Teme sindicato despidos en proveedoras de Nissan

Luego de que Nissan Motor Corporation informara que dio inicio el recorte de mil trabajadores en sus plantas de producción en Aguascalientes y Cuernavaca, el secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Rogelio Padilla de León, informó que existe el temor que las consecuencias de la ensambladora japonesa puedan reflejarse en … Leer más

Alertan economistas de posible aumento en precio de gasolina

Uno de los resultados del desabasto de combustible, ocasionado por una estrategia federal contra el robo de gasolina, podría ser el del incremento de su precio en próximos meses, así lo señaló el presidente del Colegio de Economistas de <Aguascalientes, Jael Pérez Sánchez. “Lo que dice la teoría de la oferta y la demanda, ante … Leer más

De avances y retrocesos en la economía potosina

billetes-mexico-dinero

San Luis Potosí se mantuvo en 2017 y 2018 en el lugar número 18 a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra estado se encuentra dentro de las 22 entidades que concentran el 89.9% del PIB Nacional. La … Leer más

De avances y retrocesos en la economía jalisciense

billetes-mexico-dinero

Jalisco se mantuvo en 2017 y 2018 en el cuarto lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra entidad, junto con la CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB … Leer más

De avances y retrocesos en la economía neoleonesa

billetes-mexico-dinero

Nuevo León se mantuvo en 2017 y 2018 en el tercer lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra entidad, junto con la CDMX, el Estado de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB … Leer más

Aguascalientes, 5° lugar nacional en crecimiento de empleo

El secretario de Desarrollo Económico, Luis Ricardo Martínez Castañeda informó al gobernador Martín Orozco Sandoval, que el empleo en Aguascalientes se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional con una variación anual positiva de 5.3 por ciento durante el mes de diciembre, por arriba del promedio nacional de 3.4 por ciento. Al respecto, el … Leer más

De avances y retrocesos en la economía coahuilense

billetes-mexico-dinero

Coahuila se mantuvo en 2017 y 2018 en el séptimo lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestro estado, fue una de las 15 entidades dentro de las cuales se concentró el 77.2% del PIB Nacional. La … Leer más

De avances y retrocesos en la economía guanajuatense

billetes-mexico-dinero

Guanajuato se mantuvo en 2017 y 2018 en el sexto lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra entidad, junto con la CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz aportaron el 52.9% del PIB … Leer más

¿Estamos comprometidos a luchar contra la pobreza?

pobreza-desigualdad-méxico

A menudo, quienes tienen una situación más privilegiada en la sociedad no ven los obstáculos que enfrentan las personas que viven en situación de pobreza, y esto incluye a aquellos que tienen un rol directo en su bienestar, como gobernantes, legisladores, burócratas y jueces. Como consecuencia, las políticas sociales o las decisiones clave que afectan … Leer más

Trump causa el “cierre” más largo de la historia de EU; propina un inédito impacto económico

trump-cierre-historia-muro

El actual cierre parcial del gobierno estadounidense es ya el más largo en la historia de Estados Unidos y frena cada día un poco más la expansión de la primera economía mundial. La mayor parte de los bloqueos administrativos –hubo 21 “shutdowns” desde 1976– fueron demasiado cortos para tener un impacto en el crecimiento. Pero es más … Leer más

Puebla, segunda economía con mayor crecimiento

angelopolis

Puebla fue la segunda economía del país con el mayor crecimiento durante 2018 al registrar 6.8 por ciento, solo detrás de Baja California Sur que reportó 11.8 por ciento, reveló este miércoles BBVA Bancomer al presentar el Informe Situación Regional Sectorial correspondiente al segundo trimestre del año recién concluido. Los estados que se ubicaron cerca … Leer más

¿Qué es la UMA y cómo le afecta a tu bolsillo?

A partir del primero de febrero entrará en vigor el nuevo monto de las Unidades de Medida y Actualización (UMA) para este 2019: se trata de un aumento de 3.90 pesos diarios. Así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Pero ¿qué es una UMA? Las UMA se utilizan para calcular el monto … Leer más

Así llega Jalisco a 2019

niños-pobreza

Aunque en Jalisco el ritmo de crecimiento económico es superior al nacional, somos una entidad con gran desigualdad social. Además, nuestro territorio concentra el 5% de la población pobre del país y los niveles de violencia y corrupción en los que vivimos continúan en ascenso. Durante su toma de protesta como gobernador de la entidad, … Leer más

Así llega San Luis Potosí a 2019

niños-pobreza

Aunque en San Luis Potosí el ritmo de crecimiento económico es superior al nacional, somos una entidad con gran desigualdad social. Además, nuestro territorio concentra el 2% de la población pobre del país y los niveles de violencia y corrupción en los que vivimos continúan en ascenso. Durante su toma de protesta como gobernador de … Leer más

Así llega Coahuila a 2019

niños-pobreza

Aunque en Coahuila el ritmo de crecimiento económico es superior al nacional, somos una entidad en la que 25% de la población vive en pobreza y con gran desigualdad social. Además, erradicar la violencia y la corrupción siguen siendo dos grandes tareas pendientes para nuestro estado. Al rendir su Primer Informe de Gobierno, Miguel Ángel … Leer más

Gobernar con bajo crecimiento

economia-mexicana-gobernar

Las proyecciones de los principales organismos financieros internacionales se han ajustado a la baja. En el mejor de los casos, la economía mexicana crecerá en el 2019 a un ritmo de 2.4%, mientras que en las proyecciones más pesimistas el estimado es de 1.6%. Para el 2020, la CEPAL ha proyectado un crecimiento aproximado de 2.5% Durante … Leer más

Año nuevo ¿cosas nuevas? | Guanajuato

cuesta-de-enero-alcancia-cochino

Llega 2019 y, aunque la población mexicana considera que le espera una mejor situación económica en los próximos 12 meses, las expectativas que los guanajuatenses tienen de poder comprar bienes como casas y coches durante este año son muy bajas. La mayoría tampoco cree que pueda ahorrar parte de sus ingresos. Aquí los datos. Medir … Leer más

Año nuevo, ¿cosas nuevas? | Querétaro

cuesta-de-enero-alcancia-cochino

Llega 2019 y, aunque la población mexicana considera que le espera una mejor situación económica en los próximos 12 meses, las expectativas que los queretanos tienen de poder comprar bienes como casas y coches durante este año son muy bajas. La mayoría tampoco cree que pueda ahorrar parte de sus ingresos. Aquí los datos. Medir … Leer más

Año nuevo ¿cosas nuevas? | San Luis Potosí

cuesta-de-enero-alcancia-cochino

Llega 2019 y, aunque la población mexicana considera que le espera una mejor situación económica en los próximos 12 meses, las expectativas que los potosinos tienen de poder comprar bienes como casas y coches durante este año son muy bajas. La mayoría tampoco cree que pueda ahorrar parte de sus ingresos. Aquí los datos. Medir … Leer más

Año nuevo ¿cosas nuevas? | Coahuila

cuesta-de-enero-alcancia-cochino

Llega 2019 y, aunque muchos coahuilenses tienen una buena expectativa obre sus posibilidades económicas para este año, no hay que olvidar que el precio de la gasolina ha acumulado un incremento de más de 60% desde 2012 y que la inflación ha llegado a niveles históricos desde hace dos años.Aquí los datos. Medir la confianza … Leer más

Estabilidad de precios basado en política económica

estabilidad economica AMLO

La estabilidad de precios en el sector alimentos dependerá de la política económica que implemente el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior fue expuesto por el dirigente del Sector de Alimentos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Ernesto Contreras Laureano, al insistir en que la administración federal … Leer más

Ocupa Aguascalientes primer lugar nacional en desempeño financiero en 2018

El gobernador Martín Orozco Sandoval fue notificado por el secretario de Finanzas del Estado, Jaime González de León, sobre el primer lugar nacional que obtuvo Aguascalientes en el Índice de Desempeño Financiero de las Entidades Federativas 2018 (IDFEF) que realiza la consultora A-regional. González de León informó que A-regional ubica a Aguascalientes en el primer … Leer más

Lo colectivo en el nuevo proyecto de nación

AMLO-mensaje-nación.presidente-México

La crítica al neoliberalismo planteada en el discurso de toma de protesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador representa el reconocimiento del fracaso de un modelo económico, aunque también social y político, que se impuso en nuestro país durante tres décadas. Representó la privatización de los bienes públicos, el libre comercio a ultranza, la desregulación … Leer más

Firman acuerdo gobernadores de la región bajío para detonar el desarrollo económico

Gobernadores de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí; firman Acuerdo de Colaboración y Coordinación para impulsar el desarrollo social y económico de la región Centro Bajío. “Estamos conspirando a favor de este país, para unir esfuerzos en una política nunca antes vista, donde desde lo local estamos construyendo una inercia positiva de una región … Leer más