Nayib Bukele será presidente indefinidamente de El Salvador; el Congreso aprueba reelección

En un giro histórico y altamente polémico, el Congreso de El Salvador —dominado por el oficialismo— aprobó este jueves una serie de reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida, amplían el período de gobierno de cinco a seis años y eliminan la segunda vuelta electoral. La medida fue adoptada de manera exprés, con 57 … Leer más

Roberto Vega señala: Congreso de la unión avanza hacia la concentración del poder, sin dialogo ni transparencia

Imagen: Roberto Vega Presidente Coparmex Tijuana / Newsweek Baja California

Tijuana, Baja California.- Luego del proceso legislativo extraordinario que recientemente se llevó a cabo y en el que se aprobaron 16 reformas que vulneran la democracia, el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega, dijo que desde el organismo empresarial se manifiesta una profunda inquietud por el rumbo que está tomando la relación entre el Estado … Leer más

El principio de no intervención muere donde empieza el interés geopolítico

no intervención

Las relaciones internacionales a lo largo del tiempo han gestado una serie de normas, principios y valores que, idealmente, debieran conducir las interacciones entre los Estados y demás actores del sistema internacional. No obstante, la realidad pone en evidencia que estos no siempre se acatan, y en su lugar la política real de poder suele … Leer más

Democracia mexicana: la libertad que se nos fue

democracia mexicana

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El expresidente Ernesto Zedillo acusó un hecho que era del dominio público, pero que nadie, con su peso, había denunciado. Dijo que la democracia mexicana ha desaparecido. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió de inmediato tratando de desacreditar al exmandatario, pero la pérdida de nuestra democracia es una verdad incuestionable. Vale la … Leer más

¿Votar o no votar en la elección judicial?

La destrucción del poder judicial en México -por revancha irracional de López Obrador-, pasa por unas “elecciones” el 1° de junio que nos plantean a la ciudadanía un dilema ético político trascendental: votar o no votar en un proceso plagado de violaciones a la ley, desacatos a resoluciones judiciales, falta de respeto a derechos de … Leer más

Varios países se suman a la deriva autoritaria: ¿la democracia se agota?

democracia países

Las noticias recientes de lo que acontece en Estados Unidos con relación al estilo de gobernar de Donald Trump, lo mismo que las acciones de Recep Tayyip Erdogan en Turquía, así como las políticas de Nayib Bukele en El Salvador, las iniciativas de la llamada cuarta transformación (4T) en México iniciadas por Andrés Manuel López … Leer más

Trump borra a miles de migrantes “del sistema”: los declara muertos y bloquea sus derechos

En una maniobra sin precedentes que ha encendido alarmas legales y humanitarias, la administración de Donald Trump ha iniciado la cancelación masiva de números de Seguro Social de más de 6,300 migrantes, la mayoría de origen latino, como parte de una estrategia para forzarlos a abandonar Estados Unidos. La medida implica declarar a estos migrantes … Leer más

Urge gestionar el cambio, pero parece que nadie sabe cómo

cambio

Hace 20 años, la Ley de Moore dictaba que el tamaño de los chips informáticos se duplicaría cada 18 meses. Esto se convirtió en un punto de referencia para medir el ritmo del cambio y, aunque representaba un desafío, era manejable. Hoy parece que 18 meses se han convertido en 18 segundos. El cambio es … Leer más

Tijuana conmemora el natalicio de Benito Juárez con llamado a la justicia y la inclusión

En un homenaje a la memoria del Benemérito de las Américas, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ceremonia por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, destacando su legado en la democracia, la justicia y la soberanía nacional. Un referente para el servicio público Durante el evento, Burgueño Ruiz … Leer más

RUPTURA DE EQUILIBRIOS

La segunda oportunidad de Donald Trump en el Poder Ejecutivo de Estados Unidos es un huracán. Tiene el potencial de mermar gravemente los equilibrios republicanos tan cuidadosamente diseñados por los Padres Fundadores, el servicio público federal de carrera y el mito democrático que es la base del poder suave de aquella nación. Pero hay que … Leer más

Ismael Burgueño Reafirma Compromiso con la Democracia y la Justicia en Conmemoración Constitucional

En el marco de la conmemoración de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó la importancia de los valores fundamentales que dieron origen a la Carta Magna y reiteró el compromiso de su administración con la libertad, la democracia y la justicia social. “Hoy … Leer más

Baja California se prepara para la primera elección de 150 jueces y 20 magistrados estatales en 2025

En 2025, Baja California enfrentará un proceso electoral histórico con la elección de 170 cargos en el Poder Judicial del Estado (PJE), incluyendo 150 jueces y 20 magistrados. La información fue revelada por Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno estatal, quien detalló las características de esta inédita convocatoria. De los 170 puestos en … Leer más

La presidenta de México no entiende a Cuba

Sheinbaum Cuba

Claudia Sheinbaum, presidenta de México elegida en las pasadas elecciones, con solo cuatro semanas en el cargo va dando muestras de desconocimiento en varias materias básicas para un gobernante, a la par que promete faraónicas inversiones —sobre todo en infraestructura— de imposible cumplimiento aun para un país desarrollado o que cuente con una economía boyante, … Leer más

México en crisis: del Imperio a la nueva dictadura

México crisis

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS México acaba de celebrar su independencia de España, por un lado, y por el otro, estamos lamentando que nos acaba de atrapar la dictadura y una nueva crisis. La población está dividida en dos sectores: uno no se ha percatado aún de lo que se perdió; el otro se duele de … Leer más

Extrema derecha y populismo: el ascenso de los radicalismos en tiempos de crisis

extrema derecha

En junio de 1970, el diplomático estadounidense Henry Kissinger afirmó: “No veo por qué tenemos que esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo”. Ello en alusión al triunfo electoral que se veía venir del socialista Salvador Allende en Chile. En plena Guerra Fría, la idea … Leer más

Revertir el retroceso, el desafío para la nueva presidenta de México

México presidenta

Este 2 de junio se celebraron elecciones en México, las cuales se consideraron históricas por el número de cargos que formaron parte de la contienda. En estas votaciones se disputaron a nivel federal la presidencia de la república, 128 cargos a senadores y 500 para diputados. En tanto, hubo elecciones locales en las 32 entidades … Leer más

Invitan al Festival Jóvenes por la Democracia; ellos marcarán el rumbo de la elección

Invitan al Festival Jóvenes por la Democracia; ellos marcarán el rumbo de la elección

El próximo sábado 25 de mayo de las 10:00 a las 17:00 horas se llevará a cabo en el Estadio Caliente el Festival Jóvenes por la Democracia, parte de la campaña #MeVeo, la cual se enfoca en incentivar el voto en la población de 18 a 29 años de edad. Con este evento se concluye … Leer más

Transformación democrática en Baja California: la historia detrás de la credencialización electoral

Transformación democrática en Baja California: la historia detrás de la credencialización electoral

Las elecciones en Baja California han experimentado una evolución significativa a lo largo de las décadas, marcando hitos importantes en la historia electoral de México. Antes del año 1994, la organización de los comicios estaba a cargo de un órgano público conocido como la Comisión Estatal Electoral. El 1ero de abril de 1991 marcó un … Leer más

En una democracia #LoQueNosToca es participar

votar democracia

Este 2024 tendremos las elecciones más grandes en la historia de México, con alrededor de 20,000 cargos de elección popular y con la participación de unos 98 millones de mexicanos. En juego estarán la Presidencia de la República, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y ocho gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, … Leer más

El voto MÁS útil para la democracia mexicana

El voto MÁS útil para la democracia mexicana

Propongo que el voto MÁS útil para la sobrevivencia de la democracia en México es el del Senado de la República. Partiendo de la suposición que el sistema democrático es el deseado por la gran mayoría de los mexicanos, esto es, que la mayoría de los ciudadanos queremos mantener nuestra libertad de expresión, de asociación, … Leer más

Aprueba IEE registro de tres partidos políticos locales

Aprueba IEE registro de tres partidos políticos locales

Durante la sesión ordinaria de abril, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) avaló el registro de tres partidos políticos locales, luego de que las organizaciones ciudadanas promoventes cumplieran con los requisitos legales de la solicitud de registro, contenidos en el Reglamento para la Constitución, Registro y Pérdida de Registro de los … Leer más

La crisis democrática y la fragilidad de los Estados gobiernan el mundo actual

mundo actual

La idea de un mundo en el que imperen los intereses comunes, la cooperación, la defensa de los derechos humanos, el respeto a las instituciones y al estado de derecho, así como la consolidación de la democracia con sus subsecuentes expresiones de libertad, parece cada vez más una utopía en el mundo actual. Pensar en … Leer más

¿Derechos humanos? Su legislación es una broma

derechos humanos

Las leyes de la física establecen que para cada acción hay una reacción igual y en el sentido opuesto. Y la amenaza a nuestra seguridad personal y colectiva por parte de cárteles criminales y grupos terroristas es real y creciente, y hace que muchos se cuestionen su compromiso con la democracia tal y como se … Leer más

Libertad global en peligro por daño en elecciones, conflictos armados y golpes de Estado

Libertad global

La libertad global disminuyó por 18º año consecutivo en 2023, asegura el nuevo informe de la organización Freedom House publicado este jueves 29 de febrero. La amplitud y profundidad del deterioro fueron extensas. Los derechos políticos y las libertades civiles disminuyeron en 52 países, mientras que solo 21 países hicieron mejoras. Elecciones en entre dicho … Leer más

El mal democrático

«La nación mexicana es única e indivisible». Así lo declara el primer párrafo del artículo segundo de la constitución federal. ¿Es una realidad o es un anhelo? La respuesta nos aguarda el lunes 3 de junio. La «voluntad general» se construye mediante consenso de la voluntad de cada ciudadano. En contraste, el «pueblo» es masa … Leer más