Se perdieron 2 mil 762 empleos en Aguascalientes en mayo: SEDEC

La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 derivó en que en Aguascalientes se perdieran 2 mil 762 empleos durante el mes de mayo, según el informe más reciente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Manuel Alejandro González Martínez. En … Leer más

La Fed estima una contracción del PIB de Estados Unidos del 6.5 %; mantiene tasas de interés en cero

El PIB de Estados Unidos caerá 6,5% este año sobre 2019 por efecto de la pandemia de COVID-19, pero la economía estadounidense crecerá 5% el año próximo, estimó este miércoles la Reserva Federal, que mantuvo sus tasas de interés. La Fed, el banco central de Estados Unidos, que espera una tasa de desempleo de 9.3% … Leer más

Coronavirus en EU: ¿es la caída del desempleo el inicio de la recuperación económica postpandemia?

Los augurios eran muy malos. Con la economía duramente golpeada tras casi tres meses de confinamientos por causa del coronavirus, se esperaba que en mayo la tasa de desempleo en Estados Unidos saltara hasta el 20%. No ha sido así. Este viernes, se informó que el mercado laboral estadounidense registró un repunte y el porcentaje … Leer más

Más de dos millones de personas solicitan subsidios de desempleo en EU

Más de 2,12 millones de personas solicitaron subsidios de desempleo la semana pasada en Estados Unidos, una cifra menor a la de la semana anterior de 2,446 millones, pero que sigue siendo excepcionalmente elevada, según datos del Departamento de Trabajo publicados este jueves. El total de despidos desde que comenzó la crisis por la pandemia … Leer más

Uno de cada seis jóvenes está sin trabajo debido al coronavirus, según la OIT

Los jóvenes son las principales víctimas del cataclismo económico provocado por la pandemia del nuevo coronavirus y uno de cada seis se encuentra sin empleo, alertó el miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En su presentación del informe ante la prensa, el director general de la OIT, Guy Ryder, instó a los gobiernos a … Leer más

La CEPAL y la OIT estiman que 11.5 millones de personas perderán su empleo en 2020 por la pandemia

La crisis económica causada por la pandemia del coronavirus dejará 11.5 millones de nuevos desempleados en el 2020 en América Latina, lo cual incrementará el número total de desocupados a 37,7 millones de personas, estimó este jueves un informe de la CEPAL y la OIT. La contracción económica en América Latina que CEPAL estima será … Leer más

Más de 38 millones de personas perdieron su empleo en Estados Unidos por el coronavirus

La pérdida de puestos de trabajo en Estados Unidos por el coronavirus continúa y según datos oficiales publicados este jueves, el total de personas sin trabajo desde mediados de marzo es de 38,6 millones. El Departamento de Trabajo informó que en la semana del 10 al 16 de mayo se registraron 2,43 millones de nuevas … Leer más

Investigan a funcionarios que se apuntaron en programa de desempleo

Los actos como los señalados en días pasados en las redes sociales, donde la directora de Turismo de Tekax, Damaris Guadalupe Carrillo Chablé, fue denunciada y destituida de su cargo, por haberse registrado en el programa del Seguro de Desempleo que el gobierno estatal ofreció para apoyar a la población que se quedó sin trabajo … Leer más

Pide ONG al gobierno federal establecer seguro de desempleo por tres meses

El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) presentó al gobierno federal el Pacto para el Bienestar Económico, elaborado por especialistas en economía, finanzas y desarrollo social, en el que se propone una política de acciones para impulsar la reactivación económica del país, ante la crisis sanitaria del Covid-19. En el documento se proponen cinco acciones … Leer más

En Puebla se perdieron 20 mil empleos por coronavirus

En-Puebla-se-perdieron-20-mil-empleos-por-coronavirus

Marco Gutiérrez Barrón académico de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), aseguró que debido a la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus, en Puebla se han perdido hasta 20 mil empleos. En rueda de prensa virtual, el académico destacó que las empresas más afectadas por … Leer más

Piden apoyo al alcalde de Campeche

Decenas de personas que se quedaron sin empleo se apostaron a las puertas del Ayuntamiento de Campeche, para reclamar la falta de apoyo del alcalde Eliseo Fernández Montúfar, quien se había comprometido con ellos a entregarles 1,600 despensas, pero hasta el momento eso no ha sucedido. Los quejosos lamentaron la actitud del alcalde que ya … Leer más

Avanza donación de despensas en Cáritas Aguascalientes

En la última semana se ha volcado la entrega de productos de la canasta básica para la entrega de despensas a sectores vulnerables, como un esfuerzo conjunto entre el gobierno del Estado, empresarios locales, funcionarios públicos de varios niveles de gobierno, la Cruz Roja Mexicana, la asociación Cáritas Aguascalientes y la ciudadanía en general. Durante … Leer más

Sujetos a ser despedidos 18 millones de mexicanos en la contingencia: ONG

El colectivo social “Acción Ciudadana Frente a la Pobreza”, conformado por más de 60 organizaciones civiles, dio a conocer el Reporte Especial por la emergencia sanitaria del Covid-19 del Observatorio de Trabajo Digno, en el que se dan a conocer cifras de mexicanos que se podrían ver afectados de alguna manera durante el periodo de … Leer más

Por pandemia, cerca de 17 mil 500 empleos en riesgo de perderse en Puebla

cerca-de-17-mil-500-empleos-en-riesgo-de-perderse

En Puebla perdieron su empleo alrededor de 12 mil 026 personas en el primer mes de la pandemia del COVID-19 y, están en riesgo cerca de 17 mil 900 empleos generados por microempresas y 4 mil 274 pertenecientes a pequeñas empresas, de acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. También podemos … Leer más

Se pierden 17 millones de empleos en EU; banco central anuncia nuevos créditos

millones-empleos-eu-creditos

En medio de la pandemia de coronavirus, casi 17 millones de personas han pedido subsidios de desempleo en Estados Unidos, 6.6 millones tan solo en la semana pasada, según cifras publicadas este jueves por el Departamento de Trabajo. Este número de solicitudes para la semana terminada el 4 de abril representa una ligera baja a … Leer más

COVID-19 genera en el empleo la “crisis más grave” desde la II Guerra mundial

La OIT considera que el mercado del empleo se enfrenta con la pandemia a su “mayor crisis desde la Segunda Guerra mundial”, con 1,250 millones de trabajadores que corren el riesgo de despidos o de reducción de salarios. Según un estudio publicado el martes de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), una agencia de la … Leer más

¿Te quedaste sin empleo? SEDEC entregará tarjetas precargadas de 5 mil pesos

Luego de que empresas de Aguascalientes suspendieran actividades como medida de prevención del coronavirus Covid-19, hubo algunas compañías que tuvieron que recurrir al recorte de personal, ante la imposibilidad de continuar pagando la nómina, mientras que otras avalaron la suspensión laboral pero con el pago de sólo el 50% de los salarios de los trabajadores. … Leer más

Desempleo y crisis económica, las otras consecuencias del COVID-19

La semana pasada la Organización Internacional del Trabajo (OIT) proyecto que en el mejor de los casos, es decir, si la la pandemia logra ser controlada los países perderían 5.3 millones de empleos, y en el escenario más grave 25 millones de empleos estaban en riesgo. Sin embargo, este jueves Sangheon Lee, director del departamento … Leer más

Ingenieros y Licenciados… sin empleo en Aguascalientes

Imagen Pixabay

En Aguascalientes son cada vez menos los profesionistas que tienen acceso a un trabajo estable, Alberto –ingeniero civil – lo sabe bien pues a pesar de contar con una ingeniería y una maestría en su ramo, no ha logrado un empleo estable ni recursos suficientes de inversión para crear su propia empresa. Mientras que en … Leer más

Aumenta la tasa de desocupación en Coahuila en junio: INEGI

El estado de Coahuila presenta la segunda tasa de desocupación más alta registrada a nivel nacional durante el mes de junio de este año, esto según datos de los Indicadores De Ocupación y Empleo Cifras oportunas durante junio de 2019, las cuales corresponden a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2019, realizada por … Leer más

Buscará gobierno canalizar trabajadores de Jobar a otras empresas

El gobierno del estado estableció una mesa de trabajo con trabajadores despedidos de la empresa textil Jobar, a fin de que puedan ser colocados en otras empresas, incluso de otros sectores productivos, así lo informó el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval. “Hemos estado al pendiente, a pesar de que es un asunto entre particulares, … Leer más

Inseguridad y corrupción, los principales problemas de Coahuila

La encuestadora Massive Caller presentó los resultados de su consulta sobre el índice de confianza en los gobernadores del país, donde también se incluyen estadísticas sobre los principales problemas de los habitantes de cada estado, cuya medición indicó que, para el 34.5% de los habitantes de Coahuila, su principal problema es la inseguridad. La encuesta … Leer más

Preparan pacto entre empresarios y estudiantes de Coahuila; los ayudará a conseguir trabajo

Para que los estudiantes de educación superior del estado de Coahuila cuenten con un mejor futuro tras egresar de la carrera, el ejecutivo estatal firmó un pacto educativo, con el cual se estará vinculando al sector empresarial a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y otras instituciones de educación superior. El anuncio … Leer más

Incrementa desempleo en Puebla

desempleo puebla

En febrero pasado el estado de Puebla registró una tasa de desocupación de 2.8 por ciento, mayor al 2.4 por ciento del mismo mes pero de 2018, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de ello, la entidad poblana se ubicó por debajo de la media nacional que fue … Leer más

¿Qué país ha crecido con política?

Estamos por cerrar el primer trimestre de 2019; hemos tenido varios temas desde geopolíticos, económicos, sociales y desafortunadamente gran parte del enfoque del empresario se va en tratar de entender el camino del gobierno federal, para saber cómo reaccionar. Menciono reaccionar porque debido a que no se ha planteado una estrategia de nación que permita … Leer más