Aguascalientes crece más que el promedio nacional en actividad industrial, señala gobierno

A pesar de la dinámica económica por la que atraviesa el país, la actividad industrial de Aguascalientes registró un crecimiento anual del 3.1 por ciento, superior al promedio nacional, que alcanzó solo el 1.9 por ciento. “En Aguascalientes, trabajamos todos los días para hacer frente a los retos y desafíos que exige el panorama actual”, … Leer más

Aguascalientes es de los estados más competitivos de México: IMCO

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal en su edición 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Aguascalientes escaló una posición respecto al año anterior y se ubica como el sexto estado más competitivo del país. Esta medición evalúa las fortalezas y debilidades de cada entidad, y en el caso de … Leer más

Hay grandes posibilidades de que continue crecimiento económico en México

Hay grandes posibilidades de que continue crecimiento económico en México

En México la economía ha estado presentado un crecimiento gradual en distintos rubros, tendencia que se puede mantener si se siguen presentando distintas inversiones. Armando Ríos Peter, director de relaciones internacionales de Actinver, indicó que para el cierre de este primer semestre del 2024 se espera continúe el buen ritmo económico debido a tres factores. … Leer más

Durango crece en empleos, industria y construcción

Durango empleos

  Este 2024, el estado de Durango se encuentra en una etapa de crecimiento, llegan inversiones, se generan empleos y los sectores productivos han tomado un nuevo rumbo, el cual, mejora poco a poco la economía de las familias. El crecimiento de la entidad duranguense se ve reflejado en las estadísticas e indicadores mensuales como … Leer más

Firma Canaco Ensenada alianza con gobierno de BC para el crecimiento económico

Firma Canaco Ensenada alianza con gobierno de BC para el crecimiento económico

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Ensenada firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, con el fin de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región.   El Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Canaco Ensenada, … Leer más

Año nuevo, círculos nuevos

círculos

Nos movemos en un universo dinámico, nuestro mundo, nuestra cosmovisión, nuestra realidad,  es un juego de sistema dinámicos, no todos lo saben, no se dan cuenta, pero todo en la vida es una entramada de círculos, la sabiduría popular dice cosas como “estamos en un círculo vicioso” , “dinero llama  a dinero”, “esta dura la … Leer más

Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

microempresas

En Latinoamérica urge un cambio de hábitos financieros y una mayor adopción digital para que las microempresas, así como las pequeñas y medianas, puedan crecer. Para ello es importante entender que las necesidades específicas de cada sector difieren en gran medida, por lo que, para generar este cambio y disminuir la brecha, las soluciones de … Leer más

El imparable crecimiento de los parques industriales y el nearshoring en México

parques industriales crecimiento

En los últimos años, México ha experimentado un notable crecimiento en el sector de parques industriales y se ha convertido en un destino preferido para el nearshoring, el proceso mediante el cual las empresas establecen sus operaciones más cerca de su país de origen. Este fenómeno ha llevado a una mayor inversión y desarrollo en … Leer más

Las tiendas de abarrotes en el comercio y en la cultura local

Tiendas de abarrotes

Las tiendas de abarrotes, misceláneas o lonjas mercantiles como son conocidas en México constituyen uno de los motores de la economía nacional y un pilar fundamental en la subsistencia de miles de familias. Este sector representa el 26 por ciento de todos los establecimientos dedicados al comercio minorista en el país, además de que aporta … Leer más

Chemistry Agency disfruta de un crecimiento explosivo

Chemistry

Un lugar que se hace llamar Chemistry Agency tiene que sentirse cómodo experimentando e incluso provocando una explosión ocasional. Y, de hecho, la agencia que lleva ese nombre ha estado a la altura últimamente: todos los elementos se han alineado para producir uno de los independientes más fuertes del país. Chemistry aumentó los ingresos un … Leer más

¿Hacia dónde va América Latina?

América Latina

Con el mundo inmerso en crisis múltiples y superpuestas, América Latina parece estar en el lugar adecuado para aumentar su relevancia geopolítica y convertirse en parte de la solución a los retos globales, en lugar de parte de los problemas que el mundo necesita resolver. Ser parte de la solución es algo a lo que … Leer más

Cómo crecer sin presupuesto

TODO EMPEZÓ en Dayton, Ohio, a mediados del siglo XX, cuando un vendedor de equipaje y portafolios finos, de nombre Elton F. McDonald, convenció al director de la empresa National Cash Register (NCR) de obsequiarles a sus vendedores estos artículos aspiracionales si excedían sus cuotas de ventas. Hemos dado un salto gigantesco desde entonces y … Leer más

¡El follón económico!

EN MÉXICO estamos preocupados por el crecimiento económico como primer punto, siendo que este no se puede lograr si no hay un plan en el desarrollo económico. Al cierre de 2020 hay 2 millones de personas desempleadas, sin un programa de ayuda, y alrededor de 16,000 millones de pesos que dejaron de circular en la … Leer más

Actualizan Programa de Desarrollo Urbano del municipio de Calvillo

Con el objetivo de regular el crecimiento natural y físico de la ciudad de Calvillo, atendiendo a las diversas tendencias y variables de expansión de la mancha urbana, la Dirección de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SOPDUMA) realizó el diagnóstico necesario para actualizar el Programa de Desarrollo … Leer más

México libra recesión: crece 0.1% en el segundo trimestre del año

mexico-recesion-crece-trimestre

La economía de México creció un marginal 0.1% en el segundo trimestre del año, impulsada por un leve avance del sector servicios y pese al magro desempeño de la industria y las actividades extractivas, informó este miércoles el instituto nacional de estadística, INEGI. La cifra preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) mejora, sin embargo, la … Leer más

Ruba crece 12% en primer trimestre

*Proyecta este año pasar del tercero al primer lugar nacional en el desarrollo de vivienda Al término del primer trimestre de 2019, la desarrolladora mexicana Ruba mantuvo la tendencia positiva en sus indicadores financieros y operativos en comparación con el mismo periodo de 2018, con crecimientos de 12% en ingresos y de 14% en utilidad … Leer más

Lideran manufactura y comercio crecimiento económico de Aguascalientes: INEGI

Las actividades terciarias, que corresponden a los sectores de bienes, servicios y comercio, registraron en el último trimestre de 2018 un crecimiento económico del 8.8 por ciento, lo que ubica a Aguascalientes en la cima del ranking nacional, según los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que publica el Instituto Nacional … Leer más

¿Qué país ha crecido con política?

Estamos por cerrar el primer trimestre de 2019; hemos tenido varios temas desde geopolíticos, económicos, sociales y desafortunadamente gran parte del enfoque del empresario se va en tratar de entender el camino del gobierno federal, para saber cómo reaccionar. Menciono reaccionar porque debido a que no se ha planteado una estrategia de nación que permita … Leer más

De avances y retrocesos en la economía queretana

billetes-mexico-dinero

Querétaro se mantuvo en 2017 y 2018 en el lugar número 16 a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. La CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB Nacional. En … Leer más

Gobernar con bajo crecimiento

economia-mexicana-gobernar

Las proyecciones de los principales organismos financieros internacionales se han ajustado a la baja. En el mejor de los casos, la economía mexicana crecerá en el 2019 a un ritmo de 2.4%, mientras que en las proyecciones más pesimistas el estimado es de 1.6%. Para el 2020, la CEPAL ha proyectado un crecimiento aproximado de 2.5% Durante … Leer más

Realizarán gobierno y CIDE Plan de Desarrollo Estratégico 2045 de Aguascalientes

El Gobierno del Estado y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) firmaron una carta intención para el desarrollo del Plan Estratégico 2045, documento que indicará el rumbo de Aguascalientes para las próximas décadas. El coordinador general de Planeación y Proyectos del Gobierno Estatal, Ricardo Alfredo Serrano Rangel, explicó que se plantea la realización … Leer más

NL presenta un crecimiento poblacional elevado; urge control demográfico en todo el país: experto

Armando García de León, académico del Instituto de Geografía (IGg) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que mientras la población crezca más que el Producto Interno Bruto (PIB), los problemas económicos en México aumentarán.   “El incremento demográfico excesivo está lejos de dar muestra de detenerse. De hecho, cada año nacen cerca … Leer más

Crece industria del plástico cuatro veces más que sector manufacturero

Al primer bimestre de 2018, la industria del plástico en Querétaro presentó un incremento de 10.5%. Su valor de producción en ese periodo ascendió a tres mil 233 millones de pesos De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria productora de plástico y hule creció casi cuatro veces … Leer más