El auge de la IA incrementa en casi 50 por ciento las emisiones de carbono de Google

Emisiones de carbono de Google

Google precisó en un informe que la explosión de la inteligencia artificial (IA), y la consecuente necesidad de mayor potencia informática, está comprometiendo sus esfuerzos por reducir las emisiones de carbono, un problema que también enfrentan sus rivales Amazon y Microsoft. En 2023, el gigante de las búsquedas online vio cómo sus emisiones de gases … Leer más

Clase alta y baja emiten la misma cantidad de carbono a nivel mundial, revela informe

Cantidad de carbono planeta

El 1 por ciento de la población mundial con más dinero emite la misma cantidad de carbono que los dos tercios más pobres del planeta, es decir, 5,000 millones de personas, según un análisis publicado el domingo por la organización sin ánimo de lucro Oxfam Internacional. Aunque la lucha contra la crisis climática es un … Leer más

Incendios en Canadá generan niveles de emisiones de carbono sin precedentes

Incendios Canadá emisiones de carbono

Las emisiones de carbono generadas por los incendios en Canadá alcanzaron niveles sin precedentes y a finales de julio eran más del doble del anterior récord anual de 2014, según datos del observatorio europeo Copernicus publicados este jueves 3 de agosto. “Actualmente las emisiones totales de los incendios forestales en Canadá son de aproximadamente 290 … Leer más

Grupo DEACERO se suma al estándar para medir emisiones propuesto por el Global Steel Climate Council (GSCC)

grupo de acero

El Global Steel Climate Council (GSCC) publicó el 26 de abril de 2023 The Steel Climate Standard propuesta para medir e informar las emisiones de carbono del acero. El estándar brinda un protocolo único aplicable a los productores de acero a nivel global que permite a los consumidores conocer y comparar el nivel de emisiones … Leer más

Medioambiente: nueva bomba de calor genera menos energía y emisiones de carbono

Bomba de calor

Investigadores de la Universidad de Glasgow, en Escocia, desarrollaron una bomba de calor que podría ayudar a los hogares a gastar menos en energía y a alcanzar los objetivos de emisiones netas cero. Las bombas de calor son una alternativa baja en carbono a las calderas de gas. Obtienen energía de fuentes externas de baja … Leer más

Las emisiones de CO2 cayeron sin precedentes debido a la pandemia del COVID-19

Las restricciones debidas a la pandemia del COVID-19 provocaron una caída inédita de las emisiones de CO2 en el primer semestre de 2020, superior incluso a las registradas durante la crisis financiera de 2008 y la Segunda Guerra Mundial, indicó el miércoles un grupo internacional de investigadores.

El confinamiento provocó un retroceso drástico de las emisiones relacionadas con los transportes, la aviación y la energía, según este equipo que publicó su estudio en la revista Nature Communications.

Basándose en cifras de la producción eléctrica, del tráfico vial en más de 400 ciudades del mundo, del número de vuelos y también sobre producción y consumo, los investigadores concluyeron que se trata de la caída de emisiones más importante de la historia reciente.

Lee más: Confinamiento durante pandemia disminuye las emisiones de CO2 un 17%: estudio

Pero también apuntaron que las emisiones volvieron a escalar a sus niveles habituales en julio de 2020, cuando la mayoría de países levantó las restricciones.

En concreto, en el primer semestre, las emisiones de CO2 derivadas del transporte se redujeron un 40%, las de la producción de energía un 22% y las de la industria, un 17%.

Las vinculadas con la vivienda declinaron un 3%, pese al teletrabajo masivo. Los investigadores atribuyen esta bajada a un invierno boreal anormalmente suave que limitó la necesidad de poner la calefacción.

Te puede interesar: Aumentan las emisiones de CO2 de origen fósil durante 2019

El Acuerdo de París de 2015 prevé limitar el alza de la temperatura global por debajo de 2 ºC e incluso a 1,5 ºC, comparado con el periodo preindustrial. Para cumplir este objetivo, habría que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de 7,6% anual entre 2020 y 2030, según la ONU.

“Aunque la caída de las emisiones de CO2 es sin precedentes, la respuesta [a largo plazo] no puede ser la reducción de las actividades humanas”, indicó el coautor del estudio Hans Joachim Schellnhuber, del Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK). “Necesitamos cambios estructurales y de transformación de nuestros sistemas de producción de energía y de consumo”.