e implica la … Leer más

Enfermedades que afectan a los animales impactan en efecto invernadero: FAO

Animales

Las enfermedades que afectan a los animales, su esperanza de vida y su productividad tienen un impacto significativo en las emisiones de gases de efecto invernadero, señala el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ganadería desempeña un papel importante en la mitigación y adaptación al … Leer más

Insecto recién descubierto estimula la producción del codiciado propóleo rojo

propóleo rojo

Científicos en Brasil finalmente identificaron a un insecto como agente clave en la producción de propóleo rojo, un codiciado extracto muy bien valorado por su efecto antiinflamatorio. La nueva especie de escarabajo de la familia Buprestidae, ahora llamada Agrilus propolis por los científicos, se descubrió en el estado nororiental de Bahía. Investigadores de la Universidad … Leer más

¿Sigues consumiendo lácteos?

leche

Crecemos con la idea de que la leche es imprescindible para nuestra salud y que sin su aporte de calcio no podríamos alcanzar nuestra altura máxima ni desarrollo óseo correcto. Lo que sabemos hoy en día es que la leche materna es la única que necesitamos durante nuestros primeros años de vida para desarrollar nuestra … Leer más

Derretimiento del permafrost liberaría microbios encerrados por miles de años: NASA

El deshielo del permafrost liberará microbios extraños en la atmósfera en los próximos años, según consideraciones de los científicos. Además, según varios expertos, los microbios antiguos suspendidos en cápsulas del tiempo naturales de permafrost (en algunos casos hasta por cientos de miles de años) podrían traer serias consecuencias para los humanos. Por ejemplo, más de … Leer más

Innovación y colaboración para garantizar servicios de agua potable

¿Agua potable en nuestros tiempos? Durante los últimos años el mundo ha sido testigo de la creciente ola de tecnología que ha venido marcando cada uno de los aspectos de la vida de los seres humanos, especialmente en ámbitos como la ciencia, salud, inteligencia artificial y un sinfín de innovaciones. Sin embargo, a pesar de … Leer más

Por qué es importante conocer las enfermedades raras

enfermedades raras

Las enfermedades raras son aquellos padecimientos de baja prevalencia y que afectan a cinco de cada 10,000 personas. Entre el 80 y 85 por ciento de estas enfermedades son hereditarias, es decir, de origen genético. En México se reconocen 20 enfermedades raras, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Algunas de estas son el síndrome … Leer más

Atiende Secretaría de Salud a migrantes de albergues provisionales de Aguascalientes

En respuesta a la solicitud realizada por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Aguascalientes, la Secretaría de Salud de Aguascalientes, desde el pasado mes de diciembre, ha implementado mecanismos de atención en servicios de salud a la población migrante usuaria de diversos … Leer más

La revolución de la higiene personal

En la mitología griega, Higía era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad. De su nombre proviene la palabra “higiene”. Empezó a ser mayormente venerada tras las plagas que devastaron a Atenas, entre el 429 y 427 a. C., y Roma, en el 293 a. C.  Aunque la diosa se relacionaba con la limpieza desde aquella … Leer más

¿Qué colores atraen a los mosquitos? Un estudio científico por fin lo revela

En un estudio científico reciente se indica que los colores de la ropa que vestimos podría ayudarnos a evitar el ataque de los mosquitos. La investigación la realizó un grupo de científicos de la Universidad de Washington. En esta se concluye que usar prendas de colores como el rojo, naranja, negro y cian (celeste) atrae … Leer más

VIH, Cáncer y Covid-19, enfermedades de internos en prisiones de Aguascalientes

Aunque la mayoría de las personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios de Aguascalientes son jóvenes o adultos contemporáneos, entre los 18 y 39 años de edad, y gozan de buen estado de salud general, hay 25.2% que cuentan con una o más enfermedades, según la Encuesta Nacional de Población Privada de la … Leer más

Nuevo ingrediente en vacunas podría combatir el covid-19, VIH y otras enfermedades: estudio

Un ingrediente combinado diseñado para vacunas podría ayudar a hacer que las vacunas contra el coronavirus y otras inoculaciones aumenten su eficacia en la prevención de enfermedades, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI) y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). En el estudio, … Leer más

Haití: 540,000 menores en riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua tras terremoto

AL REDEDOR de 540.000 niños han sido afectados por el terremoto de agosto en el suroeste de Haití y ahora se enfrentan a la posible reaparición de enfermedades transmitidas por el agua. Las condiciones severas en el suroeste de Haití, donde más de medio millón de niños carecen de acceso a refugio, agua potable e … Leer más

Enfermedades humanas provenientes de animales van en aumento: expertos

Veterinario

CADA VEZ es más frecuente que se registren enfermedades humanas que inician a partir del contacto con alguna especie, “como la pandemia que nos tiene en jaque en todo el mundo”, advierte Francisco Monroy López, del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. … Leer más

Realizan jornada de salud a policías estatales de Aguascalientes

En las instalaciones del área de Policía Estatal, dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se llevó a cabo una nueva Jornada de Salud en la que policías estatales, policías penitenciarios y personal administrativo, se realizaron de manera voluntaria pruebas de salud para detectar, así como prevenir enfermedades. El Secretario de Seguridad Pública … Leer más

Instala ISSEA módulo de salud en los puntos de vacunación contra el Covid-19

La Secretaría de Salud del Estado instaló módulos de atención y prevención en los puntos de vacunación contra el Covid-19 que ya operan en la entidad, para beneficiar a la población de Aguascalientes con diversos servicios de salud. La responsable estatal del Programa de Salud en el Adulto y en el Anciano del Instituto de … Leer más

Continúa ISSEA aplicando vacuna contra el sarampión y rubéola

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) continúa con su campaña “Protégeles contra el sarampión y rubéola. Por su bienestar vacúnalos”, que tiene por objetivo inmunizar a niños de entre 1 y 9 años y que se espera concluir el próximo 25 de junio. La responsable estatal de Vacunación Universal, Mária … Leer más

Identificar el origen de las enfermedades infecciosas, una revolución científica de la humanidad

Un hito determinante en el avance de la civilización humana ha sido reconocer que las enfermedades no responden a un origen sobrenatural o son el resultado de “malos aires”, sino que tienen un origen tangible y real. Y que solo conociendo este origen podremos prevenirlas y curarlas. Un paradigma de este hito han sido las … Leer más

El COVID-19, una de las principales causas de muerte de 2020 a escala mundial

LAS ENFERMEDADES cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo, según la actualización estadística anual sobre enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares de la American Heart Association (AHA). Sin embargo, es probable que esa clasificación número uno, que se basa en los datos de mortalidad de 2018, se vea afectada por la pandemia … Leer más

Difteria, sarampión, poliomielitis: enfermedades amenazan a 80 millones de niños

En todo el orbe, por lo menos 80 millones de niños menores de un año se encuentran en riesgo de contraer difteria, sarampión y poliomielitis como consecuencia de la interrupción de campañas de inmunización sistemática derivada de la pandemia por el COVID-19. Además, según estudios recientes de la universidad London School of Hygiene & Tropical … Leer más