Etanol al 85 por ciento: una solución para autos viejos y aire limpio

etanol

El consumidor debe adaptarse a la tecnología, y los productores de combustibles deben mejorar la calidad de estos o balancear sus productos con biocombustibles para generar una cadena de productividad mayor. Y México puede aceptar este reto. Actualmente, el mundo consume alrededor de 9,222 millones de litros diarios de gasolina y diésel, principales combustibles para … Leer más

Autos de nuevas energías: ¿un futuro sobre ruedas?

autos de nuevas energías

El incremento de los autos de nuevas energías (NEV, por sus siglas en inglés), como los vehículos eléctricos e híbridos, no solo está transformando la movilidad urbana, sino también su impacto en el medioambiente, la economía y la percepción sobre la innovación tecnológica en nuestra vida diaria. Y aunque el debate sobre su adopción masiva … Leer más

Azoteas verdes: ¿para qué son y cómo construir una?

azoteas verdes

Una opción cada vez más popular para mejorar la calidad del aire y el agua desde el hogar es la implementación de azoteas verdes, las cuales brindan muchos servicios ecosistémicos. Esta es una solución casera que ayuda a combatir la contaminación atmosférica, la cual es un problema de salud que causa un aproximado de 7 … Leer más

Conoce los métodos del mosquito ‘Aedes aegypti’ para detectar humanos y chupar su sangre

El mosquito Aedes aegypti utiliza el infrarrojo para detectar y alcanzar su objetivo de picar a seres humanos, según un nuevo estudio. Este insecto  es uno de los principales vectores de transmisión de virus como el dengue, la fiebre amarilla, el zika y el chikungunya; un daño colateral de su objetivo principal: alimentarse de sangre, … Leer más

La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

descomposición rocas dióxido de carbono

La meteorización natural de las rocas, es decir, su descomposición, actúa como emisor y no como sumidero de dióxido de carbono (CO2), y este proceso contribuye a regular la temperatura de la tierra, según demuestra un nuevo estudio liderado por la Universidad de Oxford y publicado en Nature, que tiene importantes implicaciones para definir los … Leer más

Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

Nivel del mar

El aumento del nivel del mar es quizá la consecuencia más grave de la actual crisis climática. El océano está absorbiendo más del 90 por ciento de los gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera. Esto está causando que el agua del mar se expanda. Además, a medida que el mundo se … Leer más

Incendios boreales: qué son y por qué representan una bomba de carbono

incendios boreales

Los incendios boreales, que suelen representar el 10 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono de los incendios, contribuyeron con el 23 por ciento en 2021, revela un estudio en Science. “Los bosques boreales podrían ser una bomba de relojería de carbono, y los recientes aumentos de las emisiones de incendios forestales … Leer más

Cambio climático: ¿cuándo lo descubrimos y desde cuándo es un problema?

Cambio climático

La humanidad ha conocido el concepto del cambio climático desde hace siglos. Pero ahora, gracias a la tecnología moderna y a los satélites que siguen la órbita terrestre, los científicos han podido proporcionar pruebas contundentes de que el mundo está calentándose. La primera vez que el cambio climático se convirtió en noticia de primera plana … Leer más

¿Cómo la concentración de metano contribuye al calentamiento global?

metano cambio climático

La concentración de metano, un potente gas de efecto invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, reveló este miércoles 26 de octubre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) La razón de este aumento excepcional respecto a 2020 de … Leer más

El aumento de los niveles globales de metano desconcierta a los científicos

metano

Las concentraciones de metano en la atmósfera de la tierra se están disparando, y las causas exactas de este aumento “aterrador” desconciertan a los científicos. En abril de 2022, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que las concentraciones del gas promediaron 1.895,7 partes por billón … Leer más

Colector de dióxido de carbono anuncia nueva era contra el cambio climático

dióxido de carbono

Investigadores de la Universidad Metropolitana de Tokio, en Japón, crearon lo que dicen es el colector de dióxido de carbono más rápido de la historia. Con este invento, aseguran, se avecina una nueva era en la lucha contra las emisiones de carbono relacionadas con el cambio climático. El nuevo sistema de captura de carbono elimina … Leer más

El impacto medioambiental de las máquinas de Islandia para limpiar el aire aún no es claro

UNA INSTALACIÓN nueva de Climeworks, una compañía de Islandia que hace captura directa del aire, ahora es la planta más importante de su tipo en el mundo. Sin embargo, ha habido dudas sobre su efectividad. Orca, una nueva planta de energía geotérmica cerca de Reikiavik, Islandia, capturará alrededor de 4,000 toneladas métricas de dióxido de … Leer más

Un recolector de carbono para limpiar el aire

¿Podemos purificar el aire retirando el dióxido de carbono y revertir el cambio climático? Jan Wurzbacher dice ¡sí! Para celebrar el 50º aniversario del alunizaje de los astronautas de la NASA, Newsweek rinde un homenaje a los pioneros de la ciencia y la tecnología y destaca sus proyectos a largo plazo, así como la manera … Leer más

La crisis climática reduce la capacidad del suelo de absorber agua

El cambio climático está degradando la capacidad de los suelos de absorber agua, según un estudio publicado en la revista Science Advances. Esto podría tener implicaciones para el calentamiento global, ya que el agua en el suelo juega un papel importante al almacenar dióxido de carbono, el gas de invernadero más importante. Los aumentos de … Leer más

El metano en la atmósfera ha aumentado en la última década, y los científicos no están seguros del porqué

metano-atmosfera-decada

Los niveles de metano en la atmósfera —un gas de invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono— han aumentado en la última década, y los científicos no están seguros del porqué. La cantidad de metano liberado en la atmósfera desde 2007 representa más del 6 por ciento del crecimiento total en emisiones desde … Leer más