Daños climáticos: el bitcóin es tan malo para el planeta como la carne de res

bitcóin daños climáticos

La minería del bitcóin es tan costosa para el medioambiente como la producción de carne de res, y más que la minería de oro. Según un artículo publicado en la revista Scientific Reports, la minería de bitcóin y de otras criptomonedas utilizan enormes cantidades de energía, de hecho, más de la que usan países enteros, … Leer más

Patos contaminados con mercurio con mayor probabilidades de contraer gripe aviaria: científicos

gripe aviaria

Los patos salvajes contaminados con mercurio tienen más probabilidades de contraer gripe aviaria, según un estudio publicado el miércoles. La gripe aviaria, muy presente en Asia, reaparece regularmente en Europa y Estados Unidos, y provoca cada año el sacrificio de millones de aves de corral. Este estudio demostraría una vez más el impacto humano en … Leer más

Siete millones de personas mueren cada año por contaminación del aire: OMS

Contaminación aire

Durante la conmemoración del Día del Aire Limpio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que desde hace varios años prácticamente todo el aire que se respira es dañino y, a su vez, esta contaminación está matando a unos 7 millones de personas cada año. El organismo internacional señala que alrededor del 90 por … Leer más

Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

jets privados

Desde la cantante estadounidense Taylor Swift hasta el empresario francés Bernard Arnault, la presión aumenta sobre celebridades, personalidades políticas y grandes empresarios para que limiten sus desplazamientos en jets privados, responsables de una importante huella de carbono. Después de publicar en Instagram una foto de su avión y de su compañero a mediados de julio, la … Leer más

El aumento de los niveles globales de metano desconcierta a los científicos

metano

Las concentraciones de metano en la atmósfera de la tierra se están disparando, y las causas exactas de este aumento “aterrador” desconciertan a los científicos. En abril de 2022, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que las concentraciones del gas promediaron 1.895,7 partes por billón … Leer más

Minería a cielo abierto: bajo costo económico vs. alto impacto ambiental

minería

La minería a cielo abierto se distingue de la minería subterránea porque se lleva a cabo en yacimientos no muy profundos o terrenos arenosos en los que esta última no se puede realizar. Los costos de operación son menores, ya que no se requiere maquinaria de excavación profunda, y no precisa de iluminación artificial. Además, … Leer más

Publican programa de contingencias atmosféricas para Aguascalientes

En la edición de este lunes 20 de junio del Periódico Oficial del Estado fue publicado el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Región Metropolitana del Valle de Aguascalientes, el cual contempla una lista de acciones a implementar en caso de que se presenten altos niveles de sustancias contaminantes en la atmósfera. Dicho programa … Leer más

Chile: más de 50 niños intoxicados por la contaminación de industrias

Al menos 75 personas, entre ellos una cincuentena niños, resultaron intoxicadas debido a los altos niveles de contaminación provocados por la industria pesada en las localidades de Chile de Quintero y Puchuncaví. Estas han sido consideradas una “zona de sacrificio ambiental“, informaron este martes las autoridades. Ambas localidades, también llamadas “el Chernóbil chileno” por la organización … Leer más

Nivel de CO2 en el aire es 50 % más elevado que antes de la era industrial: NOAA

La concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó en mayo un nivel 50 por ciento más elevado que durante la era preindustrial, y que no se había visto en la Tierra desde hace unos 4 millones de años, alertó este fin de semana una agencia estadounidense. El calentamiento global causado por humanos; en particular por … Leer más

El tabaco destruye 600 millones de árboles y 200,000 hectáreas de tierra: informe

El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año. A su vez, destruye el medioambiente, perjudicando aún más la salud humana. La  OMS anunció que la producción tabacalera cada año destruye 600 millones de árboles y afectó a 200.000 hectáreas de tierra.  “Se gastan 22.000 millones de toneladas de agua y se producen 84 millones … Leer más

Microplásticos en el aire pueden propagarse por todo el mundo en pocos días

microplásticos

Los microplásticos pueden intensificar significativamente el calentamiento global, según un nuevo estudio. Científicos de diferentes instituciones de investigación alemanas, incluido el Centro Helmholtz de Investigación Oceánica GEOMAR, en Kiel, descubrieron que hasta 27.5 millones de toneladas de microplásticos se transportan a miles de kilómetros en todo el mundo por el aire oceánico, la nieve, el rocío … Leer más

La luz artificial contribuye a la muerte de millones de aves cada año

La contaminación lumínica altera los patrones naturales de luz y oscuridad en los ecosistemas. A su vez contribuye a la muerte de millones de aves cada año, informa la campaña del Día Mundial de las Aves Migratorias 2022. “Altera los patrones naturales de luz y oscuridad en los ecosistemas. Puede cambiar los patrones de migración … Leer más

Contingencia ambiental: el dogma de la gasolina en la CDMX

Escuchemos, usemos el conocimiento y sigamos las recomendaciones científicas que han surgido de preguntas que el ser humano ha tenido que resolver para estar en este planeta. En los últimos días se han presentado las figuras de la contingencia ambiental en la zona metropolitana del valle de México. Y esto ha originado que se tomen … Leer más

Marea roja: florecimientos algales nocivos amenazan el mar

El silencio sobre el camino de terracería que conduce al poblado de San Buto, en Baja California Sur, México, advierte sobre la incertidumbre que viven aquellos que se dedican a las artes de pesca y cultivo en el océano. No es la primera vez que el gigante tapete rojo que se extiende sobre el mar … Leer más

El 99 % de la población a nivel mundial respira aire contaminado: OMS

El 99 por ciento de la población mundial respira un aire contaminado. Ello porque supera los límites de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Además, pone en peligro la salud, según los resultados de la actualización 2022 de su base de datos sobre la calidad del aire. De acuerdo con la … Leer más

Innovación y colaboración para garantizar servicios de agua potable

¿Agua potable en nuestros tiempos? Durante los últimos años el mundo ha sido testigo de la creciente ola de tecnología que ha venido marcando cada uno de los aspectos de la vida de los seres humanos, especialmente en ámbitos como la ciencia, salud, inteligencia artificial y un sinfín de innovaciones. Sin embargo, a pesar de … Leer más

Extinción: los humanos estamos acabando con la vida en el planeta

Las primeras evidencias de vida en la tierra tienen más de 3,500 millones de años, una cantidad de tiempo difícil de dimensionar en una escala humana. Desde entonces, la vida se ha diversificado constantemente, desde las elementales formas en que surgió, hasta la gran variedad y complejidad de especies que habitan hoy el planeta, adaptándose … Leer más

Cómo evitar que incendios forestales aumenten el previsto 14 % para 2030

Se prevé que el cambio climático y el cambio de uso de la tierra hagan que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos. El aumento global de incendios extremos podría ser de hasta el 14 por ciento para 2030, indicó un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) … Leer más

Zonas de sacrificio medioambientales: ¿qué son y cómo afectan la salud humana?

En el mundo existen “zonas de sacrificio” medioambientales que dañan gravemente la salud de los residentes, indica el informe “Derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible: el medio ambiente no tóxico”, emitido este fin de semana por el relator especial  de la ONU sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas … Leer más

Colillas de cigarro, el producto que genera más basura tóxica en el mundo: OMS

Las colillas de cigarro son el residuo más desechado de todo el mundo al sumar anualmente cerca de 766,6 millones de kilogramos de basura tóxica, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). A propósito de una nueva campaña global que busca reducir la contaminación de los microplásticos que ocasionan los cigarrillos, el organismo internacional informó este … Leer más

Economía circular: un camino más sostenible para las organizaciones

EXTRAER, producir, consumir y desperdiciar. Ese es el modelo económico lineal con el que hemos generado crecimiento económico y el consumo constante a lo largo de los años. No obstante, apostar por esta estrategia ha resultado en el deterioro medioambiental y en la generación de contaminantes y residuos que no solo dañan el ecosistema, sino … Leer más

Aprueban prohibición de bolsas de plástico y desechables en el estado de Aguascalientes

Con 24 votos a favor y tres abstenciones, el Congreso de Aguascalientes aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma a los artículos 130 y 131 de la Ley de Protección Ambiental para el Estado de Aguascalientes, para prohibir el uso y distribución de bolsas de plástico, envases desechables y popotes, entre otros objetos de … Leer más

Se triplican aseguramientos de carne con clembuterol en Aguascalientes

Durante 2021 han repuntado los casos de carne contaminada con clembuterol detectados en carnicerías y puntos de venta en el estado de Aguascalientes. En lo que va del año, se ha triplicado la cantidad de productos cárnicos asegurados por esta causa. El director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de … Leer más

La doble moral del mundo frente a la humildad del planeta

LOS RELATOS y controversias hoy en día están en la disputa sobre la utilización de las energías primarias fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en el futuro. La realidad es que no existe una certidumbre sobre cómo dejar de usar estas en el mediano plazo debido a que no hay una coordinación real entre las … Leer más