Consumismo, piratería y contrabando: un análisis del impacto en Baja California

La piratería y el contrabando continúan siendo problemáticas graves en México, tanto en términos económicos como sociales. La Organización Mundial del Comercio (OMC), define a la Piratería, como la “Reproducción no autorizada de materiales protegidos por derechos de propiedad intelectual (como derechos de autor, marcas de fábrica o de comercio, patentes, indicaciones geográficas, etc.) hecha … Leer más

La generación Z asume ‘misiones secundarias’ en la economía informal

Generación Z trabajo informal

Los fines de semana de algunos jóvenes han mejorado, ya que muchos de la generación Z (nativos digitales que nacieron entre mediados de 1990 y la década de los 2000) están optando por realizar “misiones secundarias” como una forma de mantenerse ocupados y generar ingresos adicionales en la economía informal. En un video en TikTok … Leer más

Corrupción, economía informal e inseguridad, frenan competitividad del país: UdeG

El rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro Navarro, inauguró en Guadalajara la Reunión Nacional de Administración Pública (RNAP) organizada por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).   “El Índice de Competitividad 2017 muestra que la corrupción, junto con la economía informal, el modelo de pensiones y la inseguridad pública … Leer más