La venta de petróleo mantiene viva la guerra de Rusia en Ucrania

Aunque la economía de Rusia se vio afectada por las sanciones impuestas al país a causa de su invasión a Ucrania, los expertos opinan que los ingresos del petróleo le permitirán al presidente ruso, Vladimir Putin, sostener su guerra en el futuro previsible. La Dra. Maria Snegovaya, experta en política interior y exterior de Rusia … Leer más

Invertir en oro: ¿un ahorro seguro para el futuro?

El mundo está cambiando día a día y con cada vez más rapidez. La tecnología, la sociedad y, especialmente, la economía, se están desarrollando y adaptando a la modernidad. Las monedas que conocimos ayer no son las mismas del mañana, por ello se están gestando maneras distintas de inversión alrededor del mundo, desde criptomonedas hasta … Leer más

El crudo y los petrodólares, ¿qué debemos saber?

Los petrodólares no son una moneda. Son, simplemente, dólares estadounidenses que se han cambiado por exportaciones de petróleo crudo. Los países que compran petróleo crudo y los que lo producen intercambian dólares. El proceso del mercado de los combustibles origina la venta de crudo de un país, región o continente a otro. El valor en … Leer más

Inflación amenaza la estabilidad política en América Latina, advierten en Davos

La inflación amenaza el futuro inmediato y la estabilidad política en América Latina, advirtieron este lunes varios observadores de la región en el foro de Davos. Lo que significa un diagnóstico pesimista para el que preconizan reforzar las instituciones y el multilateralismo. “América Latina está entrando en un periodo muy peligroso”, dijo el venezolano Moises … Leer más

La realidad económica de América Latina

América Latina

En el actual proceso electoral en Colombia, el candidato puntero, Gustavo Petro, ha ofrecido no llevar a cabo expropiaciones. En Brasil, el expresidente socialista Lula da Silva, sin mencionar intención alguna por expropiar bienes nacionales, se prepara para volver a contender por la presidencia frente a Jair Bolsonaro. Y en su búsqueda pretende diversificar la … Leer más

Cómo El Salvador perdió 38 millones de dólares tras la caída del bitcóin

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es un gran entusiasta del bitcóin. Sin embargo, su empeño en la criptomoneda ha dejado a su país frente al espectro del incumplimiento, una situación que empeoró por la reciente caída de la famosa moneda digital. El bitcóin se desplomó desde un máximo de más de 68,000 dólares … Leer más

Una explicación a la caída de las criptomonedas

El bitcoin y otras criptomonedas se siguen derrumbando más a medida que una venta masiva continúa agitando este mercado. El precio del bitcoin rondaba los 28,000 dólares el jueves, un 7 por ciento menos que en las 24 horas previas, según datos de CoinGecko. Tanto el bitcoin como su rival, ethereum, han bajado un 30 … Leer más

Una crisis importada que lacera nuestra economía

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Analice usted la situación económica internacional y verá que más vale hacer reservas y poner sus ahorros a buen recaudo, pues desde afuera se nos viene encima un temporal en la economía que, si bien es ajeno a nuestro control, habrá de afectarnos seriamente. En 2021 la inflación estadounidense totalizó 7.4 … Leer más

Geopolítica: la guerra bélica y de energía tiene un costo

Lo discutido en los últimos meses en México en temas de energía es obsoleto. Ya no tiene una vigencia para el futuro ante la falta de un plan alineado a la nueva geopolítica. Como todos sabemos, en menos de 30 días esta cambió en el mundo. Hoy estamos teniendo una guerra concentrada en un país, … Leer más

No hubo “tarifazo” al transporte público de Aguascalientes

Aunque durante el transcurso de la semana se mencionó la posibilidad de aprobar un aumento en las tarifas del transporte público en las modalidades de taxi y combis del servicio colectivo foráneo, finalmente la Coordinación General de Movilidad (CMOV) determinó mantener las tarifas actuales del transporte público. La resolución fue publicada en el Periódico Oficial … Leer más

Cómo manipula el gobierno de Cuba las estadísticas de pobreza

Cuba se precia en informes internacionales de tener muy pocas personas en pobreza: solo 16,482 habitantes en 2019, y 50,000 en 2021 en un país de 11.3 millones de personas. Sin embargo, la realidad en Cuba está muy alejada de las cifras oficiales. Y es que el gobierno utiliza un índice a la medida que … Leer más

Combustibles fósiles, catalizadores de la inflación

En la semana que cerró, y en función de la demanda de los combustibles, el gobierno de México perderá 17,000 millones de pesos de ingresos por no cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y dar estímulos adicionales. Entonces, la inflación depende de la elevación a la potencia que resulte del incremento de … Leer más

Cómo afecta a México el conflicto Rusia-Ucrania

Un muy breve resumen que atañe a México. Durante la Guerra Fría, Rusia y Ucrania formaban parte de la Unión Soviética. Se formaron dos bloques militares. La OTAN, conformada por Estados Unidos y sus aliados en 1949, y el Pacto de Varsovia, liderado por la URSS, en 1952. A la caída del Muro de Berlín, … Leer más

La percepción del petróleo como jugada del ajedrez mundial

Las jugadas de ajedrez realizadas en el tablero mundial en 2022 como consecuencia de una alta inflación, contracciones económicas y la falta de reactivación global han derivado en que deberá haber acciones en el presente para el futuro. Todo con el sentido de poder asegurar, en el tiempo, una permanencia económica. Al formar parte del … Leer más

Crisis: cuando las cifras presentan un panorama diferente al del discurso

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS En nuestro artículo anterior narramos cómo el final del Desarrollo Estabilizador vio que la economía del país se multiplicaba por dos cada 12 años. El Producto Interno Bruto Absoluto (PIB A) aumentó entre López Mateos y Díaz Ordaz de $1,931 a $4,019 miles de millones de pesos (MM$)1, un 108 por … Leer más

Confirmada la FNSM 2022: será del 16 de abril al 8 de mayo

A través de un video difundido en sus redes sociales, el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna “Paquín”, confirmó la realización de la verbena abrileña para realizarse del 16 de abril al 08 de mayo, después de dos años de haberse cancelado por los estragos de la … Leer más

Cumplir tus metas financieras no es tan difícil como parece

Iniciamos el año en medio de rituales de prosperidad, abundancia y riqueza, pero un mes después olvidamos las promesas que nos hacemos a nosotros mismos. Y volvemos a las mismas rutinas de siempre. En esta oportunidad hablaremos de cómo lograr los objetivos del año, especialmente las metas financieras, haciendo uso de nuestras fortalezas cerebrales y … Leer más

Un mensaje energético diplomático de Estados Unidos a México

La diplomacia indica que el fin es buscar acuerdos. Lo realizado por nuestro vecino Estados Unidos no fue evaluar, sino dejar en claro en forma diplomática: “Te subes al tren, que tiene un solo rumbo, el de mejorar el cómo utilizamos la energía”. Para ello, la inversión pública será el detonante, pero su continuidad será … Leer más

Tercia en mano y cuatros en el horizonte para México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Hemos recorrido la primera quincena de enero y es tiempo de nuestra primera entrega de 2022. El año trae una tercia de doses que ojalá nos traiga suerte. Los hados anuncian que habremos de necesitarla, pues el panorama nacional se muestra complicado. Los quehaceres gubernamentales anuncian tormentas por doquier. En lo … Leer más

América Latina y el Caribe enfrentarán fuerte desaceleración económica por pandemia: informe

La recuperación económica mundial se enfrenta a importantes vientos en contra en medio de nuevas oleadas de infecciones por covid-19. Desafíos persistentes del mercado laboral, desafíos persistentes de la cadena de suministro y crecientes presiones inflacionarias, informó la ONU. Después de expandirse un 5,5 por ciento en 2021, se prevé que la producción mundial crezca … Leer más

México, ¿un país con deseos o con necesidades?

En México somos un adulto en la casa de los padres: continuamos teniendo protección de ellos. Mientras, muchos de nuestros amigos de la cuadra se han arriesgado a ser parte del planeta en un mundo cambiante, desde un punto de vista económico, y de innovaciones. Hoy nadie está pensando en invitarnos al baile del barrio, … Leer más

El poder de viajar: una reflexión sobre lo que fue y lo que será

Si 2020 fue el año en que la pandemia detuvo al planeta, 2021 fue el año en que la resiliencia y la innovación lo aceleraron para ayudar a encarrilarlo. Casi todas las industrias del mundo se vieron obligadas a adaptar su forma de operar, especialmente la industria del turismo. Los nuevos requisitos de limpieza, las … Leer más

Cómo reaccionar ante las próximas crisis planetarias

 La llegada de la variante ómicron hizo colapsar al mundo y lo puso en crisis. Además de no conocer su nivel de gravedad, tampoco se sabe a ciencia cierta el nivel de efectividad de las vacunas frente a ella. Actualmente ómicron ha sido detectada en casi un centenar de países alrededor del mundo. En el caso … Leer más

Epifanía energética de México

México adapta y controla el consumo del mercado para satisfacerlo. Pero estos camaleónicos acomodos son eliminados en forma inmediata ante los cambios abruptos que suceden y acontecen cada día en el mundo. Así, deja inmerso para el mediano y largo plazo, en un aislamiento continuo, el conocimiento de la tecnología. Nunca vamos a ser un … Leer más

20 años del euro: una nueva cara y el desafío de la era digital

El euro, la moneda corriente en Europa, se prepara para cumplir su segunda década en circulación el próximo 2 de enero. La divisa arriba a su vigésimo aniversario con el pendiente de un cambio de rostro y el rediseño de los billetes, previsto para 2024 por el Banco Central Europeo (BCE). Además, tiene la preocupación … Leer más