¿Mejorará la economía de México con el gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dicen expertos de la UP

El Dr. Alejandro Rodríguez Magaña, profesor de la Universidad Panamericana, experto en finanzas y economía, impartió la conferencia: “México: Perspectivas económicas ante el nuevo gobierno” durante la cual compartió con los asistentes un análisis sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta México en este nuevo contexto gubernamental y comparte los posibles escenarios futuros de nuestro … Leer más

Generando Oportunidades: El Compromiso de PNC Bank con el Empoderamiento de la Comunidad Hispana

En una conversación con Adriana Alaix, Directora del Segmento Hispano Minorista en PNC Bank, quedó claro que su dedicación a mejorar el bienestar financiero de la comunidad hispana es inconfundible. Su carrera, en una de las instituciones financieras más respetadas en los EE.UU., está alineada con el compromiso del banco hacia la inclusión y el … Leer más

Autos eléctricos y calidad de insumos: los retos rumbo al North America B2B en Aguascalientes

Durante el 6 y 7 de noviembre, la ciudad de Aguascalientes será sede del importante evento comercial North America B2B, que reunirá a empresarios, ejecutivos y expertos de la industria automotriz. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre empresas internacionales y locales, promoviendo el intercambio comercial y la inversión en la región. El Complejo Tres … Leer más

IA en Latinoamérica: ¿transformación del empleo o punto de inflexión hacia la equidad financiera?

Por MidJourney, imágen creada por IA

La reciente publicación del informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el impacto de la inteligencia artificial en Latinoamérica nos enfrenta a una realidad que no puede ser ignorada: según el estudio, la IA generativa podría afectar hasta a 88 millones de empleos en la región. Sin embargo, en lugar de temer por … Leer más

Sector informal, más productivo que el formal, aseguran economistas

Sector informal, más productivo que el formal, aseguran economistas

Durante el primer trimestre de 2024, el valor agregado bruto de la economía informal registró un crecimiento del 10.3% en su tasa anual, estadística por encima de la media nacional y que coloca a Aguascalientes en el lugar 4 a nivel nacional conforme al crecimiento de este sector, según el informe más reciente de la … Leer más

Ramiro Cavazos: Forjando el Futuro del Empresariado Latino en EE.UU.

Ramiro Cavazos, Presidente y CEO de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC), ha sido testigo y arquitecto de cambios significativos para los más de cinco millones de negocios Hispanos que son miembros de la organización que lidera desde hace siete años. “Estamos llegando a un punto clave donde tenemos más influencia … Leer más

Baja generación de empleo en Aguascalientes es por estrategias de empresas, asegura gobierno

Baja generación de empleo en Aguascalientes es por estrategias de empresas, asegura gobierno

En Aguascalientes, entre enero y agosto de 2024 se han generado 1,879 empleos formales, cifra que coloca a la entidad en el color rojo del semáforo de la organización México ¿cómo vamos?, al considerar que sólo se ha cumplido con el 18% de la meta anual. El secretario de desarrollo económico, ciencia y tecnología, Esaú … Leer más

Descartan impacto negativo de la Reforma Judicial en inversiones de Guanajuato… por ahora

Sin importar lo que se determine respecto a la Reforma Judicial, Guanajuato continuará con la generación de condiciones de certidumbre para conservar y atraer inversiones. Asi lo afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez, quien pidió calma pues aún se debe esperar lo que el Gobierno Federal determine, en este y otros factores, … Leer más

El país que nos deja López Obrador

López Obrador país

En la actualidad quién revisa un informe de gobierno, como el último del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, de más de 1,400 páginas que muestra buenos deseos y datos fehacientes de la realidad de un país. ¿Quién lo hace? López Obrador presentó su último informe justo un mes antes de entregar las riendas del … Leer más

Poder, seguridad o gloria: los desafíos de la nueva presidenta de México

presidenta de México

A dos meses de las elecciones en México, las cuales han sido consideradas las más grandes de la historia, ya que se disputaron más de 20,700 cargos, hoy se vislumbran grandes desafíos e incertidumbres respecto al rumbo que tomará el país con Claudia Sheinbaum, la presidenta electa. A nivel federal se contendió por la Presidencia … Leer más

Aguascalientes registró la peor caída en inversión extranjera directa de todo el país

Aguascalientes registró la peor caída en inversión extranjera directa de todo el país

Durante el primer trimestre de 2024, Aguascalientes fue la entidad donde se registró la peor caída en materia de inversión extranjera directa al comparar con el mismo periodo de 2023, informó la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes, basada en datos proporcionados por la Secretaría de Economía federal. Este descenso, cercano al 150 por … Leer más

Jalisco, la locomotora económica de México

Jalisco México

El estado de Jalisco se ha consolidado como la locomotora económica de México. Con una economía diversificada que abarca desde agricultura y manufactura hasta tecnología y turismo, la entidad es un pilar fundamental para el desarrollo nacional. Este estado ahora no solo es conocido por su rica herencia cultural y tradiciones, sino también por ser … Leer más

Las ‘aterradoras’ tormentas de arena afectan a humanos y naturaleza en más de 150 países

Tormentas de arena

“Vivir una tormenta de arena o polvo puede ser aterrador. Cuando las nubes ondulantes lo engullen todo a su paso, las tempestades convierten el día en noche y causan estragos en los seres humanos y la naturaleza. Las más feroces son como tsunamis de arena. Estas tormentas afectan a unos 330 millones de personas en … Leer más

Aguascalientes espera cerrar 2024 con hasta 15 mil empleos creados

Aguascalientes espera cerrar 2024 con hasta 15 mil empleos creados

Los 5,710 empleos que se perdieron en Aguascalientes durante mayo, se atribuyen a reestructuraciones que están dando en las empresas, así como a un fenómeno que suele darse tras la Feria Nacional de San Marcos, informó el secretario de desarrollo económico, ciencia y tecnología, Esaú Garza de Vega. Sin embargo, el funcionario estatal destacó que … Leer más

El dólar y México: la economía que se viene

dólar México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Las noticias hablan de las reformas constitucionales que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere implementar para cambiar la Constitución, lo cual amenaza con desequilibrar el precio del dólar y ahuyentar la inversión extranjera. El valor del dólar depende básicamente de dos variables principales; la primera es la diferencia … Leer más

Energía en México, un laberinto que rebasa la ideología y la política

México energía

Hoy en México necesitamos entender que con la energía no se juega; al contrario, debe ser comprendida, saber cuál es su objetivo y dónde debe aplicarse para mantener al país en movimiento. El sector de mayor relevancia que en la actualidad está influyendo en toda la capacidad económica de los países se refiere a la … Leer más

La herramienta más poderosa

En la industria tecnológica, hay personas que tienen una habilidad especial: la capacidad de ver el futuro. Y no necesariamente porque sean videntes, sino porque deben analizar qué rumbo tomaremos como humanidad. Qué tipo de herramientas necesitaremos, hacia dónde gravitarán industrias enteras, y cómo podemos cambiar nuestro entorno para tener una mejor calidad de vida … Leer más

Aspectos para comprender los altibajos del peso mexicano tras la victoria de Sheinbaum

Peso mexicano altibajos

El peso mexicano, una de las monedas más intercambiadas del mundo, se fortaleció hasta ganarse el mote de “superpeso”, pero la victoria arrolladora en las elecciones generales de Claudia Sheinbaum y la izquierda, con sus promesas de reformas, empujaron la divisa hacia la volatilidad y los altibajos. En los dos años previos a la elección … Leer más

AL FRENTE DE UNA NUEVA ERA

El auge de la Inteligencia Artificial está transformando rápidamente cómo vivimos, trabajamos, jugamos y aprendemos. Al mismo tiempo, los Latinos en EE. UU., que ahora representan casi el 20% de la población y el 25% de la juventud, están emergiendo como una potencia económica, contribuyendo significativamente al PIB, especialmente en estados como California y Texas. … Leer más

Abogando por la Transparencia en el Día Internacional de las Remesas

En este contexto es fundamental reconocer un problema persistente que afecta a la industria de las remesas: las tarifas ocultas. Las remesas juegan un papel vital en la vida de muchas familias inmigrantes, sirviendo como un salvavidas para necesidades básicas como alimentos, atención médica y educación. Sin embargo los cargos ocultos, a menudo enterrados en … Leer más

¿Por qué es importante empoderar a las mujeres en el agro?

mujeres agro

Reconocidas como la columna vertebral de la economía rural por el Banco Mundial, las mujeres desempeñan un papel fundamental en el agro con el objetivo de tener un cambio trascendental hacia la disminución de la inseguridad alimentaria. Desde el siglo XIX, cuando su participación se limitaba al cuidado y mantenimiento de cultivos y campos, hasta … Leer más

Energía en el planeta, un dilema entre la demanda y la sostenibilidad

demanda de energía

La demanda mundial de energía sigue creciendo y en 2024 se espera un crecimiento de 1.8 por ciento impulsado por el desarrollo industrial, el aumento de la población y la expansión de la tecnología, lo cual ha llevado a una serie de desafíos relacionados con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos. Estamos … Leer más

Alumnos de UTT dejan carrera por cuestiones económicas y familiares

Alumnos de UTT dejan carrera por cuestiones económicas y familiares

Tijuana, B.C.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) tiene una deserción del 10 por ciento de su matrícula a causa de problemas económicos y familiares, así lo informó el rector de la institución, Salvador Morales Riubi. Las carreras donde se vive este suceso es en las ingenierías de mecatrónica, ingeniería industrial y mantenimiento. “Nuestra tasa … Leer más

Escasez de humanidad, el cataclismo que se viene

escasez de humanidad

En el presente de México existen buenas intenciones sobre cómo debe ser un país en el corto plazo, pero la realidad es que las generaciones que nacieron entre 2010 y 2020 tendrán problemas económicos y, sobre todo, contarán con un país que será de alta migración de personas de otros países debido a que estamos … Leer más

Austeridad, nearshoring y prácticas monopólicas, los temas de los candidatos en la Convención Bancaria

Convención Bancaria

Durante la Convención Bancaria, la candidata Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” —integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde—, elogió este viernes 19 de abril “la solidez de la economía”. En tanto, su rival de centroderecha, Xotchitl Gálvez, de la coalición “Fuerza y Corazón por México” —conformada por el … Leer más