Autoridades se comprometen con la protección y el desarrollo de la niñez y adolescencia

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el conversatorio “Aguascalientes: Trabajando a Favor de la Niñez y Adolescencia”, donde reiteró su compromiso de impulsar acciones que garanticen el respeto a los derechos de este sector de la población, así como su desarrollo pleno. “Sabemos que, si le apostamos a las niñas, niños y adolescentes, estamos … Leer más

CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó la labor de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) como una instancia fundamental para defender los derechos de los pacientes y fortalecer la relación médico-paciente en Guanajuato. En la sesión semanal de Conectando con la Gente, la gobernadora y la titular de la Cecamed, … Leer más

PROFEPA mantiene blindaje en la Pona: buscan proteger a defensores ambientales

El Subprocurador de Prevención Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  Alberto Rojas Rueda, señaló que se han tomado medidas rápidas y efectivas en respuesta a la disputa ambiental en la Mezquitera de La Pona, en Aguascalientes, en donde recientemente se han clausurado intervenciones de una inmobiliaria por no contar con todos … Leer más

Revisan en Jesús María reglamento para protección de infancias y adolescencias

En el marco de la protección y garantía de los derechos de la infancia y adolescencia, el Municipio de Jesús María participó en la Tercera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Aguascalientes y sus municipios. Durante esta sesión, … Leer más

Más de 70 niñas de 13 a 15 años dieron a luz en Aguascalientes en 2024

Según datos de la Secretaría de Salud, en Aguascalientes se tiene registro de al menos 340 nacimientos de madres menores de edad ocurridos en 2024, con edades que van de los 13 a los 17 años. En siete de cada 10 de estos casos, el padre sí es mayor de edad.  Estos datos, analizados por … Leer más

Policías de Aguascalientes se capacitan en derechos enfocados a la comunidad LGBTTTIQ+

Con el objetivo de sensibilizar a los policías municipales sobre la importancia de tratar con respeto y dignidad a todas las personas, además de fomentar una actuación policial más inclusiva y justa, oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), participaron en una capacitación enfocada a la comunidad LGBTTTIQ+. Esta formación fue impartida por … Leer más

Infantilización de personas con discapacidad: la violencia que no se ve

infantilización

Mi niño. Mi angelito. Mi chiquito. Hermoso ángel. Seres de luz. Estos términos son usados comúnmente para referirse a las personas con discapacidad. Todos y cada uno son ejemplos de infantilización, un tipo de violencia que invalida y atenta contra la autonomía de las personas con discapacidad. Cuando la familia o las personas que se … Leer más

Invisibles ante la violencia: personas con discapacidad en riesgo constante en México

En México, la violencia es una constante que atraviesa geografías, edades, géneros y condiciones sociales. Pero hay un grupo poblacional que permanece sistemáticamente invisibilidad dentro de las estadísticas y las políticas públicas: las personas con discapacidad. Lejos de estar protegidas, enfrentan un riesgo mayor de ser víctimas de violencia en todas sus formas, tanto en … Leer más

La deuda histórica: brecha laboral y salarial de las personas con discapacidad en México

  “Incluir no es un gesto, es una obligación legal, económica y ética que México sigue postergando” México carga con una deuda silenciosa y estructural: la exclusión sistemática de las personas con discapacidad del ámbito laboral. A pesar de que nuestro país ha firmado compromisos internacionales y ha desarrollado marcos normativos en favor de la … Leer más

Tijuana apuesta por la inclusión: servidores públicos se capacitan en lengua de señas

Con el objetivo de hacer de Tijuana una ciudad más inclusiva, las autoridades municipales anunciaron un nuevo programa de capacitación en lengua de señas dirigido a servidores públicos, con el fin de mejorar la atención a la comunidad sorda y con discapacidad auditiva. El proyecto, liderado por la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), busca … Leer más

Exigen que se reconozca a animales como seres sintientes

Exigen que se reconozca a animales como seres sintientes

La Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes (ADN-A), activistas independientes y sociedad en general, se manifestaron en el águila de la Exedra, a fin de exigir una serie de derechos en favor de los animales, actividad que se realizó al mismo tiempo en todo el país y a nivel internacional. Una de las … Leer más

Llaman a niños de 9 a 15 años a formar parte del Consejo Consultivo Municipal

El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) invita a niñas, niños y adolescentes de 9 a 15 años a formar parte del Consejo Consultivo Municipal, un espacio donde podrán ser voceros de sus derechos, proponer ideas y representar a la niñez de Aguascalientes. Quienes se interesen en participar deberán cumplir … Leer más

PANAMMUN: el modelo de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en Aguascalientes

PANAMMUN, un proyecto que promueve el interés por el derecho internacional en los jóvenes Panammun es un Modelo de las Naciones Unidas organizado anualmente por los alumnos de la Licenciatura en Derecho de nuestra Panamericana campus Aguascalientes y dirigido a estudiantes de preparatoria de distintas partes de México y de Latinoamérica. La misión de Panammun … Leer más

Disminuye la tasa de trabajo infantil en Aguascalientes: Inegi

Disminuye la tasa de trabajo infantil en Aguascalientes: Inegi

Entre el 2019 y el 2022, se presentó una disminución en cuanto a la tasa de trabajo infantil en el estado de Aguascalientes, de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este informe señala que, durante el año pasado, el 11.6 … Leer más

Nuevamente Corte aplaza discusión sobre despenalización del aborto en Aguascalientes

Por tercera ocasión, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó postergar la discusión sobre la despenalización del aborto en Aguascalientes, impulsada por diversas asociaciones civiles y colectivos en pro de la defensa de los derechos de las mujeres. Aunque en el orden del día de la sesión se … Leer más

Liberar el potencial: por qué la diversidad y la inclusión son esenciales para el marketing moderno

Diversidad

El panorama del marketing moderno está evolucionando. Incluso para las industrias tecnológicas de nicho, el liderazgo y los clientes se están volviendo más diversos. Según una investigación de The Association of National Advertisers (ANA) y Alliance for Inclusive and Multicultural Marketing (AIMM), más mujeres y otros grupos históricamente subrepresentados están en roles de liderazgo dentro … Leer más

Leyes que protegen los derechos LGBTQ+ en México

derechos LGBTQ+

La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, que dio pie a la creación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, es el principal estatuto con el que cuenta México para la protección de los derechos de la comunidad LGBTQ+. A partir de la promulgación de esta norma, en 2003, varios estados de la … Leer más

Suman casi 400 matrimonios igualitarios en Aguascalientes en 5 años

Desde el año 2018 hasta abril de 2023, la Dirección General del Registro Civil en el Estado de Aguascalientes suma un acumulado de 394 matrimonios entre personas del mismo sexo, cifra que ha ido en aumento en los últimos dos años. A pesar de las batallas legales que han enfrentado las personas que forman parte … Leer más

20% de aguascalentenses han sufrido discriminación: INEGI

Prácticamente una quinta parte de la población mayor de 18 años de edad en Aguascalientes padeció algún tipo de discriminación en el último año, según lo revela la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Conforme a los datos, el 20.9% de la población encuestada en la entidad … Leer más

Rodeo LGBT compite contra la intolerancia: ‘Todos tenemos la misma oportunidad’

Rodeo LGBT

Montado en su caballo “Diamond”, John Beck serpentea obstáculos velozmente, levantando una estela de polvo a su paso. Es uno de los 52 vaqueros que compiten en un “rodeo gay” en el corazón de Texas, donde los derechos de las personas LGBT son blanco de una arremetida conservadora. Quien pasa por Denton, al noroeste de … Leer más

Irán condena a muerte a dos mujeres por su apoyo a los derechos LGBTIQ+

Mujeres Irán

Irán condenó a muerte a dos mujeres lesbianas por su apoyo a los derechos LGBTIQ+, por lo que este miércoles expertos independientes del Comité de Derechos Humanos de la ONU pidieron la suspensión de ambas ejecuciones. Zahra Sedighi Hamedani, de 31 años, y Elham Chubdar, de 24, fueron condenadas a muerte a principios de septiembre por … Leer más

En EUA, personas LGTBIQ+ enfrentan desigualdad en salud, educación, empleo y vivienda: ONU

LGTBIQ+

En Estados Unidos, las personas LGTBIQ+, sobre todo las de color, siguen enfrentando desigualdad sustantiva en las áreas de salud, educación, empleo y vivienda. “Pese a 50 años de avances, la igualdad no está al alcance, y a menudo ni siquiera a la vista, para todas las personas afectadas por la violencia y la discriminación … Leer más

América Latina necesita una receta a base de derechos humanos para la recuperación pospandemia

En febrero de 2021 murió por complicaciones de covid-19 Aruká Juma, último integrante del pueblo indígena Juma. Tras sobrevivir al desplazamiento de sus tierras ancestrales y el exterminio de su pueblo, sucumbió a la pandemia que se propagó rápidamente entre las comunidades Indígenas de Brasil. Se han visto escenas similares a esta en la mayor … Leer más

Terra Livre


Pobladores indígenas protestan en el tercer día del Campamento Indígena Terra Livre en Brasilia, este 6 de abril de 2022. La protesta anual de 10 días es realizada por indígenas de tribus que llegan de todo Brasil, y pide una mayor protección de su tierra y derechos. (Foto: Carl De Souza/AFP). N

Sin pagarse, 25% de cuentas por derechos de panteones municipales en Aguascalientes

Prácticamente una cuarta parte de las cuentas de usuarios de panteones municipales en Aguascalientes mantienen algún tipo de rezago desde hace varios años, así lo informó el secretario de Servicios Públicos del municipio capital, Edson Camarillo. “Ahorita la cartera vencida debe de ser de unas 6 mil cuentas aproximadamente, estamos hablando de más de 25 … Leer más