La ciudad se acelera: ahora caminamos más rápido y sociabilizamos menos

No es secreto. La vida urbana suele ser más exigente: horarios estrictos, traslados largos, múltiples compromisos y presión por resultados. Esta inmediatez crea una expectativa social de hacer todo “ya”, lo que impulsa un ritmo acelerado. Ahora un nuevo estudio arrojó que la vida en la ciudad ahora va más rápido de lo que se … Leer más

Un llamado urgente a reducir desigualdades y construir ciudades inclusivas

ciudades inclusivas

  Con un llamado a reducir las brechas de desigualdad y promover que las ciudades de América Latina sean verdaderamente inclusivas, este martes dio inicio en Puebla la décima edición del Smart City Expo Latam Congress, la mayor plataforma regional sobre innovación y transformación urbana. Durante tres días —del 10 al 12 de junio—, el … Leer más

¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

Guadalajara

La ciudad de Guadalajara, bien llamada la Perla Tapatía, es mucho más que la capital de Jalisco: su reconocimiento tiene un alcance global y en tierras extranjeras se ha erigido como un estandarte de la mexicanidad. Fundada hace 481 años, hoy con una población de casi 1.5 millones de habitantes, Guadalajara es considerada una de … Leer más

Museo del Futuro: así es como Dubái sorprende al mundo con su arquitectura

Esta semana, la ultramoderna ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, inauguró una nueva estructura, el Museo del Futuro, el cual llamó el “edificio más hermoso de la tierra”. La nueva construcción es conocida como el Museo del Futuro. Se trata de una estructura plateada y hueca, con forma de elipse y siete pisos … Leer más

Cinco ciudades vulnerables al aumento del nivel del mar

El Glaciar Thwaites es, aproximadamente, del tamaño de un estado de Estados Unidos, y tiene suficiente hielo como para aumentar el nivel del mar alrededor de 3 metros. Este simple hecho es lo suficientemente atemorizante como para justificar su sobrenombre, el Glaciar del Juicio Final, pero aún hay más. El Glaciar Thwaites se encuentra a … Leer más

Participa Jesús María en programa de desarrollo de ciudades y zonas metropolitanas

Participa el alcalde de Jesús María, José Antonio Arámbula López, en el Programa 104 Ciudades, Planeación y Desarrollo Regional de los Municipios organizado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). En este marco, el presidente municipal, enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades municipales a partir de este tipo de … Leer más

El papel del amamantamiento en el surgimiento de las grandes ciudades en la antigüedad

amamantamiento-grandes-ciudades-antiguedad

A lo largo de los tiempos, los historiadores han estudiado las fluctuaciones poblacionales de las sociedades antiguas. Mas casi todos esos análisis se han centrado en asuntos predominantemente masculinos, como las guerras, la política y la riqueza. No obstante, existe otro aspecto del pasado que lucha por hacerse oír sobre el estrépito del choque de … Leer más

Áreas verdes urbanas: ¿reducen el riesgo de mortalidad?

areas-verdes-urbanas-reducen-mortalidad

Un estudio ha relacionado el acceso a parques y otras áreas verdes con una disminución del riesgo de mortalidad. A fin de evaluar las ventajas y desventajas de estos espacios, los científicos revisaron nueve investigaciones existentes en las que participaron más de ocho millones de personas de siete países. Los autores del artículo, publicado recientemente … Leer más

Las 13 ciudades más contaminadas de México (CDMX y Monterrey no están entre las primeras)

Mexicali, Toluca y Ecatepec son las ciudades de México más contaminadas con partículas PM2.5, que presentan un riesgo para la salud a mediano y largo plazo, informó AirVisual en un informe. Al analizar la información de más de 3,000 ciudades, el 2018 World Air Quality Report encontró que el 64% de estas excedió el límite … Leer más

Servicios urbanos: una agenda marginal

México transitó aceleradamente de lo rural a lo urbano a partir de la década de los 70 en el siglo pasado. En este lapso se consolidó la transición territorial del país, y hoy, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 80 por ciento de la población nacional habita en … Leer más

Ciudades mexicanas entre las mejores 15 del mundo; aquí te decimos cuáles son

El portal digital Travel+Leisure, ha puesto a San Miguel de Allende, Oaxaca y la Ciudad de México en su top 15 mejores ciudades del mundo. La publicación explicó que para que una ciudad sea realmente grandiosa, debe de contar con impresionante arquitectura, restaurantes distintivos, una amplia gama de ofertas culturales y tiendas interesantes. Además de una … Leer más

Atribuyen ambientalistas inundaciones a mala planeación urbana

Luego de las inundaciones en vialidades provocadas por la tormenta de este martes en Aguascalientes, el director de la asociación “Conciencias Ecológica A.C.”, Humberto Tenorio Izazaga, aseguró que la planeación irregular de las ciudades está provocando que existan zonas más proclives a este tipo de problemáticas en temporada de lluvias, ya que se anteponen los … Leer más

Propone Lorena Martínez Código Urbano Único a nivel nacional

México necesita contar en el corto plazo con un marco legal actualizado en materia de vivienda, que garantice el acceso a un casa digna para todos, sin importar el nivel de ingresos, pero más que eso, para controlar de una vez por todas la especulación, los asentamientos irregulares y los fraccionamientos poco incluyentes, afirmó la … Leer más

Aprueba diputados candados para la construcción de fraccionamientos

Las Comisiones de Servidores Públicos, así como la de Justicia, que presiden  los diputados Sergio Reynoso Talamantes y Francisco Martínez Delgado, en ese orden, aprobaron por unanimidad el dictamen de reforma y adición al Código Penal y a la Ley de Responsabilidades Administrativas ambas para el estado de Aguascalientes, turnada por el gobernador constitucional, Martín Orozco Sandoval. Dicha … Leer más

El nuevo torpedo nuclear de Rusia podría tener la capacidad de consumir ciudades de EE. UU.

torpedo-nuclear-rusia

Una de las armas más recientes y avanzadas de Rusia, un dron submarino portador de torpedos, podría tener la capacidad de desencadenar la destrucción nuclear de una manera nueva y devastadora. El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló oficialmente la existencia de un vehículo militar sumergible no tripulado durante su discurso del Estado de la Unión … Leer más