La contaminación degrada el aroma de las flores y mina la polinización

Contaminación y polinización

La contaminación del aire reduce drásticamente la polinización porque degrada el aroma de las flores, lo que afecta la capacidad de las abejas para encontrarlas, según un estudio. Un equipo de investigación compuesto por el Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido (UKCEH) y las Universidades de Reading, Surrey, Birmingham y el sur de … Leer más

Santiago de Chile enfrentó la contaminación y ahora respira mejor

Contaminación Santiago de Chile

L a capital chilena respira mejor aire. Considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina, Santiago de Chile  redujo como nunca antes la contaminación desde que comenzó a hacer mediciones en 1997. ¿Cómo lo hizo? Encerrada entre cerros, Santiago se transforma en el invierno austral en una gran olla a presión. Las bajas temperaturas … Leer más

Expertos diseñan sistema para capturar y reciclar el CO2 de las industrias

CO2 industria

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñaron un sistema de captura de carbono mediante una célula electroquímica que puede captar y reciclar el CO2 de las industrias fácilmente. El dispositivo funciona a temperatura ambiente y requiere menos energía que los sistemas convencionales de captura de carbono basados en aminas, según publican en la revista … Leer más

Activistas en Rusia se arriesgan a que los asocien con el terrorismo

Activistas Rusia medioambiente

El ambientalista Ígor Chastuj, de 18 años, sostiene un frasco frente a un desagüe del que brota un agua caliente y pútrida, cerca de la ciudad de Penza, en el oeste de Rusia. “Huele a infusión”, bromea tras olfatear la muestra, mientras su pareja, Sonia, registra el olor y el color amarillento de la sustancia, … Leer más

Créditos de carbono: ¿qué son y por qué no han funcionado?

Créditos de Carbono

La mayoría de los programas de compensación de carbono sobreestiman significativamente los niveles de deforestación que previenen, según un estudio publicado en Science. Esto significa que mucho de los “créditos de carbono” comprados por las empresas para equilibrar las emisiones no están vinculados con la preservación de los bosques en el mundo real como se … Leer más

Cambio climático, pérdida de diversidad y contaminación: crisis ambiental en América del Norte

crisis ambiental

En la reciente reunión del consejo de ministros de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), llevada a cabo en Victoria, Columbia Británica, Canadá, se hizo hincapié en la necesidad de abordar de manera efectiva la triple crisis ambiental que afecta a América del Norte: el cambio climático, la pérdida de diversidad y la contaminación. … Leer más

Espuma tóxica parecida a la nieve invade un río en Brasil

Espuma tóxica río Brasil

La capa blanca que cubre el río Tiete, en el sureste de Brasil, podría confundirse con nieve fresca. Pero se trata de una espuma tóxica en el río compuesta de químicos presentes en jabones y detergentes domésticos provenientes de la región metropolitana de Sao Paulo. De 1,100 kilómetros de longitud, el río Tiete cruza de … Leer más

Pobladores exigen clausura de fundidora en Tepeji por contaminación

Pobladores exigen clausura de fundidora en Tepeji por contaminación

Pobladores de la comunidad Santiago Tlaltepoxco, en Tepeji del Río, exigieron la clausura de la fundidora Alretech, luego de que los desechos industriales generados por la firma este fin de semana emitieran vapores que causaron afectaciones a la salud pública. Los inconformes dijeron que no es la primera vez que ocurre tal situación, sino que se repite … Leer más

El futuro del reciclaje en México

reciclaje México

El reciclaje de envases de PET ha experimentado un notable crecimiento en los últimos 20 años en México. Hace dos décadas solo se recuperaban alrededor de 8,000 toneladas de envases de PET, mientras que actualmente esa cifra supera el medio millón de toneladas. Esta cifra representa seis de cada diez botellas. Así México tiene el … Leer más

Obtiene COEPRIS resultados favorables de las playas de Tijuana

Contaminación

Después de los señalamientos por parte de activistas donde comentaron que playas bajacalifornianas son las más contaminadas de todo Norteamérica, Erwin Areizaga, declaró que se han obtenido datos favorables sobre la situación. Areizaga comentó que la contaminación del mar se debe no solamente a la fuga de aguas residuales sino, también a las lluvias atípicas … Leer más

20 km del océano en Tijuana están cerrados por altos niveles de contaminación: activistas ambientales.

En el marco del Día internacional del océano, activistas ambientales exigieron al gobierno de Baja California la reparación de la planta tratadora de aguas negras de Punta Bandera, y con ello, frene la contaminación del mar de Baja California y California.   Serge Deddina, presidente de Costa Salvaje, aseguró en conferencia de prensa, que la … Leer más

La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

planeta

Ecologistas, políticos, científicos y todos aquellos que tienen un poco de conocimiento y sentido común han llegado a la conclusión de que hay cambios irreversibles en la naturaleza. No solo sobre cómo está siendo contaminado el planeta, sino cuánto el ser humano está tomando de la naturaleza en energías primarias para su transformación en energías … Leer más

Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

Un explorador francés encontró recientemente en el Himalaya 1.6 toneladas de desechos plásticos en momentos que se abren las negociaciones para intentar contener esta contaminación en todo el mundo. “Es un auténtico vertedero. Detrás de cada roca aparecen un montón de bombas de oxígeno, latas, lienzos de carpas, zapatos, algo realmente absurdo”, deploró Luc Boisnard … Leer más

Las industrias en Tijuana deben reciclar más para dismunir la contaminación de los mares.

contaminación

La industria manufacturera es responsable de una buena parte de la contaminación, ya que genera un 8 por ciento en sus procesos, más un 17 en el consumo de energía, es decir un total de 25 por ciento de contaminación. Es de mencionarse que este porcentaje incluye los medios de transporte utilizados por esa industria.  … Leer más

Enfermedades no transmisibles causan el 75 % de las muertes en el mundo

Enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles aumentan de manera constante y son responsables de casi tres cuartas partes de las muertes anuales a nivel global. Hasta ahora no existen indicadores claros de que la tendencia vaya a revertirse pronto a menos que se realicen inversiones sustanciales y se tomen medidas eficaces e inmediatas, alertó este viernes 19 … Leer más

Lucra empresa con salud de población de Tepeji, dice activista

Lucra empresa con salud de población de Tepeji, dice activista

Carlos Álvarez Flores, experto en gestión de residuos, cambio climático y presidente de la asociación México, Comunicación y Ambiente, acusó que la empresa Sistemas Integrales en el Manejo de Residuos Industriales S de RL (Simari), planta Tepeji, ha lucrado a costa de la salud pública de los habitantes de este municipio y el centro del país … Leer más

Uno de los lagos más antiguos de Europa está desapareciendo por el cambio climático

lago Prespa Europa

Durante millones de años, el lago Prespa, uno de los más antiguos de Europa, fue cristalino. Pero después de décadas de cambio climático, sobreconsumo de agua y contaminación, está perdiendo volumen a un ritmo alarmante. Situado entre las fronteras de Grecia, Albania y Macedonia del Norte, el lago Prespa, rodeado de montañas y de campos … Leer más

Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

Basura Océanos

Cada año, a nivel mundial se generan 2,000 millones de toneladas de residuos sólidos, pero 33 por ciento no recibe un tratamiento adecuado. La cantidad equivale a un camión de basura lleno de plástico que se vierte en el océano cada minuto, informó el secretario general, António Guterres, a propósito del Día Internacional del Desperdicio … Leer más

Turistas esquivan la basura amontonada en París: ‘Es asqueroso’

Basura en París

“Nunca he visto esto”, dice una canadiense asombrada. En París, la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar la basura amontonada en sus lugares icónicos por una huelga de los recolectores contra una impopular reforma de las pensiones. A orillas del río Sena, los desechos obstaculizan la vista de Notre Dame. Para contemplar … Leer más

Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

Plásticos océanos

Los océanos sufren desde 2005 una marejada de plásticos “sin precedentes”. En los mares flotan unos 170 billones de fragmentos plásticos, en su mayoría microplásticos, de acuerdo con un informe publicado este jueves 9 de marzo por PLOS One y que urge a cerrar la negociación de un acuerdo internacional para atajar el problema. La contaminación … Leer más

El plástico, un enemigo letal de los humedales

humedales

Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, una conmemoración que forma parte de los acuerdos establecidos en 1975 en la Convención Intergubernamental Ramsar para la protección de los humedales y que tiene como objetivo divulgar su importancia para la conservación de la biodiversidad. De acuerdo con esa Convención, un humedal … Leer más

Chile: desierto de Atacama, un ecosistema convertido en vertedero

Atacama Chile

Montañas de ropa usada, autos descartados y neumáticos procedentes del mundo entero contaminan el vasto desierto de Atacama en el norte de Chile, un ecosistema de frágil equilibrio convertido en vertedero del planeta. En medio de paisajes que cautivan por su belleza y austeridad, estas manchas de desechos aparecieron en varias partes del desierto, un … Leer más

Alista Pachuca Plan de Acción Climática para reducir contaminación

Alista Pachuca Plan de Acción Climática para reducir contaminación

El Plan de Acción Climática será clave para determinar las actividades de mitigación y adaptación para la preservación del medio ambiente y el aire en Pachuca, comentó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Adriana Cruz Gómez. La secretaria explicó que las  tareas para la regulación de la producción avícola, ganadera y el ámbito de movilidad … Leer más

Cambio climático: ¿cuándo lo descubrimos y desde cuándo es un problema?

Cambio climático

La humanidad ha conocido el concepto del cambio climático desde hace siglos. Pero ahora, gracias a la tecnología moderna y a los satélites que siguen la órbita terrestre, los científicos han podido proporcionar pruebas contundentes de que el mundo está calentándose. La primera vez que el cambio climático se convirtió en noticia de primera plana … Leer más