Los huracanes se fortalecen en todo el mundo por el calentamiento global

En casi todas las regiones del mundo donde se forman los huracanes, sus vientos máximos sostenidos son cada vez más fuertes, según un nuevo estudio de la NOAA y la Universidad de Wisconsin-Madison, que analizó casi 40 años de imágenes satelitales de huracanes. Un planeta en calentamiento puede estar alimentando este aumento. “A través del … Leer más

El COVID-19 dejó cielos limpios en grandes urbes, menos en la CDMX donde la contaminación no baja

Nuevos estudios muestran los bajos niveles continuos de las concentraciones de dióxido de nitrógeno en Europa, coincidiendo con las medidas de bloqueo implementadas para detener la propagación del coronavirus. Datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, del programa Copernicus de la Unión Europea, muestran que algunas ciudades ven caer los niveles en un 45-50% en comparación con … Leer más

Menor emisión de contaminantes por pandemia tendrá poco efecto en el clima

La pandemia COVID-19 redujo las emisiones contaminantes en un planeta en confinamiento con fabricas paradas y aviones en tierra, pero tendrá “poco efecto” en el clima, advierte un responsable de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El mejoramiento puede ser “efímero”, pues es probable que las emisiones de CO2 vuelvan a los niveles de antes de … Leer más

La crisis climática y la mala alimentación, una “amenaza” para la salud infantil

La infancia está desprotegida en todo el mundo frente a la “amenaza inmediata” que suponen para su salud la crisis climática y la mala alimentación, según un informe de la ONU publicado en la revista médica británica The Lancet. Los avances realizados en los últimos 20 años en el ámbito de la salud de los … Leer más

La tierra se calienta y los polos se derriten… ¿Qué significa para México?

COMO SI LA CRISIS climática no fuera ya bastante grave, un estudio reciente reveló que la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo mucho más rápido de lo que los científicos habían creído hasta ahora. Esto significa que, mucho antes de lo que se pensaba, cientos de millones de personas en todo el mundo … Leer más

La crisis climática, talón de Aquiles de la derecha

Sin planeta no hay política. Hace falta un Nuevo Acuerdo Verde para salvar al mundo de los extremistas. La mejor manera de luchar contra la pujante extrema derecha es optando por lo verde. Eso me dijeron los 80 académicos, investigadores y activistas a quienes entrevisté a lo largo de este año. En la última década, … Leer más

Jefe de la diplomacia europea se disculpa por criticar el “síndrome Greta”

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, presentó sus excusas el sábado después de la polémica provocada por su crítica a un “síndrome Greta” Thunberg sobre el compromiso de los jóvenes manifestantes contra el cambio climático. “Quiero disculparme con todos aquellos que puedan haberse sentido ofendidos por mi referencia inapropiada al importante movimiento de … Leer más

Los nativos americanos tuvieron un impacto ambiental mínimo por 14 mil años, luego llegaron los europeos

nativos-americanos-impacto-ambiental-europeos

Los nativos norteamericanos no hicieron cambios a gran escala en su medio ambiente de la costa de Nueva Inglaterra en los 14,000 años que vivieron allí antes de que llegaran los europeos, según ha descubierto un estudio. En décadas recientes, se ha sugerido que los nativos americanos tuvieron un impacto significativo en el paisaje que … Leer más

El hielo marino derretido en el Ártico no puede ‘recuperarse’

El hielo marino del Ártico no puede “recuperarse rápidamente” si el cambio climático hace que se derrita, sugiere una investigación reciente. Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Exeter utilizó las conchas de almejas quahog, que pueden vivir durante cientos de años, y modelos climáticos para descubrir cómo ha cambiado el hielo marino … Leer más

Davos, el nuevo ‘campo de batalla’ de las posturas de Trump y Greta sobre el cambio climático

davos-cambio-climatico-trump-greta

La activista Greta Thunberg y el presidente Donald Trump asistieron este martes al Foro Económico Mundial en Davos, en donde expusieron sus posturas sobre la crisis climática que amenaza al planeta. Thunberg fue la primera en hablar ante la élite política y económica presente en el evento. “Estamos todos luchando por el clima y por … Leer más

Además de incendios, Australia enfrenta granizo y “apocalípticas” tormentas de polvo

Fuertes tormentas de granizo se abatieron sobre la costa oriental australiana este lunes mientras “apocalípticas” tormentas de polvo barrieron zonas afectadas por la sequía, unos eventos extremos que conviven con los incendios que consumen partes del país desde septiembre, empeorados por el cambio climático. Más de 10 millones de hectáreas han sido consumidas por los … Leer más

La década de 2010 al 2019 fue la más calurosa jamás registrada, alertan la ONU y la NASA

  La Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) reveló que el 2019 fue el segundo año más cálido registrado después de 2016. Los últimos diez años ha sido la década con la temperatura promedio más alta jamás registrada. “Las temperaturas promedio para los períodos de cinco años (2015-2019) y de diez años … Leer más

Científicos descubren que los tardígrados no son totalmente resistentes al cambio climático

Los diminutos tardígrados, conocidos por su extraordinaria tolerancia a ambientes extremos en estado desecado, resultan sin embargo muy vulnerables al calor a largo plazo en estado activo. En un estudio publicado en Scientific Reports, Ricardo Neves y Nadja Mobjerg y sus colegas del Departamento de Biología de la Universidad de Copenhague presentan resultados sobre la … Leer más

El guardián de las aves playeras, un termómetro de la crisis climática

TRAS TRES DÉCADAS de observar, monitorear y estudiar las rutas migratorias de las aves playeras que llegan a la costa del noroeste mexicano, conformado por Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, el biólogo Roberto Carmona ha registrado una importante disminución de estas especies, indispensables para medir la crisis climática y regular la … Leer más

Miles de personas protestan en Australia contra la política medioambiental del gobierno ante los incendios

Miles de personas salieron a la calle este viernes en diferentes ciudades de Australia para protestar contra el gobierno del primer ministro, Scott Morrison, y sus políticas medioambientales ante la terrible situación provocada en el país por los virulentos incendios forestales registrados durante los últimos meses. Los manifestantes, que han criticado a políticos y agentes … Leer más

Nueva teoría dice que los vikingos plasmaron en piedra advertencia de una emergencia climática

Una nueva interpretación de la inscripción en la piedra de Rök, el monumento rúnico vikingo más famoso, habla sobre el conflicto entre la luz y la oscuridad, el calor y el frío, la vida y la muerte. Habla sobre un temor a una catástrofe climática. Durante más de cien años, los investigadores han estado tratando … Leer más

Greta Thunberg asegura que reunirse con Trump habría sido “una pérdida de tiempo”

La activista sueca Greta Thunberg ha asegurado este lunes que haberse reunido con el presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de la ONU hubiera sido “una pérdida de tiempo” porque no la habría escuchado. “No le hubiera dicho nada porque es obvio que no escucha a científicos y expertos, ¿por … Leer más

La ola de calor aviva el fuego en Australia y las llamas alcanzan Melbourne

australia-incendios-ola de calor

Unas 100,000 personas tuvieron que abandonar cinco localidades cercanas a Melbourne este lunes mientras la ola de enormes incendios sigue arrasando Australia. Además un bombero voluntario murió luchando contra las llamas en el interior del país. Las autoridades de Melbourne, la segunda ciudad más poblada del país, declararon el estado de emergencia por fuego e … Leer más

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990, advierten científicos

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990 y está siguiendo el escenario más sombrio de calentamiento climático del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Un equipo de 96 científicos polares de 50 organizaciones internacionales ha producido la imagen más completa de la pérdida de hielo de Groenlandia hasta la … Leer más

Los océanos podrían tener casi un millón de veces más microplásticos de lo que se había calculado

La cantidad de plástico en los océanos que rodean al Estado de California, EU, podría ser casi un millón de veces más abundante de lo que se había calculado. En un artículo publicado en la revista Limnology and Oceanography Letters, un grupo de científicos calcula que la cantidad real de microplásticos por metro cúbico es … Leer más

El Ártico puede quedar libre de hielo en verano en solo 25 años

océanos-crisis climática-calentamiento global

El cambio climático causado por el hombre está en camino de hacer que el Océano Ártico esté funcionalmente libre de hielo durante parte de cada año, comenzando en algún momento entre 2044 y 2067. Esto de acuerdo con un estudio de científicos climáticos de UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), que se publicó en … Leer más

Los incendios en Australia dejan tres muertos y más de 150 hogares destruidos

incendios-australia

Los masivos incendios en el este de Australia causaron tres muertos, dejaron más de 150 hogares destruidos y obligaron a miles de personas a abandonar sus viviendas, según los bomberos, que afrontaban este sábado grandes dificultades para extinguir muchos fuegos al mismo tiempo. El primer ministro australiano, Scott Morrison, dijo que el gran número de … Leer más

Once mil científicos advierten sobre la emergencia climática y el incalculable sufrimiento humano que causará 

Más de 11 mil científicos de todo el mundo se unieron para advertir que la Tierra se enfrenta a una emergencia climática y de un  “un sufrimiento incalculable” a menos que se realicen grandes cambios en la sociedad.  La declaración fue publicada en la revista Bio Science este martes en el 40 aniversario de la … Leer más

Octubre de 2019 fue el más cálido desde 1981 en el mundo

A nivel mundial, octubre fue 0,69 grados Celsius más cálido que el promedio de octubre de 1981-2010, lo que lo hace por un margen estrecho el octubre más cálido en este registro de datos. En general, Europa experimentó temperaturas superiores a la media, con la excepción de la mayor parte del norte y noroeste del … Leer más

Reino Unido suspende nuevos proyectos de fracking por riesgo de sismos

El gobierno británico anunció este sábado una moratoria sobre la fracturación hidráulica (o fracking), una técnica para extraer gas de esquisto del subsuelo, debido al riesgo de temblores sísmicos. La ministra para la Empresa y la Energía, Andrea Leadsom, dijo haber tomado la decisión a raíz de un informe del regulador del sector, la Autoridad … Leer más