Partes de las islas donde EU realizó pruebas nucleares están más contaminadas que Fukushima y Chernóbil

islas-eu-nucleares-contaminadas-chernobil

A mediados del siglo XX, Estados Unidos realizó decenas de pruebas nucleares en las islas Marshall. Y ahora, unos científicos confirman que los niveles de radiación son más altos que en Fukushima y Chernóbil. Localizadas en la región del océano Pacífico central, entre Hawái y Filipinas, las islas Marshall son dos cadenas de atolones compuestas … Leer más

Los microplásticos llegan a tu mesa y cada semana consumes alrededor 5 gramos

microplasticos-mar-gramos-consumo

La amenaza de los microplásticos no es exclusiva del mar. Un informe de la Universidad de Newcastle advierte que estas partículas llegan a los humanos a través del aire, el agua y los alimentos, por lo que cada semana podríamos consumir hasta 5 gramos. El texto comisionado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) … Leer más

Científicos proponen crear islas flotantes gigantes que transformen CO2 en combustible

islas-flotantes-combustible

Unos científicos proponen crear millones de islas flotantes para convertir el dióxido de carbono atmosférico [CO2] en combustible y evitar que los combustibles fósiles sigan alterando el clima. Dichas estructuras quedarían agrupadas en instalaciones de gran escala y, de construir suficientes, podrían compensar el total de las emisiones de gases que los combustibles fósiles generan … Leer más

Colapsos, calor y desplazados: Alertan por la “amenaza a la humanidad” del cambio climático

cambio-climatico-amenaza-humanidad

El cambio climático amenaza la existencia humana que para 2050 podría causar el colapso de ecosistemas, varios días de calor letal cada año y millones de desplazados, advierte un reporte del Centro Nacional para la Restauración del Clima. La información generada para la generación de políticas, dice el informe Riesgo de Seguridad Existencial Relacionado con … Leer más

El aire contaminado mata a 7 millones de personas cada año, advierte experto de la ONU

aire-contaminado-mata-personas-onu

El aire contaminado mata a siete millones de personas cada año y los gobiernos deben garantizar la salud de los ciudadanos, advirtió el relator especial sobre derechos humanos y el medio ambiente de la ONU, David Boyd. En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, Boyd afirmó en un comunicado que … Leer más

Hoy No Circula e impuestos verdes para mejorar calidad del aire: Ibero

medio_ambiente

Catedráticos de la Universidad Iberoamericana se pronunciaron a favor de que en Puebla se implemente el programa Hoy No Circula, a fin de mejorar la calidad del aire y reducir el congestionamiento vehicular. También, demandaron la creación de impuestos verdes y sanciones más severas para aquellas personas y empresarios que contaminan, cuyos recursos obtenidos tendrán … Leer más

Hasta 4 grados aumentará la temperatura de seguir la contaminación

temperatura

En los próximos 50 años la temperatura en el mundo aumentará hasta cuatro grados centígrados en caso de que se continúe con la misma tendencia de contaminación originada por el hombre. Así lo advirtió Abdel Sifeddinne, catedrático del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo, al participar en la Caravane du partage des savoirs edition … Leer más

Supervisan estaciones de monitoreo atmosférico en Aguascalientes

Para mantener una adecuada calidad del aire en Aguascalientes, la Secretaría de Sustentabilidad Medio Ambiente y Agua (SSMAA) de Gobierno del Estado monitorea de forma cotidiana el ambiente para mantener los niveles dentro de los parámetros establecidos por la norma, a través de las casetas de monitoreo atmosférico. Actualmente se cuenta con cuatro casetas en … Leer más

Inviable el Hoy No Circula en Puebla

hoy no circula

“La ciudad de Puebla no está preparada para la implementación del programa Hoy no Circula como desde hace años se aplica en la capital del país”, aseveró el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Horacio Peredo Elguero. El dirigente calificó como “aventurada” la propuesta de los regidores morenistas en el Ayuntamiento de Puebla, pues insistió … Leer más

Ladrilleras y baños de vapor los que generan mayor contaminación

ladrilleras puebla

Ladrilleras y baños de vapor son los que generan mayor contaminación y altera la calidad del aire, informó el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori. A esto se suman las fogatas que las mismas familias realizan, además de la quema de basura en las afueras de casas habitación como de negocios ubicados en … Leer más

Triunfa rescate de ríos Salado y Atoyac; ordena Poder Judicial sanear afluentes

El Tribunal Colegiado Auxiliar de Acapulco, Guerrero ordenó a las autoridades de los tres niveles de gobierno, rescatar y proteger los ríos Salado y Atoyac del estado de Oaxaca, con lo que la batalla jurídica emprendida por la organización Litigio Estratégico Indígena se anotó un nuevo triunfo a favor del medio ambiente. En 2018, la … Leer más

Valoran implementación del “Hoy no circula” en Aguascalientes

Después de las contingencias ambientales ocurridas desde hace varios días en la Ciudad de México y las zonas metropolitanas, el diputado integrante de la Comisión del Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso del Estado, Alejandro Serrano Almanza, indicó que es momento de analizar la implementación del programa “Hoy no circula” para evitar que en … Leer más

Tomar líquidos y cubrir ventanas, recomendaciones para sobrevivir al calor

Las altas temperaturas que se han registrado en Guanajuato han provocado que la Secretaría de Salud (SSG) estatal emita una serie de recomendaciones para la temporada con el fin de evitar enfermedades o afectaciones y mantener en la población una buena salud. La dependencia aseguró que durante la temporada de calor es frecuente el registro … Leer más

Detectan una nueva “isla” de desechos plásticos en el mar Mediterráneo

isla-basura-plasticos-mediterraneo

El mar Mediterráneo es célebre por sus playas inmaculadas, sus aguas cristalinas y sus hermosas islas. Sin embargo, parece que la voracidad humana de plásticos ha arruinado esta región idílica. Un equipo de investigadores ha descubierto una “isla” flotante de desechos plásticos, la cual tiene una extensión de varias decenas de kilómetros y yace frente … Leer más

Opinión | Crisis ecológica

La grave contaminación del medio ambiente se suma a los retrocesos en el desarrollo de los derechos humanos con sus secuelas de violencia e inseguridad. La degradación ecológica que padecemos tiene su origen en una vieja, pero también muy contemporánea incompetencia de las autoridades para establecer regulaciones y protocolos efectivos para contenerla. Una crisis ambiental … Leer más

Desmienten mala calidad del aire en Aguascalientes

Después de la contingencia ambiental en la Ciudad de México y la zona metropolitana, comenzó a circular información en redes sociales sobre supuestos niveles de contaminación del aire en Aguascalientes, superiores a los registrados en el Valle de México. Sin embargo, la información que se señala fue desmentida con datos del Sistema Nacional de Información … Leer más

Coahuila busca prevenir contingencia ambiental

Debido a la presencia de materiales contaminantes en el ambiente de varias ciudades, en especial las que corresponden a la zona de la Megalópolis en el centro del país, ocasionados por la contaminación regular y una gran cantidad de incendios en las zonas aledañas, en Coahuila se ha pedido a los industriales entregar su cédula … Leer más

Demandan organizaciones publicación de ley que prohíbe PET, unicel y plásticos en Oaxaca

A más de un mes de la aprobación por parte de la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca de las reformas a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos que prohíben la venta, entrega y obsequio de PET, unicel y plásticos, organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno del … Leer más

Aguascalientes sin riesgo de contingencia ambiental: ISSEA

Aunque las condiciones del aire en Aguascalientes no son las mejores, no se corre el riesgo de una contingencia ambiental como ocurre desde hace varios días en los estados del valle de México, en donde se han registrado más de 150 puntos IMECA, así lo informó el director del Instituto de Servicios de Salud del … Leer más

México no cuenta con políticas ni infraestructura eficaces para medir la calidad del aire, alertan expertos

contaminacion-aire-salud

La contaminación del aire debe entenderse como un problema de salud pública, sustentabilidad ecológica, desarrollo social y productividad económica que deben atender las instancias gubernamentales, refiere un grupo de científicos mexicanos consultados por Newsweek México.

Los humanos dañaron los ríos más largos del planeta y ahora solo un tercio “fluye libremente”

rios-largos-fluye-libremente

Solo alrededor de un tercio de los 246 ríos más largos del mundo —aquellos con una longitud superior a 965 kilómetros— siguen “fluyendo libremente”, revelando el grado en que los humanos han tenido un impacto en las vías navegables vitales que son el alma y vida de nuestro planeta, según un equipo internacional de investigadores. … Leer más

Río Atoyac, décadas de olvido;  planean ambientalistas Festival

En cuatro décadas, los desechos generados por los pobladores de 27 municipios ubicados sobre los márgenes del río Atoyac de Oaxaca llevaron al afluente a la agonía: contaminación, sobreexplotación de materiales pétreos y un basurero a cielo abierto, denuncia Nazario García, representante del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca (COAO). En entrevista, lamenta que este … Leer más

Vecinos se quejan de olores pestilentes por contaminación del Atoyac

rio atoyac puebla

Los olores pestilentes provenientes de barrancas o brazos del río Atoyac son provocados por la mezcla de altas temperaturas con descargas de materias fecales como es el caso de algunas de fábricas provenientes de ocho municipios que se conectan al cauce natural de la parte baja de la capital del estado, provocando esta situación en … Leer más