OMS publica una nueva lista de diagnósticos para hepatitis E y diabetes

Hepatitis diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves 19 de octubre su “Lista de Diagnósticos Esenciales (EDL) de 2023“, que incluye tres pruebas para el virus de la hepatitis E (HEV) y una prueba rápida para ayudar en el diagnóstico y la vigilancia de la infección por VHEV. Además, contiene consejos para añadir … Leer más

Medicamentos para perder peso se relacionan con la parálisis estomacal, alerta estudio

peso paralisis estomacal

Aclamados como una forma efectiva para perder peso, los medicamentos contra la diabetes están asociados con un mayor riesgo de afecciones médicas graves, como parálisis estomacal, pancreatitis y obstrucción intestinal, de acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Columbia Británica. La investigación muestra que los medicamentos conocidos como agonistas del GLP-1 (fármacos que … Leer más

Un nuevo dispositivo permitirá el control de la diabetes sin inyección

Dispositivo diabetes inyección

Un dispositivo que contiene células encapsuladas que producen insulina, además de una pequeña fábrica productora de oxígeno que mantiene las células sanas, busca permitir el control de la diabetes sin necesidad de una inyección. El enfoque prometedor para tratar la diabetes tipo 1 es la implantación de células de las islotes pancreáticas que pueden producir … Leer más

Las dietas antiinflamatorias así ayudan a controlar las enfermedades crónicas

dietas antiinflamatorias

Entre algunas razones para empezar dietas destacan la pérdida de peso y con ello una mejor salud, un óptimo rendimiento deportivo y las creencias personales o éticas como son los platillos basados en vegetales por cuestiones ambientales —vegetarianos y veganos—. No obstante, algunas de ellas, como las dietas antiinflamatorias, están pensadas en ayudar a reducir … Leer más

Un medicamento contra la diabetes reduce el riesgo de covid largo

Covid Largo

Un medicamento contra la diabetes, barato y ampliamente disponible, reduciría en un 40 por ciento el riesgo de sufrir covid-19 de larga duración después de haber quedado infectado, según un estudio publicado este viernes 9 de junio. Este descubrimiento puede ser un hito en la lucha contra esta enfermedad todavía misteriosa y que, según la … Leer más

La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

Hipertensión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección frecuente que, si no se trata, puede provocar infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y ceguera, advierte el doctor Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en … Leer más

Método de inteligencia artificial predice la aparición de diabetes en 12 horas

diabetes

Un grupo de expertos de la compañía Klick Applied Sciences, dedicada al desarrollo de investigaciones científicas, descubrió una manera de transformar un monitor continuo de glucosa (CGM) en una poderosa herramienta de detección y prevención de la diabetes utilizando inteligencia artificial. En los hallazgos, presentados el pasado 2 de diciembre en la conferencia NeurIPS, en Nueva … Leer más

EUA aprueba el primer medicamento que retrasa el inicio de la diabetes tipo 1

Diabetes

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó teplizumab, el primer medicamento con la capacidad de cambiar el curso de la diabetes tipo 1, o cualquier enfermedad autoinmune. La diabetes tipo 1 es una de las enfermedades crónicas más comunes de la infancia, que afecta entre uno de cada 300 y uno de cada … Leer más

Sedentarismo durante la pandemia por Covid-19 disparó la diabetes

Sedentarismo durante la pandemia por Covid-19 disparó la diabetes

Puebla, Pue. Después de la pandemia por Covid-19 la Diabetes ha incrementado en 40 por ciento, por el sedentarismo, así como el colapso de los sistemas de salud, aunado a los estados de obesidad y desnutrición son factores que agravan esta enfermedad, que se ha convertido en la primera causa de muerte en México. Armando … Leer más

En el 2022 han detectado diabetes en 7 mil 559 personas de Hidalgo

En el 2022 han detectado diabetes en 7 mil 559 personas de Hidalgo

Al corte de la Semana Epidemiológica 43, en Hidalgo se han identificado 7 mil 559 casos de diabetes tipo II en lo que va del año, según datos del Boletín de Vigilancia Epidemiológica de Salud federal (Ssa). Del total, 38.03 por ciento; es decir, 2 mil 875, corresponde a hombres y 61.97 por ciento, 4 mil 684 diagnósticos, a mujeres. … Leer más

62 millones de personas padecen diabetes en América; el 40 % no ha sido diagnosticado

Diabetes

La diabetes es la sexta causa de mortalidad y la segunda de discapacidad en el continente americano; sin embargo, el 40 por ciento de los al menos 62 millones que la padecen no están al tanto de ello y la enfermedad sigue causando estragos entre la población, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). … Leer más

Realizan brigadas de salud para estudiantes en Jesús María

La Instancia de Salud del Municipio de Jesús María en colaboración con Centro de Salud Urbano y Rural de esta demarcación, realizaron una brigada de salud en el CECYTEA Jesús María donde se brindó atención a alumnos, personal administrativo y docentes de la institución. La titular de la Instancia, Rosa Isela Torres Valenzuela, estimó que … Leer más

Enfermedades no transmisibles, las responsables de 74 % de las muertes en el mundo: informe

Enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), son responsables de 74 por ciento de las muertes en el mundo. Hay cuatro principales: cardiovasculares (enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares), cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas. Sus impulsores son sociales, ambientales, comerciales y genéticos, y su presencia es global, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un informe de … Leer más

Alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que sigue sin cura

Alzhéimer enfermedad

La enfermedad de alzhéimer, que provoca la pérdida progresiva de la memoria, afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y aún no tiene cura, recordaron expertos en víspera del día mundial de la enfermedad. Descrita por primera vez en 1906 por el médico alemán Alois Alzheimer, esta enfermedad “neurodegenerativa” lleva a … Leer más

Científicos identifican una línea de probióticos para tratar la diabetes

Diabetes

Un estudio publicado en la revista Microbiome señala el descubrimiento de una nueva vía terapéutica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y metabólicas como la obesidad o la diabetes tipo 2. En concreto, la investigación, apoyada por Fundación “la Caixa”, sugiere que la salud metabólica de las personas con estas enfermedades podría experimentar una mejoría al … Leer más

La diabetes y otras enfermedades podrían curarse con la bacteria E. coli de las heces

E. coli

La diabetes podría curarse usando heces de personas sanas, según revela una nueva investigación científica. Los experimentos encontraron que los organismos microscópicos generados a partir de la bacteria E. coli trasplantados a ratones detuvieron la progresión de la enfermedad. La técnica podría poner fin a la necesidad de dolorosas inyecciones de insulina, e implica la … Leer más

Científicos descubren una molécula que potencializa la quema de grasa

Grasa

Científicos de la Universidad de Bonn y el Hospital Universitario de Bonn, Alemania, identifican una molécula, la purina inosina, que potencia la quema de grasa en las células grasas marrones. El mecanismo se descubrió en ratones, pero probablemente también existe en humanos. Si un transportador de la sustancia de señalización es menos activo para ellos, siguen … Leer más

Xilinat: un edulcorante saludable con impacto social y ambiental

El endulzante Xilinat es el sustituto de azúcar que iguala su sabor, no es dañino para la salud y tiene impacto social y ambiental.  Cuando el padre del ingeniero químico Javier Larragoiti fue diagnosticado con diabetes dio inicio a su investigación para brindar una solución a todos los pacientes que no pueden dejar de consumir … Leer más

Más de mil millones de personas en todo el mundo padecen obesidad: OMS

Más de mil millones de personas en todo el mundo son obesas: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños, alerto la OMS este viernes. La cifra de obesidad sigue aumentando. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para 2025, aproximadamente 167 millones de personas, adultos y niños, … Leer más

Alimentos ultraprocesados: lo que comemos así nos está matando

Hace algunos años, Kevin Hall se propuso desmentir una teoría, respaldada por un creciente número de nutricionistas. Según esta, las personas estaban cada vez más obesas y enfermas debido al complejo procesamiento industrial y químico que las empresas de la industria alimentaria utilizan para hacer sus productos más atractivos. Hall pensaba que la explicación tenía … Leer más

Covid-19 se asocia con un mayor riesgo de diabetes en jóvenes: estudio

La infección por SARS-CoV-2 se asoció con un mayor riesgo de diabetes entre los jóvenes, indica un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. Los resultados de dos grandes bases de datos de declaraciones de propiedades saludables de Estados Unidos se dieron a conocer en … Leer más

420 millones de personas padecen diabetes en el mundo; 30 millones no tienen acceso a insulina: OMS

“EN EL mundo, 30 millones de diabéticos no pueden conseguir la insulina que necesitan”, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pidió precios más bajos y mejor acceso. El Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, ofrece una oportunidad para crear conciencia sobre la diabetes como un problema de salud pública … Leer más

El impacto económico de la obesidad podría duplicarse a 3.6 % del PIB para 2060: estudio

UN ESTUDIO piloto realizado por la Federación Mundial de Obesidad estima que el impacto económico de la obesidad podría alcanzar una media del 3,6 por ciento del PIB anual en ocho países. La investigación calcula que se prevé que los impactos económicos nacionales se dupliquen en 2060 si los líderes políticos y de salud pública de todo el … Leer más

Aguascalientes, el estado con menos defunciones por diabetes: INEGI

Aguascalientes es la entidad federativa con la tasa más baja en defunciones a causa de la diabetes mellitus, con una incidencia de 6.1 decesos por cada 10 mil habitantes, según los datos del informe “Características de las defunciones registradas en México durante 2020” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La incidencia de la … Leer más

Estas son las principales causas de muerte en el mundo; la lista varía entre países ricos y pobres

EN LOS PAÍSES más desarrollados la principal causa de muerte sigue siendo la cardiopatía, seguida por el alzhéimer; en los menos desarrollados, muchos niños no alcanzan siquiera a crecer, con la principal causa de muerte siendo las afecciones neonatales, seguidas por las infecciones al sistema respiratorio. Empero, el COVID-19 podría alterar la lista el próximo … Leer más