La homosexualidad sigue siendo ilegal en estos 67 países de la ONU

homosexualidad-países

Cuando el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció el domingo 21 de agosto, que el país derogaba una ley de la era colonial que criminalizaba las relaciones sexuales entre hombres, los activistas por los derechos LGBTQ+ en el país celebraron una victoria que esperaban desde hace mucho tiempo. La ley, que no incluía … Leer más

Es posible que vuelva a presentarse la iniciativa de Ley de Manifestaciones Públicas

Existe la posibilidad de que vuelva a presentarse una iniciativa de Ley de Manifestaciones Públicas en Aguascalientes, ya que la última propuesta presentada en el Congreso del Estado fue retirada por su promovente, el legislador Luis Enrique García López. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo, Leslie Figueroa Treviño, explicó … Leer más

Se retira iniciativa de Ley de Manifestaciones Públicas en Aguascalientes

El diputado Luis Enrique García López, representante del Distrito XIV en el Congreso del Estado, solicitó el retiro de la iniciativa de Ley de Manifestaciones Públicas en Aguascalientes, la cual fue presentada por su persona el pasado 9 de junio de este año. A través de un oficio dirigido a la Presidenta de la Mesa … Leer más

Colombia: más de 120 defensores de derechos humanos asesinados en 2022

Colombia defensores de derechos humanos

Al menos 122 defensores de derechos humanos fueron asesinados en los primeros siete meses del año en Colombia, una cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2021 que evidencia un repunte de la violencia, informó el viernes la Defensoría del Pueblo. “Entre el primero de enero y el 31 de julio del … Leer más

El Salvador: más de 50,000 pandilleros detenidos en medio de cuestionamientos por derechos humanos

El Salvador pandillas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, apuesta a ganar una “guerra” contra las pandillas que ya supera los 50,000 detenidos en menos de seis meses, mientras su gobierno prepara leyes para encerrarlos por largo tiempo, en medio de cuestionamientos por presuntas violaciones de los derechos humanos. Bajo un régimen de excepción que se encamina … Leer más

Comisión de Derechos Humanos aprueba cambios en la Ley de la CDHEA

En sesión ordinaria, la Comisión de Derechos Humanos de la LXV Legislatura que preside la diputada Leslie Figueroa, aprobó el dictamen que resuelve la iniciativa que reforma la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes. El propósito de la iniciativa consiste en que se respete el principio de paridad de género … Leer más

¿Hablar sobre diversidad LGBTQ+ después del mes del orgullo?

LGBTQ+

Hace apenas unas semanas, unas 250,000 personas salieron a las calles de la Ciudad de México para reivindicar una lucha social que atraviesa varias décadas, celebrar la diversidad LGBTQ+ y exigir una vida libre de odio. Algo similar ocurrió unas semanas después en Madrid, España, donde se calcula que más de 700,000 personas se unieron … Leer más

Esta escultura rinde homenaje a expertos en derechos humanos asesinados en El Congo

Escultura

Una nueva escultura, presentada esta semana en la sede de las Naciones Unidas, honra la memoria y la misión de dos expertos en derechos humanos asesinados en la República Democrática del Congo (RDC) hace cinco años. Durante la ceremonia, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó una vez más sus más profundas … Leer más

Karen Parra es la nueva titular de la CDHEH

Karen Parra es la nueva titular de la CDHEH

El pleno del Congreso de Hidalgo avalócon 27 votos a favor, por medio de sufragios secretos, que Ana Karen Parra Bonilla sea la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH). En la votación hubo dos votos en contra de la terna y otro a favor de Rafael Castelán Martínez; Ramiro Lara Salinas no obtuvo ninguno. … Leer más

Por qué México debe conmemorar el Día de la Mujer Afrodescendiente

afrodescendiente

Erróneamente, la identidad mexicana se ha reducido al mestizaje entre españoles e indígenas. Sin embargo, la población es mucho más diversa que eso, pues se cuenta con una tercera raíz igual de preciosa y enriquecedora, la afrodescendiente. En México, al igual que en el resto de América, durante la Conquista hispana en el siglo XVI … Leer más

ONU denuncia desaparición de niños y mujeres en Uruguay relacionada con trata

ONU Uruguay

Una misión de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas (ONU) denunció la desaparición en Uruguay de niños, niñas y adolescentes tras su permanencia en instituciones de protección estatales, así como de mujeres, por la acción de redes de trata y explotación sexual, según un informe divulgado el viernes. La delegación, perteneciente al Grupo de … Leer más

El declive de la ONU

Entre 2011 y 2013 fui portavoz adjunto del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Eso me dio una visión de primera mano de las virtudes y deficiencias del organismo y me exigió defender sus valores cuando los Estados miembros obviamente los ignoraban con cinismo. Durante la última década, el mundo ha … Leer más

Víctimas de tortura: ‘Hablar de nuestra experiencia nos humaniza’

El Centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia Extrema y Tortura (CAI), situado en la Ciudad de México, brinda atención especializada a personas que han sufrido tortura o violencia extrema, incluida violencia sexual. Muchos de los pacientes del CAI son migrantes o solicitantes de asilo. Gustavo [algunos nombres han sido cambiados] tuvo que huir … Leer más

10 claves para ser una empresa realmente incluyente

¿Equidad, diversidad, inclusión? Quienes nos encontramos en el mundo empresarial sabemos que tenemos una gran responsabilidad con la sociedad. Las acciones que se realizan dentro y fuera de la organización deben tener siempre un impacto positivo. En el caso del talento, la premisa de crear un cambio efectivo es de suma importancia, pues son los … Leer más

En el camino a la diversidad participan todos

Promover una cultura de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEIB) es una tendencia cada vez más necesaria en las empresas. Una vía para hacerlo es conformar Employee Resource Groups (ERG), que son grupos liderados por empleados con apoyo de la empresa para promover diversas causas. En el caso de la inclusión, las prioridades ERG están … Leer más

Invisibilidad y discriminación: personas refugiadas LGBTIQ+ en Colombia y Perú

Durante gran parte de su vida, Marco ha sufrido de ansiedad social. No le gustan los grupos grandes y por eso se acostumbró a usar audífonos como una estrategia para enfrentar el mundo atiborrado que lo rodea. Eso le ha evitado escuchar mucho de lo que dicen de él, pero en algún punto tiene que … Leer más

Las terapias de conversión violan los derechos humanos: Barbosa

Las terapias de conversión violan los derechos humanos: Barbosa

Puebla, Pue. El gobernador Miguel Barbosa Huerta se pronunció en contra de las terapias de conversión, argumentando que son una práctica violatoria de los derechos humanos, pero consideró que tendrá que ser el Congreso el que determine si se aplican o no en Puebla, pues actualmente hay diversas posturas. Barbosa Huerta dijo que el dictamen … Leer más

Guerra Rusia-Ucrania: el doble rasero de la política internacional

A más de dos meses de iniciada la guerra Rusia-Ucrania, cuyo fin no parece estar cerca, contrario a las opiniones iniciales que pronosticaban un conflicto de corta duración, hoy cada vez más escuchamos diversas voces que se alzan contra Rusia. Al menos así lo difunden los medios en el mundo occidental, para responsabilizarla de la … Leer más

Consulados de México en el mundo: zonas seguras para la comunidad LGBT+

Una foto en Linkedin: el cónsul de México en Montreal, Alejandro Estivill, con dos padres varones y su hija. La familia homoparental tramitó el pasaporte de su pequeña. Y el cónsul celebró el momento porque era la primera vez que se realizaba este trámite con una familia homoparental en el consulado mexicano en Canadá. “El … Leer más

OSCE confirma violaciones a derechos humanos en invasión a Ucrania

La OSCE confirma flagrantes violaciones de derechos humanos por parte de las tropas rusas desde la invasión de Ucrania. La Organización se declaró “consternada” por los miles de heridos y muertos causados por el conflicto, según un informe publicado el miércoles. La misión de expertos del Mecanismo de Moscú de la Organización para la Seguridad … Leer más

Ibero Puebla: bebé Tadeo, inédito caso de violación a todo derecho humano

Ibero Puebla: bebé Tadeo, inédito caso de violación a todo derecho humano

Puebla, Pue. La Universidad Iberoamericana Puebla, a través del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ, realizó un análisis sobre las violaciones a los derechos humanos relacionado con el caso de la exhumación, traslado e ingreso ilegal al penal de San Miguel, en Puebla, del cuerpo del niño Tadeo Ayala Peralta, donde se asegura que … Leer más

‘Dar créditos no resuelve los problemas de vivienda’

Muchas personas sueñan con tener un hogar propio donde puedan habitar de forma segura. Sin embargo, la mayoría solo logra observar cómo las ciudades se llenan de edificios y cómo les resulta imposible cubrir la renta de esos espacios. En ese tenor, imaginar vivir sin compañero de vivienda o sin pareja parece más que inverosímil. … Leer más

Casa Palanca: un refugio para las periodistas perseguidas en Cuba

“Cuba es un país mal contado porque el periodismo está conformado por hombres y más de la mitad de la población son mujeres”, comparte en entrevista Marta María Ramírez, periodista y activista originaria de Cuba. Ramírez reside en un país donde la libertad de prensa y los derechos humanos son reprimidos por el gobierno. Junto … Leer más

EU no tiene derecho a dar lecciones a nadie sobre derechos humanos: gobierno de Cuba

Criticado por Washington por violaciones a los derechos humanos, el gobierno de Cuba replica que Estados Unidos “no tiene derecho de dar lecciones a nadie”. El gobierno cubano a su vez, denunció la “crueldad” del embargo contra la isla, vigente hace 60 años y cuyo impacto es “mayor que nunca”. “Estados Unidos tiene una trayectoria … Leer más

2021, el peor en 20 años para derechos humanos en Cuba: OCDH

Durante el año 2021, el régimen de Cuba ejerció más de 9,700 acciones represivas en contra de la población civil. Desde las manifestaciones en julio por la gestión del Estado frente a la pandemia de covid-19, hasta las protestas sofocadas por el gobierno en noviembre del mismo año, la disidencia en Cuba sufrió fuertes golpes, … Leer más