Se pronuncian en Aguascalientes contra eliminación de fideicomiso de ciencia y tecnología

La eliminación de algunos fideicomisos de la administración federal provocaría que miles de estudiantes se queden sin la oportunidad de continuar sus estudios en Aguascalientes, así lo señaló la diputada presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso Estatal, Elsa Amabel Landín Olivares. “En el caso de Aguascalientes ya se había bajado … Leer más

Trump vs la ciencia: los insólitos embates del presidente con expertos en coronavirus y cambio climático

Los presidentes que buscan ser reelectos suelen confrontar con sus rivales políticos. Pero el estadounidense Donald Trump ha decidido, en cambio, contender con la ciencia. Dos señales claras de esa actitud desafiante surgieron esta semana, a menos de 50 días para las elecciones del 3 de noviembre. El miércoles, Trump contradijo en público al director … Leer más

Ponen en marcha unidad de alfabetización digital en Jesús María

Este lunes, el presidente municipal José Antonio Arámbula López, puso en marcha la Unidad Móvil de Alfabetización Digital que estará al servicio de los estudiantes de Jesús María para que puedan realizar sus tareas bajo la modalidad a distancia, gracias al programa “Yo Conecto a mi Gente”. Al acto acudió el titular de Desarrollo Social, … Leer más

“Sólo duermo 4 horas al día”: el científico latinoamericano que trabaja en la vacuna de Oxford

Trabaja día y noche con decenas de colegas con una misión: desarrollar una vacuna contra el coronavirus. El especialista en salud pública y enfermedades infecciosas Pedro Folegatti trabajó en la investigación de enfermedades tropicales, infecciosas y parasitarias en Brasil, Tanzania, Uganda y el Reino Unido antes de convertirse en uno de los científicos del instituto … Leer más

Una estrella extremadamente brillante ha ‘desaparecido’, y los científicos no están seguros del porqué 

La estrella había sido observada por los astrónomos durante una década, entre los años 2001 y 2011. Era una luminosa estrella azul variable que, se piensa, estaba en las últimas etapas de su vida. Las estrellas tan lejanas no pueden ser observadas individualmente, pero los científicos pudieron detectar sus rasgos característicos. En 2019, un grupo … Leer más

Crean investigadores de la UAA gel antibacterial a partir de vinagre

Expertos de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes han desarrollado una fórmula para la producción de gel antibacterial a base de ácido acético, comúnmente conocido como vinagre, producto económico y de fácil desarrollo, además de ser efectivo en materia de sanitización. Sobre esto, la doctora María Mayela Aguilar Romero, encargada del Área de Tecnología de … Leer más

Firman convenio de colaboración municipio de Jesús María e IDSCEA

El Municipio de Jesús María renovó el convenio de colaboración con el Instituto el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) a cargo de Benjamín Bernardo Cervantes Vega, con quienes se trabajará de la mano para acercar a la población a la cultura de la ciencia y tecnología. Con esta adhesión los … Leer más

Investiga catedrático de la UAA riesgos de la fluorización del agua potable

La Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes cuenta con profesores investigadores cuyos trabajos repercuten directamente en el entorno y en la constante actualización del conocimiento. Tal es el caso del doctor David Mazuoka Ito, catedrático del Centro de Ciencias de la Salud (CCS), quien se encuentra desarrollando su investigación Evaluación de la concentración de flúor en … Leer más

Organismos quimera: Científicos chinos crean híbrido de cerdo y mono

Un equipo de científicos chinos acaba de publicar un artículo en el que describe la obtención de las primeras quimeras de cerdo-mono del mundo. Los investigadores introdujeron células madre de mono en embriones porcinos fecundados, para luego implantarlos en cerdas y dejar que la gestación llegara a término. Sin embargo, los científicos informan que los … Leer más

Tecnologías: las predijo la ciencia ficción y se volvieron realidad

tecnologias-ciencia-ficcion-realidad

Muchos autores se han acercado cada vez más a la ciencia. Con ello han logrado que sus predicciones sean más exactas y hasta proféticas. ALLÁ LEJOS, POR 1865, Julio Verne publicó su famosa novela De la tierra a la luna, en la que narraba la llegada del ser humano al satélite. Más de un siglo … Leer más

¿Por qué nos gusta tanto la música pop? La ciencia descubre los secretos de sus acordes

¿De dónde viene el placer en la música? De una inteligente combinación entre incertidumbre y sorpresa, dicen investigadores que hicieron que una máquina revelara los secretos de centenas de éxitos. El equipo de investigadores analizó estadísticamente miles de secuencias de acordes (sin melodías ni letras), tomadas de 745 éxitos pop del American Billboard entre 1958 … Leer más

Solo una “práctica”: la homeopatía no es más un “sistema curativo” para la RAE

El uso de pequeña dosis sustancias con el objetivo de combatir padecimientos en los seres humanos, una práctica sin sustento científico conocida como homeopatía, dejó de ser reconocido como un “sistema curativo” en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Desde que esta palabra llegada del alemán apareció en el diccionario de la RAE … Leer más

Descubren agua en atmósfera de exoplaneta potencialmente habitable

espacio-ciencia-astronomía-nuevo planeta

Los astrónomos detectaron por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un planeta situado en la “zona habitable” de su estrella, lo que constituye una nueva etapa en la búsqueda de señales de vida fuera del sistema solar. Si bien todavía se conoce muy poco de las características de este exoplaneta ubicado a … Leer más

Japón aprueba experimentos para crear híbridos humano-animales

Científicos japoneses podrán crear embriones de animales que contengan células humanas e implantarlos en otros animales. El gobierno Japonés autorizó que el científico Hiromitsu Nakauchi pueda crear embriones híbridos con células humanas y animales. Nakauchi, quien es titular de los equipos de la Universidad de Tokio y la Universidad de Stanford en California, planea cultivar … Leer más

¿El medio ambiente hace que subas de peso? Esto dice la ciencia

gordura

En los últimos 50 años, las personas han presentado un notable aumento de peso, y los científicos piensan que nuestro ambiente podría ser uno de los principales responsables. Lo que se conoce como ambiente obesogénico podría aumentar nuestras posibilidades de tener un índice de masa muscular poco saludable desde el momento en que estamos en … Leer más

¿Qué es el movimiento Flat Earth y por qué debemos hablar de los detractores de las ciencias?

movimiento-flat-earth-detractores-ciencias

Si logramos entender las formas más básicas de la negación científica, tal vez podríamos combatirla en su totalidad. Quienes tenemos interés en la ciencia debemos impugnar la negación científica en todas sus formas. Pero hay que hacerlo de la manera correcta. TODOS LOS DÍAS, los medios publican titulares científicos antaño impensables. Más de 700 casos … Leer más

Encuentran pedazos de un naufragio en el Golfo de México con 200 años de antigüedad

naufragio

Unos investigadores que probaban su equipo en el Golfo de México inadvertidamente descubrieron un naufragio de 200 años de antigüedad. La evidencia del pecio sugiere que sus marineros tal vez hayan tenido un final con fuego. El equipo a bordo del Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos halló … Leer más

¿Las mujeres piensan mejor en lugares con temperatura cálida? Esto dice un estudio

frío

Las mujeres piensan mejor en salas más cálidas, mientras que los hombres trabajan mejor en temperaturas más bajas. Esto según los científicos. Los hallazgos deberían hacer que los empleados y las instituciones educativas consideren el elevar las temperaturas de las salas para aumentar la productividad, dijeron los autores del estudio, publicado en la revista Plos … Leer más

Investigadores y trabajadores del Conacyt alertan por impactos de recortes en ciencia

conacyt-ciencia-recortes

Científicos, investigadores, técnicos, estudiantes y personal administrativo de los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), advirtieron en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador que las medidas de austeridad podrían causar graves impactos. El pasado 3 de mayo fue emitido un memorándum por parte del Ejecutivo en el … Leer más

Katie Bouman y los retos que enfrentan las mujeres de ciencia

bouman-mujeres-ciencia

Sin modelos de rol como Katie Bouman, nos arriesgamos a tener un mundo en el que las mentes brillantes se pierdan en el camino Según las imágenes virales, los científicos no pudieron haber pedido una mejor combinación. El 10 de abril, la primera imagen de un agujero negro y su ardiente anillo de gas fue … Leer más

¿Cómo explotaron las primeras estrellas del universo? Esto dice la ciencia

universo

Las primeras estrellas del universo eran inmensas bolas de hidrógeno y helio de muy corta duración que se formaron algunos cientos de millones de años después del Big Bang. Desde hace mucho tiempo, los científicos pensaban que las vidas de estos astros habían terminado rápidamente en explosiones cataclísmicas, conocidas como supernovas, cuya forma es esférica. … Leer más

Tras 30 años ausentes, tiburones regresan a las aguas de California

tiburones

En el último mes se ha detectado dos veces frente a la costa californiana a tiburones peregrinos, los segundos más grandes de los océanos modernos. Parece que los tiburones peregrinos [Cetorhinus maximus] están regresando a las aguas de California después de un lapso de 30 años en el que apenas fueron vistos en la región. … Leer más

Sentarse 20 minutos diarios en la naturaleza reduce los niveles de la hormona que provoca el estrés

sentarse-naturaleza-hormona-estres

Tres científicas afirman que la sensación de tener contacto con la naturaleza, por lo menos durante 20 minutos al día, puede reducir nuestros niveles de cortisol, la hormona del estrés. Las autoras de un estudio publicado el 4 de abril en la revista Frontiers in Psychology querían averiguar si era posible reducir los niveles de … Leer más

Gobierno sin compromiso para impulsar ciencia y tecnología en México

upaep-ciencia-tecnologia

El astronauta de origen mexicano José Hernández Moreno lamentó que en México no haya un compromiso del gobierno federal para impulsar la ciencia y la tecnología, así como la carrera aeroespacial. Y es que señaló que en nuestro país se invierte menos del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en esta área cuando … Leer más