El huracán Dorian demostró la necesidad de hacer frente al cambio climático: ONU

Una alerta de tormenta tropical fue emitida este viernes para el norte de Bahamas, donde miles de residentes luchan por volver a la normalidad luego que el huracán Dorian los dejara sin hogar. Los meteorólogos de las Bahamas dijeron que las islas de Gran Bahama y Ábaco, las más afectadas por Dorian, se encontraban en … Leer más

Conflictos y desastres naturales dejan 10 millones de nuevos desplazados en el mundo este año

Más de 10 millones de personas se han visto desplazadas como consecuencia de conflictos y desastres naturales en los primeros seis meses de 2019, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC, por sus siglas en inglés). Del total, 3,8 millones fueron a causa de la violencia y los conflictos, principalmente en África y … Leer más

El mayor glaciar de los Alpes podría desaparecer completamente en 2100

El impresionante Aletsch, el mayor glaciar de los Alpes, podría desaparecer completamente hacia fines del siglo actual si no se hace nada para frenar el cambio climático, según un estudio publicado este jueves. Un grupo de investigadores de Suiza utilizó un simulador de vanguardia para demostrar cómo cambiará el glaciar Aletsch en tanto el planeta … Leer más

Crisis climática altera la producción de alimentos en América Latina: FAO

América Latina y el Caribe destaca como la principal región exportadora neta de alimentos en el mundo, por encima de Europa y Estados Unidos, pero tiene el reto de transformarse y trabajar para hacer frente al cambio climático que altera su producción. Dentro de tan solo 11 años, en 2030, algunas zonas de la región … Leer más

Greta Thunberg: la adolescente que lucha contra la crisis climática

Greta

Su protesta inspiró un movimiento mundial de jóvenes contra el calentamiento global llamado #FridaysForFuture. La primera vez que supimos de Greta Thunberg fue porque el congreso de Suecia, su país de origen, la propuso como candidata al premio Nobel de la Paz en marzo de 2019. La noticia pudo pasar inadvertida, salvo por un detalle: … Leer más

El agujero de la capa de ozono en la Antártida ha comenzado a formarse semanas antes de lo esperado

capa de ozono-antártida-crisis climática

Datos del Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS), ha revelado que el agujero de la capa de ozono en la Antártida ha comenzado a formarse aproximadamente dos semanas antes de lo que se esperaba, en comparación con los dos años anteriores. El episodio de este año resulta “peculiar”, dado que los datos del CAMS muestran que … Leer más

Debate sobre popotes y focos desvía la atención de los combustibles fósiles: Warren

debate-popotes-combustibles-fosiles-warren

La precandidata demócrata Elizabeth Warren dice que está favor de las tecnologías ahorradoras y de limitar el uso de popotes. Sin embargo, considera que centrarse en este debate desvía la atención de importantes figuras en el consumo de energía y la contaminación global: las industrias de combustibles fósiles, constructoras y eléctricas. “Entiendo que la gente … Leer más

El nivel del mar era 16 metros más alto que el actual hace 3 millones de años por las altas temperaturas en la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha descubierto evidencia que muestra que hace más de 3 millones de años, tiempo en que la Tierra era entre 2ºC y 3ºC más cálida que en la era preindustrial, el nivel del mar era hasta 16 metros más alto que el actual. Los científicos que han participado en el … Leer más

La historia de la muerte del glaciar “Ok” en Islandia y una placa que alerta al futuro

Islandia-glaciar-ok-cambio climático

Islandia inauguró este domingo una placa en homenaje de Okjokull, primer glaciar de la isla que perdió su rango devorado por el calentamiento global, una oportunidad para los científicos de alertar sobre las consecuencias del cambio climático. La placa conmemorativa fue presentada por la tarde en el lugar del antiguo Okjokull (literalmente “glaciar Ok” en islandés), en el … Leer más

Cómo el desperdicio de los refrescos es una vía para enfrentar el calentamiento global

La captura de carbono —o retirar CO2 de la atmósfera— ha sido propuesta como una vía para mitigar las emisiones de gases de invernadero y limitar el calentamiento global al umbral acordado internacionalmente de 2° C arriba de las temperaturas preindustriales. A la fecha, los científicos han ofrecido varios métodos diferentes para hacer esto. Un … Leer más