¿Ver a alguien enfermo basta para que el cuerpo comience a defenderse? Esto dice la ciencia

cuerpo enfermo

Algunas enfermedades alteran el metabolismo del cuerpo y provocan la producción de compuestos químicos con olores específicos. Por ejemplo, la diabetes puede provocar un olor a manzana podrida en la orina, mientras que la insuficiencia hepática se asocia con un olor similar al del pescado crudo. Sin embargo, un nuevo estudio reveló que, más allá … Leer más

Rehabilitan centro de atención para enfermedades crónicas en Rincón de Romos

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró las obras de modernización que se realizaron en la Unidad de Especialidades Médicas para el Tratamiento de Enfermedades Crónicas (Uneme EC) de Rincón de Romos, en beneficio de más de 50 mil usuarios. “Para nosotros el tema de la salud es sumamente importante; tenemos que buscar siempre que … Leer más

Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

virus murciélagos

Un grupo de científicos descubrió al menos 20 nuevos virus en murciélagos en China, lo que genera “urgentes preocupaciones” de que esas enfermedades podrían propagarse al ganado o incluso a los seres humanos. Con el apoyo de la secuenciación genética, los investigadores identificaron 22 virus en los tejidos renales de 142 murciélagos recolectados en la … Leer más

“Un castigo a la eficiencia” ser el estado con más casos de tos ferina: ISSEA

“Un castigo a la eficiencia” ser el estado con más casos de tos ferina: ISSEA

Que Aguascalientes sea el estado con mayor registro de casos de tos ferina es resultado de un adecuado rastreo de la enfermedad, sostuvo el secretario de salud de la entidad, Rubén Galaviz Tristán, quien destacó la transparencia con la que se han manejado los diagnósticos. El funcionario indicó que otros estados no dan un seguimiento … Leer más

¿Cómo detectar la enfermedad de Parkinson a tiempo?

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta al 2% de la población mexicana mayor de 60 años. Se trata de un padecimiento crónico y progresivo que impacta el sistema nervioso, afectando el control y la coordinación del cuerpo. El Dr. Óscar Godoy Castañeda, neurólogo del Centenario … Leer más

¿Cuáles son las causas de la ELA? La enfermedad que hoy enfrenta Eric Dane

Eric Dane ELA

El actor estadounidense Eric Dane, conocido por sus personajes en Grey’s Anatomy y Euphoria, reveló en una entrevista que fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). En su declaración pidió privacidad para él y su familia en este difícil momento, pero ¿qué causa tener esta enfermedad? “Me diagnosticaron ELA. Estoy agradecido de tener a mi … Leer más

MSF alerta sobre crisis sanitaria en Nilo Blanco por infección transmitida por el agua

La situación en África es crítica debido al elevado número de muertes por una infección transmitida por el agua en Nilo Blanco, uno de los 18 estados de Sudán; según Médicos Sin Fronteras (MSF), decenas de personas han fallecido y más de 800 reciben tratamiento por diarrea acuosa aguda, deshidratación, vómitos y ojos hundidos en … Leer más

¿Cómo se relaciona perder el sentido del gusto con la muerte prematura?

muerte prematura gusto

¿Perdiste el sentido del gusto en la edad adulta?, entonces podrías correr el riesgo de padecer una muerte prematura. Esta es la sorprendente conclusión a la que llegó un equipo de investigadores dirigido por el Laboratorio Clave de Nutrición de Precisión y Calidad de Alimentos, de la Universidad de Agricultura de China, en Pekín. Los … Leer más

Científicos de Corea del Sur descubren una forma de revertir el cáncer

revertir el cáncer

Un grupo de científicos descubrió un interruptor molecular que es capaz de revertir el cáncer al convertir las células cancerosas en sanas. La revelación, realizada por investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), en Daejeon, Corea del Sur, podría conducir a nuevos tratamientos contra esta enfermedad. “Hemos descubierto un interruptor molecular … Leer más

Piden vacunarse para prevenir enfermedades de temporada

Tras la llegada de la segunda tormenta invernal, la dirección de Salud pública en Durango capital, trabaja en reforzar las acciones preventivas para evitar enfermedades de vías respiratorias, a causa de bajas temperaturas por temporada. Juan Esteban Aguilar Esquivel, director municipal, señala que la vacunación es una de las principales recomendaciones para prevenir enfermedades, por … Leer más

Piden volver a usar cubrebocas en escuelas de Durango

Con el regreso a clases las enfermedades de vías respiratorias suelen incrementar en gran medida, y por ello, el titular de la dirección de Salud Pública Municipal, Juan Esteban Aguilar Esquivel, afirma que el uso de cubrebocas puede disminuir el contagio que se da principalmente en los menores en las instituciones educativas. Sin embargo, consideró … Leer más

Brote de gripe aviar: ¿es todavía seguro comer huevos?

Gripe aviar huevos

La gripe aviar se puede contraer a través de los huevos, pero el riesgo para los humanos es muy bajo, según una evaluación de riesgos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Desde 2003 hasta el 20 de septiembre de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha … Leer más

¿Qué pasará con el covid-19 en 2025? Los expertos lo explican

Covid-19 2025

La pandemia de covid-19 se produjo hace cinco años, pero el virus sigue circulando entre la población mundial. ¿Podría eso cambiar en 2025? Los expertos consideran que no. Incluso tres esepcialistas comentaron a Newsweek que 2025 será muy similar a 2024 en términos de riesgo de covid-19. El virólogo molecular Jonathan Ball, vicerrector adjunto de … Leer más

Protege a tus mascotas en invierno

Enfermedades mascotas invierno

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias en perros y gatos, como la tos de las perreras y la gripe felina. Identificar los riesgos y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia para el bienestar de tus mascotas durante esta temporada fría. Tos de las perreras: síntomas y … Leer más

RD Congo está en alerta máxima por misteriosa enfermedad que ha dejado 27 muertos

Enfermedad rara azota a la RD Congo

La República Democrática del Congo (RDC) declaró un estado de “alerta máxima” debido a la aparición de una misteriosa enfermedad que ha causado la muerte de al menos 27 personas en la región de Panzi, a unos 700 kilómetros al sureste de la capital, Kinshasa, en poco más de un mes. El ministro de Salud, … Leer más

Hongos de pantanos: una posible cura para combatir la tuberculosis

Hongos de pantanos

Un grupo de hongos descubiertos en pantanos de Estados Unidos podría ser la clave para nuevos tratamientos contra la tuberculosis, según un estudio reciente. Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud identificaron los compuestos fúngicos que allanarían el camino para tratamientos contra la tuberculosis más cortos y efectivos. Los hallazgos, publicados en la revista PLOS … Leer más

Ladrilleras detonan enfermedades respiratorias: estas son las colonias más afectadas

Según la dirección de salud pública municipal y de acuerdo a los registros del Hospital del Niño respecto a enfermedades respiratorias, se registran más afectaciones en colonias cercanas a ladrilleras, destacó Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de salud. Sin embargo, existe un proyecto para trasladar a las ladrilleras al parque industrial PIL, lo que indicó … Leer más

Así funciona el primer ‘atlas celular’ humano para la investigación de enfermedades

atlas celular humano

Los científicos presentaron el primer borrador del atlas celular humano, un proyecto que pretende mapear cada tipo de célula para mejorar la comprensión de la salud y la enfermedad. Con el tiempo podría utilizarse para tratar mejor el cáncer y los trastornos inflamatorios. Descrito como un “Google Maps para la biología celular”, el atlas muestra … Leer más

Crecen enfermedades respiratorias en Durango

Ante los recientes cambios de temperatura, que se han presentado en la capital de Durango, las consultas médicas por enfermedades respiratorias han registrado un incremento notable de hasta el 30% en los últimos días. Juan Esteban Aguilar Esquivel, Director de Salud Pública Municipal, señaló que en la población escolar es donde estos casos se han … Leer más

Clima en Durango detona consultas médicas por enfermedades respiratorias

    “De acuerdo a los cambios climatológicos registrados en la  capital de Durango, la dirección de salud municipal registra un 30% de incremento en consultas médicas, por  enfermedades respiratorias”, señaló Juan Esteban Aguilar, director de salud pública.   De acuerdo a los servicios de salud del Hospital del Niño, y a los datos de … Leer más

Los mosquitos son de los animales más letales del mundo

mosquitos

Los mosquitos son considerados de los animales más letales que existen en el mundo debido a las enfermedades que transmiten y que pueden ser muy graves. Estos insectos pueden transmitir chikungunya, dengue, filariasis linfática, encefalitis japonesa, malaria, fiebre del Valle del Rift, fiebre amarilla y virus del zika.  Solo a causa de la malaria que … Leer más

Guanajuato suma 500 casos de Covid en 2024

Guanajuato ha acumulado hasta 500 casos por coronavirus

En lo que va del 2024, Guanajuato ha acumulado hasta 500 casos por coronavirus. Tan sólo en León en la última semana se reportaron 12 casos probables. Así lo señaló Antonio Escobar Rodríguez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7 en León, quien comentó que la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) está realizando pruebas … Leer más

Montañas de excremento, enfermedades y ruido: miles de loros tienen loco a un pueblo

Los habitantes de un pueblo en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina, viven un auténtico calvario debido a la invasión de miles de loros barranqueros. Las autoridades locales informaron que las campañas de ruido, luces láser y otros métodos para ahuyentarlos no han demostrado ser eficaces. En Hilario Ascasubi, 750 kilómetros al … Leer más

‘Es hora de tratar la adicción como si fuera cáncer’

Cáncer y adicción

Después de haber completado seis meses de radiación y quimioterapia para el cáncer colorrectal en etapa 3B estoy agradecido por una experiencia de atención médica excepcional y el mejor resultado posible, al que los médicos llaman con cautela “no hay evidencia de enfermedad”, pero ¿qué hay con el tema de la adicción? Aunque en el … Leer más

El consumo de multivitamínicos no sirve para prolongar la vida

multivitamínicos

Los adultos sanos que consumen multivitamínicos todos los días no tienen menos probabilidades de morir por cualquier causa que los individuos que no los toman; es decir, el consumo de suplementos alimenticios no ayuda a las personas a vivir más. Por consiguiente, no existe nexo alguno entre la ingesta de multivitamínicos y una menor probabilidad … Leer más