Pide senadora León investigar construcción de planta fotovoltaica

La senadora Alejandra León exhortó al gobierno federal a investigar e informar el estado que guarda la construcción de la planta fotovoltaica en Mexicali, a cargo de la empresa Next Energy, e imponer sanciones en caso de iniciarse la obra sin las autorizaciones correspondientes. Ante la Comisión Permanente del Senado de la República, la legisladora … Leer más

Autosuficiencia energética, un complot de la política de ficción

MÉXICO ha estado ejecutando, desde hace más de cinco décadas, metas que no tienen una duración o una vida útil, no más allá del periodo de cada administración y que nunca han estado ligadas a la geopolítica energética mundial, al contrario, siempre sustentadas en una soberanía de autocomplacencia de placebos cíclicos. En abril sucedió una … Leer más

Realidad mundial ambientalista… ¿existe una visión clara?

EL NUEVO modelo de inversión para el mundo se inició con la reunión realizada por Estados Unidos en el mes de abril, una cumbre climática con diferentes líderes mundiales, y en esta semana, con el Foro Económico Internacional de San Petersburgo realizado por Rusia. En el Foro San Petersburgo, al revisarse en su totalidad el evento, … Leer más

La mentira de las emisiones cero

EN EL MUNDO se ha comprendido que, al continuar creándose confusión y desorden, que son generalmente provocados por un gran número de personas hablando a la vez, se ocasiona un retroceso y una adaptación continua en el universo. En el mundo continuaremos utilizando la energía primaria como carbón, crudo y gas natural como parte fundamental … Leer más

Nuevo negocio climático… ¿Y México está fuera?

ESTA SEMANA culminó la cumbre de líderes sobre el cambio climático, donde quedaron asentados los intereses y relaciones de unas naciones con otras. Nuestro socio comercial Estados Unidos indicó que su gobierno “apoyará a los países en desarrollo en el establecimiento de estrategias de cero, implementando sus contribuciones determinadas a nivel nacional y estrategias de … Leer más

Apagones no fueron falla de CFE, fue de la autoridad municipal: Secretaría del Bienestar

Durante la noche del domingo se registraron ‘apagones’ del suministro de energía eléctrica en varias colonias y fraccionamientos de Aguascalientes. Sobre el tema, el municipio de Aguascalientes emitió un comunicado de prensa en el que atribuían la falla a un corte en el suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo la Secretaría … Leer más

La peroración del futuro del CO2

EN MÉXICO somos el séptimo mercado de combustibles a escala mundial, y no somos autosuficientes en este rubro, pretendemos serlo al incrementar la utilización por arriba del 80 por ciento. Pero la pregunta a realizarnos es si tendremos el dinero suficiente para mantener la operación en forma continua de este objetivo, y además, qué políticas … Leer más

Contratará gobierno de Aguascalientes a particular para suministro de energía por 21 años

Además del Plan Maestro de Ciudad Justicia, el Congreso local autorizó el Programa de generación, eficiencia y consumo sustentable de energía en Aguascalientes, mediante el cual el gobierno estatal establecerá un contrato con una empresa particular –bajo el esquema de asociación público-privada (APP)- para el suministro eléctrico, de eficiencia eléctrica y de generación distribuida. De … Leer más

Confían empresarios que SCJN dé revés a reforma eléctrica

Este lunes, senadores de MORENA y del Partido del Trabajo (PT) que forman parte de las comisiones de Energía, Medio Ambiente y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, para ser turnado ahora al pleno de la Cámara Alta, sin embargo, empresarios confían en que, de aprobarse, … Leer más

Opinión | Con la crisis eléctrica, México se niega a las energías limpias

México es una nación privilegiada. En nuestro territorio tuvimos y aún tenemos muchísimo petróleo y sus derivados, gozamos del sol prácticamente todo el año, hay regiones donde la generación eólica es muy eficiente, en el sur hay ríos y presas enormes que podrían generar electricidad para muchas ciudades, y sin embargo, en estos momentos sufrimos … Leer más

México y nuestro ‘vulgus’ energético

VULGUS: Conjunto de personas que, en cada materia, no conocen más que la parte superficial. Hemos caído en la trampa energética de nuevo, y no nos damos cuenta. A esta debemos catalogarla con las icónicas tentaciones siguientes, y en donde cae comúnmente un mercado. Tener. Hacer lo que sea necesario para poseer un control de … Leer más

Opinión | Con la crisis eléctrica, México se niega a las energías limpias

México es una nación privilegiada. En nuestro territorio tuvimos y aún tenemos muchísimo petróleo y sus derivados, gozamos del sol prácticamente todo el año, hay regiones donde la generación eólica es muy eficiente, en el sur hay ríos y presas enormes que podrían generar electricidad para muchas ciudades, y sin embargo, en estos momentos sufrimos … Leer más

¿Qué es primero, la energía primaria o la electricidad?

EN MÉXICO tenemos la última llamada energética para poder enmendar el camino hacia donde tenemos que transitar. El 15 de febrero de 2021 quedó demostrada nuestra codependencia energética de los mercados internacionales y regionales, por escenario del desabasto de gas natural, para poder incorporar la generación de energía en el mercado mexicano. El problema de … Leer más

Hospitales de Aguascalientes no se detendrán por corte de luz, hay plantas alternas: gobierno estatal

Luego del anuncio por parte del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) sobre los posibles cortes de energía en algunas entidades entre ellas Aguascalientes, el secretario General de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat informó que por instrucciones del gobernador Martín Orozco Sandoval, se están tomando todas las medidas preventivas ante cualquier eventualidad, por lo … Leer más

México, tenue luz que se pierde en el mercado mundial

EN MÉXICO estamos preocupados por el crecimiento económico como primer punto, siendo que este no se puede lograr si no hay un plan en el desarrollo económico. En Estados Unidos, el 27 de enero quedó claro que, para lograr un crecimiento económico, se ha dictaminado la siguiente misión para este país, que expresó el presiente … Leer más

¡México y la idiocia energética!

DEJEMOS de pensar en renovables, balances o la soberanía de los energéticos, eso no ayuda a identificar, realmente, en dónde hay que invertir. El objetivo debe ser aprovechar la energía primaria, transformada en portadores de energía (secundaria), cubrir la demanda que los mercados requieren y, al final de la ecuación, reducir la cantidad rechazada en … Leer más

2021… ¿Y la eficiencia energética?

UN RECIENTE estudio realizado por la EIA (The International Energy Agency) comenta que “la eficiencia energética genera más del 40 por ciento de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía durante los próximos 20 años en el Escenario de Desarrollo Sostenible de la AIE, que muestra cómo encaminar … Leer más

Apagón de casi dos horas deja sin luz a miles de habitantes de Aguascalientes

Un mega apagón de energía eléctrica se registró en varios estados del país a las 2:28 p.m. de este lunes, luego de que se bajara la frecuencia en el suministro para evitar una caída del servicio mayor, según informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de su cuenta de Twitter. A partir de … Leer más

Opinión | ¡México, fuera del negocio mundial del cambio climático!

EL 12 de diciembre, cerca de 80 países ratificaron sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero a cinco años de la firma del Acuerdo de París para reducir y limitar el calentamiento global a un máximo de 2ºC, con relación a niveles preindustriales. Pero esto no se logrará y no se hará sin … Leer más

Opinión | Big Bang energético: negocio + energía + medioambiente

EL MUNDO por muchas décadas ha utilizado la naturaleza para tomar las energías primarias (recursos naturales o materia prima sin transformar) y crear tecnologías que transporten energía para su utilización por el ser humano. El total de energía primaria consumida en 2019 por el ser humano fue de unos 550,000 petajoules, y entre el 50 … Leer más

Corta CFE suministro de energía eléctrica de pozos de Pabellón de Arteaga

Autoridades de Pabellón de Arteaga urgieron a las de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a recobrar el tacto y la sensibilidad, pues en el transcurso de las últimas horas han optado por un nuevo corte de energía, ahora en los pozos de la Unidad Deportiva, San Luis de Letras y Secadora Miguel Alemán. Tras … Leer más