“Al diablo con las instituciones”

El nuevo régimen de López Obrador parece haber olvidado al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Las referencias a esta instancia durante su gobierno son pocas e irrelevantes, pese a que la lucha contra la corrupción ocupa la parte más importante de su agenda, y parece que será a partir de la voluntad presidencial como se afronte. … Leer más

Hidalgo, segundo lugar en sistema contra corrupción

Hidalgo ocupa el segundo lugar en el país, junto con Colima y Sonora, con el mejor sistema articulado a nivel interinstitucional contra actos ilícitos, de acuerdo con el Semáforo Anticorrupción (SA) 2018 —actualizado en enero de este año— realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Al respecto, el gobernador del estado, Omar … Leer más

Oaxaca, entre los estados más corruptos del país advierte México Social

Oaxaca ocupa los primeros lugares en el país por percepción de corrupción en el ámbito institucional, proximidad, servicios públicos, seguridad nacional y social, así como de costo social del delito, de acuerdo al “Índice mexicano de corrupción y calidad de gobierno” efectuado por la organización México Social. El estudio que retoma información del Instituto Nacional … Leer más

Índice Mexicano de Corrupción y Calidad del Gobierno

Presentación Este índice es un ejercicio que sintetiza la información disponible con base en la cual es posible dimensionar el grado de corrupción percibida en las entidades de la República, y su interacción con el costo que tiene el delito en ellas, así como la calidad percibida de los servicios públicos y del gobierno en … Leer más

Así llega Querétaro a 2019

niños-pobreza

Aunque en Querétaro el ritmo de crecimiento económico es superior al nacional, somos una entidad con gran desigualdad social. Además, en el estado viven 635 mil 680 personas en situación de pobreza, en tanto, la violencia y la corrupción siguen presentes en nuestro territorio. Durante su toma de protesta como gobernador de Querétaro en 2015, … Leer más

Así llega Nuevo León a 2019

niños-pobreza

Aunque en Nuevo León el ritmo de crecimiento económico es superior al nacional, somos una entidad con gran desigualdad social. Además, en nuestro territorio viven 737 mil 765 personas en situación de pobreza y los niveles de violencia y corrupción en los que vivimos continúan en ascenso. Durante su toma de protesta como gobernador de … Leer más

Así llega Jalisco a 2019

niños-pobreza

Aunque en Jalisco el ritmo de crecimiento económico es superior al nacional, somos una entidad con gran desigualdad social. Además, nuestro territorio concentra el 5% de la población pobre del país y los niveles de violencia y corrupción en los que vivimos continúan en ascenso. Durante su toma de protesta como gobernador de la entidad, … Leer más

Suspenden a seis jueces y 12 secretarios del Poder Judicial por supuestos fraudes con Infonavit

jueces-corrupción-coahuila

El Consejo de la Judicatura dio a conocer la suspensión de sus funciones a seis jueces civiles y 12 secretarios de acuerdo y trámite a quienes la Fiscalía General de Coahuila les investiga por 100 mil créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los cuales fueron obtenidos aparentemente de … Leer más

Policía de Coahuila es la segunda más corrupta del país

corrupción

En Coahuila se cometen 3 mil 580 actos de corrupción de la policía por cada 100 mil elementos, de los cuales 3 mil 503 se tratan de sobornos por ciudadanos y 77 son extorsiones por compañeros o superiores. Estas cifras posicionan a la entidad en el segundo lugar a nivel nacional con la policía más … Leer más

En juicios, 8 de las 350 carpetas contra corrupción

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Hidalgo tiene abiertas 350 carpetas de investigación contra servidores públicos por posibles ilícitos, afirmó el titular de la dependencia, Ricardo César González Baños. De estas averiguaciones la mayoría se encuentra en periodo de indagatorias y únicamente ocho en proceso de judicialización, explicó el servidor. “Se tendrán que … Leer más

Fiscalía a modo

PGR-Procuraduría.México-justicia

En febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Entre otras modificaciones, se incluyó la reforma al artículo 102, relativa a la creación de la Fiscalía General de la República … Leer más

Trump niega pacto con Rusia tras nuevas revelaciones en la investigación

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a negar este sábado una colusión de su campaña presidencial con Rusia, evitando hacer comentarios sobre señalamientos de que supuestamente él mismo organizó pagos para silenciar a mujeres y evitar un escándalo sexual durante la contienda electoral. Trump usó Twitter, su medio de comunicación favorito, para abordar los múltiples … Leer más

Necesario que ciudadanos exijan información pública: Camarena

A pesar de que existen instancias especializadas para la obtención de información pública, y que todo organismo de gobierno está obligado a contar con áreas especializadas para atender solicitudes de información y actualización de sus plataformas de transparencia, la acción de cuestionar al Estado es poco común en el país. Esto ocasiona que el acceso … Leer más

Solicita amparo ex titular del OSFAGS ante la justicia federal

El ex auditor superior del Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (OSFAGS) durante la administración estatal anterior, Arturo Solano López, solicitó un amparo ante un juzgado de distrito a fin de evitar ser detenido, luego de que la juez de la Segunda Sala de Oralidad Penal girara una orden de aprehensión en su contra por … Leer más

Fue víctima de corrupción 13% de hidalguenses

Durante el año pasado, 13.1 por ciento de la población adulta hidalguense que tuvo contacto con algún servidor público experimentó algún acto de corrupción, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (Inegi). En ese periodo, la proporción a nivel nacional de víctimas de estas prácticas fue 14.6 por ciento; es decir, Hidalgo se ubicó … Leer más

La corrupción, segundo problema más grave para los queretanos

La corrupción es uno de los delitos que más ha afectado a nuestro país en las últimas décadas. En particular para Querétaro, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017 (ENCIG), la corrupción es el segundo problema más importante en el estado, solo por debajo de la inseguridad y la delincuencia, con un … Leer más

La corrupción, segundo problema más grave para los neoleoneses

La corrupción es uno de los delitos que más ha afectado a nuestro país en las últimas décadas. En particular para Nuevo León, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017 (ENCIG), la corrupción es el segundo problema más importante en el estado, solo por debajo de la inseguridad y la delincuencia, con … Leer más

La corrupción, segundo problema más grave para los jaliscienses

La corrupción es uno de los delitos que más ha afectado a nuestro país en las últimas décadas. En particular para Jalisco, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2017 (ENCIG), la corrupción es el segundo problema más importante en el estado, solo por debajo de la inseguridad y la delincuencia, con un … Leer más

Nueve de cada 10 guanajuatenses perciben que la corrupción es “frecuente”

dinero-billetes-corrupción-México

La Secretaría de la Función Pública define a la corrupción como el abuso del poder para el beneficio propio, ya sea económico o de otra índole. En Guanajuato, alrededor del 91% de la población de 18 años y más afirma que la incidencia de esta acción es frecuente o muy frecuente. Asimismo, los pobladores perciben … Leer más

Cinco de cada 10 potosinos perciben que la corrupción es “muy frecuente” en la entidad

billetes-corrupción-soborno

La Secretaría de la Función Pública define a la corrupción como el abuso del poder para el beneficio propio, ya sea económico o de otra índole. En San Luis Potosí, el 90% de la población de 18 años y más afirma que la incidencia de esta acción es frecuente o muy frecuente. Asimismo, los pobladores … Leer más

Cinco de cada 10 coahuilenses perciben que la corrupción es “muy frecuente” en la entidad

dinero-billetes-corrupción-México

La Secretaría de la Función Pública define a la corrupción como el abuso del poder para el beneficio propio, ya sea económico o de otra índole. En Coahuila, alrededor del 86% de la población de 18 años y más afirma que la incidencia de esta acción es frecuente o muy frecuente. Asimismo, los pobladores perciben … Leer más

México tiene nuevo presidente: AMLO rinde protesta, promete acabar con la corrupción y gobernar para los pobres

amlo-protesta-corrupción-san-lazaro

Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente de México este sábado 1 de diciembre, a las 11:22 horas, y en su primer discurso prometió acabar “con el predominio de la más inmunda corrupción pública y privada”. El nuevo mandatario federal inició mencionando que “hoy no solo inicia un nuevo gobierno, hoy comienza un cambio de … Leer más

Giran orden de aprehensión contra el ex titular del OSFAGS

La juez de la Segunda Sala de Oralidad del Poder Judicial del Estado giró una orden de aprehensión en contra del ex auditor del Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (OSFAGS), Arturo Solano López, luego de que no se presentara a la audiencia por segunda ocasión consecutiva. Incluso, previo a la audiencia de este martes, … Leer más

 “Enjuiciar” corruptos

“…la noticia no es que haya corruptos, es que hay impunidad” José Silva Pacheco López Obrador había asumido la posición de no perseguir a los autores de actos de corrupción de gobiernos pasados para no generar lo en su percepción sería una crisis política. En entrevista con su periodista de cabecera, Carmen Aristegui, el presidente … Leer más

“Enjuiciar” corruptos

“…la noticia no es que haya corruptos, es que hay impunidad” José Silva Pacheco   López Obrador había asumido la posición de no perseguir a los autores de actos de corrupción de gobiernos pasados para no generar lo en su percepción sería una crisis política. En entrevista con su periodista de cabecera, Carmen Aristegui, el … Leer más