Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

Reptiles voladores

Un fósil de pterosaurio descubierto en Arizona, Estados Unidos, se convirtió en el más antiguo conocido fuera de Europa. Este hallazgo aporta nueva información sobre los reptiles voladores que compartieron la Tierra con los demás dinosaurios hace cientos de millones de años. En el estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, … Leer más

Un estudio sugiere que los fósiles de dinosaurios contienen pistas para combatir el cáncer

¿Qué tienen que ver los dinosaurios con el cáncer? Más allá de inspirar películas taquilleras, estos gigantes prehistóricos ofrecerían claves valiosas para combatir una de las principales causas de muerte en el mundo. Un estudio reciente sugiere que los fósiles de dinosaurios podrían aportar información crucial para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer, … Leer más

La ciencia se cuestiona la hipótesis de la extinción de los dinosaurios

Extinción dinosaurios

La extinción masiva que acabó con casi toda la vida en la Tierra justo antes de que los dinosaurios evolucionaran puede haber sido causada por una caída de la temperatura global en lugar de por un clima que se calienta rápidamente. La extinción del triásico final, que ocurrió hace unos 201 millones de años, exterminó … Leer más

Braquiosaurio y velocirraptor de tamaño natural llegan a México en el Jurassic World

jurassic world exhibition

La mundialmente conocida Jurassic World: The Exhibition llega rugiendo a México este 12 de julio con una corta temporada. Tras el fenomenal éxito de sus recientes presentaciones con entradas agotadas en Londres y Alemania, esta impresionante experiencia sumerge al público de todas las edades en escenarios inspirados en la popular franquicia cinematográfica Jurassic World, de Universal Pictures … Leer más

Esta criatura gigante era uno de los principales depredadores antes de los dinosaurios

Gaiasia jennyae

Cuarenta millones de años antes de que evolucionaran los primeros dinosaurios, un feroz depredador acechaba en aguas pantanosas cuyo cráneo tenía más de 60 centímetros de largo: se trata de Gaiasia jennyae, la criatura del pantano con una cabeza en forma de asiento de inodoro, según dicen los científicos que describieron el fósil recién descubierto … Leer más

Por fin logra desvelarse el complejo mundo perdido de los primeros dinosaurios

fósiles dinosaurios

Un sitio paleontológico de “singular importancia” con relevantes lechos fósiles ha sacado a la luz un ecosistema prehistórico perdido en el que los primeros dinosaurios deambularon hace más de 200 millones de años. Para el estudio, publicado en la edición de junio de 2024 de la revista Proceedings of the Geologists’ Association, un equipo de … Leer más

Así es el complejo oficio de restaurar fósiles de dinosaurios

fósiles dinosaurios

Antes de exponerse en un museo, los fósiles de dinosaurios atraviesan por un proceso de restauración que incluye retirarles la tierra, reconstruirlos y pintarlos de tal forma que queden perfectos al ojo humano. La restauradora Lauren McClain es una de las expertas en el proceso y explica que es “como armar un rompecabezas en 3D“. McClain … Leer más

Científicos descubren huellas gigantescas de un velocirraptor

huellas velocirraptor

Un grupo de científicos descubrió las huellas de un dinosaurio velocirraptor de cinco metros de largo, desafiando lo que se sabía anteriormente sobre el rango de tamaño de la especie. Las pistas se encontraron en la provincia de Fujian, en el sureste de China. Un equipo internacional de investigadores liderado por el paleontólogo Anthony Romilio … Leer más

Dinoaventura en el Parque Guanajuato

Vive una dinoaventura y festeja el día del niño

¡Qué mejor manera de celebrar a las y los niños en una aventura jurásica! Con muchas actividades para toda la familia, sorpresas, shows en vivo gratis y muchos regalos. Asiste el próximo domingo 28 de abril al Parque Guanajuato y dinoprepárate para un inolvidable día, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de … Leer más

‘Siku’, el ratón que sobrevivió al frío del Ártico en la era de los dinosaurios

Ratón Ártico Dinosaurios

Un grupo de científicos descubrió un pequeño ratón que sobrevivió a las frías temperaturas del Ártico hace unos 73 millones de años, durante la época de los dinosaurios, informaron los investigadores, dirigidos por Jaelyn Eberle de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos. En un estudio, publicado este mes en el Journal of Systematic … Leer más

Esqueleto de dinosaurio asociado con el monstruo del lago Ness se subastará en EUA

monstruo del lago Ness

Dos esqueletos reconstruidos de dinosaurio, uno de ellos de una especie asociada al legendario monstruo del lago Ness, saldrán el próximo 26 de julio a la venta en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York, anunció este martes 11 de julio. Bautizado como Nessie, como el célebre monstruo del lago Ness, esta especie rara … Leer más

Ancestros dinosaurios de las aves sobrevivieron gracias a su muda de plumas

Aves dinosaurios

Un estudio de fósiles reveló cómo las aves antiguas mudaron sus plumas, lo que ayuda a explicar por qué los ancestros de las aves modernas sobrevivieron y el resto de dinosaurios se extinguió. Cada pájaro es un dinosaurio viviente. Las aves son el único grupo de dinosaurios que sobrevivió a la extinción masiva inducida por … Leer más

Coleccionista paga más de 5 mdd por un esqueleto de tiranosaurio rex

tiranosaurio rex

Un esqueleto ensamblado de tiranosaurio rex, especie que vivió hace unos 67 millones de años, fue vendido este martes 18 de abril en una subasta en Suiza por cerca de 5.6 millones de euros. Según la casa de subastas Koller, que realizó la venta, su precio se estimaba entre 5 y 8 millones de francos … Leer más

El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

Titanosaurio dinosaurios

Por primera vez en la historia, uno de los dinosaurios más grandes que haya pisado la Tierra se exhibirá en Europa. El titanosaurio, cuatro veces más pesado que el diplodoco y 12 metros más largo que “Hope”, la ballena azul, tendrá su propia exposición en el Museo de Historia Natural de Londres. “Con el cuello extendido … Leer más

Chile: científicos hallan restos de cuatro tipos de dinosaurios en la Patagonia

Científicos encontraron restos de cuatro tipos de dinosaurios, entre ellos un megarraptor, en una inhóspita zona de la Patagonia chilena que desde hace una década se ha convertido en un importante yacimiento de fósiles, informaron los investigadores este miércoles 11 de enero. Tras recolectar fósiles en el cerro Guido, ubicado en el valle de Las … Leer más

Así fue el ‘infierno en la tierra’ que padecieron los dinosaurios en la extinción

dinosaurios

Un equipo de paleontólogos concluyó que, hace 66 millones de años, justo el día en que un asteroide cayó en el planeta Tierra, los dinosaurios debieron experimentar un “infierno en la tierra”. En Dinosaur Apocalypse —nuevo documental de NOVA que narra David Attenborough—, el paleontólogo Robert DePalma y su equipo descubren un tesoro de fósiles … Leer más

Paleontólogos descubren nueva especie de dinosaurio ‘parlanchín’ en México

Paleontólogos mexicanos identificaron una nueve especie de dinosaurio a partir de un ejemplar hallado en el norte de México que murió hace unos 73 millones de años, informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Hace 72 o 73 millones de años, un colosal dinosaurio herbívoro murió en lo que debió ser … Leer más

La Tierra albergó 2,500 millones de Tiranosaurios Rex en su historia

Paleontólogos norteamericanos han calculado que existieron 2,500 millones de Tiranosaurios Rex –uno de los más poderosos depredadores sobre el planeta– a lo largo del tiempo durante el Cretácico. El estudio revela que probablemente vivieron unos 20,000 ‘T. rex’ adultos en un momento dado, más o menos un factor de 10, lo que está en el … Leer más

Así sostenían sus cuellos los reptiles voladores más grandes del mundo

LOS pterosaurios azhdárquidos eran enormes reptiles voladores que surcaban los cielos en la era de los dinosaurios y utilizaban sus largos picos para capturar a sus presas, peces y otros animales rivales. Una de las cosas más intrigantes sobre ellos ha sido la extrema longitud de sus cuellos, estimada en hasta tres metros, más largo … Leer más

Un cometa del sistema solar que cayó en México acabó con los dinosaurios: estudio

HACE 66 millones de años, un enorme objeto celeste cayó ante la costa de lo que hoy es México y provocó un catastrófico “invierno de impacto” que acabó con las tres cuartas partes de la vida en la tierra, incluidos los dinosaurios. Un par de astrónomos de la Universidad de Harvard dice que ha resuelto … Leer más

Tsunami y oscuridad: Lo que sucedió el día en que el asteroide que extinguió a los dinosaurios golpeó la Tierra

asteroide-tierra-dinosaurios-tsunami

En las horas posteriores a que el asteroide que mató a los dinosaurios golpeó la tierra hace 66 millones de años, el planeta fue transformado, devastado por incendios y un tsunami enorme, antes hundirse en oscuridad en un evento que mató a 75 por ciento de la vida. Al estudiar un testigo de perforación del … Leer más

Cuatro Ciénegas será sede del parque jurásico en Coahuila

Coahuila se ha caracterizado por ser uno de los estados con más yacimientos fósiles en México, por lo que uno de los grandes atractivos turísticos del estado son los registros de vida en periodos geológicos pasados. Ante esta oportunidad, el Museo del Desierto (MUDE) creará una muestra especial para la fauna extinta localizada en el … Leer más

Descubren huellas de dinosaurio con rastros de piel en Corea del Sur

huella

Los investigadores han descubierto rastros de piel de dinosaurio dentro de un conjunto de huellas de una pulgada de largo cerca de Jinju, una ciudad en Corea del Sur. Encontrar tejidos blandos de dinosaurios bien preservados, como la piel y los huesos, es un caso raro. De hecho, mucho menos del uno por ciento de las … Leer más

Descubren pez de 400 millones de años de antigüedad que es ancestro de los dinosaurios y los humanos

pez-millones-años-ancestro-dinosaurios-humanos

Paleontólogos han descubierto los restos fosilizados del pez óseo más antiguo del mundo, el cual nadó en los mares devónicos hace 400 millones de años. Siendo el pez óseo más antiguo conocido, el “Ligulalepis” está emparentado estrechamente con nuestros ancestros. Un grupo de animales llamados osteíctios tienen esqueletos óseos y mandíbulas, e incluyen a muchos … Leer más