Cuando descarbonizar se convierte en un apuro

Dióxido carbono

Gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta, Alphabet y Salesforce están invirtiendo más dinero que nunca en soluciones climáticas diseñadas para extraer dióxido de carbono directamente del aire. Las inversiones multimillonarias son los movimientos más recientes de los líderes de la alta tecnología para impulsar el pequeño pero creciente campo de la extracción de dióxido de carbono, … Leer más

El mundo desperdició más de 1,000 millones de platos de comida en 2022

La humanidad desperdició cada día el equivalente a 1,000 millones de alimentos en 2022, según un estudio divulgado este miércoles 27 de marzo por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ese cálculo es provisional y el monto de comida que se echa a perder “podría ser más elevado”, indica el Índice … Leer más

Las tecnologías para reducir o eliminar el CO2 prosperan en el mundo

Eliminar CO2

Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera prosperan debido a la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento del planeta. Existen dos métodos distintos que a veces se confunden. De una parte, la captura y almacenamiento del … Leer más

Un año catastrófico por los incendios forestales: dejan en la atmósfera toneladas de CO2

Incendios forestales 2023

Los incendios forestales en 2023 destruyeron casi 400 millones de hectáreas, se cobraron más de 250 vidas y arrojaron a la atmósfera 6,500 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). El continente americano conoció este año una temporada de incendios forestales que batió todos los récords, con cerca de 80 millones de hectáreas quemadas … Leer más

COP28: ¿dejar de utilizar combustibles fósiles en el corto plazo?

combustibles fósiles

Los combustibles fósiles representan alrededor de 250 millones de barriles de petróleo diarios que las economías en el mundo utilizan para mantenerse en movimiento. ¿Cómo sustituir eso en el corto plazo? El mundo debe dejar de ser romántico con el planeta y decir la realidad que enfrenta la humanidad ante una necesaria desintoxicación de los … Leer más

Shenzhen, la primera ciudad en el mundo en usar autobuses eléctricos

Shenzhen autobuses eléctricos

Shenzhen, la gran ciudad tecnológica del sur de China, tiene 18 millones de habitantes y cuenta con una red de autobuses públicos 100 por ciento eléctrica, todo un laboratorio de la transición energética. Shenzhen fue la primera gran urbe del mundo en optar en 2017 por autobuses totalmente eléctricos, que llevan a los usuarios en … Leer más

China y EUA encabezan la lista global de emisores de gases de efecto invernadero

Gases efecto invernadero

Ningún país emite más gases de efecto invernadero que China, por lo cual la estrategia climática del gigante asiático es una de las más importantes para limitar el calentamiento del planeta. En tanto, Estados Unidos ostenta el segundo sitio como emisor mundial de gases de efecto invernadero. El país se ha comprometido a reducir a … Leer más

Un uso óptimo de la tierra incrementaría la producción de alimentos exponencialmente

Producción de alimentos

El uso optimizado de la tierra incrementaría la producción de alimentos en más del 80 por ciento y la capacidad de almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en un 3 por ciento, en promedio, de acuerdo con un nuevo artículo publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en … Leer más

Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

Bosques templados carbono

Los bosques templados se convirtieron en los principales captores de carbono —contribuyen a reducir la cantidad de CO2 del aire—, mientras los tropicales, degradados por tela, los incendios y la sequía son ya casi neutros en este ámbito. Utilizando un nuevo método de análisis de imágenes satelitales, un equipo de investigación internacional, coordinado por el … Leer más

Los combustibles fósiles se acercan a su fin ante las energías renovables

Combustibles fósiles

Frente al auge de las energías renovables, el “principio del fin” de la era de los combustibles fósiles se aproxima: la demanda de petróleo, gas y carbón alcanzará su pico esta década, antes de lo que estaba previsto, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). “Incluso sin ninguna nueva política climática, se espera que … Leer más

Consumo de carbón a nivel mundial alcanza un máximo histórico

Consumo de carbón

El consumo mundial de carbón alcanzó un “máximo histórico” en 2022 y probablemente llegue a un récord este año, afirmó el jueves 27 de julio la Agencia Internacional de la Energía (AIE).  La combustión del carbón para producir electricidad o para la industria emite una gran parte del CO2 responsable del calentamiento del planeta.  Los … Leer más

Técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la tierra son esperanzadoras

CO2 en la tierra

Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la tierra prosperan debido a la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento del planeta. Existen dos métodos distintos que a veces se confunden. De una parte, la captura y almacenamiento del carbono (CCS, por … Leer más

El CO2 en la atmósfera alcanza niveles inéditos en millones de años

Niveles de CO2 atmósfera

Los niveles de CO2 medidos en el observatorio de referencia global de la  Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) en Hawái alcanzaron un máximo de 424 partes por millón (ppm) en mayo, adentrándose en niveles inéditos en millones de años. Estas mediciones de dióxido de carbono en la atmósfera obtenidas por el Laboratorio … Leer más

Con energía solar, expertos convierten CO2 y agua en combustible para auto

combustible energía solar

Investigadores de Cambridge desarrollaron una tecnología alimentada por energía solar que convierte el dióxido de carbono (CO2) y el agua en combustibles líquidos, los cuales pueden añadirse directamente al motor de un automóvil como combustible “drop-in”, según un artículo de Nature Energy. El equipo aprovechó el poder de la fotosíntesis para convertir el CO2, el … Leer más

8,000 millones de personas habitan la Tierra, un mundo con recursos limitados

sobrepoblación Tierra

El 15 de noviembre habrá 8,000 millones de personas en la Tierra. ¿Son demasiadas? “No necesariamente”, responden los expertos que alertan más bien sobre el excesivo consumo de los recursos en el lado más rico del planeta. “8,000 millones es un hito capital para la humanidad”, dice la jefa del Fondo de Naciones para la … Leer más

Los glaciares del Patrimonio Mundial desaparecerán en 2050

GLACIARES

El derretimiento acelerado de glaciares en sitios del Patrimonio Mundial indica que algunos de los bloques de hielo más emblemáticos del mundo desaparecerán en 2050, de acuerdo con un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de la Unesco. Independientemente de los esfuerzos para limitar … Leer más

El metano y el CO2 alcanzan niveles récord en la atmósfera

METANO

Los niveles atmosféricos de los tres principales gases de efecto invernadero que calientan el planeta, dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, alcanzaron nuevos máximos récords en 2021, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas. El boletín anual de Gases de Efecto Invernadero de la agencia advierte sobre … Leer más

NASA: Telescopio James Webb encuentra CO2 en la atmósfera de un exoplaneta

NASA Telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb detectó por primera vez la presencia de CO2 en la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta fuera de nuestro sistema solar, un descubrimiento que demuestra sus inmensas capacidades y que entusiasma a los científicos. El planeta en cuestión es un gigante gaseoso y caliente donde la vida tal como la conocemos sería … Leer más

Nivel de CO2 en el aire es 50 % más elevado que antes de la era industrial: NOAA

La concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó en mayo un nivel 50 por ciento más elevado que durante la era preindustrial, y que no se había visto en la Tierra desde hace unos 4 millones de años, alertó este fin de semana una agencia estadounidense. El calentamiento global causado por humanos; en particular por … Leer más

El impacto medioambiental de las máquinas de Islandia para limpiar el aire aún no es claro

UNA INSTALACIÓN nueva de Climeworks, una compañía de Islandia que hace captura directa del aire, ahora es la planta más importante de su tipo en el mundo. Sin embargo, ha habido dudas sobre su efectividad. Orca, una nueva planta de energía geotérmica cerca de Reikiavik, Islandia, capturará alrededor de 4,000 toneladas métricas de dióxido de … Leer más

COP26: pese a compromisos de líderes mundiales, emisiones globales de CO2 crecerán 13,7 % para 2030

EL PRESIDENTE de la Conferencia COP26, Alok Sharma, anunció la nueva “Declaración mundial sobre la transición a la energía limpia”, un compromiso para poner fin a las inversiones en carbón, aumentar la energía no contaminante, llevar a cabo una transición justa y eliminar el carbón para la década de 2030 en las principales economías, y … Leer más

Las emisiones de CO2 cayeron sin precedentes debido a la pandemia del COVID-19

Las restricciones debidas a la pandemia del COVID-19 provocaron una caída inédita de las emisiones de CO2 en el primer semestre de 2020, superior incluso a las registradas durante la crisis financiera de 2008 y la Segunda Guerra Mundial, indicó el miércoles un grupo internacional de investigadores.

El confinamiento provocó un retroceso drástico de las emisiones relacionadas con los transportes, la aviación y la energía, según este equipo que publicó su estudio en la revista Nature Communications.

Basándose en cifras de la producción eléctrica, del tráfico vial en más de 400 ciudades del mundo, del número de vuelos y también sobre producción y consumo, los investigadores concluyeron que se trata de la caída de emisiones más importante de la historia reciente.

Lee más: Confinamiento durante pandemia disminuye las emisiones de CO2 un 17%: estudio

Pero también apuntaron que las emisiones volvieron a escalar a sus niveles habituales en julio de 2020, cuando la mayoría de países levantó las restricciones.

En concreto, en el primer semestre, las emisiones de CO2 derivadas del transporte se redujeron un 40%, las de la producción de energía un 22% y las de la industria, un 17%.

Las vinculadas con la vivienda declinaron un 3%, pese al teletrabajo masivo. Los investigadores atribuyen esta bajada a un invierno boreal anormalmente suave que limitó la necesidad de poner la calefacción.

Te puede interesar: Aumentan las emisiones de CO2 de origen fósil durante 2019

El Acuerdo de París de 2015 prevé limitar el alza de la temperatura global por debajo de 2 ºC e incluso a 1,5 ºC, comparado con el periodo preindustrial. Para cumplir este objetivo, habría que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de 7,6% anual entre 2020 y 2030, según la ONU.

“Aunque la caída de las emisiones de CO2 es sin precedentes, la respuesta [a largo plazo] no puede ser la reducción de las actividades humanas”, indicó el coautor del estudio Hans Joachim Schellnhuber, del Potsdam Institute for Climate Impact Research (PIK). “Necesitamos cambios estructurales y de transformación de nuestros sistemas de producción de energía y de consumo”.

Opinión | ¿Aire bueno en zonas metropolitanas?

Pregúntate en tu ciudad, locación o región: ¿el aire que respiras contiene el 21 por ciento de oxígeno y el 78 por ciento de nitrógeno necesarios para respirar? Si el porcentaje de oxígeno se modifica, los seres humanos pueden verse severamente afectados y, en casos extremos, puede resultar en la muerte. Si el porcentaje de … Leer más

Confinamiento durante pandemia disminuye las emisiones de CO2 un 17%: estudio

El confinamiento a nivel mundial provocado por la pandemia del nuevo coronavirus tuvo beneficios para el planeta, pues las emisiones de efecto invernadero cayeron un 17%, pero los científicos advirtieron que es poco probable que sea un cambio permanente. Las emisiones de efecto invernadero diarias disminuyeron en un 17%, o 17 millones de toneladas de … Leer más

Aumentan las emisiones de CO2 de origen fósil durante 2019

Las advertencias se acumulan al margen de la COP25 de Madrid: las emisiones de CO2 de origen fósil continuaron aumentando en 2019 en el mundo, pese a una caída del uso del carbón, compensada por un recurso al petróleo y sobre todo al gas natural. Según el balance anual del Global Carbon Project (GCP), las … Leer más