Analfabetismo y discapacidad: cuando saber leer sigue siendo un privilegio

En un país donde presumimos avances en tecnología, conectividad y cobertura educativa, sigue existiendo un rincón oscuro que muchas veces se ignora: el analfabetismo en personas con discapacidad. Y no se trata sólo de cifras, sino de vidas que se ven privadas de lo más básico: leer y escribir. En México, más del 20 % de … Leer más

Cuando la enfermedad llega sin aviso… y la discapacidad oscurece el horizonte

Esta semana, dos historias que encontré entre el ruido de las redes sociales me sacudieron el pensamiento y la emoción. En medio de algoritmos que muchas veces nos empujan a consumir banalidades y superficialidades, aparecieron, como pequeñas luces en la oscuridad, los testimonios de dos mujeres que caminan —o más bien resisten— en los márgenes … Leer más

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Hablar de maternidad en México es abordar un tema profundamente arraigado en el imaginario colectivo. Sin embargo, cuando esta maternidad se vive desde la discapacidad, el discurso social cambia o, peor aún, desaparece. Pocas veces se reconoce que ser madre con discapacidad en un entorno estructuralmente excluyente implica un ejercicio doblemente desafiante: criar desde la … Leer más

“¿Qué va a ser de mi niña cuando yo no esté?”: los cuidadores en la discapacidad

“¿Qué va a ser de mi niña cuando yo no esté?” Palabras que retumban en mi mente desde hace tiempo. Las pronunció, con un gran dejo de sosobra, una abuela de más de 70 años en un grupo de madres cuidadoras, dejando al descubierto una preocupación tan legítima como dolorosa: el futuro incierto de su … Leer más

Discapacidad sin derechos: el asistencialismo que persiste en Aguascalientes

En Aguascalientes, como en muchas otras partes de México, el vacío que ha dejado el Estado en el tema de discapacidad ha sido ocupado por organizaciones de la sociedad civil. Grupos de personas que, con distintas motivaciones, han asumido tareas que van desde el acompañamiento terapéutico y la entrega de apoyos funcionales, hasta la representación … Leer más

Discapacidad en México: entre cifras sobre estimuladas y políticas desdibujadas

En México, la palabra “discapacidad” se ha vuelto un concepto tan amplio, tan plástico, tan maleable, que comienza a perder su filo. En un esfuerzo por reconocer a más personas con limitaciones funcionales, el Estado ha comenzado a incluir bajo esta categoría a millones de personas que no viven barreras estructurales ni discriminación sistemática, lo … Leer más

“Lengua de señas para la foto”: Entre la moda incluyente y la sordera institucional

Cada 10 de junio, las redes sociales se llenaron de publicaciones con manos dibujando letras en el aire, corazones de dedos entrecruzados y frases conmovedoras del tipo “La lengua de señas es inclusión”. Una ola de buena voluntad digital nos arrastra durante unas horas, para luego desvanecerse sin dejar más que una pregunta incómoda: ¿realmente … Leer más

Madres cuidadoras en México: el abandono institucional de una labor esencial

En México, el cuidado de personas con discapacidad recae predominantemente en las mujeres, especialmente en las madres. Según una encuesta de Plena Inclusión, el 83% de las cuidadoras familiares de personas con discapacidad intelectual son mujeres, siendo el 68% madres. Este trabajo, fundamental para la sociedad, representa aproximadamente el 20% del Producto Interno Bruto si … Leer más

Invisibles ante la violencia: personas con discapacidad en riesgo constante en México

En México, la violencia es una constante que atraviesa geografías, edades, géneros y condiciones sociales. Pero hay un grupo poblacional que permanece sistemáticamente invisibilidad dentro de las estadísticas y las políticas públicas: las personas con discapacidad. Lejos de estar protegidas, enfrentan un riesgo mayor de ser víctimas de violencia en todas sus formas, tanto en … Leer más

¿La IA cambiará el mundo de las personas con discapacidad?

Durante décadas, las personas con discapacidad hemos sido obligadas a adaptar nuestras vidas a un entorno que no fue pesado para nosotros. La movilidad, el acceso a la información, la comunicación y la independencia funcional han sido más una conquista constante que una garantía de derechos. Pero, por primera vez en mucho tiempo, el futuro … Leer más

Más de 200 personas con discapacidad y cuidadoras votarán de forma anticipada en Aguascalientes

Este lunes 12 de mayo de 2025 inicia el periodo programado para las visitas domiciliarias a la ciudadanía que podrá participar en el Voto Anticipado en la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación; la Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Aguascalientes, Brenda Castrejón Hernández, indicó que … Leer más

Diversidad funcional: todas las personas con discapacidad somos funcionales, pero no iguales

En el mundo hay más de 1,300 millones de personas con discapacidad, es decir, una de cada seis personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022). Lejos de ser una minoría, somos una población históricamente invisibilidad, estereotipada o sobreprotegida. En años recientes, ha tomado fuerza el concepto de diversidad funcionalcomo una … Leer más

¿Existe la inclusión de personas con discapacidad en la FNSM?

Abro estas líneas con una reflexión que considero urgente dentro de la coyuntura ferial que vivimos en Aguascalientes: la comunidad de personas con discapacidad ha señalado diversas fallas en la logística de atención, especialmente en eventos masivos como los realizados en el Foro de las Estrellas. Las quejas van desde la organización de los espacios … Leer más

El “capacitismo” en México: un enfoque erróneo hacia la discapacidad

El capacitismo es un sistema de creencias y prácticas que privilegia a las personas sin discapacidad, mientras discrimina, menosprecia o infantiliza a quienes tienen una. Se basa en la idea de que la vida sin discapacidad es intrínsecamente mejor y que las personas con discapacidad son “deficientes” o “anormales”, justificando así su exclusión de la … Leer más

La deuda histórica: brecha laboral y salarial de las personas con discapacidad en México

  “Incluir no es un gesto, es una obligación legal, económica y ética que México sigue postergando” México carga con una deuda silenciosa y estructural: la exclusión sistemática de las personas con discapacidad del ámbito laboral. A pesar de que nuestro país ha firmado compromisos internacionales y ha desarrollado marcos normativos en favor de la … Leer más

Madres cuidadoras: desafíos ocultos en la atención a niños con discapacidad

En nuestra sociedad, ser madre ya implica una carga emocional, física y social significativa. Pero ser madre de un niño con una discapacidad permanente implica vivir en una constante resistencia. No solo contra los miedos personales, sino también contra instituciones ciegas, políticas simuladas y una cultura que continúa viendo la discapacidad desde una óptica asistencialista … Leer más

Tijuana Refuerza su Compromiso con la Inclusión en el Día del Autismo

En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, visitó el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California para compartir un momento especial con niños, niñas y sus familias, reafirmando el compromiso de su administración con la inclusión y el respeto a la … Leer más

Regidora advierte falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad

La regidora del Partido Acción Nacional, Aleida Flores, señaló que las personas con discapacidad enfrentan dificultades para acceder a empleos en Durango, a pesar de la sensibilidad del sector empresarial sobre el tema. “Los empresarios tienen la disposición, pero en muchos casos desconocen en qué áreas podrían integrar a personas con discapacidad dentro de sus … Leer más

Se hacen pasar por personas con discapacidad para acceder a apoyos federales

Se hacen pasar por personas con discapacidad para acceder a apoyos federales

Personas con alguna condición de salud que no representa una discapacidad permanente han buscado ser acreedores a la pensión que ofrece la Secretaría del Bienestar a nivel nacional, reconoció el titular de la dependencia en Aguascalientes, Aldo Ruíz Sánchez, quien advirtió que se estarán revisando todas las solicitudes para corroborar que no se presenten más … Leer más

Buscan mejorar atención a personas con discapacidad con nueva subsecretaria

La Subsecretaría de Atención a Personas con Discapacidad buscará tener más plazas para mejorar la atención en ese sector de la población guanajuatenses. Así lo adelantó Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, quien aseguró que con la disolución del Instituto Guanajuatenses para las Personas con Discapacidad no se afectarán los servicios, sino que … Leer más

Anuncian foro para legislar a favor de personas con discapacidad y neurodivergentes

La diputada Mirna Medina convoca a personas con discapacidad o condiciones neurodivergentes, sus familias, especialistas, asociaciones civiles, empresas y público en general al foro “Con Voz Propia: Discapacidad y Neurodivergencia”, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas en el vestíbulo del Palacio Legislativo, ubicado en … Leer más

Solo el 3% de las empresas en Guanajuato ofertan empleos a personas con discapacidad

En Guanajuato sólo el tres por ciento de las empresas ofertan vacantes para personas que tienen algún tipo de discapacidad. Por ello, la secretaría de Derechos Humanos en Guanajuato, Liz Esparza Frausto, aseguró que preparan una iniciativa para que las empresas abran espacios a este sector de la población. Explicó que con esta propuesta esperan … Leer más

Anuncian Jornada de Empleo para personas con discapacidad en Aguascalientes

¿Estás en búsqueda de un empleo formal y tienes alguna discapacidad? El Gobierno del Estado te invita a participar en el Empleotón 2024, que se llevará a cabo este martes 19 de noviembre en las instalaciones del Teletón Aguascalientes; el objetivo es facilitar la inclusión de todas las personas en el ámbito laboral. Te esperamos de … Leer más

Entra en operación transporte incluyente en Silao

Con una inversión de 1.3 millones de pesos, inició operaciones la ruta de transporte incluyente en Silao. La secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Fragoso, informó que esta unidad adaptada está diseñada para facilitar el transporte a la rehabilitación de personas con alguna discapacidad. Agregó que este servicio tiene como objetivo facilitar el acceso … Leer más

Mujeres Vulnerables: Migrantes, Mayores y con Discapacidad

Mujeres Migrantes, Mayores y con Discapacidad, las Más Vulnerables

Tijuana, B.C.- Indicadores de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) demuestran que las mujeres migrantes no tienen acceso a una vida libre de violencia, a transitar de manera libre en México, no tienen acceso a la salud y tampoco a la justicia cuando son víctimas de algún delito, así lo dio a conocer Kritzia … Leer más