Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

Central eólica

El Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, es uno de los territorios del mundo donde más abundan las centrales eólicas. Sin embargo, uno de los municipios que lo conforman, Unión Hidalgo, combatió a la empresa francesa EDF Renewables y evitó que edificara la central eólica Gunaa Sicarú. La energía eólica parece ser una solución frente a … Leer más

Por qué la energía, salud y medioambiente son factores económicos determinantes

energía-salud-medioambiente

En México seguimos en una política pública de vecindad y no estamos viendo más allá de nuestra colonia. Hoy la aceleración en conocimiento y en facilitar la vida a cada uno de los seres vivos ha creado una serie de variables, indicadores y mediciones sobre qué tan fuerte está la convivencia entre naciones desde un … Leer más

Covid-19 retrasa el avance hacia el acceso universal a la electricidad: informe

La pandemia de covid-19 ha sido un factor clave para demorar el avance hacia el acceso universal a la energía. En todo el mundo, 733 millones de personas todavía carecen de acceso a la electricidad.  En tanto, 2,400 millones de personas aún cocinan con combustibles que son perjudiciales para su salud y para el medioambiente, reporta este … Leer más

SOS: emergencia climática

Vivimos en una época en la cual constantemente escuchamos a empresas, líderes de todo el mundo, políticos, periodistas, ambientalistas, jóvenes, entre otros, tratando de enviar un mensaje al mundo para poder realizar, de manera urgente, pequeñas o grandes acciones que ayuden a mitigar la emergencia climática que vivimos a diario. Si bien las acciones que … Leer más

Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

La fallida reforma para restituir la “soberanía” estatal en la industria eléctrica de México supuso un revés para el gobierno. Aún así avanza hacia su objetivo a costa de la inversión privada y el medioambiente, señalan expertos. Rechazada por el Congreso, la propuesta modificaba artículos constitucionales para devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) … Leer más

El costo de la electricidad, todo un dilema

El dilema actual es sobre el costo de la electricidad. En el mundo, este depende de la región, país o localidad en donde estés, y en los últimos meses hemos visto cómo el costo de la electricidad ha incrementado. En algunos países existes subsidios o ayudas por parte del gobierno, cuyo objetivo es tener todos … Leer más

Del archivo Newsweek: energía, arte, migración…

Newsweek

1979 Newsweek detalló la crisis energética que precipitara la Revolución Iraní. El 18 de abril de aquel año, el presidente Jimmy Carter dijo a los estadounidenses: “Excepto por evitar la guerra, este es el mayor desafío que enfrentaremos en nuestros tiempos”. Conscientes de la escasez de petróleo ocurrida apenas en 1973, los automovilistas hicieron compras … Leer más

Ingenieros crean panel solar nocturno basado en la temperatura

panel solar

Un equipo de ingenieros diseñó un tipo de panel solar que puede producir electricidad en la noche, con lo que se soluciona una de las deficiencias de la energía solar. La energía solar es una fuente de energía renovable prometedora. La cantidad de luz solar que llega a la superficie de la tierra en tan … Leer más

La producción de energía renovable en el mundo creció un 9.1 % en 2021

La producción de energía renovable en el mundo creció un 9.1 por ciento en 2021, en particular en Asia. Mientras que América Central y el Caribe apenas aumentó un 3.3 por ciento, según un informe de la Agencia Internacional para las Energías Renovables (IRENA). Aunque la energía hidroeléctrica representó la mayor parte de la capacidad … Leer más

Geopolítica: la guerra bélica y de energía tiene un costo

Lo discutido en los últimos meses en México en temas de energía es obsoleto. Ya no tiene una vigencia para el futuro ante la falta de un plan alineado a la nueva geopolítica. Como todos sabemos, en menos de 30 días esta cambió en el mundo. Hoy estamos teniendo una guerra concentrada en un país, … Leer más

Sol artificial alcanza los 100 millones de grados centígrados

sol artificial

Una empresa privada ha alcanzado una marca mundial con un tokamak o “sol artificial” que generó plasma a 100 millones de grados centígrados (180 millones de grados Celsius), temperatura a la que puede ocurrir la fusión de iones de hidrógeno. El jueves 10 de marzo de 2022, Tokamak Energy —empresa ubicada en las inmediaciones de … Leer más

La percepción del petróleo como jugada del ajedrez mundial

Las jugadas de ajedrez realizadas en el tablero mundial en 2022 como consecuencia de una alta inflación, contracciones económicas y la falta de reactivación global han derivado en que deberá haber acciones en el presente para el futuro. Todo con el sentido de poder asegurar, en el tiempo, una permanencia económica. Al formar parte del … Leer más

López Obrador defiende reforma energética ante John Kerry: ‘Estamos a favor de las energías limpias’

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves ante el enviado estadounidense para el clima, John Kerry, la reforma eléctrica de su gobierno. Argumentó que respeta lo convenido en el tratado T-MEC y que favorece las energías limpias, además de combatir los “negocios sucios”. López Obrador se reunió el miércoles con Kerry, … Leer más

El camino de México es la energía a largo plazo y transexenal

El futuro no nos pertenece, es de las nuevas y actuales generaciones que están por ser parte de las decisiones actuales o futuras. La semana pasada participé en la iniciativa Conéctate con el Debate de la Reforma Eléctrica, organizada por la Cámara de Diputados de México, en el foro 8, titulado “El procedimiento de discusión … Leer más

Un mensaje energético diplomático de Estados Unidos a México

La diplomacia indica que el fin es buscar acuerdos. Lo realizado por nuestro vecino Estados Unidos no fue evaluar, sino dejar en claro en forma diplomática: “Te subes al tren, que tiene un solo rumbo, el de mejorar el cómo utilizamos la energía”. Para ello, la inversión pública será el detonante, pero su continuidad será … Leer más

Epifanía energética de México

México adapta y controla el consumo del mercado para satisfacerlo. Pero estos camaleónicos acomodos son eliminados en forma inmediata ante los cambios abruptos que suceden y acontecen cada día en el mundo. Así, deja inmerso para el mediano y largo plazo, en un aislamiento continuo, el conocimiento de la tecnología. Nunca vamos a ser un … Leer más

La doble moral del mundo frente a la humildad del planeta

LOS RELATOS y controversias hoy en día están en la disputa sobre la utilización de las energías primarias fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en el futuro. La realidad es que no existe una certidumbre sobre cómo dejar de usar estas en el mediano plazo debido a que no hay una coordinación real entre las … Leer más

Pega robo de cableado, reflectores y transformadores al municipio de Aguascalientes

Hasta 10 robos de cableado del alumbrado público se registran en colonias y fraccionamientos de Aguascalientes cada semana, situación que se ha incrementado en fechas recientes, informó la secretaria de Servicios Públicos del ayuntamiento, Miriam Rodríguez Tiscareño. “Estamos hablando de que semanalmente hay de 5 a 10 robos por esta situación de vandalismo, sí estamos … Leer más

Mañana llega primer cargamento de gas natural a Costa Azul, anuncia SEMPRA

Un cargamento de gas natural licuado (GNL) será entregado en la terminal de Energía Costa Azul de SEMPRA en México el día de mañana proveniente de la cartera global de BP. En un comunicado BPGm, Infraestructura Energética Nova, S.A.B. de C.V. (IEnova) y Sempra LNG anunciaron la firma de un contrato para la entrega y … Leer más

EU expresa preocupación por reformas energéticas que se impulsan en México

ESTADOS UNIDOS expresó este miércoles su preocupación por las reformas que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para reforzar el papel del Estado en la industria energética, durante conversaciones sobre el tratado comercial de Norteamérica TMEC. “Con respecto a las políticas energéticas que vemos que se discuten y prevén en el gobierno … Leer más