Descongelan cuentas de AHMSA tras declaraciones de senador; se prospecta extradición de Ancira

Después de que el senador por Coahuila, Armando Guadiana, abogara por las cuentas de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), cuyo director, Alonso Ancira Elizondo, está involucrado en un desfalco en perjuicio de Pemex junto con su exdirector, Emilio Lozoya, y la empresa brasileña Odebrecht, sus arcas fueron descongeladas, continuando la empresa con sus … Leer más

Opinión | Una revolución sin revolucionarios

El próximo fin de semana se llevarán a cabo las primeras elecciones locales bajo el actual gobierno. Poco más de 13 millones de personas podrán votar para elegir gobernadores en Puebla y Baja California, así como para la renovación de ayuntamientos y diputaciones locales en Durango, Aguascalientes, Quintana Roo y Tamaulipas. Será un proceso electoral … Leer más

Opinión | El IMSS entre disputas palaciegas

Hacia el año 2015 el IMSS era un paciente ingresado en urgencias, con una precaria salud y en grave riesgo de quiebra. El mayor órgano del Estado mexicano encargado de cuidar la salud de millones de trabajadores, paradójicamente, estaba en cuidados intensivos y con pronósticos poco alentadores. El IMSS enfrentaba una severa problemática financiera provocada, … Leer más

Opinión | La necesaria reforma de Hacienda

Construir una política fiscal progresiva y una política económica dirigida a la redistribución de la riqueza, implica enormes capacidades de negociación política. Durante los mandatos de los presidentes Fox, Calderón y Peña, la Secretaría de Hacienda alcanzó niveles de poder inéditos, al grado de ser considerada por muchos como una especie de “Vicepresidencia económica”. Cuentan … Leer más

Opinión | Crisis ecológica

La grave contaminación del medio ambiente se suma a los retrocesos en el desarrollo de los derechos humanos con sus secuelas de violencia e inseguridad. La degradación ecológica que padecemos tiene su origen en una vieja, pero también muy contemporánea incompetencia de las autoridades para establecer regulaciones y protocolos efectivos para contenerla. Una crisis ambiental … Leer más

La Guardia Nacional llegará a Coahuila en tres meses

Con la finalidad de detener el llamado “efecto cucaracha” de la delincuencia en el estado de Coahuila, y para conservar el nivel de seguridad que se ha mantenido en el estado, la Guardia Nacional será instalada en, aproximadamente, 90 días, en la región lagunera. El anuncio fue realizado por el subsecretario de Planeación, Información, Protección … Leer más

Opinión | Las dos izquierdas

Las izquierdas mexicanas se encuentran atrapadas en un callejón sin salida. Que el lopezobradorismo represente a la izquierda democrática es tan cuestionable como que los perredistas logren renovarse, reinventarse y reconstruirse sin la participación de la sociedad civil. El panorama se complica si consideramos al conjunto de grupúsculos que también se autodefinen de izquierda como … Leer más

Opinión | Plan Nacional de Desarrollo, “fin del oscurantismo neoliberal”

El texto del Plan Nacional de Desarrollo, lejos de establecer el rumbo, se reduce a un panfleto de corte teórico sobre los horrores del pasado reciente y cómo es que la sociedad mexicana por fin “encontrará la luz”. El fundamento constitucional del Plan Nacional de Desarrollo se ubica en el artículo 26 Constitucional, aunque ello … Leer más

AMLO conmemorará en Coahuila la Batalla de Puebla

Debido al proceso electoral que se está realizando en el estado de Puebla, tras la celebración de elecciones extraordinarias por la ausencia de la gobernadora, Martha Érika Alonzo, debido a su deceso, el gobierno federal anunció que las celebraciones del 157 aniversario de la Batalla de Puebla se realizarán en el estado de Coahuila. Este … Leer más

Grupo México ayudará en el rescate de cuerpos de Pasta de Conchos

Tras 13 años del desastre en la mina Pasta de Conchos donde más de 60 personas fueron víctimas del evento, el gobierno federal ha indicado que se plantea realizar la recuperación de los cuerpos de las personas fallecidas que aún continúan atrapados en el interior de la mina, esta vez con la colaboración del Grupo … Leer más

Opinión | Economía y trabajo precario

La generación de empleos dignos, suficientes en nuestro país, es uno de los mayores rezagos que tenemos desde la implantación del llamado modelo neoliberal. Sin duda, éste será uno de los indicadores con los que habrá de evaluarse si la llamada #4T logrará una auténtica transformación del curso de desarrollo, o sólo se modificarán nombres … Leer más

Buscan apoyar a estancias infantiles coahuilenses tras recorte federal

Debido al recorte presupuestal que las guarderías sufrieron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, con la llegada del nuevo gobierno federal, en Coahuila se plantea la posibilidad de que las guarderías locales reciban apoyo, con la intención de que las niñas y los niños coahuilenses no dejen de recibir atención. En este … Leer más

Opinión | Un gobierno ágrafo y un país con pocos lectores

Un país con pocos lectores es uno donde es difícil que se arraigue la democracia. De acuerdo con el Módulo de Lectura (Molec), presentado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el porcentaje de personas que sabe leer y escribir, mayor de 18 años, y que ha leído al menos un libro … Leer más

Opinión | ¿Legalidad o justicia?

Al dar a conocer su Memorándum contra la Reforma Educativa el presidente afirmó: “Si hay que optar entre la ley y la justicia, no lo piensen mucho, decidan en favor de la justicia”. Esta afirmación obliga a delimitar la relación entre justicia y ley para comprender que una no puede existir sin la otra, y … Leer más

Opinión | Adjudicaciones directas: posible puerta a la Corrupción

El régimen de las adquisiciones de bienes en el poder público constituye, casi por antonomasia,  una natural zona para el desarrollo de las prácticas de corrupción, puesto que, en primer lugar, el Estado es el principal comprador del país, lo que supone la circulación de ingentes cantidades de dinero para adquirir bienes y servicios a … Leer más

Opinión | Adjudicaciones directas: posible puerta a la Corrupcion

El régimen de las adquisiciones de bienes en el poder público constituye, casi por antonomasia,  una natural zona para el desarrollo de las prácticas de corrupción, puesto que, en primer lugar, el Estado es el principal comprador del país, lo que supone la circulación de ingentes cantidades de dinero para adquirir bienes y servicios a … Leer más

Opinión | La transparencia y sus enemigos

Resultan evidentes los retrocesos democráticos por parte de la denominada Cuarta Transformación. Diariamente se observan decisiones polémicas que afectan la esencia de los derechos humanos. Un caso particularmente grave acontece en el ámbito de la transparencia y la rendición de cuentas. Al respecto, destaca la última sesión extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción … Leer más

¿Consultar los derechos humanos?

Desilusión, incertidumbre y confusión en temas centrales de nuestra transición política han sido la constante durante los primeros 100 días del actual gobierno. Conducir un país pluralista, complejo y demandante requiere claridad de objetivos. De las decisiones adoptadas pocas han sido realmente significativas para una radical transformación de nuestro tradicional sistema de relaciones económicas, políticas … Leer más

La UNAM presenta 100 propuestas para el desarrollo 2019-2024

En el marco de la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, realizada por el ejecutivo federal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó una serie de propuestas comprendidas en el documento denominado “100 Propuestas para el Desarrollo 2019-2024”, las cuales se dividen en cuatro ejes principales: I.- Abatimiento de la pobreza y sociedad … Leer más

Se acabó el “huachicoleo”, pero los muertos siguen…

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la violencia homicida se ha mantenido sin variación estadísticamente significativa en los primeros dos meses del gobierno del presidente López Obrador, respecto de lo que venía ocurriendo desde el 2008, durante las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. … Leer más

Se acabó el “huachicoleo”, pero los muertos siguen…

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la violencia homicida se ha mantenido sin variación estadísticamente significativa en los primeros dos meses del gobierno del presidente López Obrador, respecto de lo que venía ocurriendo desde el 2008, durante las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. … Leer más

Los pre-juicios y la inmensa popularidad del Presidente

El presidente López Obrador, dicen quienes lo conocen de cerca, es un hombre bien intencionado y tiene una genuina preocupación por conducir a México hacia una nueva lógica de bienestar y desarrollo para la mayoría de la población; es una persona de principios y es al mismo tiempo, una persona tenaz en la consecución de … Leer más

Derechos humanos en la Cuarta Transformación

Más allá de las múltiples temáticas que el actual gobierno pretende abordar al mismo tiempo, se puede afirmar, sin lugar a dudas, que el éxito o el fracaso en su conjunto, del sexenio del presidente López Obrador, estará determinado por el nivel de eficacia con que logre enfrentar el grave problema de la crisis de … Leer más

Ética de la política

La tragedia de Tlahuelilpan, que ha dejado hasta el momento 85 muertos y decenas de heridos, es un lamentable recordatorio sobre la importancia que tiene la dimensión ética en cualquier proceso de cambio político. Cientos de personas, muchas de ellas acompañadas de niños, acudieron a una toma clandestina para recoger combustible ante la mirada impotente … Leer más

Acompañan oaxaqueños a AMLO en equipo de trabajo

El ex asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Adelfo Regino Montes, la poeta Natalia Toledo y Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo de un exgobernador priista, son los oaxaqueños convocados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a formar parte del equipo de la cuarta transformación. Y aunque ninguno de los tres servidores … Leer más