El deterioro emocional de los mexicanos, una crisis que urge atender

deterioro emocional

Cuando hablamos de que México vive los años más violentos del último siglo los reflectores siempre apuntan hacia la macabra danza de cifras: 22 millones de delitos por año con impunidad de 95 por ciento, incluidos homicidios, delitos sexuales y secuestros. Pero ¿qué pasa con el deterioro emocional que todo eso ocasiona? Una silenciosa epidemia … Leer más

La efectividad de los antidepresivos se puede medir vía la inteligencia artificial

Inteligencia artificial antidepresivos

En pacientes con trastorno depresivo mayor, gracias al uso de la inteligencia artificial ahora es posible predecir en el plazo de una semana si los antidepresivos funcionarán, ello al introducir una exploración cerebral y la información clínica de un individuo en un algoritmo de inteligencia artificial, informaron investigadores del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam. … Leer más

Depresión y ansiedad, algunas de las consecuencias del consumo de productos ultraprocesados

productos ultraprocesados

Las sustancias que contienen los productos ultraprocesados pueden afectar de forma directa el sistema nervioso central, haciendo que las personas sean más susceptibles a presentar depresión o ansiedad, informó la jefa de División, Enseñanza y Capacitación del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, Ana Rosa García Berdeja. Señaló que, con base en resultados de … Leer más

Informa IPEBC sobre síntomas de la depresión estacional o invernal

MEXICALI, B.C. – Parte de los objetivos del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) es trabajar para informar y generar acompañamiento emocional, respeto y afecto hacia el interior de las familias bajacalifornianas; esto con el fin de impulsar el bienestar e inclusión de quienes sufren de padecimientos mentales. Al respecto, el Director … Leer más

Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

rumiación

La rumiación es la práctica silenciosa que consiste en darle vueltas a los problemas de manera continua. También conocida como pensamientos obsesivos, está detrás del 40 por ciento de los problemas de ansiedad y del 30 por ciento de los trastornos de depresión, según el estudio “Comprender o rumiar nuestras emociones. Análisis de las estrategias … Leer más

Científicos hallan relación entre depresión, estrés y alzhéimer

Estrés y alzhéimer

Investigadores del Instituto Karolinska, de Suecia, demostraron en un estudio las posibles asociaciones entre el estrés crónico, el deterioro cognitivo leve y la enfermedad de alzhéimer. El presente estudio, publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy, evidencia ahora que las personas a las que se les ha diagnosticado estrés crónico o depresión tienen más … Leer más

Nelson Soto, fomentando una salud mental al alcance de todos

Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave para hablar sobre la importancia de nuestro bienestar emocional frente a un alarmante incremento de casos de depresión, ansiedad y estrés en todo el mundo.  Tan solo en Estados Unidos, se estima que uno de cada cinco adultos vive … Leer más

¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

pensamientos negativos

A pesar de lo que suele afirmarse en psicoterapia parece que, después de todo, suprimir los pensamientos negativos no resulta del todo malo para la salud mental. De hecho, suprimir tales pensamientos puede mejorar el estado mental en vez de influir negativamente en el bienestar. Al menos eso es lo que afirma una nueva investigación … Leer más

La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

Depresión vida

Un grupo de investigadores ha identificado siete aspectos del estilo de vida que ayudan a combatir los síntomas de la depresión y que, al parecer, influyen más que la genética en el desarrollo de este trastorno de salud mental. En un artículo publicado el 11 de septiembre en la revista Nature Mental Health, el equipo … Leer más

Científicos mapean cómo las enfermedades mentales cambian el cerebro

enfermedades mentales

Los científicos han descubierto cómo el cerebro cambia y se diferencia debido a diferentes problemas de enfermedades mentales. Un proyecto de mapeo cerebral llevado a cabo por investigadores del Instituto Turner para la Salud Cerebral y Mental y la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad Monash de Australia, evaluó a casi 1.300 personas con … Leer más

Hospital de Psiquiatría de Aguascalientes, al 100% de su capacidad

Hospital de Psiquiatría de Aguascalientes, al 100% de su capacidad

El Hospital de Psiquiatría de Aguascalientes está operando al 100 por ciento de su capacidad. Los problemas más frecuentes entre los pacientes que solicitan los servicios médicos son el consumo de drogas y la depresión, de acuerdo con el sindicato de dicho nosocomio. El líder sindical, Alberto Terrones Lagunes, mencionó que el número de atenciones … Leer más

La mitad de la población mundial padecerá un trastorno mental a los 75 años

Trastorno mental

La mitad de la población mundial desarrollará un trastorno de salud mental a lo largo de su vida, señala un estudio global codirigido por investigadores de la Universidad de Queensland y la Escuela de Medicina de Harvard, Estados Unidos. Un grupo de científicos de 27 países analizó datos de más de 150,000 adultos en 29 … Leer más

Invitan a plática sobre la depresión en el Instituto Municipal de Salud Mental

Previo a la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, a realizarse el próximo 13 de enero,  el Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes (Imasam), invita a la plática «Si no se oye, no se ve, hablemos de depresión”, a impartirse gratuitamente el viernes 13 de enero a las 16:45 horas en … Leer más

Pobreza y depresión ¿Existe alguna relación? CWVL Consultoría explica

Pobreza y depresión ¿Existe alguna relación? CWVL Consultoría explica

Existen diversos y complejos factores que generan y determinan la pobreza económica en los seres humanos, pero si profundizamos un poco en el tema, nos podemos preguntar ¿La pobreza y la depresión tienen alguna relación entre sí? En respuesta a esta pregunta, Leslie Vázquez Ramírez, directora administrativa y de comunicación de CWVL Consultoría para el … Leer más

Dispara pandemia diagnósticos de enfermedades de salud mental

Dispara pandemia diagnósticos de enfermedades de salud mental

Los diagnósticos de enfermedades de salud mental aumentaron en adultos y niños 25 por ciento a partir de la pandemia de Covid-19, señaló la directora del hospital Villa Ocaranza, Guadalupe Tafoya. “Aumentó el porcentaje de diagnósticos depresivos y trastornos de ansiedad, aquí nosotros lo notamos, pues incrementaron las atenciones de ese tipo”, indicó. Uno de los factores, dijo, es … Leer más

¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

Psicotrópicos

¿Podríamos utilizar agentes psicotrópicos para curar padecimientos mentales? Tal es el planteamiento que se estudia detenidamente en varios centros de investigación de todo el mundo. Y también es el tema de un nuevo documental que Nova estrenó por PBS el pasado 19 de octubre. Muchas personas que usan drogas psicodélicas informan de poderosas experiencias místicas … Leer más

Psilocibina, una droga psicodélica contra la depresión

Psilocibina

La droga psicodélica psilocibina es un compuesto natural que se encuentra en algunos hongos y se ha estudiado como un posible tratamiento para la depresión durante años. Pero todavía no está claro cómo funciona exactamente en el cerebro y cuánto tiempo podrían durar los resultados beneficiosos. En un nuevo estudio, los investigadores de Yale muestran … Leer más

El costo global de la ansiedad y depresión supera el billón de dólares al año

Depresión

De acuerdo con las Naciones Unidas, solo la ansiedad y la depresión cuestan a la economía mundial alrededor de 1 billón de dólares al año. En el Día Mundial de la Salud Mental hace hincapié en la situación de casi mil millones de personas que viven con algún trastorno. La promoción de los esfuerzos para apoyar … Leer más

Prevención del suicidio: aprender a leer las señales y conductas

suicidio

Contrario a lo que muchas personas piensan, el suicidio no es un trastorno mental, sino un problema de salud pública importante que a menudo pasa inadvertido y que está rodeado de estigmas, mitos y tabúes. No obstante, cada año más de 703,000 personas se quitan la vida después de intentarlo en numerosas ocasiones. Esto representa … Leer más

Musicoterapia: cómo funciona y cuáles son sus beneficios

Musicoterapia

La mayoría de las personas que acuden a terapia son atendidas a través de sesiones donde conversan, y algunas otras también reciben algún tipo de tratamiento médico para atender los problemas de salud mental y emocionales. Sin embargo, en otros casos también se hace uso de la música como un tratamiento.  “La música no es … Leer más

Niveles de trastornos mentales aumentan en niños de la Franja de Gaza: ONU

Franja de Gaza

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCAH) informó de un aumento en los niveles de trastornos mentales entre la población de la Franja de Gaza, especialmente entre los niños, muchos de los cuales ya necesitaban servicios de salud mental y apoyo psicosocial. Durante tres días violentos a principios de agosto, … Leer más

Un estudio sobre la depresión cuestiona la efectividad de los antidepresivos

depresión antidepresivos

Un estudio británico que cuestiona la efectividad de los antidepresivos químicos ha provocado un encendido debate en la comunidad científica, donde no hay un consenso claro sobre los orígenes de la depresión. “Nuestro estudio (…) cuestiona la idea que subyace detrás de la utilización de antidepresivos” afirmaban a finales de julio los psiquiatras Joanna Moncrieff y … Leer más

La salud mental de los deportistas de alto nivel, una cuestión cada vez más presente

Deportistas

Un año después de los problemas de la estrella de la gimnasia Simone Biles en los Juegos Olímpicos de Tokio, llegando incluso a parar en plena competición para preservar su salud física y mental, la salud mental de los deportistas de alto nivel se tienen cada vez más en cuenta. Recientemente, el exfutbolista francés Thierry … Leer más

La fuerza de la conexión humana

COVID-19

Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los EE.UU. La fuerza de la conexión humana Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los EE.UU. “La información que tenemos ahora sobre el impacto del COVID-19 en la salud mental del mundo es solo la punta del iceberg”, expresó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, … Leer más

El segundo cerebro, el verdadero responsable de la salud

intestino

Hace poco, Michael Gershon, investigador de la Universidad de Columbia, demostró que nuestro sistema nervioso autónomo, ese que se relaciona con nuestro medio interno y que lleva funciones de regulación y adaptación, cuenta con un sistema nervioso entérico (SNE) que controla el aparato digestivo y nos advierte del hambre y la ansiedad. A este SNE … Leer más