La Universidad Harvard gana demanda por considerar la raza en su política de admisión

Una jueza estadounidense dictaminó el martes que la famosa Universidad Harvard tiene razón al considerar la raza para admitir estudiantes, rechazando las afirmaciones de que la prestigiosa universidad discrimina a los solicitantes asiático-estadounidenses. Una demanda, respaldada por la administración del presidente Donald Trump, había denunciado el uso de la raza por parte de Harvard para … Leer más

“Mi maestra Chelito no me quiere”

* Maestra de escuela de Aguascalientes rechaza a pequeña con problema neuronal. A sus siete años lucha día con día no sólo para aprender sino para sobrevivir en un ambiente en el que respira discriminación, incluso en sus círculos más cercanos y en los que se supone, debería de ser protegida. Con un problema neuronal … Leer más

Por tener VIH impidieron su matrimonio en Aguascalientes

La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomenadación al Registro Civil del Estado de Aguascalientes después de que en la dependencia se negó el contraer matrimonio a una pareja del mismo sexo porque uno de los contrayentes dio positivo a VIH en los resultados de los análisis clínicos realizados. A través de la queja … Leer más

¿Racismo? “Sentir lo que se siente”

Una joven de color (yo) nos dice por qué la lucha contra el racismo debe comenzar asumiéndolo en nosotros mismos. Desde que tengo uso de razón, no puedo recordar un solo momento en el que no estuviera consciente de mi propio racismo. No me avergüenza decirlo; no es más que un hecho: yo soy racista, … Leer más

Descalifican a dos triatletas por cruzar la meta tomadas de la mano

Dos triatletas británicas fueron descalificadas de una carrera por cruzar la meta tomadas de la manos. El extraño incidente tuvo lugar en Tokio, Japón, donde la pareja lideraba el evento de calificación para las olimpiadas de Tokio 2020. Al aproximarse a la meta, Georgia Taylor-Brown y Jess Learmonth se tomaron de las manos y cruzaron … Leer más

Puebla contra la discriminación a mujeres embarazadas

embarazo-discriminacion

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Puebla, a fin de castigar hasta con tres años de cárcel a quien discrimine a una mujer embarazada, sobre todo en el área laboral. En la misma sesión, presentó esta iniciativa para evitar que las … Leer más

Tareas pendientes

Garantizar el respeto a la vida de las personas trans La asociación Transgender Europe reportó que, de octubre de 2016 a septiembre de 2017, fueron asesinadas 56 personas transgénero en México: esto coloca al país como el segundo en el mundo con el mayor número de crímenes de este tipo, solo detrás de Brasil, donde … Leer más

Las minorías siguen siendo presas de destrucción, polarización y discriminación: Horacio Franco

Salió del clóset cuando estuvo fuera del útero de su madre. Su homosexualidad se inició a los 11 años, cuando tuvo su primer novio “de manita sudada” y se dio su primer beso. A los 13, “estaba sexualmente muy desarrollado y ya tenía actividad sexual”. A los 15 decidió contarles a sus padres, quienes muertos … Leer más

Opinión | Paridad

Por mucho que el asunto se aborde en los más diversos foros de opinión y se reconozca el problema, persisten los obstáculos que de manera histórica han entorpecido el desarrollo de la mujer en México y en el mundo. Que las mujeres suelan encontrar mayores trabas en casi todos los ámbitos de la vida social … Leer más

Opinión | La homofobia y la moral colectiva

Hace 29 años la Organización Mundial de la Salud consideraba a la homosexualidad una enfermedad mental. Fue el 17 de mayo de 1990 cuando su Asamblea General decidió retirarla de la lista de trastornos psicológicos. Por ello, esta semana recordaremos el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia que movilizó por primera … Leer más

“Ser mujer indígena es soportar abusos y discriminación”: Irma Chávez

Mujeres indígenas residentes de la ciudad de Chihuahua se reunieron para compartir sus experiencias y reflexionar sobre el papel que tienen en la sociedad,  la responsabilidad de preservar su cultura, su lengua, sus tradiciones y además adaptarse a una sociedad que las discrimina y las limita. Originarias de diferentes regiones de la sierra tarahumara y … Leer más

La Bruja de Texcoco sana con su música el machismo y la discriminación

TÚ ERES unas de mis brujas, a ti te estaba esperando —dijo el chamán con la mirada penetrante y pesada sobre Octavio—. Ven acércate, hoy estás aquí por algo, para curar, eres una mujer; ve tus manos: son de mujer. La música sonaba suave, como si estuviera cansada y no quisiera alborotar el trance de … Leer más

La discriminación de los afrodescendientes continúa

Una consecuencia de la campaña electoral de 2018, antidemocrática y marcada por un sin número de fake news (falsas noticias), fue el fortalecimiento del racismo ya existente contra indígenas, quilombolas, y particularmente contra negros y negras. Según el último censo, el 55,4% se declararon pardos o negros. Es decir, después de Kenia somos la mayor nación negra … Leer más

Derechos humanos: una agenda impostergable

derechos-humanos-niño-guerra

Si bien el marco jurídico mexicano cuenta con elementos suficientes para el respeto, la garantía, la protección y la defensa de los derechos humanos, esto sigue siendo uno de los principales retos para el país. La violación sistemática a los derechos humanos que existe en nuestro país es de tal magnitud que la Comisión Interamericana … Leer más

Derechos humanos: una agenda impostergable

derechos-humanos-niño-guerra

Si bien el marco jurídico mexicano cuenta con elementos suficientes para el respeto, la garantía, la protección y la defensa de los derechos humanos, esto sigue siendo uno de los principales retos para el país. La violación sistemática a los derechos humanos que existe en nuestro país es de tal magnitud que la Comisión Interamericana … Leer más

Piden mayor firmeza a la CEDH para defender derechos de migrantes

Luego del operativo realizado por el Instituto Nacional de Migración (INM) y policías municipales de Aguascalientes para revisar la situación legal de personas migrantes que se encuentren de paso por la entidad, el coordinador de la Casa Migrante “Camino a la Vida”, Xicoténcatl Cardona Campos, hizo un llamado a la Comisión Estatal de los Derechos … Leer más

Oaxaca, entre los 5 estados con mayor discriminación en el país

A veces por su color de piel, otras por el peso, unas cuantas más por su forma de vestir, por no profesar ninguna religión e inclusive por sus tatuajes, Damaris ha sufrido discriminación a lo largo de sus 30 años. La mujer de tez morena y complexión gruesa, recuerda múltiples episodios de exclusión, entre ellos: … Leer más

El vergonzoso oficio de discriminar

Si de algo se jacta un amplio sector de la población, es de su “creatividad” a la hora de ofender e insultar. Los programas de mayor audiencia televisiva han sido y son, los del “espectáculo”, seguidos de los deportivos; y en ambos, las palabras ofensivas, los estereotipos y las posturas machistas y hasta misóginas, son … Leer más

Llama CEDH a respetar integridad de migrantes en operativos

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) hizo un llamado al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes para que se respete la integridad y dignidad de los migrantes que están siendo sujetos a revisión, dentro de un operativo en el que se busca acreditar su … Leer más

Puebla, estado con mayor discriminación

POR: AARÓN MARTÍNEZ Puebla, Pue. El estado de Puebla se ubicó en primer lugar nacional con el mayor porcentaje (28.4%) de discriminación de personas por algún motivo o condición en el último año, reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Tal cifra fue mayor al 20.2 por ciento reportado en el … Leer más

En San Luis Potosí 14.4% de las personas han sido discriminadas

Asimismo, es una de las entidades con alto rechazo a las relaciones entre personas del mismo sexo, ya que 65.8% de su población piensa que no es justificable que dos personas del mismo sexo vivan juntas como pareja. Además, 61.6% de los entrevistados en la entidad opinaron que los jóvenes son “irresponsables” La Enadis 2017 … Leer más

En Coahuila el 15.7% de las personas han sido discriminadas

Asimismo, Coahuila cuenta con  un rechazo a las relaciones entre personas del mismo sexo del 63.5% en su población, la cual  piensa que no es justificable que dos personas del mismo sexo vivan juntas como pareja. Además, 63.6% de los entrevistados en la entidad opinaron que los jóvenes son “irresponsables” La Enadis 2017 fue realizada … Leer más

En Guanajuato 15.9% de las personas han sido discriminadas

Asimismo, es una de las entidades con mayor rechazo a las relaciones entre personas del mismo sexo, ya que 69.1% de la población guanajuatense piensa que no es justificable que dos personas del mismo sexo vivan juntas como pareja. Además, 61% de los entrevistados en la entidad opinaron que los jóvenes son “irresponsables”     … Leer más